Brugada impulsa políticas y programas en apoyo a cuidadores

En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM), que se lleva a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció medidas para reconocer y garantizar los derechos relacionados con el cuidado, con el objetivo de reducir la desigual carga que enfrentan las mujeres.

Brugada informó que su administración presentó el pasado lunes una iniciativa para que la Constitución reconozca el cuidado, el ser cuidado y el autocuidado como derechos humanos universales, indivisibles e indispensables para la sostenibilidad de la vida. “Es muy importante dejar en claro que la división sexual del trabajo y la desigual distribución de los cuidados son los principales mecanismos que han perpetuado la desigualdad de género”, afirmó.

La mandataria capitalina adelantó que en 15 días se pondrá en marcha un programa de apoyo económico dirigido a personas cuidadoras, especialmente a quienes atienden a personas totalmente dependientes. Este esquema buscará aliviar la carga física, emocional y económica que conlleva esta labor, históricamente relegada a las mujeres.

Durante su participación en la mesa de diálogo Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género territorial e interseccional, Brugada convocó a la creación de una red de “ciudades del cuidado” que permita intercambiar experiencias y acelerar la implementación de políticas públicas que garanticen tiempo libre para las mujeres y promuevan una distribución más equitativa de las tareas.

“Es el momento de devolverle su tiempo a las mujeres para que puedan hacer con él lo que quieran”, subrayó. La propuesta, señaló, es parte de una visión integral que busca colocar el cuidado en el centro de la agenda pública y como un eje de transformación social.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *