Categoría: Exclusivas

  • Pese a las acusaciones de robo y abuso de poder, líder del PRD sale en defensa de Sandra Cuevas

    Pese a las acusaciones de robo y abuso de poder, líder del PRD sale en defensa de Sandra Cuevas

    Hace algunos minutos la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció que Sandra Cuevas dejará, temporalmente, de ser alcaldesa de Cuauhtémoc, debido a que es señalada de robo, discriminación y abuso de poder. 

    Era cuestión de tiempo, aseguraron usuarios de redes, para que aliados de la perredista salieran en su defensa acusando una “persecución” por parte de la CDMX, hecho en el cual acertaron, ya que Jesús Zambrano, líder nacional del partido del sol azteca afirma ver un “perverso” precedente contra la “oposición”. 

    En lo que parece un intento de legitimar a la funcionaria, Zabrano trata de minimizar los tres delitos que se le imputan a Cuevas refiriendo que ya se retiraron los cargos por privación ilegal de la libertad. 

    La poca originalidad de la derecha les está pasando factura, ya que internautas aseguran que sus tácticas para justificar delitos de sus aliados ha dejado de funcionar, si es que en algún momento lo hizo. 

    https://twitter.com/tortuga_cardona/status/1503497700385468416?s=20&t=R9dlMNBLWZT9FSUjNwQx8Q

    En tono más serio les han pedido al frente anti AMLO que de una vez por todas se hagan responsables de sus delitos o por lo menos de los procesos que deben enfrentar. 

  • FEMEXFUT COMPARECERÁ ANTE LA TRAGEDIA EN QUETERATO: JUCOPO

    FEMEXFUT COMPARECERÁ ANTE LA TRAGEDIA EN QUETERATO: JUCOPO

    La JUCOPO de la cámara de diputados confirmó la comparecencia de la FEMEXFUT ante la tragedia en el estadio del Querétaro.

    Con información exclusiva de nuestros colaboradores de Los Reporteros, se dice que el Presidente ejecutivo de la Liga MX Pero ojo, pero si un representante de la FEMEXFUT.

    Cabe recordar que la semana pasada, el priista Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que sostuvo ya una conversación telefónica con el presidente de la Liga, Mikel Arriola, y aunque no se definió el día preciso, se acordó que la comparecencia sería en esta semana.

    “Yo hablé con el presidente de la Liga, Mikel Arriola y estará por acá la próxima semana ya escogeremos el día y la modalidad en la cual dialogaremos”.

    De igual manera, Jorge Álvarez Máynez, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, quien propuso el encuentro entre los legisladores y los altos directivos del fútbol mexicano, consideró un error que exista una especie de autogobierno en este deporte profesional, prácticamente sin injerencia alguna de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

  • En 2018 derechistas aseguraban que se irían de México, ahora exigen que “zurdos” tomen vuelo con rumbo a Venezuela 

    En 2018 derechistas aseguraban que se irían de México, ahora exigen que “zurdos” tomen vuelo con rumbo a Venezuela 

    En 2018 ante el inminente triunfo de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República y la mayoría de su partido en las Cámaras, la derecha comenzó a decir que partirían de México antes de que la nación se convirtiera en una “Venezuela”. 

    Luego de su aparente resignación y olvidar que deseaban hacer sus maletas con rumbo a una nación lejana, son ellos los que piden que los simpatizantes de la izquierda salgan de México para que ellos, “los de bien” se queden en el país.

    Por lo menos así lo ha expresado América Rangel, diputada de Acción Nacional por el Distrito 13 de Miguel Hidalgo, pidiendo que los “zurdos” deben aprovechar el inicio de operaciones de la aerolínea Conviasa en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para irse a Venezuela.

    El hilarante comentario de la legisladora y “doctorante” ha generado burlas, ya que es claro que la derecha es minoría en México, mientras que los votantes de Morena y aliados superan con creces a la reacción.

  • “¡Es momento ya!”, mexicanos exigen a AMLO que haga gira por AL para unificar y fortalecer la región

    “¡Es momento ya!”, mexicanos exigen a AMLO que haga gira por AL para unificar y fortalecer la región

    La noche del pasado domingo, el Presidente Andrés Manuel subió a sus redes sociales una carta que su homólogo argentino le envió en la cual se hace énfasis en la amistad entre ambos líderes y los dos pueblos, además de que se propuso la creación de un eje entre México, Brasil y Argentina. 

    Tras la misiva, el tabasqueño coincidió con  Fernández, pero agregó que la alianza debería ser entre todo el continente para una mayor fortaleza de la región. 

    Como era de esperarse las declaraciones del líder del Ejecutivo no han pasado desapercibidas entre la población y le han urgido a que en este momento de su sexenio es idóneo que emprenda una gran gira por toda América Latina para fortalecer la región y hacer valer el papel de México.

    Tuiteros mexicanos lanzaron elogios para Alberto Fernéndez, el cual es calificado como un hombre honesto y franco.

    El papel de la doctora Beatriz Gutierrez Müller en su gira también fue celebrado en las redes y consideran que fue pieza clave para la buena relación entre México y Argentina. 

  • Patriotas por la soberanía:  jóvenes conscientes colocan bandera de México en planta de Iberdrola en Oaxaca

    Patriotas por la soberanía:  jóvenes conscientes colocan bandera de México en planta de Iberdrola en Oaxaca

    El tema de la Reforma Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Soberanía Energética de la nación se encuentran en boca de un gran sector de la población que desea que se deje de depender de otras naciones en ese tema. 

    Igualmente se leen protestas en contra de empresas extranjeras que ven a México como un botín, tal y como ocurre con la española Iberdrola, que además cabe mencionar está ligada a Felipe Calderón.

    Ante esto, varios jóvenes patriotas de la nación acudieron a la Hidroeléctrica de La Ventosa en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, para “plantar” una bandera de México, esto como un gesto de amor y en defensa de su patria ante los intentos de saqueo que permanecen. 

    En otra de las imágenes, uno de los presentes añadió que el próximo 18 de marzo acudirán a la planta de Chicoasén, Chiapas para realizar el mismo acto revolucionario en pro de la nación. 

    “Esto es lo que debemos de hacer viral para que estén bien enterados en España y en el Europarlamento de que México NO es tierra de conquista”, se lee en otro de los tuts. 

    Usuarios de redes sociales explican que gracias a jóvenes como ellos se sienten inspirados a seguir trabajando por México.

  • No solo rodaron en bicicletas simpatizantes de la 4T en Santa Lucía, también lo hicieron las lágrimas de la oposición: se mofan en redes

    No solo rodaron en bicicletas simpatizantes de la 4T en Santa Lucía, también lo hicieron las lágrimas de la oposición: se mofan en redes

    El pasado domingo centenares de personas se dieron cita en lo que será el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, una de las megaobras que el gobierno del Presidente Andrés Manuel mandó crear con total transparencia y eficiencia de recursos. 

    Los presentes que llegaron en bicicleta y algunos en transporte pudieron recorrer algunas de las áreas en donde además hubo música y exposiciones, generando deleite entre los que asistieron y los que se enteraron por redes sociales de lo que ocurría. 

    La ocasión también fue propicia para que internautas se mofaran un poco de la derecha, señalando que no solo rodaron bicicletas sino también las lágrimas de la llamada “oposición”, la cual notó un aeropuerto a la altura del primer mundo. 

    En el mismo tono y a manera de remate, otro internauta mencionó que tantas lágrimas de la derecha llenaron, de nuevo, el Lago de Texcoco, donde yacen las ruinas del viejo proyecto cancelado a petición popular por su inviabilidad. 

    El magnate de ultraderecha Claudio X. Gónzales salió a relucir entre los mensajes, ya que mencionan que su empresa no se da abasto en la producción de kleenex para los golpistas.

  • ¿Por qué  el Plan de Modernización de las Hidroeléctricas de AMLO es el más importante del mundo?

    ¿Por qué el Plan de Modernización de las Hidroeléctricas de AMLO es el más importante del mundo?

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes que el Plan de Modernización de las Hidroeléctricas del país es el más importante del mundo. En este se invierten mil millones de dólares.

    Tras destacar su visita el fin de semana a la Presa Peñitas, en Chiapas, el mandatario dijo que el Plan de Modernización ya se está aplicando en 18 centrales. Esa cifra representa cuatro más de con las que inició en el 2021.

    Y si bien en México no se encuentran las “presas” más grandes del planeta,

    ¿por qué el Plan de Modernización sí es el más importante?

    De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la modernización de las centrales hidroeléctrica:

    *Se realizará a través de un novedoso mecanismo financiero que permitirá a la acceder a financiamiento a tasas preferenciales.

    No obstante, y como lo dijo el presidente, se invierten mil millones de dólares con este propósito.

    *Aumentará la confiabilidad y la vida útil de sus equipos (turbina, generador y transformador) de cada central, aprovechando la infraestructura civil existente y la inversión histórica.

    De este modo, se evitarán costos de nuevas centrales, tiempos de obra y problemáticas socioambientales.

    *Se incrementará la generación anual de energía en mil 860 GWh, que según la CFE equivale a 6 parques eólicos u ocho parques fotovoltaicos de 100 MW.

    Con esto, poco a poco se dejaría de depender de otros países en materia energética.

    Aunque todavía no hay fecha exacta de inauguración de las centrales, sería a más tardar el primer trimestre de 2024 cuando estas estén a toda marcha.

    Cabe mencionar que, hasta 2018, la energía hidroeléctrica era la menos avanzada en México en los últimos años, con solo un 0.4 por ciento.

    Ahora, las presas del país se verán beneficiadas, entre estas las que conforman el Sistema Hidroeléctrico Grijalva, ubicadas en Chiapas. Esta es una de las entidades del Sureste del país en las que el presidente ha indicado se impulsará durante su administración.

  • Pide AMLO que INE busque apoyo para aumentar casillas de revocación

    Pide AMLO que INE busque apoyo para aumentar casillas de revocación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a buscar apoyo para aumentar el número de casillas para la consulta de revocación de mandato con las autoridades estatales, organismos electorales locales, organizaciones civiles, sindicatos y grupos empresariales.

    Adelantó que el próximo 21 de marzo, participará en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pero sin tomar la palabra, “Para que no vayan a decir que estamos haciendo propaganda”.

    En su conferencia de prensa matutina, organizada este viernes en Colima, el mandatario lamentó nuevamente que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya dispuesto instalar para la consulta de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril la tercera parte de las casillas que se tenían previstas originalmente.

    Adelantó que el próximo 21 de marzo, participará en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pero sin tomar la palabra, “Para que no vayan a decir que estamos haciendo propaganda”.

    En su conferencia de prensa matutina, organizada este viernes en Colima, el mandatario lamentó nuevamente que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya dispuesto instalar para la consulta de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril la tercera parte de las casillas que se tenían previstas originalmente.

    Aseguró que “estamos cumpliendo con todo lo que ordenó el Tribunal, aún bajo protesta, porque están confundiendo propaganda con información, y además el INE está actuando de manera antidemocrática. Están llevando a cabo lo de la revocación de mandato, que es un principio constitucional, a regañadientes y obstaculizando el que se lleve a cabo esta consulta”.

    Presentó en la pantalla instalada para la conferencia de prensa un comparativo de la consulta popular de 2021 sobre un posible juicio a ex presidentes, en la que se instalaron 57 mil casillas con un presupuesto de 502 millones de pesos, por lo que el costo por casilla fue de 8 mil 805 pesos por cada casilla.

    Mientras que para el ejercicio de abril sobre revocación de mandato presidencial el órgano contará con mil 692 millones de pesos, tres veces más que en 2021, pero instalará el mismo número de casillas, por lo que costará cada una 29 mil 629 pesos.