La estrategia contempla acciones colectivas para construir entornos más justos, equitativos e inclusivos para las poblanas.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de 200 mujeres a través del fortalecimiento de sus conocimientos y habilidades en finanzas, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad Iberoamericana Puebla, representada por su rector, Alejandro Guevara Sanginés.
Durante el evento se formalizó la carta de entendimiento entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Ibero Puebla, consolidando así un compromiso para favorecer el crecimiento de las mujeres poblanas.
El alcalde Pepe Chedraui destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Ayudando este tipo de eventos, potenciar la autonomía económica de las mujeres también es parte importante de la Igualdad Sustantiva, donde tenemos que participar, apoyar; generar esta riqueza entre las mujeres para que también puedan ser independientes social y económicamente”, expresó.
Por su parte, el rector de la Ibero Puebla, Alejandro Guevara, agradeció la colaboración con el gobierno municipal y subrayó la relevancia de garantizar una formación académica accesible y de excelencia: “La formación educativa accesible, solidaria y de excelencia académica es clave para el desarrollo de las poblanas”, afirmó.
En tanto, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, resaltó que con estas acciones se da un paso firme hacia una Puebla más justa y solidaria. “Con la firma de esta Carta de Entendimiento con la Universidad Iberoamericana reafirmamos que la educación, la colaboración y la acción colectiva son herramientas poderosas para transformar realidades”, precisó.
A través de esta alianza, las beneficiarias accederán a la Estrategia de Buenas Finanzas y Economía Social y Solidaria para Mujeres Imparables, que brindará herramientas esenciales para lograr autonomía económica, fortalecer el liderazgo y generar un impacto positivo en sus comunidades. Además, se les dotará de técnicas, conocimientos y recursos para el desarrollo de competencias de gestión y crecimiento personal en sus emprendimientos.

Deja un comentario