El pasado martes 5 de marzo la Comisión temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó dos propuestas para moderar el primer debate presidencial, el cual se realizará el próximo 7 de abril en las instalaciones del mismo órgano electoral, en caso de que las y los consejeros lo aprueben.
Sin embargo en redes sociales se han encendido las alarmas ante un posible conflicto de intereses que tendría el comunicador de Televisión Azteca, Manuel López San Martín, que una búsqueda por sus redes sociales personales, dejan ver que el presentador de noticieros tiene claras inclinaciones hacía el PAN.
En las fotografías se puede observar a López San Martín celebrando su boda, esto en compañía de sus invitados, entre los que resaltan Xóchitl Gálvez Ruiz y Santiago Taboada, aspirantes a la presidencia de la República y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Ante esto, usuarios de redes sociales mencionan que el INE debería sortear quienes se encargarán de moderar los debates, labor que además debería ser sin remuneración alguna y no a cambio de 150 mil pesos que son costeados del erario mexicano.
#TodosConClaudia Hay mejores periodistas y no cobrarían tanto Dinero $. Además el @INEMexico Debería sortear a los periodistas; así cómo lo hace con los funcionarios de casilla, que no cobran $.
Otros cuestionan por qué no se convoca a académicos para los debates en vez de siempre tratar de colocar perfiles de las dos televisoras conservadoras que claramente son parte de la mafia del poder.
No hay académicos que hubieran podido ser moderadores de ese primer debate y los otros ? ¿Por qué esa necesidad de siempre colocar a televisos y TV aztecos en los debates?
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, durante su vita en San Luis Potosí, destacó que atraerá inversiones sustentables y que generen bienestar será el modelo económico del segundo piso de la Cuarta Transformación durante los próximos 6 años.
“Nosotros no somos de ocurrencias; nosotros somos de ciencia con conciencia. Así fue mi Gobierno en la Ciudad de México y así va a ser el Gobierno de la República”, resaltó la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo ante medios de comunicación, tanto nacionales como locales
Aseveró que lo más importante para el futuro económico del país es reconocer que hoy México se encuentra en uno de sus mejores momentos para que llegue la inversión extranjera, y como muestra de ello ejemplificó la llegada de BMW a San Luis Potosí; sin embargo, puntualizó la importancia de localizarla en puntos estratégicos para que el bienestar llegue a todos los hogares mexicanos.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 6, 2024
Por lo anterior, compartió que para la siguiente etapa de la 4T se consolidarán los polos del bienestar del Presidente López Obrador, pero además se implementará un plan de Relocalización y Desarrollo Regional.
‘Nosotros estamos trabajando en polos de bienestar, el Presidente hizo 12 polos de bienestar en el sureste; nosotros queremos atraer estas inversiones, pero no de manera desordenada, sino a través de corredores de bienestar, con polos de desarrollo, con parques industriales que nos permiten que la inversión que llegue este acorde a las características del territorio.
Señaló Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum presentó sus logros en materia de seguridad como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en donde redujo en 51% el homicidio doloso; en 58% los delitos de alto impacto y los robos de vehículo con violencia en 69 por ciento. Asimismo, celebró que en San Luis Potosí hay una reducción del 45% en el homicidio doloso.
Al respecto, expuso los ejes que se implementarán en su gobierno para seguir construyendo la paz en México, los cuales son: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecer la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales, fiscalía estatales y la fiscalía general de la República y la Reforma al Poder Judicial.
Además, la abanderada de Morena, el PT y el PVEM compartió su enfoque para atender algunas problemáticas nacionales e internacionales como la migración, donde los muros no serán la solución, sino que por el contrario, es indispensable que Estados Unidos tenga una visión de cooperación para el desarrollo y reducir las causas que llevan a las personas a cambiar de residencia.
En Villa de Reyes, en el hermoso estado de San Luis Potosí, aseguramos que con el humanismo, en contraste con el pasado, se demostró que, cuando hay honestidad, alcanza para distribuir recursos y apoyar al que menos tiene; que cuando se fortalecen los derechos del pueblo,… pic.twitter.com/RU3wXDhnLy
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 6, 2024
Por otra parte, reconoció que hoy en día las mujeres ocupan un lugar importante en la historia, esto como resultado de que por primera vez haya una mujer de la transformación rumbo a la Presidencia de la República.
Es un símbolo para todas las niñas y las jóvenes que sus sueños se pueden convertir en realidad, es un símbolo porque México siempre tuvo un apellido, varios apellidos, uno de ellos era el machismo, entonces vamos a ser el primer país de Norteamérica que llegue una mujer presidenta.
Destacó Sheinbaum Pardo.
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Manuel Velasco Cuello, coordinador de alianza; así como los candidatos al Senado de la República por Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez e Ignacio Segura Morquecho; la candidata por el PVEM al Senado, Ruth Miriam González Silva y los candidatos al Senado René Oyarvide y María Teresa Mendoza.
La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, volvió al estado de Guanajuato y esta vez sostuvo una encuentro con simpatizantes del municipio de San Luis de la Paz.
Ante miles de seguidores, la noche de este miércoles la ex mandataria capitalina presentó su Proyecto de Nación, sobre su visión de gobierno y sus propuestas para profundizar la Cuarta Transformación. Así como la consolidación de los megaproyectos que ha sido impulsado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya o el Tren Interoceánico.
El 2 de junio, muy pronto, tenemos que tomar la decisión de todo el pueblo de México, que continúe la transformación, y ahora la transformación lleva una transformación más, porque por primera vez después de 200 años de la República, va ha llegar una mujer a la presidencia.
En ese sentido, recordó cómo es que en la época neoliberal sólo se beneficiaban algunos cuantos y se abandonaba a millones de mexicanos, por esa razón destacó la importancia del Humanismo Mexicano.
Explicó que una vez que esté en el gobierno se regirá bajo el principio de “por el bien de todos primero los pobres”, que mantendrá la disciplina financiera y que las políticas sociales seguirán y se ampliarán.
Asimismo, Claudia Sheinbaum anunció que llevará a nivel nacional los programas sociales que realizó en la Ciudad de México, la “beca para empezar” en donde niñas y niños de preescolar hasta secundaria reciben un apoyo económico. Además, añadió que impulsará la creación de universidades y preparatorias en todo México.
La tarde de este martes pasado, el candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, visitó la colonia Pensil de la alcaldía Miguel Hidalgo, en donde al menos una decena de ciudadanos capitalinos acudieron a su mitin para manifestarse en contra del panista
En un vídeo que circula, a través de redes sociales, se observa a un grupo deciudadanos capitalinos en frente del Polideportivo “José María Morelos y Pavón”, con pancartas en mano y a gritos manifestaban su rechazo al proyecto que encabeza y representa, el ex alcalde de Benito Juárez.
📹 #Vídeo | Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en contra de Santiago Taboada (@STaboadaMx), relacionado al #CártelInmobiliario.
“El PRI y el PAN este año ya se van”, se escucha que expresan los capitalinos que aseguran que un gobierno de derecha representa un… pic.twitter.com/Hp7GFWVV5Y
“El PRI y el PAN este año ya se van”, se escucha que expresan en repetidas ocasiones los ciudadanos capitalinos, en un claro rechazo a que la derecha asuma la gobernabilidad de la Ciudad de México.
Cabe mencionar que, Santiago Taboada es señalado por presuntamente estar vinculado al Cártel Inmobiliario, que surgió en la alcaldía Benito Juárez en la que permitió la construcción irregular de inmuebles, en el que se vieron beneficiadas empresas constructoras a cambio de departamentos o pagos a funcionarios.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, visitó uno de los principales bastiones del panismo, para sostener un encuentro con simpatizantes y presentar su Proyecto de Nación.
La ex mandataria capitalina realizó tres eventos públicos en Guanajuato, pasado el mediodía Sheinbuam Pardo encabezó una conferencia de prensa con diversos medios de comunicación, tanto nacionales o locales.
Además estuvo acompañada de la candidata a la gubernatura, Alma Alcaraz y de los candidatos al Senado de la República, Ricardo Sheffield y Kikis Magaña. En donde Claudia Sheinbaum sostuvo que trabajará coordinadamente con Alcazar Hernández para garantizar la paz y seguridad de la entidad.
En León, Guanajuato hay mucha alegría para que siga la Transformación. De la mano de @AlmaAlcarazH vamos a traer prosperidad y paz a este bello estado. pic.twitter.com/oHHw1KflJx
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 6, 2024
Alrededor de las cuatro de la tarde, Claudia Sheinbaum encabezó un mitin en el “Arco Triunfal de la Calzada de los Héroes”, en León, ante miles de militantes de los partidos que integran la coalición y simpatizantes, en el que presentó su Proyecto de Nación.
La abanderada presidencial reiteró que el movimiento de transformación quiere e impulsará para que se sigan ampliando los derechos, mientras que aseguró que la derecha es autoritaria y recordó que Vicente Fox realizó el fraude electoral en 2006 para evitar que Andrés Manuel López Obrador, llegara a la presidencia.
Termina su gira por Guanajuato, en un mitin en San Miguel de Allende, en la plaza frente a la Parroquia de San Miguel Arcángel, con simpatizantes y mañana realizará una gira por el estado de San Luis Potosí.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que buscará a los directivos de la plataforma digital X, antes Twitter, para solicitarles una investigación sobre la campaña “multimillonaria” de bots de la derecha.
Vamos a buscar a la directiva de X para mostrarle las distintas pruebas que tenemos, que hemos exhibido cada semana sobre el uso de bots y de inteligencia artificial para ensuciar la campaña que tenemos.
Señaló Delgado Carrillo.
Que quede claro, ¡no pasaremos por alto la guerra sucia del #PRIAN en redes sociales!
Buscaremos a los directivos de la plataforma “X” para solicitar que realicen una investigación sobre la campaña multimillonaria de los #Xochibots.
Durante una conferencia de prensa, el líder morenista recordó que la derecha impulsa una guerra sucia digital con las tendencias “#NarcoPresidente” y “#NarcoCandidata”, con el objetivo de dañar a la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum y al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que el objetivo es explicarles a los directivos de X sobre el riesgo que puede ocasionar el uso de bots, para la plataforma digital y, sobre todo, a los derechos digitales de los mexicanos y mexicanas.
Asimismo, Mario Delgado dijo que enviaría una carta a los directivos de las otras redes sociales que son administradas por Meta, así como a Tik Tok para advertirles sobre los riesgos que podrían correr con este tipo de estrategias.
La candidata presidencial de la coalición, Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo en el estado de Guanajuato, uno de los bastiones panistas, como parte de su gira de campaña rumbo a la elección del 2 de junio, en el que presentó su Proyecto de Nación.
Durante su discurso, la ex mandataria capitalina señaló al expresidente Vicente Fox Quesada de haber realizado el fraude electoral de 2006 para evitar que el entonces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, llegara a la presidencia de la República.
“A poco no, hizo [Vicente] Fox el fraude electoral del 2006 para que no llegara Andrés Manuel López Obrador”, dijo la abanderada ante miles simpatizantes en el “Arco Triunfal de la calzada”, en León, Guanajuato.
📹 #Vídeo | La candidata presidencial de la #4T, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) señaló a Vicente Fox (@VicenteFoxQue) de realizar el fraude electoral en 2006 para impedir que @lopezobrador_ llegara a la presidencia de la República.
Esto como respuesta a las acusaciones del conservadurismo sobre que la Cuarta Transformación quiere traer el autoritarismo a México. Claudia Sheinbuam atajó dichas acusaciones y sostuvo que la derecha es la autoritaria.
Nosotros lo que queremos es que aumente la democracia, por eso queremos, sí, conservar al Instituto Nacional Electoral, eso de que va a desaparecer no es cierto.
Señaló Sheinbaum Pardo.
Abundó que, lo que quieren es que la autoridad electoral no gaste tanto y que los consejeros del INE sean electos a través del voto de los mexicanos y mexicanas.
La candidata de la Cuarta Transformación a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el primer eje de su programa desminado, “Gobierno Honesto y Combate a la Corrupción”.
Es continuar con los principios han sido […] espíritu de nuestro movimiento, con los avances que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador en el país y la doctora Claudia Sheinbaum en la ciudad. Vamos a desterrar la corrupción por eso es que tenemos las mejores propuestas.
Señaló Clara Brugada.
Brugada Mollina explicó que será un gobierno abierto a la ciudadanía y que permitirá combatir la opacidad y la corrupción, ya que no puede “haber gobierno rico, con pueblo pobre”.
Hoy acompañé a nuestra próxima Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, a la presentación de un eje central de su programa: “Gobierno honesto y combate a la corrupción”.
La ex alcaldesa de Iztapalapa, señaló que impulsará el fortalecimiento de la fiscalización, mayor transparencia y rendición de cuentas, participación ciudadana, protección a denunciantes, auditorías externas, promoción de la cultura de la legalidad. Además, de diversas reformas para reformar la Constitución de la Ciudad de México.
En dicho evento, Clara Brugada, estuvo acompañada por el Coordinador del Consejo Asesor, Alejandro Encinas, quien se ha encargado de trabajar conjuntamente con diversos sectores para la construcción del proyecto de gobierno para la Ciudad de México.
También estuvieron la ex titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, Pablo Yáñez y el sociólogo Héctor Díaz Polanco.
La Comisión temporal de Debates de Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto con el que se designa a los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín como propuestas para moderar el primer debate presidencial que se realizará el próximo 7 de abril en la instalaciones de la autoridad electoral.
Tras un largo debate, en la sesión extraordinaria de la Comisión Temporal de Debates y por unanimidad los Consejeros y Consejeras aprobaron el anteproyecto, mismo será presentado ante el Consejo General para su análisis, discusión y aprobación.
De acuerdo con la Consejera del INE, Carla Humphrey, la selección de los perfiles para moderar el debate presidencial fue a través de una metodología, en la que participaron los partido políticos. Además de que la personas debería de cumplir con una trayectoria que se pudiera comprobar en el periodismo o análisis político, trayectoria en la conducción de programas de noticias y conocimiento sobre temas nacionales.
Cabe mencionar que, será el próximo viernes 8 de marzo, cuando el Consejo General del INEdiscuta el anteproyecto validado por la Comisión de Debates y en su caso confirme la determinación de la Comisión.
El INE aprobó que el primer debate se realice el próximo 17 de abril en las oficinas centrales de la autoridad electoral, en la que participarán las candidatas presidencial, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez y el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.
El primer debate será bajo el formato A, que consiste en que la ciudadanía participe con preguntas a las candidatas y candidato, a través de redes sociales y de manera directa en el foro.
A cuatro días de haber iniciado el proceso de campaña presidencial rumbo a la elección del 2 de junio, de la cual saldrá triunfante la primera presidenta de México y que según diversos estudios de opinión esta sería la morenista, Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con la encuesta de encuestas realizada por Polls.mx, en las que se promedian los datos que diversas encuestas reconocidas han hecho públicas de cara a las elecciones federales y locales.
Imagen: Polls.mx
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Shenbaum tiene una preferencia electoral de 68 por ciento, manteniendo una ventaja de 42 puntos frente a su más cercana contendiente.
Mientras que la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, impulsada por el PRI, PAN y PRD, permanece estancada en un promedio de 26 por ciento de las preferencias electorales.
Y en el fondo se encuentra el abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que apenas logra obtener cuatro puntos de referencia electoral.