Categoría: Elecciones 2024

  • Hoy se extenderá el acta de defunción: Fernández Noroña ironizó sobre la pérdida del registro del PRD y señaló a los “Chuchos” de hacer de todo para lograr su desaparición

    Hoy se extenderá el acta de defunción: Fernández Noroña ironizó sobre la pérdida del registro del PRD y señaló a los “Chuchos” de hacer de todo para lograr su desaparición

    El legislador de la Cuarta transformación, Gerardo Fernández Noroña, señaló que este viernes, en la sesión extraordinaria del Consejo General de la Instituto Nacional Electoral (INE), se extenderá el acta de defunción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por no alcanzar la votación mínima requerida para mantener su registro.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también integrante del equipo de campaña de la ahora virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló a los líderes del Sol Azteca de que “hicieron todo por lograr su desaparición y hoy coronan con éxito su triste tarea”.

    Hoy a las 19:30 horas se extenderá el acta de defunción al ⁦@PRDMexico⁩, lo lograron los sepultureros del PRD. En 16 años hicieron todo por lograr su desaparición y hoy coronan con éxito su triste tarea. 

    Señaló en Fernández Noroña.

    En ese sentido, Fernández Noroña sostuvo que de 1989 a 2008 el PRD “fue electoralmente el partido de izquierda más importante del país”. Aunque desde 2008 el grupo de los “Chuchos” comenzaron a hacer de todo para desaparecer al partido.

    Cabe mencionar que, una vez concluidos los cómputos distritales se confirmó que el PRD, oficialmente ha perdido su registro como partido nacional, al no lograr obtener el 3 por ciento de la votación.

    El partido dirigido por Jesús Zambrano, apenas tuvo el 1.8 por ciento de los votos de la Lista Nominal de Electores, según lo establecido en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, si un partido no alcanza el 3 por ciento de los votos, no podrá continuar siendo una organización política nacional.

    Asimismo, luego de ser fundado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de haberse convertido en la principal fuerza política de izquierda en México, el PRD terminó siendo uno de los principales aliados de la derecha mexicana, desde la firma del Pacto por México.

    Te puede interesar:

  • Rigoberto Salgado recibió del INE la constancia de mayoría como Diputado Federal electo, tras obtener un indiscutible triunfo con más de 100 mil votos, en la pasada elección (VIDEO)

    Rigoberto Salgado recibió del INE la constancia de mayoría como Diputado Federal electo, tras obtener un indiscutible triunfo con más de 100 mil votos, en la pasada elección (VIDEO)

    Rigoberto Salgado, quien obtuvo el triunfo el domingo 2 de junio por el Distrito 09, recibió su constancia de mayoría por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para ser diputado federal.

    La fórmula ganadora la completó el ciudadano Roberto Mejía Méndez como candidato suplente, la cual obtuvo 113,848 votos en las 504 casillas electorales que el INE dispuso para el Distrito 09 que comprende a la Alcaldía Tláhuac.

    Como de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos políticos de Morena, PT y PVEM, acudieron la mañana de este viernes a la Junta Distrital 09 ubicada en la Colonia Santa Ana Poniente, para recibir su correspondiente constancia de mayoría que los acredita como diputado federal y suplente del H. Congreso de la Unión.

    Al respecto, Salgado Vázquez señaló que la constancia recibida “es la suma de los anhelos y esperanza de miles de tlahuaquenses que aspiran al goce y disfrute del bienestar y la inclusión social”.

    Oriundo de la Ciudad de México (1969), fue diputado federal en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México. Posteriormente, en las elecciones del 7 de junio de 2015 fue elegido jefe delegacional en Tláhuac, abanderado por el Movimiento de Regeneración Nacional, para cubrir el período del 1 de octubre de 2015 a 2018. 

    Su gestión destacó por la realización de obras como Escuelas para la Vida, enfocada a niñas y niños de la delegación con su frase “sembrando futuro para la paz en Tláhuac”; la Clínica de Colposcopía Martha Elvia Pérez Bejarano (2017); la creación de casas de cultura en Zapotitla “García Lorca” y la de “León Felipe”, así como la reconstrucción de la “Frida Khalo” y la “Rosario Castellanos”.

    Asimismo, en su gestión fueron construidas 4 albercas semiolímpicas en Zapotitla “Futuro y Esperanza”, San Juan Ixtayopan “Fortaleza Deportiva”, Santa Catarina Yecahuizotl “Tradición que Renace”, y San Francisco Tlaltenco “Tradición que Fortalece”; implementó el programa “Fachada Chula” para mejorar el entorno urbano; apoyó la Trotapista y Ciclovía en la colonia San José, así como la rehabilitación de las plazas públicas de San Andrés Mixquic, Santa Catarina Yecahuizotl y la de Mazatepec en San Francisco Tlaltenco, e impulsó el Primer Festival Internacional de Día de Muertos 2017 y la rehabilitación del Museo Regional de Tláhuac, el cual alberga las tradiciones y costumbres de la alcaldía Tláhuac.

    Salgado Vázquez fue diputado local por Tláhuac en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, desde donde promovió mediante una iniciativa la creación de la Ciclovía del Eje 10; además, el registro de los humedales de Tláhuac y la declaración como sitio RAMSAR a la zona lacustre de Tláhuac como Patrimonio Biocultural.

    Su más reciente encargo público fue el de secretario de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad de México durante la gestión de la doctora Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, en el que permaneció de enero de 2023 a enero de 2024 para después separarse del cargo a fin de poder contender en el pasado proceso electoral que culminó el domingo 2 de junio.

    Te puede interesar:

  • En Tláhuac continuará la 4T: Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría como alcaldesa electa y su principal prioridad es consolidar el proyecto de transformación en la demarcación (VIDEO)

    En Tláhuac continuará la 4T: Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría como alcaldesa electa y su principal prioridad es consolidar el proyecto de transformación en la demarcación (VIDEO)

    La morenista, Berenice Hernández, encabezó la única candidatura de la Ciudad de México que no contó con la intervención de sus aliados, el Partido Verde y PT, ahora gobernará por segunda ocasión la alcaldía de Tláhuac.

    La tarde de este jueves, Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría calificada como alcaldesa de Tláhuac, convirtiéndose en la primer administración en repetir mandato en la historia de la demarcación.

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) formalizó el triunfo en las instalaciones de la Junta Distrital 8, ubicada en la calle Manuel M. Flores, en la colonia Santa Ana Poniente, Tláhuac.

    Con la declaratoria de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría, el IECM formaliza el triunfo en la contienda por la Alcaldía Tláhuac para el periodo 2024-2027.

    Tláhuac cuenta con dos distritos electorales, el 7 y el 8. La votación total para la candidata en ambos distritos fue de 96,508 sufragios. Lo que da como resultado una preferencia electoral total del 46.06%.

    Consolidar el proyecto de transformación en Tláhuac es eje fundamental de la alcaldesa reelecta, por ello, tras haber conseguido con un avasallador triunfo en los comicios del pasado domingo 2 de junio, se integró inmediatamente a sus actividades administrativas.

    En estos dos años y medio de gobierno, gracias a las diversas acciones, programas y políticas públicas, en corresponsabilidad con la comunidad, la alcaldesa ha generado gran empatía con los pobladores.

    Su administración no solo ha recuperado espacios públicos que por años estuvieron abandonados, también los ha transformado en centros de educación, arte y deporte. Bajo la premisa “un artista, un deportista, un estudiante más, es un delincuente menos”, ha transformado la vida de miles de niños en la demarcación.

    Gracias al programa “Sendero Seguro”, se han iluminado colonias que presentaban altos índices delictivos. Se crearon Comités Vecinales de Seguridad, los cuales han sido de gran ayuda para canalizar denuncias y prevenir el delito con una comunidad activa y preparada con protocolos de acción y reacción.

    En sincronía con el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Berenice Hernández ha sido muestra de cómo atender las causas.

    El trabajo ejercido en los últimos años, se ha visto reflejado en las urnas este 2 de junio, convirtiendo a Tláhuac en un bastión de la transformación de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • En Morelos se respetará la libertad de expresión: Margarita González Saravia aseguró que su gobierno será de puertas abiertas y que garantizará la seguridad de los periodistas

    En Morelos se respetará la libertad de expresión: Margarita González Saravia aseguró que su gobierno será de puertas abiertas y que garantizará la seguridad de los periodistas

    En el marco por el Día de la Libertad de Expresión, la Asociación de Periodistas y Comunicadores, APECOMOR, y el Consejo Cívico Ciudadano en Morelos, rindieron homenaje en el marco del 25 Aniversario del Monumento a la Libertad de Expresión, a diez periodistas fallecidos en el último año; la próxima gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, refrendó el compromiso de tener un gobierno respetuoso que garantice la libertad de expresión, donde la labor de las y los periodistas se pueda ejercer con plena seguridad. 

    Durante su intervención, González Saravia, apuntó que su gestión será la de un gobierno de puertas abiertas y respetuoso de los derechos. Asimismo, agradeció a las y los periodistas por su labor histórica en México y en Morelos. 

    Además, la virtual gobernadora morelense reafirmó su compromiso de trabajar diariamente en atender la crisis de seguridad.

    Durante sus intervenciones, el maestro Teodoro Rentería Villa, presidente de la APECOMOR y el Profesor Pablo Rubén Villalobos Hernández, agradecieron la presencia de González Saravia, reconociendo su labor en defensa de los derechos humanos y le compartieron el deseo de agregar al Monumento, una rotonda de mujeres y personajes ilustres de Morelos. 

    En un último acto de pase de lista, realizaron una guardia de honor hacia periodistas morelenses que fallecieron este último año.

    En los nichos de honor del Monumento quedaron inscritos los nombres de Samir Flores Soberanes, Uriel Gómez Balderas, Marisol Campos Valverde, Ignacio Cortés Morales, Daniel Dueñas Fullen, Adalberto Ríos Szalay, Roberto Carlos Figueroa Bustos, Juan Antonio Ayala Pavón, Arturo Brito Lilington y Roberto Rodríguez Guerrero.

    Al acto acudió la Dra. Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM; el Dip. Francisco Sánchez Zavala, presidente de la Mesa Directiva del Congreso y el Lic. Teodoro Raúl Rentería Arróyave, presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

    Te puede interesar:

  • “Se me llenaron los ojos de lágrimas”: Claudia Sheinbaum agradeció las palabras del presidente López Obrador; reiteró su compromiso con el pueblo de México “no les puedo, ni les voy a fallar”

    “Se me llenaron los ojos de lágrimas”: Claudia Sheinbaum agradeció las palabras del presidente López Obrador; reiteró su compromiso con el pueblo de México “no les puedo, ni les voy a fallar”

    La virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, responde al mensaje que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, le envió tras conocerse el triunfo arrollador de la lideresa de la Cuarta Transformación.

    A través de su cuenta de X, la ex mandataria capitalina confesó que cuando leyó el mensaje de felicitación del mandatario mexicano se le llenaron los ojos de lágrimas al recibir el reconocimiento de un “gran dirigente” y que siempre ha admirado.

    Les confieso que cuando el presidente @lopezobrador_ me envió este mensaje el miércoles por la noche, se me llenaron los ojos de lágrimas por la emoción de recibir el reconocimiento por parte de un hombre al que siempre he admirado como un gran dirigente y como gran presidente. 

    Expresó Sheinbaum Pardo.

    Además, señaló que en múltiples veces ha coreado “es un honor estar con Obrador”. En ese sentido, destacó que ambos pertenezcan al mismo “movimiento social y a un proyecto que ha transformado la vida de millones de mexicanas y mexicanos, así como la vida pública de nuestro país”. 

    Asimismo, la virtual Presidenta de México Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con el pueblo mexicano, asegurando que “no les puedo, ni les voy a fallar”, ya que hay millones de mexicanos y mexicanas que creen el proyecto de la Cuarta Transformación.

    “Tú eres lo mejor que le ha pasado al país”: AMLO revela el mensaje que envió a Claudia Sheinbaum 

    En su conferencia de prensa de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló el mensaje que le envió a la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    Al respecto, el mandatario mexicano aclaró que dicho mensaje se lo hizo llegar a la ex mandataria capitalina el pasado miércoles y no el domingo, como había señalado anteriormente.  

    Aunque pienso igual que tú sobre que el poder es humildad, la verdad, la verdad, estoy muy orgulloso. Tú eres lo mejor que le ha pasado al país en estos tiempos. No cabe duda que México y su pueblo están benditos.

    Fue el mensaje del presidente López Obrador.

    Te puede interesar:

  • “Haré el mejor gobierno en la historia de Tlalpan”: Gaby Osorio recibe su constancia de mayoría como alcaldesa electa y aseguró que no tiene derecho a fallarle a los vecinos que creen en su proyecto (VIDEO)

    “Haré el mejor gobierno en la historia de Tlalpan”: Gaby Osorio recibe su constancia de mayoría como alcaldesa electa y aseguró que no tiene derecho a fallarle a los vecinos que creen en su proyecto (VIDEO)

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregó a la morenista, Gaby Osorio, su constancia de mayoría que la acredita oficialmente como alcaldesa electa de Tlalpan.

    Además reafirmó su compromiso con el pueblo tlalpense y aseguró que tendrá el mejor gobierno en la historia de la alcaldía, asegurando que no tiene derecho a fallarle a los vecinos y vecinas. 

    Haré el mejor gobierno en la historia de Tlalpan porque todo lo que dijimos en campaña, cuando recorríamos sus calles, sus colonias, cuando recorríamos sus pueblo, todo lo que dijimos no fueron palabras al aire.

    Sostuvo Gaby Osorio.

    La tarde de este jueves, en un ambiente de alegría y festividad, colmando de vecinas y vecinos de la entonces virtual alcaldesa electa, Gaby Osorio, acudieron a las instalaciones de la Dirección Distrital 14 del IECM, para mostrar su apoyo a la morenista y celebrar la entrega de la constancia de mayoría.

    Tras su salida, Osorio Hernández encabezó un pequeño mitin, en el que emitió un mensaje de agradecimiento a los capitalinos que votaron y apoyaron su proyecto, para transformar la demarcación.

    Asimismo, destacó que su victoria fue arrasadora, una victoria contundente, explicó que con los últimos resultados de las actas computadas, su candidatura recibió 214 mil 700 votos y con una diferencia de más de 56 mil votos sobre el proyecto del PRIAN.

    Te puede interesar:

  • La 4T rompe su propio récord con una votación histórica: Claudia Sheinbaum se convierte en la candidata más votada en la historia de México, con casi 36 millones de sufragios; supera al presidente López Obrador

    La 4T rompe su propio récord con una votación histórica: Claudia Sheinbaum se convierte en la candidata más votada en la historia de México, con casi 36 millones de sufragios; supera al presidente López Obrador

    La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, no solo se ha convertido en la primera mujer presidenta de Norte América, sino que también es la candidata más votada en la historia del país azteca, con casi 36 millones de sufragios.

    Una vez que concluyeran los cómputos distritales y en los que la morenista todavía  sumó 2.9 millones de votos más que los registrados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), al obtener un total de 35 millones 923 mil 996 votos de la elección presidencial.

    Además, en los cómputos distritales se confirmó la amplia ventaja de la lideresa de la Cuarta Transformación sobre la representante de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gälvez, quien apenas recibió 16 millones 502 mil 444 sufragios, una diferencia de 32 puntos porcentuales entre el primer lugar y el segundo lugar.

    También, destaca que la ex mandataria capitalina superó por más de 5 millones 800 mil votos al presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien en la pasada elección presidencial de 2018 obtuvo más de 30 millones de votos.

    Cabe recordar que, en la elección general de 2018 el presidente López Obrador, no solo ganó la Presidencia de la República, también tuvo mayoría simple en el Congreso de la Unión, sin embargo Claudia Sheinbaum tuvo una aplastante victoria, con carro completo, al conseguir la mayoría calificada en ambas cámara legislativas.

    Te puede interesar:

  • Se le apagó el sol a la falsa izquierda: El PRD, dirigido por Jesús Zambrano, pierde su registro como partido político nacional, al no alcanzar ni el 2% de la votación

    Se le apagó el sol a la falsa izquierda: El PRD, dirigido por Jesús Zambrano, pierde su registro como partido político nacional, al no alcanzar ni el 2% de la votación

    Tras concluir los cómputos distritales, se confirmó que el Programa Electoral de Resultados Preliminares (PREP)  había anunciado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), oficialmente ha perdido su registro como partido nacional.

    El partido comandado por Jesús Zambrano, no alcanzó el tres por ciento de votos de la Lista Nominal de Electores, ya que los resultados de los cómputos distritales, en los que se recontaron el 60 por ciento de las casillas muestran que el “Sol Azteca” apenas obtuvo el 1.8 por ciento de los votos.

    De acuerdo con lo establecido en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, si un partido no alcanza el 3 por ciento de los votos, no podrá continuar siendo una organización política nacional.

    A 35 años de su fundación, el PRD estuvo encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de haberse convertido en una de las principales fuerzas políticas de izquierda en México, el Sol Azteca terminó siendo uno de los principales aliados de la derecha mexicana.

     Cabe mencionar que,en el PRD se concentraron diversas figuras de izquierda, para luchar por la democracia en México y la justicia social del pueblo mexicano. Sin embargo, en la elección del 2012 comandado por un grupo político de los “Chuchos”, traicionó las causas y principios de la izquierda mexicana, incluso la candidatura del ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    .

    Te puede interesar:

  • Los capitalinos quieren derechos y libertades: Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría el 8 de junio; IECM inicia con la oficialización de las y los alcaldes electos, tras concluir los cómputos distritales 

    Los capitalinos quieren derechos y libertades: Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría el 8 de junio; IECM inicia con la oficialización de las y los alcaldes electos, tras concluir los cómputos distritales 

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se prepara para la entrega de las constancias de mayoría a la candidata ganadora a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y a las y los candidatos ganadores a las alcaldías de la ciudad.

    Tras la conclusión de los cómputos distritales, en los que se confirmó el triunfo de las y los candidatos a las 16 alcaldías de Ciudad de México, el órgano electoral capitalino comenzará con la entrega de la actas de mayoría a los futuros y futuras alcaldes, que tomarán posesión del su cargo el próximo 1 de septiembre.

    Además, se informó que Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría, misma que la acredita oficialmente como Jefa de Gobierno electa, el próximo sábado 8 de junio.

    Al respecto, la Consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, hizo un llamado a la mesura a los actores políticos y partidos políticos, ante los ataques y descalificaciones que sufren las autoridades electorales por quienes no fueron favorecidos por el voto de la ciudadanía capitalina.

    Cabe mencionar que, en la pasada elección el movimiento de la Cuarta Transformación ganó la Jefatura de Gobierno con la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien se impuso sobre el representante de la derecha capitalina y presunto líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada.

    Asimismo, lograron obtener la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México, ya que la coalición de Morena, PT y Partido Verde, triunfó en 11 alcaldías de las 16 con las que es integrada la ciudad, casi borrando del mapa a la derecha quien ganó en cinco demarcaciones, aunque existe una disputa en tres de ellas.

    Te puede interesar:

  • “Hemos dado un ejemplo de democracia”; Claudia Sheinbaum se pronuncia a favor de la apertura de los paquetes electorales; trabaja en la conformación de su gabinete 

    “Hemos dado un ejemplo de democracia”; Claudia Sheinbaum se pronuncia a favor de la apertura de los paquetes electorales; trabaja en la conformación de su gabinete 

    La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, señaló que está de acuerdo en que se abran todos los paquetes en este periodo de los cómputos distritales, además aseguró que tiene certeza en los resultados electorales.

    A través de un video compartido en redes sociales, la ex mandataria capitalina envió un mensaje a los mexicanos y mexicanas e informó sobre las actividades que realiza, en especial la conformación de su futuro gradiente de gobierno.

    Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir. Nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, explicó el periodos postelectoral, en el que se realizan los conteos de los cómputos distritales y la periodo de impugnaciones, y que una vez concluido dicho tiempo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pasará a la validación de la elección y la entrega de la constancia de mayoría.

    Hemos dado un ejemplo de democracia, de libertad, de participación consciente del pueblo.

    Subrayó Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, anunció que ya se encuentra trabajando en la conformación del gabinete de su futuro gobierno, en el que destacó habrá personas “honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”. 

    Finalmente, explicó que en los próximos días dirá cuándo se reunirá con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, mientras concluye el periodo postelectoral y destacó su disposición a recorrer el país con el presidente de México.  

    Te puede interesar: