El primer ministro canadiense, Mark Carney, confirmó que las negociaciones con la administración de Donald Trump sobre aranceles siguen avanzando, a pesar de que el presidente estadounidense ha minimizado la prioridad del acuerdo con Canadá. Carney aseguró que las pláticas están en una fase intensa, y enfatizó que su país solo aceptará un pacto que sea beneficioso para Canadá.
De acuerdo con información de El Financiero, aunque es poco probable que se logre eliminar por completo los aranceles, la situación comercial de Canadá es distinta a la de la Unión Europea o Japón, ya que Europa, por ejemplo, aceptó un arancel base del 15% y se comprometió a comprar más productos energéticos de EE.UU., mientras que Canadá es un exportador neto de energía al país vecino.
Se espera que el ministro responsable de comercio, Dominic LeBlanc, continúe esta semana en Washington negociando antes de la fecha límite del 1 de agosto, cuando Trump planea subir del 25% al 35% los aranceles sobre productos canadienses. Sin embargo, hasta ahora, la mayoría de las importaciones canadienses bajo el T-MEC están exentas, aunque la decisión final depende de Trump.

Entre los puntos conflictivos se encuentran los aranceles a automóviles, acero, aluminio y madera, con especial atención en la disputa sobre la madera blanda, tema en el que la provincia de Columbia Británica ha mostrado apertura para llegar a un acuerdo que beneficie a productores de ambos lados.
El primer ministro provincial, David Eby, destacó que hay propuestas para estabilizar y hacer rentable la producción en EE.UU. y Canadá, y pidió al gobierno federal avanzar de manera gradual con Washington para generar confianza y avances concretos, aunque reconoció la incertidumbre frente a la postura de Trump.
Comentarios