Casa Blanca exige intervención militar en México

La administración de Donald Trump intensifica su presión para intervenir en México y combatir a los cárteles de la droga, empeorando las relaciones entre ambos países.

En una escalada de tensión, la Casa Blanca reitera su deseo de intervenir militarmente en México para combatir a los cárteles de la droga. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que esto es parte de una promesa del presidente Trump al pueblo estadounidense.

Durante una conferencia, Leavitt mencionó “medidas adicionales” en la lucha contra el crimen organizado. Su declaración se suma a otros comentarios de Stephen Miller, un alto funcionario del Gabinete, quien comparó la actual lucha contra los cárteles con la ofensiva militar contra Al Qaeda.

Trump se ha mostrado abierto a atacar en territorio mexicano, algo que ha preocupado a muchos en México. La presidenta Claudia Sheinbaum respondió de inmediato a las declaraciones de Trump, haciendo hincapié en que una intervención no ocurrirá.

La presión aumenta debido a protestas recientes en México, que algunos analistas vinculan a grupos de extrema derecha en EUA Voces del entorno de Trump han elevado el tono al calificar al país como un “narcogobierno”.

Desde principios de año, la Casa Blanca implementó un decreto que califica a ciertos grupos criminales como terroristas. Esto allana el camino para acciones más agresivas en México, en un contexto ya complicado por ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

Las declaraciones de Leavitt también incluyeron un mensaje a Sheinbaum, elogiando su colaboración en la lucha contra la inmigración ilegal. Sin embargo, concluyó que el presidente busca “hacer más” en esta batalla.

Miller, por su parte, incidió en que las organizaciones criminales controlan gran parte de México. Afirmó que está en juego la seguridad nacional de EUA y que se deben aplicar las mismas estrategias usadas en otras amenazas globales.

A medida que estas tensiones crecen, muchos en México se preguntan qué acciones tomará realmente la Casa Blanca y cómo afectarán las relaciones entre ambos países.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *