Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Pepe Chedraui inaugura techado y presentó el programa Héroes del Agua en el preescolar del CENHCH

    Pepe Chedraui inaugura techado y presentó el programa Héroes del Agua en el preescolar del CENHCH

    La estructura techada tiene una dimensión de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho y generará un área de sombra de 600 metros cuadrados.

    Foto: X de Pepe Chedraui Budib @pepechedrauimx

    Con el fin de promover la formación integral de la niñez en Puebla y fomentar la cultura de aprovechamiento de los recursos naturales, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado del Preescolar del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), un espacio que beneficiará a un total de 759 estudiantes.

    El edil informó que, mediante el esquema peso a peso con el Gobierno del Estado, se llevaron a cabo la construcción de 22 techados escolares, con una inversión que supera los 24 millones 500 mil pesos.

    “Estamos entregando una obra educativa integral, ya que, a través de la construcción del techado contribuimos al fortalecimiento de la educación de nuestra niñez y con la instalación del sistema de captación pluvial fomentamos en ellos, el aprovechamiento del agua de lluvia”, comentó.

    Foto: X de Pepe Chedraui Budib @pepechedrauimx

    El secretario Técnico del CAPCEE, Mario Morales Aparicio, destacó que la construcción de techados en varias escuelas de la ciudad es fruto del trabajo conjunto del gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui, en beneficio de la niñez y juventud poblana.

    La infraestructura educativa es fundamental para el desarrollo de las y los niños de nuestra ciudad. Este nuevo espacio proporcionará un ambiente más adecuado para las actividades escolares”, subrayó.

    El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, anunció que, la construcción del techado fue de 30 metros de largo y 20 metros de ancho, creando así un área de sombra de 600 metros cuadrados. Además, este espacio incluye un sistema de captación de agua pluvial, que permitirá a la institución educativa recolectar hasta 5 mil litros de agua de lluvia, los cuales serán almacenados y reutilizados para diversas actividades dentro de la escuela.

    Este es el primer techado que incluye un sistema de captación pluvial. Esta obra, está diseñada para ofrecer un ambiente más seguro, cómodo y eficiente, protegiendo a la comunidad educativa de las inclemencias del tiempo, mientras se contribuye de manera activa al cuidado de nuestros recursos naturales”, aseguró.

    Foto: X de Pepe Chedraui Budib @pepechedrauimx

    Durante su intervención, el director general del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, José Efraín Carrasco Galeote, destacó que esta obra refleja el firme compromiso del alcalde Pepe Chedraui con el fortalecimiento de la educación en la capital. Al invertir en espacios educativos, se está contribuyendo al desarrollo y formación integral de la niñez.

    Este nuevo techado nos permitirá complementar la formación académica de nuestras niñas y niños, a través de la realización de actividades cívicas, físicas, y recreativas en un entorno seguro para todos”, informó.

    El alcalde Pepe Chedraui Budib y su gobierno siguen mejorando los espacios educativos de la capital reforzando su identidad de imparables, mediante obras que benefician la formación académica de los estudiantes y el uso sostenible de los recursos naturales.

  • La Fiscalía de Morelos inicia una auditoría a Uriel Carmona para investigar sus gastos como exfuncionario

    La Fiscalía de Morelos inicia una auditoría a Uriel Carmona para investigar sus gastos como exfuncionario

    Maldonado Ceballos indicó que el exfiscal tiene de plazo hasta el 27 de febrero para entregar los asuntos y trámites.

    El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, anunció que llevará a cabo una auditoría sobre su predecesor, Uriel Carmona Gándara, con el fin de investigar el uso de los recursos durante los siete años que estuvo al frente de la Fiscalía General del Estado.

    Foto: Cortesía

    “Sí, es una obligación de cada uno de los servidores públicos realizar una revisión exhaustiva de los asuntos, trámites, recursos que les dejan para una nueva administración” afirmó el fiscal Maldonado.

    Maldonado Ceballos aseguró que, una vez finalizado el proceso de entrega-recepción y tras el informe sobre los asuntos y trámites pendientes de la oficina del fiscal general del Estado de Morelos, también se incluirán las otras áreas. Todas las dependencias participarán en este proceso y deberán señalar las observaciones o irregularidades que correspondan.

    Este lunes, el fiscal llevó a cabo sus primeros nombramientos, designando a Fernando Blumenkron Escobar como titular de la Fiscalía Regional Metropolitana; a Leonel Díaz Rogel como responsable de la Visitaduría General; a Alejandro Cerezo Delgado como Coordinador General de Administración; a Viridiana Arzate Sandoval como titular de la Coordinación General Técnica; y a Roberto Machado Oaxaca como Coordinador General Jurídico.

    Después de la presentación oficial, Edgar Maldonado indicó que el ex fiscal general Uriel Carmona tiene hasta el 27 de febrero para entregar sus asuntos y trámites al nuevo fiscal general del Estado. “Cada servidor público realizará su proceso de entrega-recepción en los tiempos establecidos. Al concluir el análisis, se informará sobre cualquier irregularidad que se presente”, aseguró.

    Carmona Gándara, anterior fiscal, ha sido señalado de presuntas irregularidades en el manejo de recursos, como el presupuesto aprobado para la adquisición de un helicóptero, cuya aeronave nunca se compró. También existen dudas sobre si pagó su defensa legal con dinero propio o con recursos de la FGE.

  • Donald Trump asegura que los aranceles a México y Canadá se implementarán puntualmente: los ciudadanos serán los verdaderos afectados

    Donald Trump asegura que los aranceles a México y Canadá se implementarán puntualmente: los ciudadanos serán los verdaderos afectados

    Claudia Sheinbaum y Donald Trump pactaron una suspensión de un mes a imposición de los aranceles a México, a cambio de que el Gobierno enviara 10 mil guardias nacionales para fortalecer la seguridad en la frontera.

    El presidente de EE. UU. declaró desde la Casa Blanca durante la conferencia de prensa conjunta con el presidente Emmanuel Macron, de este lunes 24 de febrero “Los aranceles se estarán aplicando a tiempo, según lo previsto”, sentenció.

    Donald Trump hace caso omiso al pueblo de Estados Unidos mismo que rechaza la imposición de aranceles, porque los más afectos serán ellos como consumidores de las exportaciones.

    Bajo este contexto, México y Canadá lograron un acuerdo para suspender por un mes las medidas de Donald Trump. Ambos países intensificaron la vigilancia en sus fronteras con Estados Unidos como parte de un esfuerzo para evitar la imposición de aranceles. En el caso de México, el gobierno desplegó a 10 mil guardias nacionales en las ciudades fronterizas.

    Trump ha señalado que los aranceles a México son una respuesta a lo que percibe como un combate ineficaz contra el tráfico de fentanilo y la trata de personas.

    Como parte del acuerdo, Estados Unidos se comprometió a combatir el tráfico de armas hacia México. El Gobierno de Claudia Sheinbaum argumenta que eso ha permitido el empoderamiento de los cárteles del narcotráfico, que recientemente fueron clasificados como terroristas por Trump.

    Horas antes, la presidenta Sheinbaum mencionó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, continuará sosteniendo reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles.

    “Tuvieron una primera reunión y lo que acordaron es seguir trabajando esta semana. Se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar algunos compañeros de Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos para poder establecer acuerdos”, mencionó en la conferencia matutina en la de este lunes.

    Donald Trump además está promoviendo un plan de aranceles recíprocos, que vincularía los impuestos estadounidenses a los aranceles y barreras no arancelarias impuestos por otros países a los productos de EE. UU.

    Luego del anuncio de Trump sobre los aranceles impuestos a México el peso tuvo un ligero aumento frente al dólar pasando de 20.42 a 20.46 pesos. Los analistas advierte que una vez impuestos los aranceles del 25%, el tipo de cambio puede llegar hasta los 24 pesos, llevando al PIB a contraerse al menos 2% para este 2025.

    Donald Trump también planea imponer una tarifa del 25% a las exportaciones de acero y aluminio de México a partir de abril.

    El Gobierno de Estados Unidos ha señalado a México por presuntamente atribuirse como propio el acero y el aluminio que en realidad provienen de China y Rusia.

    Un documento publicado en el Registro Federal de EE. UU. Indica que los productores mexicanos estarían empleando prácticas comerciales desleales para aumentar su participación en el mercado estadounidense, aprovechando el acceso al aluminio primario a nivel global que se comercializa de manera no competitiva.

    La presidenta Sheinbaum criticó el pasado 11 de febrero la falta de justificación del superávit de Estados Unidos en el comercio de acero y aluminio, que asciende a 6 mil 897 millones de dólares, dado que México compra más de lo que exporta.

  • Otro de los fraudes de Televisa: Vendedor de Izzi revela la verdad sobre las falsas promociones de la empresa de Azcárraga Jean

    Otro de los fraudes de Televisa: Vendedor de Izzi revela la verdad sobre las falsas promociones de la empresa de Azcárraga Jean

    En los últimos tiempos, con el aumento en la demanda del uso de internet en teléfonos móviles, es común encontrar una gran variedad de ofertas en cuanto a la cantidad de megas o gigas de navegación, velocidad y costos. No obstante, algunas empresas desleales utilizan la práctica de publicidad engañosa para atraer nuevos clientes y luego realizar cobros indebidos o no proporcionar lo que ofrecieron. 

    La publicidad engañosa es una estrategia de marketing en la que se presentan productos o servicios de manera falsa, exagerada o ambigua para inducir al consumidor a tomar una decisión de compra basada en información errónea o incompleta. Esto puede incluir afirmaciones falsas sobre beneficios, ocultación de costos adicionales, uso de imágenes que no corresponden con la realidad del producto o condiciones confusas en promociones. Esta práctica es considerada desleal y puede ser sancionada por organismos reguladores, ya que afecta los derechos del consumidor y distorsiona la competencia en el mercado. 

    Izzi, una de las empresas de televisión por paga perteneciente a Grupo Televisa, es una de las corporaciones que recientemente incursionó en el negocio de la telefonía fija, vendiéndose como una de las más rápidas, baratas y estables del país. Sin embargo, utiliza publicidad falsa para atraer nuevos clientes. 

    En esta época del amor y la amistad, la compañía lanzó una campaña publicitaria en la que ofrece servicio de telefonía móvil con datos y llamadas ilimitadas por 300 pesos para clientes que ya tengan otros servicios con la compañía, y por 600 pesos para clientes nuevos. 

    Se trata de una oferta inigualable si se compara con las demás empresas privadas del sector. No obstante, en una investigación para Los Reporteros MX, entrevistamos a un vendedor de sucursal, quien prefirió mantener el anonimato para evitar represalias por parte de la empresa. 

    El empleado aseguró que la oferta de 300 pesos (o 600 para clientes nuevos) se limita únicamente a 14 gigas de navegación, y no a navegación ilimitada como lo indica el promocional. De hecho, afirmó que no hay ningún paquete con navegación ilimitada, pero la empresa les exige decir que sí lo son. 

    Ante la pregunta de qué sucede cuando el cliente reclama, el empleado respondió: “Se les explica que todo está detallado en la política de uso de velocidad de transmisión de datos y consumo de telefonía, la cual se puede consultar en la página web, sin importar que en ocasiones no aparezca dicha cláusula en la publicidad ni se haga la invitación a revisarla antes o después de la contratación”. 

    Lo mismo ocurre en su sitio web, donde se asegura que, por promoción, se obtienen WhatsApp, datos y llamadas ilimitadas por 150 pesos los primeros tres meses y posteriormente por 300 pesos, así como un plan de 700 pesos que permite compartir los datos “ilimitados”. 

    Al verificar la política de navegación de la empresa, se detalla que el plan debe contratarse por un plazo de 12 meses y que, en el caso del plan más económico (150 pesos), solo se permite la navegación libre hasta 5 GB. Una vez alcanzado ese límite, “el cliente o suscriptor no podrá continuar navegando”. Lo mismo ocurre con el plan de 300 pesos, que tampoco es de navegación libre como indica la publicidad, pues solo permite navegar hasta 8 GB y 15 GB. 

    Esta práctica por parte de la empresa incurre en una variedad de infracciones establecidas en los artículos 99, 117, 25, 126, 127, 128 y 133 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Sin importar las sanciones a las que pueda ser sujeta, Izzi parece no estar preocupada por ello. 

    Si eres víctima de esta situación, puedes presentar tu reporte ante la PROFECO a los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722. 

    Debes leer:

  • Capturan a presunto violador serial de conductoras de taxi de plataforma

    Capturan a presunto violador serial de conductoras de taxi de plataforma

    Este individuo pedía a sus víctimas que, lo llevaran a una iglesia y lo esperarán, posteriormente, les solicitaba que lo dejaran en la demarcación de Cuajimalpa, donde las agredía sexualmente.

    El violador en serie de conductoras de taxis por aplicación fue arrestado por las autoridades de la Ciudad de México la tarde de este sábado 22 de febrero.

    A finales de enero de 2025, se hizo público que un violador en serie estaba suelto en la Ciudad de México. Según reportes, sus primeros ataques se llevaron a cabo desde septiembre de 2024.

    Desde que se divulgó la noticia, las autoridades habían intensificado sus esfuerzos para localizar y arrestar al agresor. Ahora se anticipa que la Fiscalía de la capital presente un informe detallado sobre la detención.

    Después de que esta semana se anunciará el tercer ataque contra las conductoras de Uber y Didi, utilizando el mismo modus operandi, Víctor Manuel “N” fue arrestado por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

    El periodista Carlos Jiménez informó en su cuenta de X sobre la captura del probable violador sexual, quien fue localizado en la Iglesia de la Covadonga, en la zona de Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. La forma de operar de este sujeto, consistía en que primero llevaba a sus víctimas a la iglesia y luego pedía ser llevado a Cuajimalpa, donde abusaba sexualmente de ellas.

    Según el periodista, el individuo agredió a cuatro mujeres, lo que llevó a los peritos del Ministerio Público local a elaborar dos retratos hablados, siendo el más reciente el 14 de febrero.

    Foto: X de Carlos Jiménez @C4jimenez

    Minutos después de anunciar la detención de este individuo, el periodista informó que la Fiscalía de la CDMX aún no cuenta con una orden de aprehensión contra el presunto violador en serie.

    “Aunque llevaba unos 4 ataques, la Fiscalía de Delitos Sexuales NO había conseguido orden contra el tipo”, escribió Carlos Jiménez en su último mensaje, asegurando que el Ministerio Público trabaja para obtenerla.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum, destaca la grandeza del país: México es el mejor país del mundo

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, destaca la grandeza del país: México es el mejor país del mundo

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, lleno de elogios a México y sus habitantes en el evento “Programas para el Bienestar” en la instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal en Bermejillo, Durango.

    En la acto protocolario estuvieron presentes el gobernador de Durango, Esteban Villegas, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, el secretario de Agricultura y Desarrollo Urbano Julio Antonio Berdegué, el presidente del Consejo de Administración del Grupo La la, Eduardo Trizio, la directora general de Alimentos para el Bienestar, María Luisa Albores, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, el coordinador de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres y el presidente municipal de Mapimí Fernando Reverte.

    Foto: X de la Presidenta Claudia Sheinbaum @Claudiashein

    La mandataria mexicana destacó la lucha de independencia que libró México para conseguir los principios por los cuales actualmente se rige. Además resaltó el orgullo de ser mexicanos.

    “Desde el principio de la Independencia se lucho por la independencia, la soberanía, la justicia, la libertad y la democracia… Esto nos hace un país enorme, grande y siempre tenemos que defender estos cuatro principios porque es lo que nos hace un país libre, soberano e independiente y cada día más justo” , señaló.

    Por otro lado también reavivo la discusión en el temas de los aranceles con el vecino del norte al señalar la importancia de llegar a un acuerdo donde los únicos beneficiados sea el pueblo, porque al imponerlos ambas naciones se verán afectadas.

    “Ahora que tuvimos nuestra discusión con Estados Unidos que han intentado poner tarifas y aranceles, y decimos que sentido tienen si les va hacer daño a los dos países”, sentenció.

    La titular del Ejecutivo también aprovecho para reiterar que en México el pueblo es el que manda, resaltando la calidad de libertad, independencia, soberanía, justicia y democracia.

    “Siempre hemos dicho en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros. México es un país libre, independiente, soberano que lucha por la justicia, la democracia y por las libertades” , expresó la presidenta.

    La presidenta de México finalizó su participación mencionando lo orgullosa de sentirse mexicana, porque califica al país como el mejor del mundo.

    “Esa es nuestra grandeza y nuestra historia. Por eso debemos estar siempre orgullosos de ser mexicanos y mexicanas. Somos lo mejor de lo mejor… decía Esteban, para que México sea el mejor país del mundo, México ya es el mejor país del mundo” reiteró.

  • Ricardo Anaya es ridiculizado en X; lo acusan de tener una memoria corta

    Ricardo Anaya es ridiculizado en X; lo acusan de tener una memoria corta

    El Partido Acción Nacional (PAN) realizó una protesta el jueves en las calles de la Ciudad de México en contra de la reforma judicial impulsada por el gobierno de la 4T. Los manifestantes tomaron brevemente el Paseo de la Reforma, coreando “no nos van a callar”. Además, se colocaron cintas en la boca con la frase #FraudeJudicial.

    Tras las protesta el pueblo de México hizo sentir su molestia luego de que el blanquiazul Anaya realizará una públicacion en la red social X.

    Las respuestas de los internautas no se hicieron esperar y le demostraron su repudio al senador Ricardo Anaya a usándolo de hipócrita y ser un falso luchador social. Además de ser parte de un partido que si tuvo vínculos con el crimen organizado, al tener a García Luna sentenciado en los Estados Unidos por sus nexos con el narcotráfico.

    Los usuarios de X le recordaron su paso gris por la Cámara de Diputados en la que pudo hacer la diferencia y sin embargo se lleno los bolsillos con los moches de las reformas aprobadas por el entonces presidente Peña Nieto. También le recordaron el caso de Odebrecht y las demás irregularidades del gobierno de Felipe Calderón.

    Finalmente le recordaron que ahora si las cosas van a ser diferentes y enfrenta la posibilidad de ser juzgado y a volver a irse del país como lo hizo en aquel 2018, donde decía ser un perseguido político y solo regresar cuando tenía la protección del fuero otorgado por el curul plurinominal.

    El debate sobre la reforma al Poder Judicial es uno de los muchos puntos de fricción entre los simpatizantes de la 4T y la oposición y las redes se encienden cada que hay una publicación en contra de la transformación de México.

  • La ministra Lenia Batres responde al INE: “Ministra del Pueblo” es mucho más que un sobrenombre

    La ministra Lenia Batres responde al INE: “Ministra del Pueblo” es mucho más que un sobrenombre

    No podrá revertir las resoluciones del INE, debido a que, una vez impresas las boletas, no se admitirán cambios ni reimpresiones.

    Sin embargo, La ministra de la Corte, Lenia Batres, presentó un recurso ante el Tribunal Electoral para impugnar la decisión que le impide usar el sobrenombre “Ministra del Pueblo” en la boleta de la elección judicial.

    La autoridad electoral consideró que estos sobrenombres son propaganda electoral y prohibió su uso para evitar inequidad en la contienda.

    En la sesión de este miércoles, los consejeros también rechazaron las solicitudes de otras 23 personas que desean aparecer en las boletas con apodos, entre los que se encuentran “Juez de AMLO”, “El Juez de la 4T” y “El Ángel de la Justicia”.

    “Las expresiones propuestas como sobrenombre, en realidad constituyen propaganda electoral, son frases con las que pretender ser reconocidos y posicionarse indebidamente frente al resto de las candidaturas, rompiendo con los principios de equidad e imparcialidad, que rigen la función electoral”, reza el acuerdo.

    En otros casos, las solicitudes serán rechazadas si el apodo solicitado es muy parecido al nombre que aparecerá en la boleta, ya que no hay suficiente espacio para incluir ambos.

    “El espacio en la boleta es el mismo para todas las candidaturas, por lo que un nombre con más caracteres impreso implica un ajuste en el tamaño de la fuente a utilizarse, lo cual puede dificultar a la ciudadanía la lectura en la boleta y, por tanto, el ejercicio del voto”, sentencia el acuerdo.

    Por otro lado el INE ya tiene aprobado los listados oficiales de candidaturas que se enviarán para la impresión de las boletas, a cargo de Talleres Gráficos de México, y estos no pueden ser alterados.

    La impresión comenzará este viernes a las 11:00 horas, así que una vez impresas las boletas, no se podrán hacer cambios ni reimpresiones.

  • La Auditoría Superior de la Federación ha encontrado casos de nepotismo y plazas no autorizadas en el INAI

    La Auditoría Superior de la Federación ha encontrado casos de nepotismo y plazas no autorizadas en el INAI

    La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que la gestión financiera del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no cumplió con la ley en 2023.

    El INAI, que enfrenta la posibilidad de desaparecer, se encuentra en el ojo del huracán , ya que una Auditoría Superior de la Federación ha señalado posibles actos de corrupción al evaluar su presupuesto del 2023, además de considerar denuncias de años anteriores.

    Foto: Auditoría Superior de la Federación.

    Según los resultados de una auditoría forense realizada al INAI y presentada en el tercer informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, se identificaron 62 casos de nepotismo en la estructura del organismo constitucional autónomo. Además, se encontraron pagos por plazas no autorizadas y viajes al extranjero de funcionarios financiados con recursos públicos, sin la debida autorización.

    “Se constató que 62 servidores públicos del INAI contaron con familiares dentro del instituto, donde se identificaron vínculos de padres, madres, hijos, hermanos, primos, tíos y cónyuges; asimismo, dos personas servidoras públicas del INAI contaron con parentesco de hermanos en la misma área de adscripción”, argumento la ASF.

    “El área de Control de Ingresos y Nómina del INAI informó que durante el ejercicio fiscal 2023, el INAI no contó con procedimientos para detectar la contratación de familiares ni con mecanismos de control o de seguimiento para ubicar a los servidores públicos que tuvieran algún familiar dentro del INAI”, sentenció.

    La ASF investiga denuncias de posibles “moches” en el INAI, además se encontraron 62 viajes nacionales e internacionales realizados por los cuatro comisionados, de los cuales no se entregó la información de gastos en el plazo legal de diez días. En siete casos, los comisionados viajaron sin seguir el proceso de designación de comisión requerido.

    La Auditoría identificó diversas irregularidades que podrían haber causado un daño a la hacienda pública de 8 millones 342 mil 739.94 pesos. Durante la revisión, se logró recuperar 10 mil 873 pesos.

    Si a esto se añaden 754 pesos correspondientes a cargas financieras, el Inai aún necesita aclarar el destino de 8 millones 331 mil 866.94 pesos, según el reporte.

  • El índice de aprobación al gobierno de Trump va en picada

    El índice de aprobación al gobierno de Trump va en picada

    La aprobación del presidente Donald Trump cayó tres puntos porcentuales un mes después de su toma de protesta, según una encuesta realizada por la agencia inglesa de noticias, Reuters.

    Según el sondeo, el apoyo al inquilino de la Casa Blanca ha disminuido, ya que un número creciente de estadounidenses manifiesta su inquietud por la situación económica del país, en medio de la implementación de aranceles a varios países. Esto se evidencia en el índice de aprobación del 44% registrado el 19 de febrero, lo que representa una caída del 3% en comparación con el 21 de enero, cuando Trump recién asumió su segundo mandato.

    El rechazo a su administración ha crecido notablemente en las primeras cuatro semanas, con un 51% de los encuestados manifestando desaprobación, frente al 41% de la encuesta anterior.

    En este contexto, la encuesta reveló que el 53% de los estadounidenses opina que la economía se encuentra en una trayectoria negativa, lo que supone un aumento del 10% en comparación con un sondeo realizado por la misma agencia entre el 24 y el 26 de enero. Asimismo, la aprobación pública de la gestión económica del magnate también ha disminuido, alcanzando solo el 39% en comparación con el 43% obtenido en el estudio anterior.

    Foto: Barcos cargueros de EE. UU.

    Según la encuesta, el 54% de los estadounidenses se opone a nuevos aranceles a bienes importados, mientras que el 41% está a favor. Los aranceles a productos chinos tienen la mayor aprobación, alcanzando un 49%.

    En términos de migración, los índices de aprobación se han mantenido sin cambios relevantes, con un 47% de los encuestados apoyando la política del gobierno del presidente Trump.