Campo en alerta: México se moviliza para salvar ganado del gusano barrenador

Ante el cierre de la frontera con Estados Unidos y la expansión del gusano barrenador, la Sader desplegará un operativo nacional para proteger al ganado y evitar una crisis sanitaria que amenaza al campo mexicano.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) prepara la ampliación a nivel nacional del operativo de emergencia sanitaria contra el gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que ha paralizado la exportación de reses mexicanas desde el pasado 9 de julio. El nuevo acuerdo, registrado como anteproyecto en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), busca fortalecer la detección y contención del insecto que amenaza la sanidad animal del país.

La decisión se da luego de un encuentro en Palacio Nacional entre la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, y el titular de la Sader, Julio Berdegué, en el que no se logró un consenso sobre la reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano. Mientras tanto, el gobierno federal avanza en medidas internas para frenar el avance del parásito.

El anteproyecto establece que el operativo, originalmente aplicado en las regiones 6 y 7 (que abarcan Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Campeche), se extenderá a todo el territorio nacional, dividido en ocho zonas. La iniciativa contempla su aplicación paulatina, parcial o total, según la evolución del brote, y será formalizada una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el documento, las medidas serán de observancia obligatoria para todos los actores vinculados al manejo de animales susceptibles de contraer la miasis causada por la mosca Cochliomyia hominivorax. Esto incluye aves, perros, gatos y ganado, así como médicos veterinarios, transportistas y propietarios de animales que ingresen o circulen dentro del país.


Con este operativo ampliado, la Sader busca no solo erradicar la plaga que afecta al hato nacional, sino también restablecer la confianza sanitaria ante Estados Unidos, país que exige garantías de control biológico antes de levantar el veto comercial. Sin una fecha clara para la reapertura fronteriza, el campo mexicano enfrenta semanas decisivas en la contención del gusano barrenador.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *