Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Ricardo Moreno presenta el Plan de Desarrollo Municipal de Toluca

    Ricardo Moreno presenta el Plan de Desarrollo Municipal de Toluca

    El alcalde Ricardo Moreno Bastida presentó el nuevo Plan de Desarrollo Municipal de Toluca, un documento innovador y realista que busca promover un crecimiento sostenible, la inclusión social y el fortalecimiento institucional en la ciudad. Este plan se alinea con los objetivos del gobierno estatal y nacional, así como con las agendas internacionales, para avanzar hacia un municipio más próspero y equitativo.

    Foto: Vía X de @rimoba

    Durante la presentación, Moreno Bastida destacó que el plan fue elaborado con la participación activa de más de 1,800 ciudadanos, expertos y líderes comunitarios a través de siete foros regionales. Esto asegura un análisis profundo de los retos del municipio y propone acciones concretas para construir una “Capital de oportunidades y progreso”.

    Foto: Vía X de @rimoba

    Entre las principales acciones del plan se incluyen iniciativas para combatir la pobreza, mejorar el acceso al agua, fomentar la movilidad, promover la igualdad de género y garantizar la seguridad pública. Además, se anunciaron más de 30 acciones insignia, como la creación de una ciudad 100% iluminada y la implementación de programas de salud mental digital.

    Foto: Vía X de @rimoba

    Moreno Bastida reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, enfocándose en el bienestar de los ciudadanos y en priorizar a quienes más lo necesitan. “Por el bien de todos, primero los pobres”, afirmó el alcalde, quien se comprometió a transformar Toluca para beneficio de sus habitantes.

  • China exige a EE.UU. cesar campaña difamatoria sobre sus inversiones en América Latina

    China exige a EE.UU. cesar campaña difamatoria sobre sus inversiones en América Latina

    El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, rechazó enérgicamente las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien calificó las inversiones chinas en América Latina como “depredadoras” y generadoras de “endeudamiento excesivo”. Guo calificó estas afirmaciones de “falsedades” y pidió a Washington que detenga su campaña de difamación contra Beijing.

    Durante una conferencia de prensa, Guo afirmó que EE.UU. intenta crear divisiones entre China y los países latinoamericanos con “retóricas infundadas” propias de la Guerra Fría, pero que tales esfuerzos están destinados al fracaso. Subrayó que la cooperación de China en la región se basa en el “respeto mutuo, igualdad y beneficio compartido” y destacó que las inversiones chinas han impulsado el desarrollo económico sin imponer condiciones políticas.

    El portavoz también criticó el historial de EE.UU. de sanciones unilaterales e injerencia en asuntos internos, haciendo hincapié en que estas acciones son una violación de la soberanía de países como Panamá. Guo reafirmó que China continuará defendiendo a sus empresas frente a las sanciones estadounidenses y promoverá el bienestar de las naciones donde invierte.

  • La UNAM implementará programa de Apoyo Nutricional Ampliado en alineación con la propuesta de Clara Brugada

    La UNAM implementará programa de Apoyo Nutricional Ampliado en alineación con la propuesta de Clara Brugada

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que a partir del ciclo escolar 2026-1, implementará el programa de Apoyo Nutricional Ampliado, que incluye nuevas becas alimenticias y la creación de comedores para estudiantes. Esta iniciativa se alinea con la propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien busca establecer comedores comunitarios para beneficiar a los estudiantes.

    El programa tiene como objetivo fortalecer las iniciativas existentes en materia de alimentación, enfocándose en atender las necesidades de la comunidad universitaria en situación de vulnerabilidad. A nivel bachillerato, la UNAM colaborará con el Gobierno de la Ciudad de México para implementar comedores móviles y un programa piloto de “Apoyo alimenticio complementario” basado en estudios socioeconómicos.

    En el nivel de licenciatura, se destinarán recursos de cafeterías para ofrecer apoyos alimenticios adicionales a estudiantes que lo necesiten. Además, se mejorarán los precios y la oferta de alimentos en concesionarios universitarios, garantizando opciones asequibles y nutritivas.

    La UNAM reforzará los mecanismos de supervisión para asegurar el cumplimiento de estas medidas y comunicará los avances a través de sus canales oficiales.

  • Gobierno de Clara Brugada atiende en 6 días más de 14 mil baches

    Gobierno de Clara Brugada atiende en 6 días más de 14 mil baches

    Desde la llegada de Clara Brugada al frente de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, una de sus principales promesas fue la reparación de todos los baches que existen en la capital del país. Por ello, desde los primeros meses implementó el programa Bachetón 2025, el cual, en coordinación con las 16 alcaldías, atendería las vialidades primarias y secundarias. 

    Datos proporcionados por el Gobierno de la Ciudad de México, con corte al 27 de marzo de 2025, informan que, durante esta primera fase del Bachetón 2025, se atendieron 66 mil 198 baches, de los cuales 17 mil 798 fueron en vialidades primarias y 48 mil 600 en secundarias. 

    Dentro de las vialidades primarias más importantes que fueron atendidas, se encuentran la Calzada Ignacio Zaragoza, Avenida Reforma, el Eje 5 Norte, Periférico Norte, la Avenida Ermita Iztapalapa, la Avenida San Lorenzo, Eduardo Molina, Eje 5 Sur, Periférico Sur, Coyoacán, Eje 3, Avenida Insurgentes, Pedregal de Santo Domingo, Tacuba, Portales, Venustiano Carranza, entre otras. 

    Asimismo, detalló que en la segunda fase, que arrancó el pasado 18 de marzo y que se denomina Megabachetón 2025, en los primeros 6 días del programa ya se han atendido 14 mil 557 baches de las vías primarias, utilizando 150 cuadrillas de trabajo con mil 500 trabajadores, los cuales han utilizado 18 mil 463 metros cuadrados de carpeta asfáltica y 13 mil 127 toneladas de asfalto. 

    En este proceso del Megabachetón, se han atendido las vías primarias como: Av. Tláhuac, 16 de septiembre, Periférico Sur, Eje 3, Av. Constituyentes, Calzada Las Águilas, Barranca del Muerto, Viaducto Tlalpan, Paseo de la Reforma, Calzada de Tlalpan, Av. Campos Elíseos, Av. Las Bombas, entre otras

    El Megabachetón 2025 es una acción implementada como parte de la atención al mantenimiento de la carpeta asfáltica, con el objetivo de transformar nuestras calles mediante la reparación rápida y eficaz de los baches que se ocasionan por el tránsito y las condiciones climatológicas del Valle de México.

  • Cuauhtémoc Blanco mantiene su inocencia ante la Fiscalía General de Morelos

    Cuauhtémoc Blanco mantiene su inocencia ante la Fiscalía General de Morelos

    Luego de la controversial decisión de la Cámara de Diputados al desechar la solicitud de desafuero del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, la presidenta Claudia Sheinbaum, así como distintos colectivos feministas, solicitaron al exjugador de fútbol declarar ante la Fiscalía General de Morelos.

    Durante el proceso de desafuero, Blanco aseguró ser inocente y detalló que tiene la conciencia tranquila, además de adelantar en el estrado de la Cámara de Diputados que iría a declarar ante la Fiscalía de Morelos. Pasaron poco más de dos días y el exgobernador de Morelos se presentó de manera voluntaria para presentar su declaración.

    Al llegar al lugar, el diputado ofreció una declaración a distintos medios de comunicación, donde volvió a reiterar su inocencia ante las acusaciones de intento de violación a su hermana.

    “Ella estuvo ahí trabajando, no les puedo adelantar nada ahorita porque le podemos dar elementos a la parte acusadora, lo único es que aquí estoy, voy a seguir dando la cara, me voy a seguir defendiendo y, otra vez, gracias a los diputados de todas las fracciones que me defendieron, no les voy a fallar. Así como he hecho las cosas en la cancha, lo voy a seguir haciendo, de frente, no me escondo”, declaró Cuauhtémoc Blanco Álvarez.

    El exjugador del América detalló que el hecho de conservar su fuero no está protegido por nadie, además de que él no protege a nadie y no existe ningún pacto de impunidad con la actual gobernadora, Margarita Sarabia. Por lo cual, sentenció que si hay algún mal manejo en su administración por parte de cualquier director, ellos tienen que responder por sus actos.

    Blanco finalizó asegurando que el fuero federal con el que cuenta por ser diputado no era una excusa de protección, esto debido al artículo 61 de la Constitución, el cual establece que los legisladores gozan de inmunidad procesal mientras se encuentran en funciones; es decir, que no pueden ser detenidos ni procesados por actos que hayan cometido durante su mandato, salvo en situaciones muy específicas.

    “Aquí estoy, que se esclarezca bien, eso es lo único que le pido a la fiscalía, porque esta es una revancha política del exfiscal, esto es directamente de él porque lo denuncié en la Ciudad de México, porque realmente su administración era un desastre, siempre lo dije. Uriel Carmona cambiaba los dictámenes, las carpetas de investigación, había varios asesinatos. Ojalá el fiscal de hoy saque todas esas carpetas que están bajo el escritorio escondidas y confío mucho en esta nueva administración”, concluyó Cuauhtémoc Blanco.

  • Se queda en el tambo: Jorge Winckler Ortiz es vinculado a proceso acusado de los delitos de tortura

    Se queda en el tambo: Jorge Winckler Ortiz es vinculado a proceso acusado de los delitos de tortura

    Después de más de 15 horas de audiencia en las salas de juicios orales del penal de Pacho Viejo, en Coatepec, Veracruz, la madrugada de este jueves el juez Antonio Zarur Ahumada determinó vincular a proceso al exfiscal Jorge Winckler Ortiz e imponerle un año de prisión preventiva justificada.

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), a través de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, informó que obtuvo la vinculación a proceso contra Jorge “N” por su presunta responsabilidad en el delito de tortura, en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.G.

    El Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, ratificó la medida cautelar dentro del proceso penal 115/2025.

    El abogado Jorge Reyes Peralta, representante legal del exdirector de Servicios Periciales, Gilberto Aguirre Garza, quien denunció haber sido víctima de tortura, explicó que por ahora Jorge Winckler permanecerá en el penal de Pacho Viejo.

    Será la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Gobierno de Veracruz la que defina su centro de reclusión definitivo mientras dure la medida cautelar.

    La acusación de tortura no es nueva. Winckler ya enfrentaba una investigación previa por el mismo delito, la cual derivó en la imposición de prisión domiciliaria. Ahora, esta nueva causa penal refuerza los señalamientos en su contra.

    Además de Gilberto Aguirre, también Francisco Zárate Ávila, quien fue escolta del exfiscal de Javier Duarte, Luis Ángel Bravo Contreras, habría sido víctima de actos de tortura bajo su mando.

    Según las pruebas desahogadas durante la audiencia, los interrogatorios ilegales se realizaban durante la madrugada, acompañados de música a alto volumen, sin la presencia de abogados defensores.

    Debes leer:

  • INE Colaborará con el Gobierno en la Búsqueda de desaparecidos: Taddei

    INE Colaborará con el Gobierno en la Búsqueda de desaparecidos: Taddei

    La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció que el organismo colaborará con el Gobierno de Claudia Sheinbaum en iniciativas para la búsqueda de personas desaparecidas. Taddei destacó que cualquier esfuerzo del Gobierno en este ámbito es “loable” y que el INE ha trabajado en conjunto con las autoridades en el pasado.

    Aunque aún no se han detallado las iniciativas, Taddei aclaró que no se entregará la base de datos de las listas nominales ni del Padrón Electoral. En cambio, se buscará facilitar el intercambio de información para mejorar las estrategias de búsqueda. “No se habló de entregar listas nominales, sino de una consulta más expedita”, afirmó.

    Además, Taddei se refirió a las críticas sobre la posible implementación de una CURP con fotografía, asegurando que el Padrón Electoral es sólido y que tales predicciones sobre la participación ciudadana son difíciles de hacer. En cuanto al inicio de las campañas, destacó que los candidatos deben ser creativos en sus estrategias en redes sociales y en sus recorridos.

    Respecto a las declaraciones de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados sobre la legalidad de la elección, Taddei afirmó que el proceso electoral se mantiene dentro del marco legal y que cualquier intento de descarrilarlo deberá hacer un esfuerzo extraordinario.

  • Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran arsenal en seis estados del país

    Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran arsenal en seis estados del país

    En una serie de operativos coordinados, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han logrado asegurar un arsenal compuesto por 51 armas de fuego y más de 4 mil cartuchos en seis estados de la República Mexicana. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que estas acciones se llevaron a cabo este miércoles, en colaboración con autoridades federales y locales.

    Los operativos se realizaron en los estados de Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Quintana Roo y Zacatecas. De acuerdo con el informe, se recuperaron 39 armas largas y 12 armas cortas, así como 373 cargadores para diversos tipos de armamento. En total, se contabilizaron 4 mil 367 cartuchos de diferentes calibres, lo que representa un importante golpe al tráfico y posesión ilegal de armas en el país.

    Entre el armamento asegurado se destacan dos ametralladoras de calibre 7.62 milímetros, las cuales quedaron a disposición de la autoridad ministerial para las investigaciones correspondientes. La Sedena subrayó la importancia de estas acciones en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en México, resaltando el compromiso de las fuerzas armadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    La población ha sido invitada a colaborar y reportar cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a la seguridad y el bienestar de la comunidad.

  • Director del FBI reconoce labor de García Harfuch en el combate conjunto al crimen; destaca la detención en nuestro país a 2 de los 10 más buscados

    Director del FBI reconoce labor de García Harfuch en el combate conjunto al crimen; destaca la detención en nuestro país a 2 de los 10 más buscados

    Los principales responsables de las agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos revelaron este miércoles que han sostenido reuniones con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de reforzar la colaboración binacional en el combate a los cárteles del narcotráfico.

    Durante su comparecencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE.UU., el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe, confirmó que tanto él como la Directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, sostuvieron encuentros con García Harfuch a inicios de marzo.

    “La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el Secretario… Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, declaró Ratcliffe ante legisladores estadounidenses.

    “Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, añadió.

    Estas declaraciones refuerzan lo informado previamente por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 12 de marzo confirmó que García Harfuch se reunió el 7 de marzo en Washington con el director del Buró Federal de Investigación (FBI), Kash Patel. No obstante, hasta ahora no se conocían detalles sobre otros encuentros de alto nivel sostenidos por el funcionario mexicano.

    Por su parte, la directora Gabbard abundó sobre los objetivos de estos diálogos: “Como lo indicó el Director Ratcliffe, ya nos han presentado y hemos comenzado a colaborar con nuestros homólogos en México y con el Gobierno mexicano. ¿Se podría hacer más? Diría que sí, por supuesto. Sé que la Administración Trump y su Gabinete están buscando oportunidades para hacerlo”.

    El director del FBI también destacó los resultados de esta cooperación. En su testimonio, agradeció al Gobierno de México por la extradición de 35 presuntos criminales, incluyendo a dos miembros del listado de los 10 más buscados por el FBI.

    “Una de las primeras reuniones que tuve como director del FBI fue con mi homólogo, el Secretario (García) Harfuch de México. Y tras eso, hemos repatriado, extraditado o expulsado desde México a 2 de los 10 principales de la lista de los más buscados por el FBI, y a otros 33 delincuentes”, señaló Patel.

    “Nuestra misión es encontrar a delincuentes violentos dondequiera que estén y, si están en México, los atraparemos”, remató.

    Entre los casos recientes, el FBI agradeció la captura y extradición desde México de Francisco Javier Roman-Bardales, presunto líder de la pandilla salvadoreña La Mara Salvatrucha, así como la detención de Arnoldo Jiménez en Nuevo León, acusado de asesinar a su esposa dos días después de su boda en el estado de Illinois.

    Debes leer: