Categoría: Elecciones 2024

  • Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza con el 60% de la intención del voto; aventaja por más de 30 puntos a Xóchitl Gálvez, según Oraculus

    Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza con el 60% de la intención del voto; aventaja por más de 30 puntos a Xóchitl Gálvez, según Oraculus

    La abanderada del obradorismo, Claudia Sheinbaum, sigue creciendo y ganando terreno de cara a la contienda electoral del próximo mes de junio, ya que se perfila como la favorita a convertirse en la primera presidenta de México.

    De acuerdo con el informe presentado por Oraculus, en el que se recopilan y sistematizan los resultados de las principales encuestadoras de México, mostró el promedio de intención del voto de los aspirantes presidenciales durante el mes de enero.   

    La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo, tiene una preferencia electoral del 63 por ciento, seguida en un lejano segundo lugar por Xóchitl Gálvez, con una intención del voto del 31 por ciento.

    Sin embargo, hasta el último lugar se encuentra el recién nombrado, Jorge Álvares Máynez, con el 6 por ciento de preferencia electoral.

    En ese sentido, Morena también muestra un amplio respaldo popular al obtener el 55 por ciento de la intención del voto, seguido muy lejanamente por el PAN con el 20 por ciento, el PRI tiene el 12 por ciento y Movimiento Ciudadano (MC) con el 5 por ciento.

    Asimismo, la coalición Sigamos Haciendo Historia se consolida a la cabeza de la preferencia electoral con el 60 por ciento, mientras que la alianza conservadora Fuerza y Corazón por México, del PRI, PAN y PRD, alcanza el 35 por ciento de la preferencia electoral y MC con apenas el 5 por ciento.

    Te puede interesar:

  • Ya se sentaron las bases y se limpió el camino: AMLO asegura que a la 4T no hay nada ni nadie que la detenga, ni las campañas negras de la derecha

    Ya se sentaron las bases y se limpió el camino: AMLO asegura que a la 4T no hay nada ni nadie que la detenga, ni las campañas negras de la derecha

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un claro y contundente mensaje a la derecha y mencionó que al movimiento de la Cuarta Transformación no lo detendrá nadie, esto a un mes de que inicien la campañas y a cuatro para el día de las elecciones, cuando el pueblo elegirá a su primera presidenta.

    AMLO calmó algunas inquietudes sobre qué pasará el día en que termine su mandato y se retire de la vida pública de México: “hay mucha gente que quisiera que yo me quedara, que me está diciendo ahora ‘ya se va y tenemos esto pendiente’ y les digo va a seguir lo mismo, va a ser hasta mejor, porque ya sentamos las bases y ya limpiamos el camino”.

    Este movimiento no lo detiene nadie, ya se echó andar, y lo echó andar el pueblo y millones de mexicanos. Le digo al pueblo de México: no hay nada que temer, vamos a seguir avanzando y no nos preocupemos por las campañas mediáticas, ya no tienen efecto”.

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que el movimiento que encabeza de la mano con el pueblo está muy arriba y que tiene el apoyo de la mayoría de los mexicanos, mientras que a la derecha ya se le acabó el tiempo.

    “No es para presumir pero estamos muy arriba, tenemos el apoyo y el respaldo del pueblo, de la mayoría del pueblo”.

    “Ya no van a poder (sus opositores), porque ya se les acabó el tiempo pero no deben culparnos a nosotros de sus fracasos, cuánto tiempo tenían y hasta ahora no tienen una propuesta, por eso me dio gusto que hace unos días dijeron que iban a apoyar nuestra propuesta de las pensiones, qué bueno, pero les faltan más cosas”.

    Aseguró

    Debes leer:

  • Los capitalinos estarán bien representados en la Cámara Alta: Morena anuncia que Ernestina Godoy y Omar García Harfuch irán al Senado en primera y segunda fórmula

    Los capitalinos estarán bien representados en la Cámara Alta: Morena anuncia que Ernestina Godoy y Omar García Harfuch irán al Senado en primera y segunda fórmula

    A un mes de que comiencen las elecciones federales para elegir a la Presidenta de la República y representantes del Congreso de la Unión, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados han presentado el tercer bloque de fórmulas para el Senado de la República y en el cual aparecen personajes que sin duda serán incómodos para los conservadores.

    Para la ciudad de México, aparece en la primera fórmula el ex secretario de seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, responsable de disminuir la incidencia delictiva junto a Claudia Sheinbaum, esto luego de la fallida administración de Miguel Ángel Mancera, que dejó a la capital sumida en la inseguridad y con grupos delictivos a la alza.

    En la segunda fórmula para la capital está Ernestina Godoy Ramos, ex fiscal general de la capital y que se destacó por la ejemplar impartición de justicia y por perseguir delitos de alto impacto, como los del llamado “Cártel Inmobiliario”, comandado por funcionario de la Benito Juárez, entre ellos, Santiago Taboada.

    Ambos personajes fueron duramente atacados por la derecha y sus voceros, dejando ver lo incómodos que pueden ser ellos y sus ideales para los grupos derechistas que añoran volver a las épocas de saqueo.

    Entre otros perfiles también se leen el de Nora Ruvalcaba para Aguascalientes, Félix Salgado Macedonio por Guerrero, Imelda Castro para Sinaloa y Ana Lilia Rivera en Tlaxcala.

  • AMLO descarta que luego de su sexenio, en México vuelva a dominar el crimen organizado, como en tiempos de Calderón y Peña

    AMLO descarta que luego de su sexenio, en México vuelva a dominar el crimen organizado, como en tiempos de Calderón y Peña

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en un futuro México vuelva a la época en la que dominaban los grupos de la delincuencia organizada; “no veo hacia adelante un narco Estado”, aseguró.

    “No veo el que vayan a ver asesinatos políticos como el que se dieron en algún tiempo, toco madera, y no veo que se vuelva a la época en que dominaban los de la delincuencia organizada, no veo hacia adelante un narco Estado”

    Mencionó

    Tales declaraciones las realizó el Presidente en referencia al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que algunos magistrados alertaron sobre la “influencia” del crimen organizado en las elecciones, llegando a mencionar que se debe atender el tema antes de que éstos puedan “tomar el control” del la Presidencia de la República.

    Fue la magistrada Mónica Soto la que aseguró que la injerencia del crimen organizado es un problema y no se debe acotar sólo a las autoridades electorales, porque tienen que intervenir otras para prevenir estos actos y, por supuesto, para garantizar que el INE y los OPLEs puedan instalar casillas.

    Finalmente sobre el tema, AMLO mencionó que no hay riesgos para el final de su sexenio, ni en materia de seguridad y menos aún relacionados con la economía o las finanzas del país.

    “Desde luego se van a seguir enfrentando problemas, pero nada grave, no ceo una crisis económica financiera como la que se padeció al término del gobierno de Salinas e inicio del gobierno de Zedillo, no veo nada de eso”.

    Mencionó
  • El conservadurismos no puede con el poder popular: Internautas le voltean la tendencia impulsada por la derecha y termina siendo en contra de la candidata del PRIAN,  Xóchitl Gálvez

    El conservadurismos no puede con el poder popular: Internautas le voltean la tendencia impulsada por la derecha y termina siendo en contra de la candidata del PRIAN,  Xóchitl Gálvez

    La derecha sigue empecinada en impulsar campaña de desprestigio en contra del  movimiento de transformación, aunque constantemente los usuarios de redes sociales los regresan a la realidad y exhiban su falta de memoria e hipocresía.

    Internautas reales,no botos como los que utiliza el conservadurismo, voltearon la tendencia #NarcoCandidata que era impulsada por la derecha para golpear a la abanderada morenista, Claudia Sheinbaum. 

    Y es que el pueblo de México reconoció rápidamente quién era la verdadera candidata vinculada con el narco, los hicieron tendencia la relacionado a Xóchitl Gálvez con el espurio presidente Felpe Calderón.  

    A través de X, el usuario identificado como Jafet Huipet, expresó su asombro sobre que en esta red social continúa siendo tendencia #NarcoCandidata y #NarcoPresidente, en referencia a Gálvez Ruíz y Felipe Calderón. También ironizó pidiendo que los dejaran en paz ya que los “corruptos también tienen sentimientos”, aunque sea solo por el dinero, aclaró el usuario de X.

    Por su parte, el usuario Juan Carlos compartió una imagen en la que aparece Xóchitl Gálvez junto a Felipe Calderón, señalando “la #NarcoCandidata con hambre de sed de #NarcoPresidente”, recordando el vergonzoso momento en el la panista se equivoca al copiar el mensaje de Luis Donaldo Colosio en el Monumento a la Revolución.

    Mientras que otro usuario utilizó la tendencia #NarcoCandidata, para referirse sobre el viaje que realizó Xóchitl Gálvez a Nueva York, en especial su visita al diario conervador The New York Times, señalando que posiblemente se trate de una visita para seguir planeando como manchar al presidente, Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum.

    https://twitter.com/javulov/status/1753185735870439674

    Te puede interesar:

  • “La reforma eléctrica no es inconstitucional”: Claudia Sheinbaum rechaza el fallo de la SCJN y destaca el papel fundamental de la CFE para el desarrollo y bienestar de México

    “La reforma eléctrica no es inconstitucional”: Claudia Sheinbaum rechaza el fallo de la SCJN y destaca el papel fundamental de la CFE para el desarrollo y bienestar de México

    A través de un video publicado en sus redes sociales, Claudia Sheinbaum,  rechazó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declara inconstitucional la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Eso que aprueba el legislativo, ahora resulta que dice la Corte que es inconstitucional, cosa que es falsa, pero además en esta resolución, ahí lo pueden leer en las notas,  también hubo algo irregular porque uno de los ministros decide no participar y entrar otro de los ministros, y finalmente votan 3 a 2 en una sala.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    La candidata presidencial de Morena, destacó la importancia de la reforma realizada a la Ley de Energía Eléctrica, ya que se reconoce como “preponderante” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como una empresa pública generadora de energías limpias, debido a que cuenta con plantas hidroeléctricas.

    En ese sentido, Sheinbaum Pardo reiteró que la reforma eléctrica no es inconstitucional y que la visión del presidente es adecuada, ya que plantea que la CFE genere el 54 por ciento de la energía y el otro 46 por ciento sea generado por los privados.

    Es factible que CFE tenga su generación 54 por ciento y que los privados tengan su generación 46 por ciento, pero lo que no puede ser es que se diga que CFE no tiene posibilidad de entrar a la red de transmisión porque no genera energía limpia, cuando incluso tiene hidroeléctricas.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    La ex mandataria capitalina señaló que es fundamental tener un empresa pública del estado y se refirió a España explicando que todo estaba privatizado, en el momento que estalla la guerra en Ucrania el gas encarece y las cuentas de electricidad se convierten impagables.

    Te puede interesar:

  • Taddei no cae en la narrativa perversa de la derecha, asegura que el INE tiene el papel de organizar el proceso electoral y no expresar si existe un riesgo de la participación del narco

    Taddei no cae en la narrativa perversa de la derecha, asegura que el INE tiene el papel de organizar el proceso electoral y no expresar si existe un riesgo de la participación del narco

    La Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, no cayó en el juego de la derecha y evitó generar sensacionalismo con el tema del narcotráfico, al asegurar que el órgano electoral trabaja para organizar el proceso electoral.

    Cuestionada por representantes de los medios de comunicación, Taddei Zavala sostuvo que no le corresponde al INE expresar si existe el riesgo de que el crimen organizado intervenga en las elecciones, aunque indicó que siempre existe la preocupación sobre la seguridad de la ciudadanía.

    En ese sentido, detalló que a partir del nueve de febrero los capacitadores del INE saldrán a las calles para tocar las casas de los ciudadanos para que participen en el proceso electoral como funcionarios de casilla, además de que contarán con protección.

    Asimismo, dijo que este viernes dos de febrero  tendrá un encuentro con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la se presentará una propuesta para la protección de las y los candidatos al INE. 

    Taddei Zavala, justificó que los 11 consejeros del INE hayan recibido un bono por 325 mil pesos, ya que tienen una alta carga de trabajo, abundando que no existen descansos porque todos los días son hábiles durante el proceso electoral.

    Te puede interesar:

  • En Zacatecas, Claudia Sheinbaum inicia reuniones con estructuras de Morena; la candidata de la 4T estuvo acompañada de Adán Augusto López, su ahora coordinador político (VIDEO)

    En Zacatecas, Claudia Sheinbaum inicia reuniones con estructuras de Morena; la candidata de la 4T estuvo acompañada de Adán Augusto López, su ahora coordinador político (VIDEO)

    A través de redes sociales, la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, arribó al estado de Zacatecas, en donde mantendrá algunas reuniones a puerta cerrada con las estructuras de Morena, eventos permitidos durante el periodo de intercampaña.

