Autor: Redacción

  • Secretaría de Marina apoya a la limpieza de Othón P Blanco en Quintana Roo

    Secretaría de Marina apoya a la limpieza de Othón P Blanco en Quintana Roo

    Luego de las lluvias constantes que provocaron afectaciones en distintos municipios de Quintana Roo, en particular en Othón P Blanco, donde la Marina participó en la limpieza de vías perjudicadas

    Las precipitaciones atípicas han impactado a varias colonias y viviendas como en la comunidad de Pucté, allí Yensunni Martínez, presidenta municipal, acudió para brindar apoyo a las familias, y en el municipio mantiene activas brigadas de limpieza que disminuyan el impacto de la temporada pluvial.

    Por su parte, la Secretaría de Marina realizó entre vehículos y personal naval el trabajo de apertura de vías, limpiando de basura, escombros y lodo las secciones más tapadas de la colonia Pacto Obrero Campesino.

    A su vez, la Marina recomienda a la población en general que se mantenga informada y seguir las medidas indicadas por esta Institución y Protección Civil.

    En caso de emergencias, las autoridades también ponen a disposición de la ciudadanía los siguientes contactos: Décimo Primera Zona Naval (Chetumal, Q. Roo).-Teléfono: 9838320226. Correo electrónico: zn11@semar.gob.mx.

    De esta manera, la Secretaría de Marina reitera su compromiso de apoyar a la población civil en situación de riesgo por afectaciones de fenómenos hidrometeorológicos.

  • Certifican “Arte por la Libertad” como Hecho en México

    Certifican “Arte por la Libertad” como Hecho en México

    El 25 de julio marcará un hito para México, ya que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del programa de Prevención y Reinserción Social (PRS), recibió la constancia de certificación “Hecho en México” para la marca de artesanías penitenciarias Arte por la Libertad, otorgada por la Secretaría de Economía.

    Durante la presentación de los Nuevos Estándares para el Ecosistema de Comercio, Omar Reyes Colmenares, titular del programa PRS, recibió el certificado que reconoce a los productos elaborados por personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Reinserción Social, los cuales cumplen con los estándares de calidad requeridos para portar este distintivo nacional.

    En la presentación, Reyes Omar destacó la colaboración de ambas instituciones, la cual abrió nuevas oportunidades laborales y de reinserción efectiva para quienes egresan al sistema penitenciario, con un proyecto de vida que los llevará a la consolidación con la sociedad y con ellos mismos.

    Además, Reyes Colmenares dijo: 

    “Esta incorporación no es un hecho aislado.” Es parte de una estrategia integral que consiste en fortalecer la seguridad y gobernabilidad en los centros penitenciarios; establecer condiciones sostenibles para ofrecer servicios de trabajo, salud, educación, capacitación y deporte”.

    La ceremonia se llevó a cabo al interior de la Secretaría de Economía de la Ciudad de México, así mismo se instaló de manera provisional un módulo de exhibición de dicha marca.

    https://losreporteros.mx/mexico-lanza-operativo-satelital-para-combatir-pesca-ilegal-de-totoaba
  • Operativos federales dejan droga, armas y detenidos en seis estados

    Operativos federales dejan droga, armas y detenidos en seis estados

    El gabinete de Seguridad del Gobierno de México mediante un comunicado informó que se llevaron operativos en diferentes estados de la república y en la capital mexicana, De acuerdo con las autoridades se realizaron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego, distintos tipos de droga.

    Según el informe emitido por el gabinete, las instituciones, en Baja California la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano se encontraban realizando inspecciones en las instalaciones ferroviarias de la Estación Mexicali, donde aseguraron en un doble fondo del interior de un vagón, 144 kilos de metanfetamina. Esta acción le ha robado  a la delincuencia  treinta y ocho millones de pesos.

    Mientras tanto en Manzanillo, Colima, los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército Mexicano, GN, Fiscalía y Policía Estatal en la colonia Libertad llevaron a cabo un cateo donde confiscaron 936 dosis y cuatro bolsas con metanfetamina, 39 bolsas con marihuana, un arma corta, 13 cartuchos útiles y un radio de comunicación.

    Por otro lado en los municipios de Tula y Atitalaquia en Hidalgo, el personal de seguridad pública, investigaron nueve inmuebles, en este operativo las autoridades confirmaron la detención de siete personas, las cuales poseían un fusil Barrett, diez armas largas, doce armas cortas, ochenta seis  cargadores, tres mil setecientos ochenta y dos  cartuchos, una granada, diversas dosis de drogas, diez chalecos tácticos, ocho placas balísticas, dos miras telescópicas, catorce vehículos y tres motocicletas.

    En el municipio de Concordia, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un inmueble en el que fueron encontrados 32 artefactos explosivos improvisados, 100 detonadores, 68 explosivos, 11 bultos y 563 envoltorios de marihuana, además de dos armas largas, 2,666 cartuchos, 23 cargadores, equipo táctico y cuatro motocicletas abandonadas.

    Mientras tanto, en el poblado San Juan, del municipio de San Ignacio, también en Sinaloa, personal de Semar localizó e inhabilitó tres campamentos presuntamente utilizados por la delincuencia organizada. En el lugar se aseguraron 80 artefactos explosivos improvisados, un arma larga, 2,182 cartuchos de diversos calibres, 37 cargadores y equipo táctico.

    En la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Semar y la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), realizaron un cateo en un inmueble ubicado en la colonia Huichapan, alcaldía Miguel Hidalgo. Durante la operación fue detenida una persona con 446 dosis de metanfetamina y una bolsa con marihuana.

    En el Estado de México, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano catearon una vivienda donde detuvieron a seis personas y lograron rescatar a un hombre que se encontraba privado de su libertad.

    Las autoridades informaron que estos operativos forman parte de las acciones conjuntas para combatir a los grupos delictivos y garantizar la seguridad en distintas regiones del país.

  • Muere Irma, maestra taxista secuestrada en Veracruz

    Muere Irma, maestra taxista secuestrada en Veracruz

    En Veracruz, fue hallada sin vida Irma Hernández Cruz, una profesora taxista, quien estaba jubilada y había desaparecido desde el 18 de julio. Su cuerpo a apreció en el municipio de Álamo, Temapache.

    Las autoridades de Veracruz que llevaban el caso realizaban actividades de campo cuando hallaron el cuerpo femenino y posterior a ello, medicina forense desplegó su equipo sobre el hallazgo, así dieron con la identidad de la mujer de 62 años.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz anunció los hechos y detalló que sobre la desaparición ya venía trabajando el gabinete de seguridad con una carpeta de investigación y se seguían realizando las búsquedas correspondientes hasta que la mañana de este 24 de julio se localizó e identificó a la víctima fallecida.

    En la red social X se redacta así el mensaje por parte de la FGE de Veracruz: “Fiscalía General del Estado identifica a víctima de Privación de la Libertad Física en Álamo“. La maestra había sido capturada en días pasados por un grupo armado mientras conducía su taxi, al conocer la noticia se levantaron denuncias y a su vez se activó un equipo de búsqueda.

    Según la FGE de Veracruz se notificó a los familiares sobre el cuerpo y el procedimiento de identificación se hizo con respeto “manteniendo una actuación sensible y apegada a los principios de legalidad”, aseguró la autoridad ministerial.

    Ahora la investigación será reorientada a esclarecer los hechos y encontrar a los posibles responsables del delito. La titular de la Fiscalía Regional con sede en Tuxpan advirtió un mensaje oficial: “No habrá impunidad en este caso y se procederá con todo el rigor de la ley”.

    Irma Hernández fue atacada sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz, los delincuentes la obligaron a subir a una camioneta a la vista de todos los que pasaban. Unas horas después, los agresores subieron un video a redes donde cubiertas sus caras rodeaban a la maestra con armas.

    En el video, Irma se identificó y lanzó un mensaje dirigido a sus compañeros de sitio de taxi: “Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554. Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota como debe ser con ellos, y dejen de andar de enculados con los charros, que sólo los extorsionan o van a terminar como yo”.

    Debido a la grabación, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz empezó la búsqueda con una ficha que describía a la profesora como mexicana, nacida el 27 de diciembre de 1962, de estatura aproximada de 1.50 metros, piel morena clara y ojos color café oscuro. Pero los criminales después del mensaje audiovisual actuaron sin piedad.

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz asegura que actuará conforme al marco jurídico para garantizar justicia a la familia de la víctima.

  • Golpes al crimen en Jalisco,Sonora y CDMX

    Golpes al crimen en Jalisco,Sonora y CDMX

    El Gabinete de Seguridad ha implementado diversos operativos en la Ciudad de México y en varios estados de la República, logrando importantes resultados en el combate al tráfico de drogas, el robo de combustible, los secuestros y las extorsiones durante lo que va del año.

    De acuerdo con un comunicado oficial, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia, han desplegado acciones conjuntas para frenar actividades delictivas en entidades como Jalisco, Sonora y la capital del país.

    En el estado de Jalisco, las autoridades detuvieron a dos personas en la capital; una de ellas contaba con orden de aprehensión por asociación delictuosa y estaba presuntamente vinculada a extorsiones y robo de combustible en Tabasco.

    Mientras en Puerto Vallarta, elementos de la Marina y del Ejército Mexicano realizaron un cateo en el Centro Integral de Justicia Regional Costa Norte, donde aseguraron 55 envoltorios de marihuana, 14 dosis de metanfetamina, cinco cuchillos, nueve puntas hechizas y material electrónico no autorizado.

    Por otro lado, en el municipio de Cajeme, Sonora, los elementos de seguridad aseguraron 12 armas largas, un arma corta, 12 cargadores, 40 cartuchos, tres kilos de marihuana, seis chalecos tácticos, cuatro radios de comunicación, ponchallantas y dos vehículos.

    Finalmente, en la Ciudad de México, las autoridades aseguraron un inmueble ubicado en la colonia Jardín Balbuena, perteneciente a la alcaldía Venustiano Carranza, donde localizaron cien dosis de cocaína, un kilo de metanfetamina, un arma larga, 32 cartuchos útiles y un cargador.

  • Desinflanción en primera quincena de julio; Sheinbaum

    Desinflanción en primera quincena de julio; Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum, destacó en la Mañanera del Pueblo de este jueves, que en junio se habían encarecido el pollo, la carne de res y de cerdo, afectando la inflación; sin embargo, en julio se notifica una desinflación del 0.58%.

    “Es una reducción importante, pasó de 4.13 a 3.55 y eso nos habla también del margen para que el Banco de México pueda seguir bajando las tasas de interés; lo que nos ayuda a aumentar las inversiones”. Informó la mandataria.

    La disminución en la tasa de inflación, habla de un ritmo más lento en el que los precios suben; por eso también se le conoce como una desaceleración, que es visible si se compara con mayo y junio donde las cifras del INEGI reportaron un 4.62 y 4.51% sucesivamente.

    Según la organización México ¿Cómo vamos?, quienes ubican las cifras de inflación en la imagen de un semáforo para ayudar al entendimiento de los datos; los primeros cuatro meses de 2025 la tasa de precios se encontraba en amarillo, pero “el semáforo económico de inflación” se puso en rojo en junio y para esta primera quincena de julio volvió a amarillo.

  • Esculturas del Che y Fidel no se subastan; Clara Brugada

    Esculturas del Che y Fidel no se subastan; Clara Brugada

    Durante la conferencia de prensa “Gentrificación” en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada respondió inquietudes sobre la problemática de desarraigo o desplazamiento de pobladores tradicionales de la CDMX y enfatizó sobre la mala acción de la Alcaldía Cuauhtémoc en torno a las esculturas del Che y Fidel.

    En los primeros anuncios dados por Clara Brugada, se anunció que del viernes 25 hasta el 31 de agosto se mantendrán abiertos los foros para discutir una propuesta única que se vaya al Congreso y se refleje en un estatuto jurídico en contra de la gentrificación. La referencia para los diálogos será el Bando 1, que fue expuesto el pasado 16 de julio, en presencia de alcaldes, alcaldesas, diputados y secretarios de la CDMX con vínculo directo al tema.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx, donde se cuestionó si habría sanción para la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega por el retiro de las esculturas del Che y Fidel, al no haberse presentado antes la acción delante del Comité de Monumentos y bajo el reproche de la presidenta de México, por ser este, un acto arbitrario. La Jefa de Gobierno destacó que, se cometió una falta a la norma del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México.

    El comité mencionado anteriormente es un órgano de coordinación que brinda asesoría, apoyo técnico, opinión y consulta en materia de monumentos históricos o artísticos que se vayan a incorporar, reubicar o remover de manera permanente en los inmuebles de la CDMX. 

    La mandataria estatal ratificó: “No se pueden subastar estas esculturas; es un bien público que no es patrimonio de una persona, sino del gobierno y, por lo tanto, de la Ciudad de México… “Lo que queremos es el rescate de estas esculturas artísticas, estaremos platicando con la alcaldía Cuauhtémoc para garantizar que así sea; estas esculturas no pueden estar en una bodega, deben recuperarse para que estén en un lugar simbólico de la Ciudad de México”.

    También se preguntó por parte de los Reporteros Mx, cómo se va ha implementar la regulación de las plataformas de renta temporal, a partir de cuándo y si hay propuestas por parte de las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc. A lo que la Jefa de Gobierno respondió que aún no se reciben propuestas y por eso invita a la participación de todos en las próximas mesas de diálogos

    En contestación a los Reporteros Mx sobre extender el plazo de permanencia de las esculturas conmemorativas del Zócalo capitalino, Brugada Molina aseguró: “Por su puesto que coincidimos, desde que las vimos sabemos que ya se convierten en patrimonio de la Ciudad y que requieren que no sean sólo temporal, sino que requieren los espacios en donde nos hablen también de los 700 años de la fundación de esta Ciudad y que queden de manera permanente”.

  • México lanza operativo satelital para combatir pesca ilegal de Totoaba

    México lanza operativo satelital para combatir pesca ilegal de Totoaba

    Las Secretarías de Agricultura y Marina, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), puso en marcha un sistema de monitoreo satelital para embarcaciones menores, con el objetivo de reforzar las acciones contra la pesca ilegal de la Totoaba y proteger a la vaquita marina en el Alto Golfo de California.

    Como parte de esta estrategia, el pasado 10 de julio se instalaron los primeros diez dispositivos de rastreo en embarcaciones menores de la región. Esta medida busca no solo frenar las prácticas ilegales, sino también fortalecer la sostenibilidad del sector pesquero y ofrecer un futuro más estable a las comunidades pesqueras locales.

    De acuerdo con el comunicado oficial, estas acciones se basan en la Norma 062, cuyo objetivo es contribuir al aprovechamiento sustentable de los recursos marinos mediante un mayor control de las operaciones pesqueras, en cumplimiento del artículo 2º de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

    “El propósito es llegar a 850 dispositivos de rastreo satelital en embarcaciones menores de San Felipe, Baja California, y del Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco, Sonora”, detalló el documento.

    En el ámbito internacional, esta iniciativa responde a la Línea 2 del Plan de Acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de Totoaba, sus partes y derivados. Este plan fue aprobado en 2023 por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), tras cumplir con la meta 2.12 de poner en operación un sistema de localización para embarcaciones menores.

    Finalmente, el comunicado destaca la firma de un convenio entre Conapesca y la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), con el fin de garantizar la señal a través del satélite mexicano Morelos 3, que brinda cobertura en todo el territorio nacional y en la Zona Económica Exclusiva.

  • Localizan a ocho civiles y dos detenidos en Sinaloa 

    Localizan a ocho civiles y dos detenidos en Sinaloa 

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron acciones de patrullaje y reconocimiento terrestre en el municipio de Cosalá, Sinaloa.

    Durante estos recorridos, las autoridades informaron mediante un comunicado oficial el hallazgo de ocho personas, quienes fueron localizadas mientras se llevaban a cabo labores operativas en la zona. 

    A las personas encontradas se les brindó atención médica inmediata y fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, ubicadas en el puerto de Mazatlán. Hasta el momento, las autoridades señalaron que no hay personas detenidas en relación con este operativo.

    Por otro lado, en la ciudad de Culiacán, capital del estado, se llevó a cabo un operativo conjunto entre personal de Semar, la Secretaría de Defensa y la Policía Estatal Preventiva. A través de un boletín localizaron a dos sujetos  y aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, 216 cartuchos útiles, 19 cargadores, tres chalecos tácticos y un vehículo.

    Finalmente de acuerdo a los últimos informes del titular de Seguridad y Protección Ciudadana de México Omar Garcia Harfuch en Sinaloa se han detenido mil quinientas personas de las cuales se dividen entre tráfico de drogas, secuestro, tráfico de armas y secuestros.

  • Marina rescata a náufrago en Manzanillo

    Marina rescata a náufrago en Manzanillo

    La Armada de México rescató este martes a una hombre que se encontraba en aguas de Manzanillo, Colima. La acción oportuna del los elementos de la Sexta Región Naval de Marina, se dio durante sus funciones de vigilancia en la playa Miramar.

    Como parte de la implementación del “Plan Marina Operación Salvavidas Verano 2025”, la Guardia Costera se movilizó al ver al hombre con peligro de ahogamiento que se alejaba hacia aguas profundas. Las autoridades le brindaron auxilio y lo sacaron a la orilla.

    El Plan Marina se desarrolla en las playas de mayor afluencia turística de México y centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, con la ayuda de Protección Civil y los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal).

    Las operaciones salvavidas de verano cuentan con 2,323 elementos navales, 23 son buques, 97 embarcaciones menores, 3 aeronaves y 148 transportes terrestres, con las que han brindado apoyo a los turistas desde el 11 de julio y se pretende seguir en actividad hasta el 31 de agosto.

    El objetivo de implementar el Plan en verano es proporcionar seguridad y vigilancia para los vacacionistas nacionales e internacionales que visitan los principales destinos turísticos del país durante esta temporada, y para ello, también cuentan con puestos de socorro, rescate y patrullajes marítimos, aéreos y terrestres.