El escritor y experto en política Manuel Pedrero ha lanzado un hilo de Twitter en donde expone quienes están detrás de la nueva campaña contra el Tren Maya, la cual cuenta con figuras como Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Kate del Castillo y Rubén Albarrán.
Fuentes cercanas a Pedrero señalan a Gemma Santana y Alfonso Romo ex aliados de Mornea como los encargados de esta nueva campaña contra el Tren Maya.
Santana trabajó en la Secretaría de Gobernación de la actual administración y estuvo a cargo de la agenda 2030 en temas ambientales y de cambio climático, pero fue despedida al descubrirse que operaba, en secreto, campañas contra el AIFA.
Detrás de la ex funcionaria de Segob está Alfonso Romo, ex jefe de la oficina de presidencia de 2018 a 2020.
Ambos personajes, ligados a Movimiento Ciudadano no desistieron de continuar sus campañas en contra de la 4T y tras la inauguración del AIFA han centrado sus esfuerzos en el megaproyecto del sureste mexicano.
Los miembros de la farándula que aparecen en el spot fueron contratados por la agencia “2C” la cual no dudó en desembolsar millones de pesos para contar con los famosos.
La mencionada agencia igualmente es la encargada de promover la organización “Selvame del Tren”, la cual es de reciente creación.
El financiamiento proviene de empresarios del sector hotelero nacional los cuales continuarán con su campaña contra el Tren hasta la inauguración del mismo.
A continuación te dejamos el hilo original:
#SuperExclusiva | ¿Quienes están detrás de la campaña en contra del Tren Maya?
Mis fuentes dentro del gremio del medio ambiente me confirman que son exaliados de la 4T quienes están promoviendo el golpeteo al #TrenMaya.
En sus redes sociales Gemma Santana no ha dejado de compartir posts y más vídeos en donde queda claro que ella está detrás de la campaña “Selvame del Tren” y de los ciudadanos “apartidistas” que aparecen en la nueva estrategia virtual contra el megaproyecto.
En Internet igualmente circula esta foto en donde se ve Santana junto a Romo, la cual es del 11 de febrero de 2021, fecha en que dejó su cargo como titular de la agenda 2030.
Carlos Loret de Mola, ex comunicador de Televisa es conocido debido a su clara postura en contra del Presidente Andrés Manuel, esto desde su primer campaña a la presidencia en 2006, donde el tabasqueño fue víctima de fraude para favorecer a Felipe Calderón, hecho celebrado por decenas de comunicadores, entre ellos el ahora titular de LatinUS.
Dicho medio de comunicación, nacido en 2019 y con sede en los Estados Unidos, ha tenido como objetivo una descarada línea en contra del popular mandatario, tratando, sin éxito hasta el momento, de mermar el trabajo de la llamada Cuarta Transformación.
Carlos Loret de Mola es señalado por gran parte de la población mexicana debido a sus presuntos “montajes y reportajes amañados” contra la izquierda.
Esta vez una investigación exclusiva de Los Reporteros Mx, revelan que ante el bajo impacto de las “fake news” del comunicador, éste y sus socios han pagado cantidades millonarias en pautas de Facebook para atacar al Presidente Andrés Manuel.
Entre los ejemplos se puede ver cómo el mencionado portal invirtió cantidades entre 100 y 125 mil pesos en impulsar una de sus ediciones en donde se lanzan contra presuntas inversiones hechas por uno de los hijos de Manuel Bartlett, esto durante el periodo del 28 al 31 de mayo.
Entre el 23 y 27 de mayo del 2021 se tiene registro de un importe de entre 30 y 35 mil pesos para la emisión en alianza con el Reforma en donde aseguran que la actual gobernadora de Campeche, Layda Sansores, habría perdido ante el candidato tricolor, hecho que no ocurrió pese a un estrecho margen entre ambos.
Para el periodo del 21 al 24 de mayo se gastaron la cantidad de entre 120 a 150 mil pesos para, entre otros temas electorales, presentar una investigación donde se afirmaba que Alfonso Durazo, Gobernador morenista de Sonora presuntamente ocultaba propiedades por el valor de millones de pesos.
La tragedia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México no fue desaprovechada por Loret y socios y no dudaron en monetizar el suceso para golpetear a Caludia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard, por lo cual se invirtió la cantidad de hasta 125 mil pesos para tal video.
Personajes como el escritor peruano Vargas Llosa, abierto defensor del neoliberalismo y opositor a AMLO también ha sido uno de los invitados de Loret de Mola, programa que les valió el gasto de hasta 45 mil pesos para el periodo del 24 a l 27 de septiembre del 2021.
Sin embargo estos no son los únicos grandes escándalos que Loret de Mola ha protagonizado en sus apenas dos años de “líder de la oposición”, ya que recientes investigaciones y datos revelados por la nueva administración de Michoacán, señalan que personajes como el perredista Silvano Aureoles otorgó contratos de hasta 300 millones de pesos a una empresa audiovisual relacionada con el priista Roberto Madrazo Pintado, que a su vez financió a LAtinUs.
Se reveló que Federico Madrazo Rojas, hijo de Madrazo Pintado y Alexis Nickin Gaxiola nuero del mismo son dueños del portal que representa Loret de Mola, además de que se relacionan personajes y nombres como Marco Antonio Estrada, secretario particular de Aureoles, Miguel Alonso Olamendi, ex secretario particular del perredista, Adrían Escobar y Vega, ex subsecretario de Gobernación durante el sexenio de Peña Nieto y Patricia Olamendi, es titular de Relaciones Exteriores de Vicente Fox.
Las empresas BCG Limited Consulting, SA de CV; Digital Beacon Programatic Services, SA de CV; Hova Health, SA de CV, y Samedic, SA de CV, Movimedical, SA de CV; Medckin, SA de CV; EPG Digital, SA de CV; Comercializadora Antel, SA de CV; y Medalfa, SA de CV son algunas de las empresas relacionadas con Madrazo que obtuvieron contratos por aproximadamente 500 millones de pesos en estados como Jalisco (Enrique Alfaro), Estado de México (Alfredo del Mazo), Sinaloa (Quirino Ordaz), Nuevo León (Jaime Rodríguez, el Bronco), Ciudad de México (Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum), Puebla (José Antonio Gali), Tlaxcala (Antonio Mena), Hidalgo (Omar Fayad), Oaxaca (Alejandro Murat) y Sonora (Claudia Pavlovich), revelan portales de transparencia.
Esta serie de datos han dejado, una vez más, que la empresa a la que Loret y “Brozo” prestan su imagen, es en realidad una red que no solo ha desvíado dinero del erario enfocado a la salud, sino que lo usan para poder defender los interés de una pequeña minoría de mega millonarios empresarios que no desean que AMLO culmine su plan de reestructuración social en México, donde los más pobres, tras décadas, por fin son la prioridad de una administración federal.