Categoría: Accidente

  • Explosión en Iztapalapa: Fallece Tiffany Odette; suman 32 muertes por la tragedia

    Explosión en Iztapalapa: Fallece Tiffany Odette; suman 32 muertes por la tragedia

    La adolescente de 16 años permanecía hospitalizada tras la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa; cinco personas siguen graves y la Fiscalía capitalina mantiene abiertas las investigaciones.

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este 21 de octubre el fallecimiento de Tiffany Odette González Cano, una joven de 16 años que resultó gravemente herida durante la explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, ocurrida el mes pasado. Con su deceso, la cifra de víctimas mortales asciende a 32.

    Tiffany se encontraba hospitalizada en el Instituto Nacional de Rehabilitación, donde permaneció bajo cuidados intensivos desde el siniestro. La adolescente iba acompañada de su padre, Misael Cano Pérez, quien murió en el lugar de la explosión. Su hermana, Sandra Cano González, había reportado inicialmente la desaparición de Tiffany, hasta que fue localizada con vida en un hospital capitalino.

    Nuestra solidaridad y respeto están con cada una de las familias afectadas”, señaló la Secretaría de Salud al confirmar la noticia. En total, 47 personas han sido dadas de alta y cinco permanecen hospitalizadas, mientras continúa la atención médica y psicológica a los sobrevivientes.

    El accidente, ocurrido cuando una pipa que transportaba Gas LP volcó y explotó sobre el puente, generó una onda expansiva que dañó vehículos, viviendas y peatones que transitaban la zona. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que mantiene abiertas las líneas de investigación para esclarecer las causas del siniestro.

    De acuerdo con la fiscal Bertha María Alcalde Luján, los primeros peritajes apuntan al exceso de velocidad como una de las principales causas de la volcadura y posterior explosión. “Estamos próximos a concluir los primeros resultados periciales”, declaró.

    A más de un mes del suceso, las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso de garantizar justicia y acompañar a las familias que perdieron a sus seres queridos en uno de los accidentes más graves registrados en Iztapalapa, que dejó más de 100 personas afectadas y una comunidad marcada por la tragedia.

  • Extraditan a México a “El Perky”, presunto narcomenudista de la Unión Tepito

    Extraditan a México a “El Perky”, presunto narcomenudista de la Unión Tepito

    Ricardo “R”, alias “El Perky”, fue entregado por España a las autoridades mexicanas para enfrentar cargos por delitos contra la salud con fines de comercio.

    El gobierno de España extraditó a Ricardo “R”, conocido como “El Perky” y presunto integrante del grupo delictivo Unión Tepito, para que responda ante la justicia mexicana por delitos relacionados con el narcomenudeo. La operación se realizó en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en Madrid, y el detenido quedó bajo custodia de las autoridades mexicanas.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR), la extradición se efectuó en cumplimiento del Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal, tras ser requerido por el Sexto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México. Se le imputa posesión de drogas con fines de comercio, delito por el que ya había sido vinculado a proceso en México.

    “El Perky” fue detenido previamente junto con otros presuntos integrantes de la Unión Tepito durante un cateo, donde se localizaron indicios de delitos contra la salud. A pesar de que en ese momento algunos vinculados obtuvieron libertad condicional, Ricardo “R” incumplió las condiciones impuestas y logró evadir la justicia hasta su detención en España, en junio de 2025.

    Con esta acción, las autoridades mexicanas refuerzan los mecanismos de cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, y aseguran que los presuntos responsables no puedan evadir los procesos judiciales. La FGR continuará con los trámites judiciales para que “El Perky” enfrente cargos formales ante los tribunales en México, en un caso que mantiene bajo la lupa a uno de los grupos delictivos más notorios de la capital mexicana.

  • Bebé Jazlyn, víctima de explosión en Iztapalapa, evoluciona favorablemente tras primera cirugía en Texas

    Bebé Jazlyn, víctima de explosión en Iztapalapa, evoluciona favorablemente tras primera cirugía en Texas

    La menor, que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, avanza en su recuperación tras recibir injertos en manos, piernas y cabeza. 

    La bebé Jazlyn Azulet, nieta de Alicia Matías, la llamada “abuelita heroína” que dio su vida para protegerla durante la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, avanza en su proceso de recuperación tras ser sometida a su primera cirugía en Texas.

    De acuerdo con la Fundación Michou y Mau para Niños Quemados, la menor, de apenas dos años, recibió injertos en manos, piernas y cabeza, con resultados favorables. Ahora se encuentra en etapa de rehabilitación física en el Hospital Shriners para Niños de Galveston, donde especialistas trabajan para que recupere movilidad y funcionalidad en sus extremidades.

    “Gracias a su buena evolución ha iniciado ya su proceso de rehabilitación física”, informó la fundación en un comunicado firmado por Virginia Sendel e Iturbide, presidenta de la organización, que ha sido clave en el traslado y atención de la menor.

    La familia confirmó que Jazlyn permanece en estado crítico pero estable, bajo observación médica constante. Su madre continúa acompañándola mientras los doctores estiman que su recuperación podría extenderse al menos dos meses más.

    Sandra Barajas Matías, tía de la menor, explicó que la intervención fue exitosa y agradeció la ayuda recibida: “La niña está estable, ha salido bien de la primera cirugía y recibe muy buena atención en Texas”.

    El traslado de Jazlyn no fue sencillo. La familia relató que la Fundación Michou y Mau se puso en contacto a través de Barajas Matías, quien gestionó el apoyo luego del fallecimiento de Alicia. Aunque el proceso se retrasó por la gravedad de la situación, finalmente se logró que la bebé fuera enviada a Estados Unidos para recibir atención especializada.

    El caso de Jazlyn ha tocado profundamente a la sociedad mexicana. Su abuela, Alicia Matías Teodoro, se convirtió en símbolo de amor y sacrificio al proteger a su nieta con su propio cuerpo durante la explosión. “Alicia fue una gran mujer, una gran abuela que dio la vida por su niña”, expresó Guadalupe Matías, madre de Alicia, al recordar los difíciles momentos posteriores a la tragedia.

    La explosión del 10 de septiembre ha dejado 31 personas fallecidas y decenas de heridos, muchos aún en tratamiento por quemaduras graves. La familia confía en que Jazlyn logre una recuperación completa y que su vida sea el reflejo del legado de amor y valentía que dejó su abuela. “Queremos que crezca sabiendo que su abuelita la salvó, y que su vida es el testimonio de su sacrificio”, concluyó Guadalupe Matías.

  • México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    Nuevas normas obligan a inspecciones anuales, capacitación de conductores y geolocalización para prevenir accidentes fatales.

    El Gobierno de México publicó este viernes dos normas oficiales de emergencia para regular el transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP), luego de la explosión de un camión cisterna el pasado 10 de septiembre que dejó 31 muertos y decenas de heridos.

    La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que se trata de la NOM-EM-006-ASEA-2025, enfocada en transporte, y la NOM-EM-007-ASEA-2025, sobre distribución. Ambas buscan reducir riesgos a la población y al medioambiente mediante inspecciones estructurales periódicas y dictámenes anuales de operación y mantenimiento.

    Entre las medidas clave destacan la profesionalización de los conductores, quienes deberán acreditar capacitación teórico-práctica, y la instalación obligatoria de sistemas de geolocalización satelital (GPS) y dispositivos de control de velocidad en las unidades. Estas acciones buscan prevenir accidentes graves y mejorar la supervisión de los traslados de Gas LP.

    El cumplimiento de las normas se dará poco a poco, pues: vehículos de transporte y distribución con capacidad superior a 5 mil litros y más de 10 años de antigüedad tendrán cuatro meses para adecuarse, mientras que el resto de las unidades deberá cumplir durante 2026. La ASEA estima que el impacto económico será mínimo, con un aumento aproximado de 0.2 % en el precio final al consumidor.

    La implementación de estas normas se suma a las medidas anunciadas por la Secretaría de Energía y a las acciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para regular el traslado de sustancias peligrosas y reforzar la seguridad en zonas urbanas.

    Con estas disposiciones, México busca establecer un marco de control más estricto para las empresas de transporte de Gas LP y minimizar los riesgos de accidentes fatales como el ocurrido en septiembre.

  • Muere adolescente de 17 años tras incendio de pipa en la Zona Industrial de Los Mochis

    Muere adolescente de 17 años tras incendio de pipa en la Zona Industrial de Los Mochis

    El joven, identificado como Víctor Manuel, tenía quemaduras en el 90% de su cuerpo y no resistió pese a los esfuerzos médicos en el Hospital General de Los Mochis.

    El trágico incendio de una pipa con diésel en la Zona Industrial de Los Mochis dejó este viernes una víctima mortal. Tras más de 24 horas de luchar por su vida, falleció Víctor Manuel, de 17 años, quien sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 90% de su cuerpo.

    El adolescente, originario del campo Santa Rosa, municipio de Ahome, ingresó de urgencia al Hospital General de Los Mochis después de ser rescatado por paramédicos de los Servicios de Urgencias Médicas Municipales. Pese a los esfuerzos del personal médico, su estado crítico no permitió que sobreviviera a las graves lesiones, confirmaron autoridades de salud.

    El incendio ocurrió la tarde del jueves en una pensión vehicular ubicada junto a la gasolinera La Pilarica, cerca del canal Lateral 18 y la carretera internacional México 15. Según los primeros reportes, un cortocircuito habría provocado el fuego en la pipa cargada con combustible, lo que desató una rápida movilización de los cuerpos de emergencia.

    En el siniestro, además de Víctor Manuel, otras tres personas resultaron lesionadas; dos de ellas, identificadas como Édgar y Jesús, permanecen hospitalizadas y bajo observación médica. El saldo material también fue considerable: dos pipas, dos tráileres y dos vehículos particulares quedaron totalmente calcinados.

    Agentes de la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Zona Norte acudieron al hospital para dar fe del fallecimiento y ordenar el traslado del cuerpo del menor a una funeraria, donde se le practicará la necropsia de ley antes de ser entregado a sus familiares.

    Las autoridades mantienen abierta una investigación para esclarecer las causas del incendio y deslindar responsabilidades, mientras la comunidad de Ahome se une en solidaridad con la familia del joven.

  • Asciende a 31 el número de fallecidos tras la explosión en el puente de la Concordia

    Asciende a 31 el número de fallecidos tras la explosión en el puente de la Concordia

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó este sábado la actualización tras la explosión de la pipa en el puente de la Concordia: el saldo confirmado es de 31 fallecidos. El hecho ha dejado una comunidad conmocionada y en búsqueda de explicaciones.

    Según el reporte oficial, 13 personas permanecen hospitalizadas por diferentes lesiones y 40 ya recibieron su alta. Los equipos médicos continúan atendiendo a los heridos y dando seguimiento a su recuperación.

    Los equipos de salud trabajan en la atención clínica y en la evaluación de las necesidades de cada paciente, mientras los hospitales revisan sus recursos y capacidad para brindar apoyo continuo.

    La Secretaría señaló que se mantiene cerca de las familias y que da seguimiento a la atención médica y psicológica que requieren.

    La ciudadanía se sigue movilizando para ofrecer apoyo: comida, cobijo y compañía para quienes lo necesitan en este momento de crisis.

    En los próximos días se esperan nuevos informes oficiales y mayor apoyo institucional para las personas afectadas y sus familias. La prioridad ahora es cuidar a los damnificados y atender las consecuencias de esta tragedia en Iztapalapa.

  • Explosión en Iztapalapa: asciende a 29 la cifra de víctimas mortales

    Explosión en Iztapalapa: asciende a 29 la cifra de víctimas mortales

    La tragedia ocurrida hace 10 días continúa cobrando vidas; autoridades confirman que aún hay 16 personas hospitalizadas y 39 pacientes han sido dados de alta.

    La explosión de una pipa cargada con Gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, sigue dejando estragos. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de víctimas mortales aumentó a 29 personas, mientras que 16 continúan hospitalizadas en distintos centros médicos de la capital y 39 han logrado recuperarse lo suficiente para ser dadas de alta.

    Durante la tarde del domingo 21 de septiembre, el director general del ISSSTE, Martí Batres, informó en redes sociales el fallecimiento de Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, quien permanecía en terapia intensiva en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza. Minutos después se confirmó también la muerte de Ali Yael González Aranda, de 18 años, internado en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

    La tragedia ha marcado a toda una comunidad. Entre las víctimas se encuentran el chofer de la pipa, Fernando Soto Munguía, y Alicia Matías Teodoro, recordada como la abuela que salvó a su nieta Jackyn Azulet, quien actualmente recibe atención especializada en Estados Unidos debido a quemaduras en el 25% de su cuerpo.

    Otra víctima reconocida fue María Salud Jaurrieta, captada en video descendiendo de un microbús segundos antes de correr para resguardarse. El conductor de esa unidad, Erik Vicente Acevedo, también perdió la vida.

    El listado completo de las personas fallecidas es el siguiente: 

    • Armando Antillón Chávez, 45 años
    • Ana Daniela Barragán Ramírez, 19 años
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez, 41 años
    • Misael Cano Rodríguez, 39 años
    • Irving Uriel Carrillo Reyes, 20 años
    • Carlos Iván Contreras Salinas, 29 años
    • Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, 57 años
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez, 17 años
    • Juan Antonio Hernández Betancourt, 51 años
    • Jorge Islas Flores, 50 años
    • Alia Matías Teodoro, 49 años
    • Juan Carlos Sánchez Blas, 15 años
    • Gilberto Aron, 47 años
    • Jesús Joel Tovar García, 40 años
    • Edgar Santiago Álvarez, 51 años
    • Omar Alejandro García Escorsa, 28 años
    • Oswaldo Gutiérrez Espinoza, 30 años
    • Fernando Soto Munguía, 34 años
    • Eduardo Romero Armas, 30 años
    • Norma Chávez Ortega, 50 años
    • Abril Díaz Castañeda, 34 años
    • Jaime Javier Becerra Urieta, 49 años
    • Jovani Martínez Llanos, 17 años
    • María Salud Jaurrieta Molina, 35 años
    • Erik Vicente Acevedo Romero, 33 años
    • Ricardo Corona Hernández, 40 años
    • Adolfo Madrigal Franco, 36 años
    • Ali Yael González Aranda, 18 años

    La Secretaría de Salud capitalina reiteró que continuará ofreciendo atención integral a las y los heridos y acompañamiento a las familias que han perdido a sus seres queridos en este devastador accidente. 

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    El saldo del trágico accidente en el Puente de La Concordia sigue aumentando; decenas permanecen hospitalizados tras la explosión de una pipa de Gas LP.

    La tragedia ocurrida el miércoles 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, sumó una nueva víctima, por lo que el número de muertos ya asciende a 21, según el reporte más reciente de las autoridades de Salud de la Ciudad de México.

    Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diversos nosocomios de la capital, mientras que 36 pacientes ya recibieron su alta tras ser atendidos por quemaduras y otras lesiones derivadas del siniestro. Entre los fallecidos más recientes se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, chófer de la pipa que volcó y explotó. Soto Munguía sobrevivió inicialmente al accidente, pero falleció el martes después de casi una semana de lucha en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

    El siniestro generó un despliegue de emergencias y atención médica inmediata, mientras las autoridades investigan las causas que provocaron el volcamiento y posterior explosión de la unidad de Gas LP. La magnitud de las lesiones de las víctimas y la gravedad del accidente muestran el por qué es necesario reforzar la seguridad en el transporte de combustibles, sobre todo en zonas urbanas de alta densidad.

    El Gobierno de la Ciudad de México y equipos de Protección Civil continúan dando seguimiento a los afectados y coordinando la asistencia para las familias, mientras también analizan las acciones preventivas para evitar que tragedias similares se repitan.

  • Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Autoridades de la Ciudad de México confirman una nueva víctima tras el accidente del 10 de septiembre; decenas de heridos permanecen hospitalizados.

    La explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, continúa dejando un saldo mortal. Al corte de este 16 de septiembre, sumaron 17 los fallecidos, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, mientras que los pacientes hospitalizados siguen bajo estrecha vigilancia médica, algunos en estado crítico.

    Por la mañana, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó que una de las personas lesionadas en la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, murió durante la madrugada en el Hospital Regional del ISSSTE General Ignacio Zaragoza.

    El accidente ocurrió cuando una pipa con más de 49 mil litros de Gas LP volcó sobre Calzada Ignacio Zaragoza, generando una fuga masiva que derivó en una potente explosión. La onda expansiva afectó vehículos, comercios y peatones, y las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura, consumiendo más de 30 automóviles y causando daños graves a la infraestructura vial de la zona.

    Mientras tanto, el gobierno local brinda apoyo psicológico, jurídico y económico a familiares de las víctimas, que enfrentan la tragedia que marcó a la comunidad de Santa Marta Acatitla. Este incidente subraya la importancia de reforzar la seguridad en el transporte de Gas LP en la capital, ante el riesgo que representan accidentes de esta magnitud para la población y la infraestructura urbana.

    Con 17 muertos y decenas de heridos, la explosión de la pipa de Iztapalapa se mantiene como uno de los accidentes más graves en la historia reciente de la Ciudad de México.

  • Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    La explosión de una pipa de gas LP bajo el puente de La Concordia ha dejado 13 personas fallecidas y decenas de lesionados; autoridades capitalinas reiteran apoyo económico, médico y jurídico a los afectados.

    La Ciudad de México enfrenta la tragedia tras la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, que hasta el momento ha dejado 13 personas fallecidas, 40 hospitalizadas y 30 dadas de alta, según el último reporte oficial.

    Entre las víctimas identificadas se encuentran

    • Armando Antillón Chávez
    • Ana Daniela Barragán Ramírez
    • Misael Cano Rodríguez
    • Irving Uriel Carrillo Reyes
    • Carlos Iván Contreras Salinas
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez
    • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez
    • Juan Antonio Hernández Bentancourt
    • Jorge Islas Flores
    • Juan Carlos Sánchez Blas
    • Alicia Matías Teodoro

    Durante la conferencia de prensa del 11 de septiembre, la mandataria capitalina Clara Brugada informó que el gobierno otorgará apoyo económico para gastos funerarios, asistencia médica y asesoría jurídica a familiares de las víctimas. Además, se realizará un seguimiento a los pacientes hospitalizados, incluido el conductor de la pipa, cuya condición es crítica.

    Sobre la causa del accidente, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX señaló que se investigan dos líneas principales: posible exceso de velocidad del conductor y fallas en protocolos de Protección Civil aplicables al vehículo de carga. Peritos en tránsito, mecánica, química y seguridad industrial trabajan en determinar la causa exacta que provocó la volcadura y posterior explosión.

    Autoridades de la capital mantienen un censo detallado de afectados y aseguraron que continuarán brindando atención integral a las familias mientras avanza la investigación.