Categoría: Exclusivas

  • Adultos mayores de San Cristóbal, Ecatepec, denuncian que el gobierno municipal a cargo de Fernando Vilchis, no ha regularizado el suministro del agua

    Adultos mayores de San Cristóbal, Ecatepec, denuncian que el gobierno municipal a cargo de Fernando Vilchis, no ha regularizado el suministro del agua

    Vecinos de la colonia Boulevares de San Cristóbal, en Ecatepec, Estado de México, han denunciado a Los Reporteros MX, que la administración municipal a cargo del morenista Fernando Vilchis Contreras no ha suministrado agua potable a localidad desde hace por lo menos dos meses, esto pese a que los pobladores ya han expuesto la situación en redes sociales, han acudido al ayuntamiento, realizado marchas y bloqueos para ser atendidos por la administración local.

    Una de las vecinas de San Cristóbal narró a este medio que se ven en la necesidad de pagar pipas de agua particulares constantemente, las cuales llegan a costar hasta 700 pesos, representando un desfalco en sus finanzas familiares.

    La señora Gabriela, de 67 años de edad y que vive con otros dos adultos mayores, denuncia que ya van 5 semanas que deben pagar agua a privados, lo cual hace que su pensión del Bienestar sea exclusiva para obtener el vital líquido, ante la indiferencia del morenista.

    Imagen Ilustrativa

    “El alcalde de es de Morena y no quiere enviarnos agua, ya tenemos 5 semanas pagando pipas de 700 pesos y tenemos el recibo de agua pagado, ya no podemos seguir pagando por afuera teniendo el recibo. La negligencia del señor Vilchis es increíblemente grande, no le importa lo que hagamos para protestar”, detalló Gabriela.

    La denunciante agregó que ella votó por la reelección de Fermando Vilchis en 2021 debido a que pertenece a las filas de Morena y podría recibir más ayuda municipal por parte de las autoridades federales, sin embargo señala que el edil ha expresado abiertamente que desea pasar a las filas del PRI.

    Fernando Vilchis Contreras.

    Constantes protestas no llaman atención de Vilchis

    Desde el pasado 27 de septiembre vecinos de Ecatepec bloquearon la vía Morelos a la altura de la estación San Cristóbal del Mexibús denunciando tener dos semanas sin agua en sus colonias, situación que no se ha resuelto a casi dos meses.

    Para el 7 de noviembre se realizó otra protesta, ahora en la Avenida Revolución, en donde habitantes de San Cristóbal acusaron tener varias semanas sin el vital líquido, mientras que las autoridades solo les dan opciones para que compren agua a pipas particulares.

    “No nos conviene estar pagando un servicio, no disfrutarlo y todavía tener que estar pagando pipas, por eso queremos que se atiendan nuestras petición no solo momentáneo, sino de manera definitiva”, explicó uno de los habitantes en aquella ocasión.

    Por su parte la Sapase, el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ecatepec, ha informado que pipas municipales reparten agua sin costo en varias colonias del municipio mexiquense, pero habitantes de San Cristóbal exponen que para ellos no hay camiones contenedores, ya que siguen sin el indispensable servicio.

    No te pierdas:

  • Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    El panismo lo hace otra vez. Vecinos hartos de las injusticias hicieron llegar de forma exclusiva a Los Reporteros MX un nuevo caso de corrupción en la alcaldía de Benito Juárez, la cual es liderada por Santiago Taboada, quien ya tiene una larga lista de tropiezos en dicha demarcación. Ahora, se reveló un contrato firmado entre una empresa de construcción y la dirección general de la administración de Taboada Cortina, donde se puede observar como su gobierno autorizó la compra de múltiples insumos a un sobreprecio.

    Lo que más resalta dentro de los documentos expuestos, es la compra de pastillas para inodoros con un costo unitarios de 686 pesos, cuando su verdadero precio en el mercado no alcanza ni los 70 pesos. Es decir, millones de pesos están siendo destinados a una inmobiliaria que, aparentemente se especializa en la venta de productos de limpieza.

    De igual manera, se puede apreciar como dentro de los gastos que la alcaldía realizó, se encuentran bolsas para basura, cloro, jergas y hasta escobas con un costo sumamente elevado, siendo está última una de las más costosas, con un precio de 226 pesos por pieza.

    El problema no termina ahí, pues la supuesta empresa se encuentra ubicada en Jalapa, Veracruz, pero al visitarla, es una simple casa habitacional, siendo evidente que esta operación no beneficia en nada a las finanzas públicas de la alcaldía de Benito Juárez, sino más bien todo lo contrario, solo busca enriquecer aún más los bolsillos del alcalde, quien nunca ha tenido una respuesta clara y contundente cuando se le señala por estas situaciones donde la corrupción es abismal.

    En dicho documento se puede apreciar la larga lista de insumos y productos que fueron adquiridos a Grupo Veyta, empresa registrada en Querétaro, pero ubicada en Veracruz. Se compra material de limpieza, pero con diferentes movimientos sucios, así como acostumbra actuar el Cártel Inmobiliario del PAN.

    La corrupción de Taboada

    En el 2019, funcionarios del alcalde Santiago Taboada entregaron contratos millonarios a una empresa vinculada con Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez.

    Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Raquel Buenrostro despide a traidora del gobierno de AMLO. Días después sale a marchar por el INE.

    Raquel Buenrostro despide a traidora del gobierno de AMLO. Días después sale a marchar por el INE.

    El pasado domingo, varios miles de conservadores y presuntos acarreados se congregaron en la Ciudad de México para marchar en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y los privilegios y derroches que el órgano autónomo se niega a dejar. Entre los participantes llamó la atención de Luz María de la Mora, quien se desempeñaba como subsecretaria de Economía del Gobierno de México hace poco más de un mes.

    De la Mora, que ahora fue captada dirigiendo un contingente con algunos conservadores, fue despedida de la Secretaría de Economía cuanto la dependencia fue entregada a la matemática y economista Raquel Buenrostro, quien decidió reemplazar a buena parte del equipo que su antecesora designó.

    Buenrostro, quien también dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ha sido descrita como una funcionaria que gusta estar informada y al tanto de lo que sucede, lo cual habría demostrado rearmando parte del equipo de Economía.

    Durante su comparecencia en el Congreso la semana pasada, la titular de la Secretaría de Economía explicó que la salida de Luz María de la Mora se debió a que se tenía que resolver de “manera imperiosa” la coordinación al interior del Ejecutivo.

    Sumado a esto mencionó que De la Mora y su equipo no citaban o no pedían toda la información al sector energético respecto a las consultas que Estados Unidos y Canadá realizaron a México sobre el T-MEC y el mencionado sector.

    De acuerdo con Buenrostro, la coordinación con el Ejecutivo y con todas las áreas del sector energético regresó tras los cambios que realizó en la dependencia, “A veces se quieren dar respuestas estrictamente de carácter jurídico y esto no es un tema jurídico, finalmente son acuerdos comerciales donde tenemos que llegar a acuerdos”, explicó.

    No te pierdas:

  • Desesperados: PAN plagia campaña publicitaria que alude a las “infidelidades” para atacar a Morena; en redes los tunden por carentes de creatividad

    Desesperados: PAN plagia campaña publicitaria que alude a las “infidelidades” para atacar a Morena; en redes los tunden por carentes de creatividad

    En la Ciudad de México hace algunos días apareció un anuncio “espectacular” del Partido Acción Nacional, la cual ha generado criticas en redes sociales debido a lo desconcertarte y “carene de creatividad” que es y en donde se lee la frase “Javier: La infidelidad es lo de menos, pero votar por morena, jamás te lo perdonaré”, además aparece la frase que el blanquiazul usa en la capital: “Sí hay de otra”.

    Las fotos, que de inmediato se viralizaron en Twitter, dejaron ver que el partido de ultraderecha una vez más recurrió a “inspirarse” en una campaña de publicidad exterior de la agencia JCDecaux y Agencia Montalvo que igualmente hacia referencia a la infidelidad y tenía el fin de vender espacios para anuncios comerciales.

    La campaña incluso ha generado el rechazo de personajes afines a la derecha mexicana, como es el caso de María Scherer, directora del semanario Proceso, la cual cuestionó como es que el PAN piensa que “hostigando” votantes logrará convencer a la ciudadanía, agregando que hay “campañas torpes y esto”.

    Entre los comentarios hay quien analizó la campaña, explicando que tal es el deseo de llevar la contraria del PAN que ahora han dejado de defender a la “familia tradicional” para hacer chistes de infidelidades, temas que generalmente son poco gratos para el conservadurismo.

    https://twitter.com/Emilio0wer/status/1585787347458613248?s=20&t=U1MEFzhebnUsZhEHHsqsqQ

    Mujeres feministas, como Diana Luz, han lamentado la nueva estrategia de Acción Nacional, y recuerda que entre sus militantes son deudores alimenticios que no cumplen con sus responsabilidades de manutención, hecho que refleja perfectamente la violencia económica y machista.

    Igualmente se cuestionan cuanto costó la publicidad exterior, que más que convencer a algún votante arrepentido o indeciso, ha generado burlas y críticas en redes sociales, ya que además de ser un posible “plagio”, claramente se pagó con dinero del erario.

    En redes sociales igualmente circulan algunos afiches con la misma frase y con el rostro de personajes como Maurico Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, Lilly Télles, Senadora de la República y Santiago Creel, sin embargo estas fueron creadas por internautas, ya que en los perfiles sociales del PAN y en sus cuentas de Twitter personales, no ha rastro de que éstas sean parte de una campaña oficial.

    No te pierdas:

  • Denuncian penalmente a Grupo Xcaret por privatizar bienes nacionales y arqueológicos para lucrar con ellos

    Denuncian penalmente a Grupo Xcaret por privatizar bienes nacionales y arqueológicos para lucrar con ellos

    Una filtración hecha llegar de manera anónima a este medio, revelan que se ha interpuesto una denuncia penal ante la Fsicalía General de la República contra Grupo Xcaret por violaciones a la Ley Federal Sobre Monumentos Históricos y Zonas Arqueológicas y a la Ley de Bienes Nacionales, considerando que las transgresiones cometidas son de alto perfil.

    En el documento se detalla que Miguel Quintana Pali, presidente de Grupo Experiencias Xcaret y sus socios, Oscar Marcos y Carlos Constandse Madrazo, subsidiaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que investigara y reconstruyera los vestigios de pirámides y edificaciones de la zona conocida como Pole, dentro de su parque recreativo privado, con el fin de ellos poder explotarlo comercialmente, quedándose así con un bien nacional.

    “Al parecer los empresarios pensaron que este financiamiento, les daba derecho a privatizar este BIEN NACIONAL, ya que desde un principio se promocionaban como “Parque Ecoarqueológico Xcaret” y en la actualidad incluye parte de la zona arqueológica como algo propio de su complejo turístico. Actualmente en su página de internet incluye entre sus atracciones a este sitio arqueológico, como estas dos publicidades, tomadas de la página oficial de esta empresa en su sitio en internet”, explica el documento.

    Estas acciones de Xcaret claramente viola el Articulo 27 de la Ley Federal sore Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, en donde se explica que éstos son propiedad inalienables e imprescindibles, además de que igualmente ignora la Ley de Bienes Nacionales, la cual explica que las zonas arqueológicas no estarán sujetos a acción reivindicatoria o de posesión definitiva o provisional, o alguna otra por parte de terceros.

    “Esta conducta se agrava al cobrar el acceso al sitio arqueológico dentro del precio de entrada, implica que se está afectando el erario nacional y debido a que empezó a funcionar en diciembre de 1990, son más de tres décadas de expoliar a diario a este sitio arqueológico, al apropiarse de un recurso monetario que debe de ser ingresado directamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y a esto se auna que los restos arqueológicos son parte de este complejo turístico, cuando deberían ser custodiados por el INAH, aunque si bien el INAH cobra la entrada a una parte del sitio a personas que no son clientes de este grupo Ixcaret, lo que lo son tienen entrada libre a la zona arqueológica”, se agrega.

    Si bien el la Secretaría de Cultura, a través del INAH, puede realzar cobro para acceder a zonas arqueológicas, y que éstas sean usadas con fines culturales o cívicos, tales recursos pasarán formar parte de los fondos propios de los institutos respectivos, siendo cuidados a su vez por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su correcta aplicación.

    Otra de las violaciones que Grupo Xcaret comete en Pole es la creación de eventos mercantilistas de entretenimiento con datos inexactos al estilo “disneylandia”, dejando de lado información precisa y concreta que la arqueología puede brindar, para optar por la presentación de shows, que además comprometen la integridad física, dignidad cultural y denigra a las sociedades pretéritas.

    Ante todas éstas irregularidades por parte de los empresarios de Xcaret, es que se ha pedido que la Secretaría de Hacienda y/o el SAT lleven a cabo una auditoría forense o el mecanismo que corresponda para que se dictamine el grado de afectación monetaria en la que han incurrido los mencionados industriales.

    Igualmente se ha solicitado en la denuncia, que la Secretaría de la Función Pública investigue que procesos se siguieron para que la zona arqueológica fuese entregada a Xcaret.

    No te pierdas:

  • Periodismo en Redes Sociales por Meme Yamel, Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Vicente Serrano

    Periodismo en Redes Sociales por Meme Yamel, Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Vicente Serrano

    Manuel Pedrero, quien también fue el moderador del diálogo denominado ”Periodismo en redes sociales”, al inicio de la mesa redonda, agradeció a Rosario Ibarra de Piedra, activista y política izquierdista mexicana, pionera de la defensa de los derechos humanos en México, a la Brigada para Leer en Libertad y a cada uno de los asistentes a la XXII Feria Internacional del Libro. Posteriormente presentó a cada uno de los ponentes, Meme Yamel, Amir Ibrahim y Vicente Serrano.

    Durante la mesa redonda “Periodismo en redes sociales”, Meme Yamel invitó a todo el pueblo de México a decir todo lo que tengan que decir sin ningún tipo de filtro, pues gracias a las redes, se puede.

    Para toda mi gente linda, abramos los ojos, sigamos cuestionando, sigamos hablando, sigamos exigiendo”, expresó.

    Por su parte Amir Ibrahim, director de El Quintana Roo MX y Reporteros MX, indicó que el periodismo debe ser para las audiencias. Señaló que anteriormente los medios de comunicación usaron el periodismo para engañar, manipular a las audiencias, desprestigiando la labor de un periodista “llevándolo al fango a cambio de monedas”.

    No obstante, Amir Ibrahim destacó que gracias al periodismo en redes sociales, ”ya no tienen cercada la información”, pues la gente ya puede escoger, con quién y dónde informarse y además contrastar la información de todos los medios.

    Vicente Serrano, director de Sin Censura, destacó que se ha logrado un frente para que el periodismo a través de redes sociales tenga un gran peso en la sociedad.

    ”Los malandros tienen el dinero, nosotros los tenemos a ustedes”

    Vicente Serrano

    Asimismo, invitó a la reflexión sobre la democratización de la comunicación, pues señaló que anteriormente los periodistas decidían lo que se iba a consumir; indicó que gracias al movimiento en redes sociales el pueblo mexicano contribuye al nuevo periodismo.

    Manuel Pedrero habló sobre la importancia del relevo generacional en el periodismo, invitando poner atención en el nuevo talento en México, destacando a personajes como Jose Manuel Fuentes, Estafani Lavalle, Fernando Cuevas Murillo, Alejandro Torres y Aron Pineda.

    Los mexicanos no solamente no somos huevones, somos el pueblo de todo el mundo y por qué no, somos lo más chingones del mundo”, expresó Manuel.

    No te pierdas:

  • El Presidente López Obrador, ordena el rescate de la zona arqueológica de Ichkabal, tras planteamientos de periodista de Quintana Roo

    El Presidente López Obrador, ordena el rescate de la zona arqueológica de Ichkabal, tras planteamientos de periodista de Quintana Roo

    Hoy, a varias semanas de haber sido abordado por primera vez el tema, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ofrecer los avances de salvamento arqueológico que se realizan en la ruta del Tren Maya.

    En su participación, el funcionario explicó que tras una reunión con AMLO y tras sus indicaciones expresas, se ha decidido incorporar en Quintana Roo dos zonas al proyecto de mejoramiento arqueológico, siendo estas Ichkabal y Paamul 2.

    “En el programa de mejoramiento arqueológico, podrán observar ustedes que del último acuerdo con el señor Presidente, incorporamos en Quintana Roo, dos zonas que serán de nueva apertura, me refiero a Ichkabal, zona de la que se ha hablado ya en estas conferencias dos o tres veces recientemente y Paamul II, zona que fue registrada en 2019, que se valoró en toda su dimensión, en virtud de las obras del Tren Maya y que el Presidente nos ha indicado que se restauren, que se conserven”, señaló.

    Esta mañana, el Líder del Ejecutivo Mexicano, reconoció y saludó al periodista Amir Ibrahim, al momento en que se expuso el avance de los trabajos en Ichkabal, ya que en varias ocasiones, el comunicador mencionó lo importante que sería la rehabilitación del lugar.

    Las intervenciones del periodista, han generado que ahora se trabaje en el lugar, con la intención de que éste pueda ser abierta al público, y se desarrolle una fuerte derrama económica por parte de turistas nacionales y extranjeros, beneficiando a la zona sur de Quintana Roo.

    El pasado 1 de agosto, el periodista Amir Ibrahim, informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la zona de Ichkabal, ubicada al sur del estado de Quintana Roo y que se considera que fue en su momento la capital económica de la cultura Maya y que ahora está prácticamente abandonada por las autoridades, impidiendo que se explote cultural y turísticamente, beneficiando a los pobladores de las comunidades cercanas.

    En aquel momento, el Presidente López Obrador admitió tener poco conocimiento de Ichkabal, sin embargo se comprometió a que Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tomara cartas en el asunto e informara sobre que trabajos se realizan para el rescate arqueológico.

    “Pasado mañana viene Diego Prieto, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y viene a explicarnos también sobre otras de las regiones de la ruta del Tren Maya, y le vamos a preguntar (…) por que sí están trabajando ahí”: AMLO:

    Dos días más tarde, el titular del INAH, informó que es una ciudad Maya con construcciones monumentales, ya que la más grande cuenta con 40 metros de altura y 200 metros en la base piramidal, cuadriplicando el tamaño de la base de la pirámide de Kukulcán de Chichén Itzá.

    Prieto agregó que el lugar que fue clave para el desarrollo de la cultura Maya, se ubica a 24 kilómetros 6 y 20 km. del tramo 7, siendo accesible desde la estación Bacalar, una vez opere el Tren Maya.

    El 24 de agosto, el periodista Amir Ibrahim, dio seguimiento al tema y le preguntó al Presidente López Obrador que avances hay en los trabajos de la región, a lo que el mandatario explicó que no quería comprometerse a comenzar las labores y dejarlas inconclusos debido a que en dos años su administración termina.

    “Sí, es muy importante esa zona, ese sitio arqueológico, importantísimo y vale la pena invertir a rescatarlo, estoy consciente de eso y te diría que toda la ruta, ese el el sitio que tiene más valor histórico y cultural y que valdría la pena trabajar, estoy consciente de eso”: AMLO

    El titular del INAH ofreció un nuevo avance de los trabajos de salvamento arqueológicos el 8 de septiembre, en donde explicó que las labores de Ichkaban no se han detenido y por el contrario, ahora podrían sumarse a la ruta turística del Tren Maya, junto a otras zonas de importancia.

    “En la última reunión que tuvimos con el Presidente, se está considerando la posibilidad de ampliar las zonas que hemos de atender en la zona de Quintana Roo, sobre todo en la parte sur, para considerar Ichkabal, zona de la que se ha hablado aquí”, detalló Prieto.

    El anunció realizado el día de hoy por Diego Prieto, tras las órdenes directas del Presidente López Obrador, pasarán a la historia, debido a que la Cuarta Transformación una vez más atiende las necesidades y vela por el mejoramiento en la calidad de vida de los mexicanos, ahora, siendo beneficiados los habitantes del sur de Quintana Roo.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum y Layda Sansores acuden a toma de protesta de Mara Lezama; celebran que una mujer gobierne Quintana Roo

    Claudia Sheinbaum y Layda Sansores acuden a toma de protesta de Mara Lezama; celebran que una mujer gobierne Quintana Roo

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Layda Sansores, gobernadora de Campeche, acudieron a la toma de protesta de María Elena Lezama Espinosa, nueva mandataria de Quintana Roo.

    Entrevistadas por el periodista Amir Ibrahim, las mandatarias celebraron que una mujer se sume como gobernadora, destacando que al momento 7 mujeres de Morena son gobernadoras en diferentes estados.

    “Muy felices de que una gobernadora más se integre. Somos 7 gobernadoras de nuestro movimiento. Felices de estar aquí representadas por Mara Lezama en Quintana Roo”.

    Sheinbaum.

    Por su parte, Sansores mencionó que es histórico el momento para las mujeres, destacando que Lezama tiene la pasión, vitalidad y compromiso, para representar a la Cuarta Transformación en la entidad del Sureste.

    Cabe destacar que al momento, Morena tiene siete gobernadoras, siendo éstas Claudia Sheinbaum de la Ciudad de México, Layda Sansores de Campeche, Marina del Pilar, de Baja California, Indira Vizcaíno, de Colima, Lorena Cuellar de Tlaxcala, Evelyn Salgado de Chiapas y Mara Lezama que hoy entró en funciones.

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, igualmente acudió a la toma de protesta, en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya se reunió con Lezama la tarde del sábado.

    No te pierdas:

  • Por violar la legislación universitaria, crean petición para que Lorenzo Córdova sea dado de baja de la UNAM

    Por violar la legislación universitaria, crean petición para que Lorenzo Córdova sea dado de baja de la UNAM

    En la plataforma Change.org, se ha creado una nueva petición en contra de Lorenzo Córdova Vianello, actual consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y que es ampliamente rechazado por grandes sectores de la sociedad mexicana.

    Códova Vianello es señalado de ser parcial hacía los partidos de la derecha, como lo son el PRI, PAN y PRD, mientras trata de sancionar cualquier actividad de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sus cuadros y referentes.

    Del mismo modo ha sido acusado de violar la legislación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya que tras terminar su periodo en el INE, regresará al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la máxima casa de estudios, en donde gracias a “amiguismos”, logró conservar su plaza, contrario a lo que establecen las normas de la universidad.

    Ante este nuevo atropello de Códova Vianello, se creó la nueva petición, en donde se exige que la UNAM no solo le retire la plaza como investigador, sino que aplique correctamente el reglamento interno y sea dado de baja de la comunidad universitaria.

    Al momento de esta nota, la solicitud apenas llegará a los 500 firmantes, pero ésta se ha compartido rápidamente en redes sociales, por lo que se espera que el número de personas que exigen su baja, aumente.

    Aunque este tipo de solicitudes no tiene peso legal y no obliga a las autoridades de ningún tipo a tomar acciones, son una muestra clara del descontento popular que existe en contra de ciertos personajes o instituciones públicas o privadas.

    Estudiantes de la misma institución educativa han invitado a Lorenzo Códova a un debate abierto, público y plural, a celebrarse el próximo 29 de septiembre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco en la Ciudad de México, evento al que el funcionario no ha confirmado su asistencia.

    No te pierdas:

  • Medio Zócalo ocupado por migrantes

    Medio Zócalo ocupado por migrantes

    A la 1:45 de la tarde, se retiraron las vallas para ingresar a la plancha de Zócalo, la gente corriendo a ocupar un lugar que les permitiera buena posición para disfrutar. Unos se pusieron al frente del balcón presidencial, otros, dudosos, se dirigieron frente al templete, donde horas después tocarían Los Tigres del Norte.

    Empezamos mal

    Nuestra transmisión se canceló porque nuestros micrófonos nunca quisieron funcionar para la transmisión especial que teníamos preparada, frustrados, optamos por transmitir unos minutos de manera individual, tanto Zeltzin y un servidor.

    Yo en lo particular, una de las cosas que más amo, es hacer en vivos con la gente, en las calles, por lo que, con el miedo que la señal de internet me jugara una segunda mala pasada, prendí la cámara y transmití, (mi querido amigo me insistió en hacerlo).

    Lo que viví ayer en el Zócalo, fue impresionante, la gente estaba muy feliz, hasta eufórica, vinieron de absolutamente todos los estados.

    Gente que nos saludaba, venían de todos los rincones del país, por ejemplo: Guadalajara, Veracruz, Villahermosa, Los Mochis, San Luis Potosí, de la Costa Chica, Izcalli, Naucalpan, Chalco, Monterrey, Mexicali, Los Cabos, León, Tlaxcala, Ixmiquilpan, Puebla, Nuevo Laredo, Zacatecas, Morelos, y un largo etcétera.

    Héroes y heroínas vivientes

    La otra mitad de fuera del país, muchísimos migrantes. Me dijeron literal: “venimos especialmente al grito, por nuestro presidente López Obrador”, nos saludaron quienes venían de California, Utah, Las Vegas, Chicago, Washington, Nueva York, Texas, Wisconsin, Arizona, Minnesota, Canadá, Alaska…

    Las lágrimas de varios de ellos llegaron, “nunca había sentido tanto orgullo de ser mexicano hasta ahora, con este presidente que ve por el pueblo”, “Tengo 20 años que no había venido, estoy emocionado”, “Venimos solo a ver al presidente, ojalá no se entere mi familia, porque no les avisamos que vendríamos, solo queremos festejar junto al presidente, y nos regresamos”, “Viva López Obrador”, “Nos vamos a sentir triste cuando se vaya, por eso venimos porque esto no se va a volver a repetir” …

    Tocar el corazón de los mexicanos, mexicanas como lo hace el presidente es magia, el Zócalo lo volvió a constatar.

    La lluvia fue intermitente en la tarde, los plásticos para cubrirse empezaron a venderse masivamente, pero muchos traían su paraguas, sus chamarras: “sabíamos que llovería, pero no importa, vale la pena estar aquí aguantando” me dice una señora sonriendo.

    Cielito Lindo

    A la espera de horas, la gente empezó a manifestarse, no para quejarse, sino para demostrar su alegría, intentaron hacer la ola en pleno Zócalo, agitaban banderas, y hasta cantaron “Cielito Lindo”, como si fuera una ofrenda para que Tláloc se apiadara y calmara la lluvia.

    La Sala de Prensa estuvo instalada en el Museo del Arzobispado, en calle Moneda, ahí la prensa pudo tener todos los servicios para hacer su trabajo sin contratiempos, por cierto, el mismo lugar donde ha votado el presidente.

    Hubo una franja frente a Palacio reservada para familiares de militares, como reconocimiento a su labor en las diversas tareas en favor del país. Espacio que después se abrió para toda la gente asistente, solo unos 100 ingresaron entre los templetes que dispusieron para la prensa frente al balcón presidencial. Nada extraordinario, como algunos medios quisieron hacer creer.

    “Jefe de Jefes”

    A las 8:45 se escucharon las voces de los integrantes de Los Tigres del Norte:

        “Nos llenamos de emoción y de alegría al poder estar celebrando la independencia este día con ustedes.”

        “Como mexicano me siento muy orgullo, de poder estar con ustedes hoy, este día.” “Me siento también orgulloso de estar aquí, en el Zócalo…”

        “Desde el corazón de nuestra república mexicana, les enviamos un fuerte abrazo, muchísimas gracias, celebramos este día de independencia, con mucho respeto y mucho cariño a nuestros héroes que lucharon por todos nosotros, por nuestra libertad, felices de estar aquí, y… Viva México”.

    Y con la canción de “Jefe de Jefes” arrancó el concierto de estos músicos sinaloenses:       

                “A mí me gustan los corridos

                Porque son los hechos reales de nuestro pueblo

                Sí, a mí también me gustan

                Porque en ellos se canta la pura verdad

                Pues ponlos, pues

                ¡Órale, ahí va!”    

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se podría reelegir con la mano en la cintura.

    El presidente más amado desde el General Lázaro Cárdenas.

    Crónica por: Hans Salazar.