    En video que subió a su cuenta de X se ve a Sheinbaum Pardo en compañía de Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación y que se integró como uno de los coordinadores políticos de la candidata de la Cuarta Transformación.

    “Con un poco de frío, pero con mucho calorcito humano, llegamos a Zacatecas para continuar las labores de organización de nuestro movimiento. ¡Tenemos una militancia de lujo!”, menciona la candidata, mientras que simpatizantes la recibieron calurosamente tras su arribo a la capital zacatecana.

    El día de ayer la ex Jefa de Gobierno visitó el municipio de Tlalnepantla de Baz en el Estado de México, donde también se reunió en privado con colegas de su partido, que afinan los últimos detalles antes de que comiencen, el próximo 1 de marzo y que terminarán el 29 de mayo.

    Entre este jueves y el domingo, Sheinbaum visitará los estados de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Colima, con una agenda en la que visitará dos a tres estados por día.

    “¿Por qué estamos haciendo eso?, porque es muy importante nuestra organización para todo lo que viene”, mencionó la ayer la abanderada de Morena, recalcando que para la Cuarta Transformación es primordial la organización y las convicciones.

    Debes leer:

  • AMLO celebra que Xóchitl Gálvez respalde Pensiones pese a que la oposición no lo apoyaba programas de la 4T antes de época electoral

    AMLO celebra que Xóchitl Gálvez respalde Pensiones pese a que la oposición no lo apoyaba programas de la 4T antes de época electoral

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, haya anunciado que respalda el Programa de Pensiones, el cual, fue propuesto, realizado e impulsado en la administración de la 4T.

    Lo anterior ya que en anteriores ocasiones, cuando no era época electoral, tanto la exsenadora panista como el bloque opostior, han manifestado su rechazo y votado en contra de los distintos apoyos durante la administración actual.

    Esto fue realizado por el mandatario federal, la mañana de este jueves 1 de febrero, en la conferencia matutina, desde Palacio Nacional.

    “¡Qué nivel de desesperación o lo que hace la temporada electoral!”,

    indicó AMLO.

    Agregó que así como apoyan esta iniciativa, la oposición, conformada por el PRIAN, puede apoyar su reforma para fortalecer a la industria eléctrica y las empresas públicas.

    Además, agregó que con esta nueva reforma se cancelarán las otras, las cuales, pertenecían al sistema de pensiones que impulsaron los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

    De igual manera, miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron al igual que su candidata panista, Xóchitl Gálvez, que respaldaran el programa de pensiones de AMLO.


    No te pierdas:


  • “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    La candidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del movimiento de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, al pedir a la ciudadanía “no dejarse llevar por las noticias falsas”.

    Tras la difusión de un reportaje en medios estadounidense sobre que el presidente López Obrador recibió donaciones del crimen organizado en su campaña presidencial de 2006, la aspirante presidencial sostuvo que es una estrategia para dañar al movimiento de transformación.

    Es una investigación que se hizo en el 2010 (…) por agentes de la DEA, y después entró a un Comité de esa institución, de la DEA, en donde se analizó y se desechó por falta de pruebas. ¡En el 2011! Y ahora lo sacan como si fuera una noticia real.

    Indicó Sheinbaum Pardo. 

    La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo que el reportaje es absolutamente falso y que existe una propagación de noticias falsas. Además aseguró que nunca realizan pacto alguno con criminales. 

    Es muy importante decir que nunca y no haremos pactos criminales con nadie (…) Es muy importante que se conozca, que se vea porque se puede malinterpretar.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, se encargó de deshacer otra noticia falsa en torno al paquete de reformas que el presidente López Obrador enviará el próximo 5 de febrero, en las que aseguran que incluye una iniciativa para eliminar la propiedad privada.

    Es absolutamente falso, son reformas que vienen a fortalecer la democracia, las libertades, los derechos laborales y la justicia en nuestro país, de eso se trata las reformas que enviará el presidente. Hay que estar al pendiente el cinco de febrero.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, la candidata presidencial anunció una gira por diversos estados de la República, para continuar fortaleciendo los trabajos de organización de Morena.

    Te puede interesar: