Categoría: Exclusivas

  • Dignatarios Mayas desmienten a “famosos”; quieren el Tren Maya y apoyan a AMLO

    Dignatarios Mayas desmienten a “famosos”; quieren el Tren Maya y apoyan a AMLO

    Dignatarios de diferentes comunidades de la zona mayas, desmienten que ningún artista haya llegado o los haya visitado y desconocen demandas del vídeo “Sélvame del Tren”, luego de que un grupo de famosos protestará por medio de un video contra el Tren Maya.

    Mencionan que ningún actor los representa y que están apoyando el Tren Maya y la Cuarta Transformación (4T), además dicen que no tienen conocimiento de que famosos le han dado su portavoz en que estén desacuerdo con la obra.

    Los dignatarios Mayas invitan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a que vayan a sus comunidades del tramo 5 en el estado de Quintana Roo, ya que ningún gobierno ha apoyado alguna de esas comunidades e invitan que la gente vote en la consulta de revocación para que AMLO continúe su sexenio.

    El representante de Chanchén Palmar dijo que con respecto a los artistas,  solo saben de sus nombres y que nunca han tenido la visión en preguntar que necesita el pueblo, del que carece. Recalcó que varias comunidades están en abandono por los gobiernos que han pasado.

    Afirmaron que si desean que el Tren Maya pase por el tramo 5, para que los beneficie a futuro, tienen la necesidad de todos los pueblos para que prosperen y tengan una mejor calidad de vida, de igual manera denuncian que hay carreteras viejas llenas de baches.

    Famosos lanzan video en campaña contra el Tren Maya

    El 22 de marzo , diferentes figuras del espectáculo protestaron contra el Tren Maya debido al cambio de ruta que ha generado destruido o modificado la flora y la fauna de la zona. Entre los más personajes destacados que apoyaron esta manifestación se encuentran Kate del Castillo, Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Saúl Hernández, Ana Claudia Talancón y Ofelia Medina.

    https://twitter.com/selvamedeltren/status/1506348937929711623

    SEMARNAT

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer un comunicado dirigido a las que distintas personas y pseudoambientalistas hacen creer a la población en general que el Gobierno de México promueve la devastación medioambiental en el sureste mexicano debido a la construcción del Tren Maya.

    La dependencia federal emitió un posicionamiento este viernes en el que cuestiona “¿Dónde estaban los pseudoambientalistas cuando hace años empezó la verdadera devastación en el sureste de México?”. La Semarnat dijo que los participantes en la campaña “Sélvame del tren” quieren hacer “creer a la población en general que el Gobierno de México promueve la devastación ambiental del sudeste mexicano”.

    En su posicionamiento, la Semarnat refiere que en los últimos 30 años se registraron acciones que atentaron contra “la riqueza natural de esa región y que no fueron dignas de levantar la voz e quienes hoy se ostentan como defensores del medio ambiente”. 

    No te pierdas: SEMARNAT cuestiona y arremete a “pseudoambientalistas” por criticar el Tren Maya

  • Gemma Santana dice no conocer agencia “2C” pero evidencias demuestran lo contrario

    Gemma Santana dice no conocer agencia “2C” pero evidencias demuestran lo contrario

    Gemma Santana se ha convertido en centro de la atención de miles luego de que diéramos a conocer en Los Reporteros MX su papel clave en la nueva campaña de la agencia 2C en contra del Tren Maya y desde que publicamos la investigación no ha pasado un día en que no se desmienta por lo menos una de sus mentiras. 

    Este viernes se ha viralizado un video de “Al Chile”, el popular noticiero de la periodista Meme Yamel y en el cual se ve como personal del staff de la agencia 2C están en el mismo evento que Gemma Santana, derrumbando una vez más los intentos de la “ecologista” por ocultar su rol en “Sélvame del Tren”.

    La agencia es señalada por ser la productora que convocó a personajes como Eugenio Derbez, Ana Clauida Talancón, Kate del Castillo y Omar Chaparro para el infame clip contra el Tren Maya. 

    Se ha confirmado que Gemma es “la mano que mece la cuna” pero la información no salió de sus labios, sino de los tuit de Claudio Ochoa, presentador de LatinUs que expuso a la exfuncionaria de dar declaraciones contradictorias, asegurando en privado ser la cabecilla de la campaña para momentos más tarde y al aire, negar el ahora secreto a voces. 

    En sus redes sociales Santana ha tratado de mantener un perfil bajo y una campaña de “no confrontación” contra López Obrador, tal vez a sabiendas de que no podrá contener la molestia social de millones de mexicanos que apoyan al mandatario y sus gestiones.

    No te pierdas:

  • Ex vocero de Zedillo otro de los probables implicados en campaña contra el Tren Maya

    Ex vocero de Zedillo otro de los probables implicados en campaña contra el Tren Maya

    La exfuncionaria federal Gemma Santana se ha convertido en blanco de críticas luego de que en este portal diéramos a conocer su relación con la campaña “Sélvame del Tren” y con el video de famosos exigiendo que se detenga el megaproyecto de la Cuarta Transformación. 

    Ahora Rodrigo Benedith, columnista y economista del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), ha creado un hilo de Twitter en donde expone que el esposo de Santana es otro exfuncionario federal, pero esta vez del neoliberal Ernesto Zedillo.

    Explicó que Gemma es pareja de Fernando Lerdo de Tejada, quien fuera vocero de la presidencia de Zedillo y además dueño de una gran consultora Estrategia Total enfocada en actividades de cabildeo.

    Entre los principales clientes de la consultora están empresas de las industrias petroquímica, aeroportuaria, cinematográfica y turística entre otras que han sido señaladas por presentar campañas “ciudadanas” con intereses de privados detrás. 

    También salen a relucir los nombres de sus hijos, Guillermo Lerdo de Tejada fue jefe de la oficina de Miguel Ángel Osorio Chong, ex Secretario de Gobernación de Peña Nieto y que presumió participar en algunas de las marchas contra López Obrador. 

    Fernando Lerdo de Tejada, director de Grupo Bimbo Iberia que comprende a España y Portugal, empresa señalada de tener una fuerte aversión por AMLO desde 2006 y que se ha demostrado, financió las campañas de miedo para evitar que el tabasqueño llegue a la Presidencia en 2006 y 2012.

    No te pierdas:

  • Gemma Santana es desenmascarada como coordinadora de “Sélvame del Tren”

    Gemma Santana es desenmascarada como coordinadora de “Sélvame del Tren”

    A través de este medio se dio a conocer que Gemma Santana, ex encargada de la agenda 2030 del Gobierno de México, estaría detrás de la campaña “Sélvame del Tren”, la cual ha recurrido a famosos como Rubén Albarrán, Kate del Castillo, Eugenio Derbez y Natalia Lafourcade para exigir la cancelación del Tren Maya.

    Pese a los señalamientos y evidencias, Santana negó a ser quien está detrás de la campaña y que ella haya convocado a los participantes, esto durante una entrevista que se le realizó en LatinUs por Claudio Ochoa Huerta y se sospechaba, habría pedido.

    En un intento de desmentir las afirmaciones, Ochoa Huerta aseguró que fue él quien solicitó entrevista con Santana y que insistió para que ella participara en la emisión del 23 de marzo. 

    En otro tuit, el presentador confirmó que Gemma es la encarada de la organización contra el Tren Maya, pero que durante la entrevista en vivo ésta negó lo que momentos antes había asegurado.

    <<Desde que hicimos contacto, Gemma Santana reconoció: “yo armé la estrategia y convocatoria a artistas… la campaña, la narrativa”. Luego al aire, ella lo negó. Desconozco sus motivos. Ojalá los aclare por el bien del proyecto. Todo esto está sustentado en las comunicaciones>>, detalló Ochoa. 

    Las aclaraciones hechas, menciona Ochoa, vienen luego de que la “activista” fuera señalada de haber solicitado la entrevista como respuesta al reportaje de Los Reporteros MX

    Al ser cuestionada nuevamente, esta vez por el politólogo Manuel Pedrero, Santana negó nuevamente sus responsabilidad en el caso, limitándose a replicar el discurso de que es “una iniciativa de miles de mexicanas y mexicanos que quieren conservar el agua y la selva”.

    No te pierdas:

  • #Sélvamedeltren; Actores que participan en el video también han recibido grandes cantidades de apoyo del Fidecine 

    #Sélvamedeltren; Actores que participan en el video también han recibido grandes cantidades de apoyo del Fidecine 

    El pasado 22 de marzo se lanzó la campaña #Sélvamedeltren, que está en contra del más reciente cambio en la ruta del Tren Maya, que construye el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En un video varios actores, como Eugenio Derbez, Kate del Castillo, Omar Chaparro, Saúl Hernández, Bárbara Mori, entre otros, explican que la nueva ruta del proyecto de AMLO destruirá el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo y además la flora y fauna de la región desaparecerá.

    El gobierno de México sospecha que alguien está detrás del video en el que participaron famosos mexicanos para solicitar que se detenga la construcción del Tren Maya en el sureste mexicano.

    López Obrador aseguró que los artistas aceptaron participar en el video por dinero, convicción o fama.

    Pero la gran mayoría de estos famosos han recibido grandes cantidades de apoyo económico que otorga el Fidecine  de parte del gobierno federal. Eugenio Derbez y Omar Chaparro sonuno de los principales beneficiados con este fideicomiso.

    ¿Qué es el FIDECINE?

    Es un fideicomiso creado para la producción, postproducción, distribución y exhibición de largometrajes de ficción y/o animación y su principal objetivo es la “reactivación integral de la industria cinematográfica nacional”.

    Con esos recursos, se ha apoyado a creadores, productores, distribuidores, comercializadores y exhibidores de películas nacionales.

    Actores que el fideicomiso que fue negocio

    El comediante, Eugenio Derbez, es señalado de utilizar el Fidecine para sus películas

    En la primera película como director, Derbez, utilizó estos apoyos para impulsar su película “No se aceptan devoluciones”, la cual fue protagonizada, escrita y dirigida por él mismo.

    El filme tuvo un costo de 5 millones de dólares, y la aportación a través de Fidecine en el 2011 fue de 10 millones de pesos, y a pesar de que se recaudaron más de 99 millones de dólares, no regresó nada al fideicomiso.

    El debate entra cuando uno se cuestiona en qué se ha beneficiado el gobierno federal con el apoyo a producciones cinematográficas, pues la realidad es que no todas las películas logran recuperar el dinero invertido. Y estamos hablando no solo de dinero privado, hay dinero del erario en medio.

    No te pierdas: Alfonso Romo y Gemma Santana estarían detrás de la campaña contra el Tren Maya

  • Farándula al servicio neolibera: la vieja receta que ahora se recicla para frenar el Tren Maya

    Farándula al servicio neolibera: la vieja receta que ahora se recicla para frenar el Tren Maya

    El video de varios miembros de la farándula mexicana pidiendo que se cancele la construcción del Tren Maya bajo acusaciones de ecocidio ha puesto sobre la mesa el tema de miembros de la farándula ligados a los gobiernos neoliberales del pasado. 

    En 1989 el gobierno de Carlos Salinas de Gortari reunió a las estrellas más famosa de Televisa para lanzar una canción “patriota”, esto en medios de los escándalos del fraude electoral en contra de Cuauhtémoc Cárdenas 

    Felipe Calderón, con el pretexto de atraer al turismo y también con la sombra del fraude electoral de 2006, convocó a figuras de la época como Jahir, Fernando del Solar, Angelica María, Omar Chaparro y Aleks Syntek.

    Enrique Peña Nieto fácilmente se convierte en el mandatario qué probablemente recurrió más veces a los famosos para levantar su impopular mandato, que al igual que los casos anteriores, fue tachado de ilegítimo.

    En 2012 la maquinaria electoral del PRI trabajó a máxima capacidad siendo financiada por empresarios y televisoras para lograr a toda costa que el mexiquense se convirtiera en presidente. Su entonces reciente matrimonio con la actriz Angelica Rivera y con ayuda de sus colegas de San Ángel se inició una fuerte campaña para impulsar al ahora ex esposo de “la gaviota”.

    En 2014 y durante el Tianguis Turístico que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, Peña subió una foto con el ahora impresentable actor Kevin Spacey, generando teorías de que el priista buscaba popularidad ante la presentación de su Reforma Energética.

    Buscando empatizar con las generaciones nativas de internet, Peña Nieto recurrió a otro personaje: Mark Zuckerberg. El dueño de Meta, ahora también desdibujado tras escándalos de espionaje, se reunió con Peña en 2014 para promocionar la plataforma internet.org.

    Ya fuera de presidencia pero deseosa de poder, la derecha ha recurrido una vez más a la “vieja confiable” y reunieron figuras públicas para frenar el Tren Maya.

    Una investigación publicada por este medio saca a relucir los presuntos nexos del empresario y jefe de la oficina de presidencia, Alfonso Romo con la campaña “Sélvame del Tren”. 

    No te debes perder:

  • Periodista Meme Yamel revela guión e instrucciones que deben seguir famosos en sus clips contra el Tren Maya

    Periodista Meme Yamel revela guión e instrucciones que deben seguir famosos en sus clips contra el Tren Maya

    El pasado miércoles en este portal revelamos de quien es la “mano que mece la cuna” en la nueva campaña de celebridades contra el Tren Maya, a las evidencias ya recabadas se unen las de la periodista Meme Yamel que sin lugar a dudas comienzan a dar forma al rompecabezas. 

    A través de su cuenta de Twitter, Yamel subió una imagen donde se ven las instrucciones que los famosos debían acatar para su clip.

    En el documento filtrado se lee que los “expertos” locales deben hacer énfasis en que ellos no son opositores al Presidente y que son el verdadero pueblo y que no se necesita un tren que no tiene “evaluaciones ambientales”.

    Al igual que pasada campañas virales contra la Cuarta Transformación se leen cuáles son los hashtags que deberán usarse en las redes sociales, destacando “#SalvemosLaSelva #SalvemosElAgua #SalvemosLaVida.

    Por su parte Gemma Santana, presunta coordinadora de la fundación “Sélvame del Tren” ha emitido un comunicado asegurando que le han enviado “bots” y en donde pide que se detenga la construcción del tramo 5 del proyecto, que se consulte a las comunidades y que el Gobierno Federal acuda a la zona.

    https://twitter.com/selvamedeltren/status/1506972120055750660?s=20&t=9Idn9XaQ2USuhozenyISDA

    Desde su Instagram Santana también subió un video asegurando que todos los participantes en el clip son “artistas conscientes”, sin embargo no negó en ningún momento ser ella la coordinadora de la campaña. 

    Nuevas indagaciones de Manuel Pedrero revelan que la cuenta de Twitter de “Sélvame del Tren” solo sigue a la reacción más agresiva de la derecha, destacando personajes como Chumel Torres, Victor Trujillo, LatinUs, el diario Reforma, Pedro Ferriz y Leo Zuckerman, entre otros.

    Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel volvió a tocar el tema de la campaña contra el Tren Maya, refiriendo que la derecha es retrógrada y que nunca se ha preocupado por el medio ambiente. 

    No te pierdas:

  • Proyecto del Tren Maya contempla reforestación de 200 mil hectáreas

    Proyecto del Tren Maya contempla reforestación de 200 mil hectáreas

    El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que el proyecto del Tren Maya contempla la reforestación de 200 mil hectáreas.

    “La brecha que se está abriendo para un tramo de 50 kilómetros es el equivalente a 100 hectáreas y estamos sembrando 200 mil y se están creando en el sureste tres parques de 18 mil hectáreas, reservas naturales ahí en Tulúm un parque de más de mil hectáreas, el parque del jaguar”, explicó el mandatario. 

    Agregó que se ampliará la reserva de Calakmul y se protegerán 2 mil 200 hectáreas en la zona arqueológica de Uxmal. 

    Cabe recordar que apenas iniciado el mes de marzo, AMLO visitó los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo para supervisar en persona los avances del megaproyecto de su administración. 

    En lo que va del año se han emitido varias aclaraciones sobre el impacto ambiental y el pasado mes de enero el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer que los 20 mil árboles de la carretera federal 307 Cancún-Tulum no fueron talados sino reubicados en en plazas y parques públicos de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún.

    No te pierdas:

  • Alfonso Romo y Gemma Santana estarían detrás de la campaña contra el Tren Maya 

    Alfonso Romo y Gemma Santana estarían detrás de la campaña contra el Tren Maya 

    El escritor y experto en política Manuel Pedrero ha lanzado un hilo de Twitter en donde expone quienes están detrás de la nueva campaña contra el Tren Maya, la cual cuenta con figuras como Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Kate del Castillo y Rubén Albarrán.

    Fuentes cercanas a Pedrero señalan a Gemma Santana y Alfonso Romo ex aliados de Mornea como los encargados de esta nueva campaña contra el Tren Maya.

    Santana trabajó en la Secretaría de Gobernación de la actual administración y estuvo a cargo de la agenda 2030 en temas ambientales y de cambio climático, pero fue despedida al descubrirse que operaba, en secreto, campañas contra el AIFA.

    Detrás de la ex funcionaria de Segob está Alfonso Romo, ex jefe de la oficina de presidencia de 2018 a 2020.

    Ambos personajes, ligados a Movimiento Ciudadano no desistieron de continuar sus campañas en contra de la 4T y tras la inauguración del AIFA han centrado sus esfuerzos en el megaproyecto del sureste mexicano. 

    Los miembros de la farándula que aparecen en el spot fueron contratados por la agencia “2C” la cual no dudó en desembolsar millones de pesos para contar con los famosos.

    La mencionada agencia igualmente es la encargada de promover la organización “Selvame del Tren”, la cual es de reciente creación. 

    El financiamiento proviene de empresarios del sector hotelero nacional los cuales continuarán con su campaña contra el Tren hasta la inauguración del mismo.

    A continuación te dejamos el hilo original: 

    En sus redes sociales Gemma Santana no ha dejado de compartir posts y más vídeos en donde queda claro que ella está detrás de la campaña “Selvame del Tren” y de los ciudadanos “apartidistas” que aparecen en la nueva estrategia virtual contra el megaproyecto.

    En Internet igualmente circula esta foto en donde se ve Santana junto a Romo, la cual es del 11 de febrero de 2021, fecha en que dejó su cargo como titular de la agenda 2030.

  • Influencers pagarán multa por apoyo al ilegal PVEM

    Influencers pagarán multa por apoyo al ilegal PVEM

    Algunos influencers serán multados por el Instituto Nacional Electoral debido a violar la veda electoral. La veda electoral es un lapso de tiempo que se impone en dónde los partidos tienen prohibido hacer publicidad para su campaña por cualquier medio.

    No obstante, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) buscó y contrató a influencers para que puedan promocionar su partido a través de sus redes sociales, y de esta manera violó la veda por lo que los influencers deben de pagar una multa.

    El Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación presentó la resolución al tema de la violación a la veda electoral por parte de personajes relevantes, o influencers dentro de la red social Instagram.

    En total, fueron 80 acusados y únicamente 76 resultaron ser personajes de la sociedad civil, quienes a pesar que no existieron elementos para señalar que obtuvieron una paga, sí se advierte ilegalidad de su mensaje en tiempos de la veda electoral. Estos mismos, fueron multados con grandes sumas de dinero.

    Primero se sancionó a 26 personas de acuerdo con su capacidad económica, y tomando en base un porcentaje de sus ingresos anuales. Estos fueron:

    • Raquel Bigorra Pérez – $8,742.42
    • Raúl Cadena Herrera – $21,830.88
    •  Brandon Arturo Delgadillo Ortiz -$4,846.02
    •  Karla Haydee Diaz Leal Arreguín – $6,311.58
    •  Alejandro Fernández Alavedra – $5,081.50
    •  Lambda García – $21,254.78
    •  Sherlyn – $28,092.54
    •  María Sonia Laura González Martínez – $50,640.12
    •  Lissette Gutiérrez Salazar – $7,019.00
    •  Celia Lora – $11,570.16
    •  Juan Lozada – 10,696.34
    •  Karime Irene Pindter Heredia – $6,973.72
    •  Grettel Valdez – $45,151.26
    • Pamela Voguel – $6,629.84
    • Javier Ruíz – $39,777.84
    •  Mónica Noguera – $16,874.26
    • Regina Murguía – $8,951.56
    • Regina Bautista -$ 14,970.22
    •  María Fernanda Quiroz – $9,342.88
    •  Gabriel Soto – $133,437.62
    •  Mariana Echeverría – $20,880.08
    •  Mauricio Fernando Garza Ferrigno – $42,791.04
    •  Michael Ronda – $42,180.30
    •  Manelyk – $24,735.96
    •  Bárbara de Regil – $86,850.40
    •  Miguel Francisco Martínez Martín – $23,617.72

    Otros influencers multados 

    El resto de los 50 influencers más que no encuadran en el supuesto de las anteriores, aunque tomando en cuenta su capacidad económica y acreditarse la violación a la veda electoral, se impusieron multas parejas de 4 mil 482 pesos.

    Manuel Tadeo Fernández, Eugenio Siller, Gustavo Zapiain, Evelin Zuckerman, Quetzali Perales Filio, María Cecilia Álvarez, Crystel López, Daniel Manzo Garza, José Eduardo Miranda, María Fernanda Moreno Palacios, Brigitte Fuentes, Jesús Julián Soto, Heydee Hofmann, Mauricio López, Norma Lucía Alanís, Diego Rafael Ovando, José Mauricio Ruis de Chávez, Deborah Mizary Rocha Milar, Deborah Mizary Rocha, Dania Lizbeth, Brenda Alicia, Mario Alberto Rodríguez, Mildred Dinorah Berron, César Palma Hidalgo, Diego Garcíasela, Germán Cobos, Grissel Natalia Cortes, Erick Saldívar, Isabel Madow, Claudia Carrera, Mariana Zavalza, Nicole Sinai López, Oscar Arturo Tlatelpa, Renata Martínez Nieto, Victoria Andreé Ojeda, Eleazar Gómez, Sofía Lama, Kristal Cid, María del Rosario Cid, Christian Estrada, Ivonne García, Romina Ivana Pasos, Ximena Sánchez, Edgar Heyoan Zendejas, Luis Méndez González, Nabile Guerra Flores, Emilio Sánchez Olivares, Priscila Estefanía Álvarez, Luis Daniel Bautista Gil y Jibranne Bazán López.

    No te pierdas: Falsos ecologistas: periodista revela como famosos anti Tren Maya apoyan empresas contaminantes