La virtual gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, anunció que su primera labor será el emprender la reconciliación y unidad en el estado, para poder impulsar la paz en el estado.
Además, la lideresa morenista anunció que encabezará una nueva serie de recorridos por todo el territorio morelense, donde refrendará su compromiso por defender los intereses de todas las familias y seguir construyendo un proyecto que considere a todos los sectores.
📹 #Vídeo | La 4T va por un Morelos más unido: La virtual gobernadora, Margarita González Saravia (@margarita_gs), señaló que emprenderá una ardua labor de reconciliación y unidad entre el pueblo morelense.
En ese sentido, agradeció el voto y la confianza del pueblo morelense, dijo que con el Plan Morelos se dará guía al desarrollo y trabajo que tiene como objetivo lograr el bienestar en el estado, dicho compendio considera dar seguimiento y atención a todas las voces y los sectores que han manifestado sus necesidades.
Así mismo, González Saravia dio a conocer que el gabinete de gobierno estará conformado por profesionales honestos y con vocación de servicio.
Finalmente, concluyó invitando a realizar un trabajo conjunto en beneficio del pueblo morelense: “Haremos un acuerdo de paz con todas las fuerzas políticas, a través del diálogo y la estabilidad, el desarrollo y el bienestar de Morelos”.
Agentes de la Fiscalía Especializada en Combate de la Corrupción (FECC) del Estado de Morelos, notificaron a la abanderada del PRIAN, Lucía Meza, sobre que se encuentra bajo investigación penal y para practicarle una diligencia de investigación.
Los hechos ocurrieron cuando la senadora con licencia encabezaba una conferencia de prensa, en donde insistió con su falsa narrativa de un “fraude electoral” y en la que presentaría las supuestas irregularidades. Sin embargo, el evento se vió eclipsado por la llegada de los agentes del ministerio público para notificar a la política conservadora.
📹 #Vídeo | A la priista le sigue lloviendo sobre mojado por corrupta: Lucía Meza (@LucyMezaGzm) fue notificada, en plena conferencia de prensa, de que se encuentra bajo investigación por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
A la candidata del PRIAN, Lucía Meza, se le investiga por los delitos de ejercicio abusivo de funciones, ejercicio ilícito de servicio público, incumplimiento de funciones públicas, peculado, coalición y/o lo que resulte.
Cabe recordar que, a mediados de mayo se presentó una denuncia en contra el ex gobernador de Morelos, Graco Ramírez y en contra de Lucía Meza, por las presuntas irregularidades en la autorización legislativa para contratar deuda para el estado de Morelos, que ha crecido a más de 4 mil millones por el refinanciamiento de las cuentas.
Dicha autorización se realizó en el año de 2013, cuando la prianista era diputada local y presidenta del Congreso de Morelos, además de que Graco Ramirez, iniciaba su periodo como gobernador de la entidad.
La derecha sigue sin entender que el pueblo mexicano ya no quiere el pasado de privilegios y corrupción que representan los partidos PRI, PAN y PRD, que postularon a la panista Xóchitl Gálvez, como candidata presidencial.
El triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum, quien ahora es la virtual Presidenta electa de México, sorprendió a los voceros de la derecha que no han encontrado consuelo y sus voceros no paran de hacer el ridículo, como es el caso de Laura Zapata, quien canta amargamente para convocar a las personas que todavía creen en ellos.
📹 #Vídeo | Tras la derrota del #PRIAN en la elección presidencial, la derecha no encuentra consuelo y sus voceros no paran de hacer el ridículo, como Laura Zapata que canta con amargura la decisión del pueblo de mandarlo al basurero de la historia.
En un video que ha comenzado a ser viralizado en redes sociales, se observa a la ex actriz sostener unas hojas y dirigirse a los mexicanos para llamarlos a defender la democracia de México, apelando al bienestar de los hijos de millones de mexicanos y sus familias.
Cabe recordar que, tras la arrolladora derrota que sufrió el PRIAN el pasado 2 de junio, en donde la Cuarta Transformación no solo ganó la Presidencia de la República sino también recibió la confianza del pueblo, para tener mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, señaló que buscarán impugnar los resultados de la elección en las alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, en donde denunciaron irregularidades en actas y compra de votos.
Durante una conferencia de prensa, Ramírez Mendoza, acompañado de la Secretaria General, Citlalli Hernández, señaló que han identificado diversos elementos e irregularidades que hacen imposible reconocer el triunfo de la derecha.
En el caso de Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa estamos identificando elementos que nos hacen imposible reconocer el triunfo de los candidatos de oposición y que nos hacen alertarnos y pedirle al Instituto Electoral que este proceso que es tan importante, que es el conteo distrital, se haga apegado a derecho.
Sostuvo Ramírez Mendoza.
En ese sentido, indicó el dirigente morenista que hay evidencia de que durante la jornada electoral hubo compra y coacción del voto en favor de Alessandra Rojo de la Vega.
En conferencia de prensa con @CitlaHM expresamos nuestra preocupación por la serie de irregularidades que se presentaron en la elección a la alcaldía Cuauhtémoc. Hemos detectado compra de voto, intimidación, votos con intención expresa que se han anulado, sin mencionar cambios de… pic.twitter.com/d0nYQKA352
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) June 4, 2024
Además, se explicó que tan solo en la alcaldía Cuauhtémoc se han ubicado 423 expedientes que no cuentan con el acta de cómputo de la elección, con 54 incidentes asentados, 138 actas ilegibles, 91 actas con sumatorias erróneas y 105 casillas con anomalías.
Por su parte, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Citlalli Hernández Mora, señaló que se continuarán documentando las anomalías cometidas por la oposición durante la jornada electoral del 2 de junio para proceder conforme lo establece la ley.
Nosotros como lo hemos informado, y como lo ha informado nuestra próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, seguimos al pendiente, documentando, recibiendo información en Coyoacán, en Cuauhtémoc y Cuajimalpa porque son tres alcaldías en las que vemos irregularidades y en las que todavía nosotros no podríamos validar el resultado de la elección.
El Senador de la República, Damián Zepeda, reconoció que los diputados del PAN votaron en contra de los programas sociales y aseguró que no es un invento del presidente, Andrés Manuel López Obrador, mismos que se puede comprobar en los datos de votación.
Durante su participación en el programa informativo de Juan Becerra para Radio Fórmula, el político de derecha se mostró sorprendido por los aplastantes resultados que tuvo la ahora Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Al respecto, el ex dirigente nacional del PAN no aguantó y se lanzó en contra de la actual dirigencia que encabeza Marko Cortés, asegurando que la mala conducción hizo que los diputados federales panistas votaran en contra de los programas sociales.
📹 #Vídeo | Tras la derrota del #PRIAN en la elección presidencial, el senador Damián Zepeda (@damianzepeda) no aguantó y se lanzó en contra de la dirigencia del #PAN, reconociendo que los diputados panistas votaron en contra de los programas sociales.
Cuánto nos costó la falta de dirección política que hizo que los diputados, con todo respeto, del PAN votarán en contra de los programas sociales, porque eso no es mentira del presidente, ahí están los votos.
Sostuvo Zepeda.
Además, de reiterar que la derecha necesita reinventarse, en especial el PAN, para poder ser una oposición y de abandonar la alianza con el PRI que ha dañado más a los panistas.
Esto, luego de que la ex mandataria capitalina ganó la elección presidencial con una gran ventajay el movimiento de la Cuarta Transformación logró materializar el “Plan C”, al obtener mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy cerca en la de Senadores.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una llamada telefónica con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en donde reiteró sus felicitaciones por el arrollador triunfo que obtuvo el pasado dos de junio.
De acuerdo con el Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, el mandatario venezolano calificando el triunfo de la ex mandataria capitalina como “agua bendita que cae sobre América Latina y el Caribe”.
Además, el canciller señaló que dicho diálogo ambos líderes ratificaron su compromiso de seguir profundizando la cooperación y hermandad entre ambas naciones, que tienen grandes historias de lucha por su independencia.
El Presidente @NicolasMaduro ha sostenido una fraternal y amistosa conversación telefónica con la Presidenta Electa de México @Claudiashein, donde la felicitó por el arrollador triunfo sobre las mentiras y manipulaciones de la derecha.
Indicó el canciller venezolano.
El Presidente @NicolasMaduro ha sostenido una fraternal y amistosa conversación telefónica con la Presidenta Electa de México @Claudiashein, donde la felicitó por el arrollador triunfo sobre las mentiras y manipulaciones de la derecha este domingo 2 de diciembre.
Cabe mencionar que, la abanderada presidencial de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, obtuvo una votación de entre el 58.3 por ciento y el 60.7 por ciento de los sufragios emitidos por el pueblo de México.
Así como, la confianza de millones de mexicanas y mexicanos en el proyecto que encabeza, con el logro del “Plan C” al obtener la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy cerca en el Senado de la República, lo que permitirá realizar las reformas necesarias para consolidar la 4T.
Tras la paliza que sufrió la derecha mexicana en las urnas por el pueblo mexicano, acabó con cualquier intención de generar un ambiente de desestabilización social, incluida la desaparición por completo del impulso artificial de las tendencias en contra de Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación.
El investigador de la Neointereacción Social, Carlos Augusto Jiménez, mostró que desapareció la campaña que, por semanas fue impulsada por la derecha, en redes sociales con la utilización de bots y trolls, para inflar artificial los hashtags #Narcopresidente y #Narcocandidata.
Tras la masiva votación por la Dra. @ClaudiaShein las redes troll-bots que tenían meses impulsando las narrativas falsas de narcopresidente y narcocandidata desaparecieron.
Indicó Carlos Augusto Jiménez.
La derecha conservadora le apostó a la construcción de narrativas falsas y de odio, alejada de la realidad social mexicana y del territorio, se encerró en su burbuja de autocomplacencia (2/4). pic.twitter.com/Z9Ahac0Dwh
— Carlos Augusto Jimenez (@carlosaugustojz) June 4, 2024
Además, reveló que la noche previa a la elección la derecha trató inflar una nueva tendencia, aunque no prosperó y que finalmente las “narrativas falsas” cargada de odio y clasismo, sucumbieron al abrumador respaldo que recibió el los y la candidatas de la Cuarta Transformación.
De nada le sirvió al grupo conservador sus centenas de miles de bots contra la decisión del pueblo de México, sus narrativas falsas llenas de odio y clasismo fueron eclipsadas por el voto masivo en pro de la cuarta transformación.
Sostuvo Jiménez
Asimismo, el académico destacó que la derecha “apostó a la construcción de narrativas falsas”, cargadas con sentimiento de odio, misma que hizo que PRIAN se alejara de la realidad y cayeran en una “burbuja de autocomplacencia”.
Todavía intentaron activar un último hashtag la noche previa a la elección el cuál solo tuvo poco más de mil interacciones. La #Cyberguerra contra la #4T no dio frutos y sus tendencias artificiales quedaron anuladas por la mayoría social (4/4). pic.twitter.com/kARckttdMa
— Carlos Augusto Jimenez (@carlosaugustojz) June 4, 2024
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, confirmó la mañana de este martes que permanecerá al frente de la dependencia federal “por tiempo indefinido”, en el futuro gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
A través de un comunicado, el funcionario federal detalló que la política económica estará enfocada en la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal, con el objetivo de generar un ambiente de tranquilidad y certidumbre a los mercados internacionales con nacional.
En ese sentido, enlistó una serie acciones que se desarrollarán como mantener la “reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno al 3 % del PIB”.
— Rogelio Ramírez de la O (@R_Ramirez_O) June 4, 2024
Así como actualizar la relaciones con inversionistas y agencias calificadoras para expresar las prioridades del nuevo Gobierno de México y que permitan mantener la “estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales”.
También, adelantó que aprovechará el apoyo en el Congreso para estrechar la relación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y optimizar “el buen uso de los recursos públicos”.
Asimismo, Rogelio Ramírez de la O aseguró que el proyecto de la 4T se basa en “la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al Estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera, aspectos que compartirá con los organismos internacionales e inversionistas privados.
Cabe recordar que, en días recientes la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó la continuidad de Ramírez de la O al frente de la SHCP, en su futuro gobierno de la ex mandataria capitalina.
La gente de Puebla mostró su respaldo al proyecto de la Cuarta Transformación y superó la meta establecida por el ahora virtual gobernador electo, Alejandro Armenta, quien había señalado que pretendía dar 2 millones de votos a Claudia Sheinbaum, la virtual Presidenta electa de México.
Sin embargo, la gran participación ciudadana hizo dicha expectativa fue rebasada, ya que con corte a la 20:00 horas y con el 95 por ciento de las actas capturadas, los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) revelan que la abanderada presidencial ha obtenido 2 millones 67 mil 94 votos, lo que representan el 65 por ciento de la votación en la entidad.
Durante una conferencia de prensa, Armenta Mier, virtual gobernador de Puebla destacó el gran trabajo de los morenistas, tanto simpatizantes como militantes, por los resultados obtenidos, así como el reconocimiento a la participación ciudadana.
🫶🏼🗳️ ¡2 millones de gracias! Este domingo Puebla tuvo una jornada electoral histórica en la que se consolidó el segundo piso de la transformación. Que se escuche fuerte y claro: ¡tenemos presidenta de México!
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) June 3, 2024
También sostuvo que la Cuarta transformación va adelante en las 16 diputaciones federales, en las senadurías con Ignacio Mier y Liz Sánchez, así como la ventaja en las 26 diputaciones locales, lo que demuestra una aplastante victoria de Morena y sus aliados en la entidad poblana.
Asimismo, Alejandro Armenta señaló que ya tuvo comunicación con el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, quien le externó sus felicitaciones, además el morenista destacó la importancia del diálogo.
Cabe destacar que, el estado de Puebla es el cuarto estado que apostó más votos para lograr la victoria de la doctora Claudia Sheinbaum, solo por debajo del Estado de México, la Ciudad de México y Veracruz.
El candidato a la alcaldía de Guadalajara por la mega alianza Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Chema Martínez, denunció inconsistencias en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); exigió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sacar las manos del proceso y dejar todo en las manos del Instituto Nacional Electoral (INE).
De cara a la jornada electoral de este 2 de junio, el candidato de la coalición entre Morena, PVEM, PT, Futuro y Hagamos denunció que han detectado diversos errores en la captura de actas del programa, pues además de las constantes caídas del sistema, han observado una tendencia a favorecer al partido de su contrincante, Movimiento Ciudadano, generando así una falsa percepción respecto a las elecciones para la presidencia municipal de Guadalajara.
Se podría presumir manipulación de datos, pues en el PREP se contabilizan más votos para el partido naranja que de los que realmente se registraron en las propias actas a su favor.
De cara también a los retrasos con los que el PREP comenzó a registrar las actas, el domingo pasado, el morenista advirtió con extrañeza toda esta situación, pues pareciera que se quiere otorgar el triunfo al partido en el poder, por sobre la voluntad de los tapatíos que salieron a emitir su voto este 2 de junio.
De manera concreta, el candidato refirió que entre las irregularidades se detectaron hasta 500 votos de diferencia para beneficiar a MC; que en el PREP hay casillas anuladas teniendo como criterio que hay actas ilegibles, cuando sí aparecen como legibles; y que hay dos tipos de boletas con datos diferentes.
También, expresó que las actas que se están registrando en el programa son de aquellos lugares en los que MC va a la delantera, por lo cual se sospecha de la injerencia de terceros para favorecer a este partido en mención.
Por otro lado, aseveró que 374 casillas han sido invalidadas, es decir, más de 120 mil votos de jaliscienses no fueron considerados.
Es así que Mario Delgado, dirigente Nacional de Morena, así como Chema Martínez, exigieron al IEPC sacar las manos del actual proceso electoral y dejarlo todo a responsabilidad del INE, ya que una situación similar se ha detectado en cuanto a la contienda para la gubernatura de Jalisco.
Por último, se exigió a la Policía de Guadalajara a detener el hostigamiento y persecución que han emprendido en contra de compañeros de Morena, pues desde el día de la elección los han obstaculizado para no trasladar alimentos a representantes de casillas o movilizar actas, al ser detenidos con pretextos y mentiras. Además, han mantenido una actitud de intimidación, al mantener patrullas observando el lugar en donde están concentrados en la revisión de las actas de votación.