Autor: Redacción

  • Tensión en el mercado; Bolsa Mexicana cae

    Tensión en el mercado; Bolsa Mexicana cae

    La ligera caída en la Bolsa Mexicana de Valoras (BVM), durante el segundo trimestre de 2025, según reportes financieros, genera tensión en los inversores; pueden avanzar o detenerse dependiendo los datos económicos clave tanto en México como en Estados Unidos.

    La jornada del 28 de julio mostró que el índice Standard & Poor’s / Bolsa Mexicana de Valores Índice de Precios y Cotizaciones que reune a las principales empresas que cotizan en el mercado mexicano, retrocedió 0.42% y cerró en 57,083.56 puntos. A su vez, el índice Financial Times Stock Exchange de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.45%, reflejando reservas por parte de los inversionistas.

    La compañía líder en industrias de bebidas FEMSA sufrió pérdidas con una caída de 5.79%. Según análisis de la institución financiera Bx+, la caída se da por un menor consumo y condiciones climáticas no favorables. Por su parte, la Organización Mundial de Aduanas (OMA), que opera en aeropuertos, perdió 4.51%.

    Este martes 29 de julio, el mercado tuvo variaciones importantes. El índice de Precios de Consumo (IPC) bajó 0.29% en las primeras horas, ubicándose en 56,920.82 puntos dentro de la BVM. La sesión se dividió entre pérdidas del consumo y minería, y alzas en telecomunicaciones.

    Por otra parte, Grupo Televisa destacó con una escalada de más del 10% en sus acciones (TLEVICPO), mostró utilidades por encima de lo estimado y anunció mejoras en su negocio de cable. Además, destacaron Cemex y Megacable, sin embargo Gruma, Liverpool y Peñoles fueron las empresas con mayores caídas.

    No obstante a las bajas reportadas, el mercado mexicano tiene un rendimiento positivo de 15.2% en el 2025 de acuerdo con datos de Monex; pero se mantiene por debajo del máximo movimiento alcanzado en mayo, cuando el IPC superó los 58,700 puntos.

    “El optimismo generalizado que inició en abril y se extendió en mayo ahora marca importantes divergencias, e incluso un sentimiento atractivo, pero de cautela, a la espera de evaluar la inercia económica en México y EE. UU. Esta visión macro tomará relevancia esta semana, con la publicación del PIB al 2T25 en ambos países”. reforzaron analistas de Monex.

    En torno al tema, la Reserva Federal (Fed), anunciará esta semana, si mantiene o ajusta su tasa de interés, actualmente en 4.50% y el foco también estará sobre los datos del segundo trimestre del Producto Interno Bruto (PIB). Por lo tanto, los movimientos de la BVM en los próximos días serán relevantes para el mercado.

    Como parte de las cifras que alarman, hay expectativa ante el rumor de un posible recorte en septiembre que señaló el presidente del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en conferencias recientes.


  • 60 filmes se presentarán en el Festival Internacional de Niños 

    60 filmes se presentarán en el Festival Internacional de Niños 

    La mañana de este martes 29 de julio, en la Cineteca Nacional, se presentó la edición número 30 del Festival “Cine de Niños pero no tan Niños”, organizado por la Secretaría de Cultura de la CDMX y La Matatena, una asociación de Cine para las infancias.

    Durante el acto inaugural, Cotera García directora de La Matatena, detalló que el festival durará 6 días y las funciones estarán disponibles en distintas alcaldías de la capital.

    “El festival se llevará a cabo del 4 al 10 de agosto. Los cortos se proyectarán en 10 sedes distribuidas en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Tláhuac”, informó la directora de La Matatena.

    Lo relevante del festival, es que todos los productos audiovisuales son hechos por niños de distintas partes del mundo como Argentina, Taiwán, Portugal y China, entre otros; sin embargo, 16 de las 60 son hechos por mexicanos.

    La selección de los participantes y el jurado de esta 30 edición del Festival corre a cargo de niñas y niños que previamente participan en  ¡Y se apagan las luces…!, un taller de apreciación cinematográfica.

    Por su parte, el subdirector de FAROS Jose Luis Galicia, anunció que los faros Aragón, Oriente, Miacatlán y Tláhuac formarán parte de las sedes donde el público podrá disfrutar de las proyecciones.

    El festival también abordará temáticas relevantes para las infancias como la migración, la discapacidad y, por segundo año consecutivo, la neurodivergencia, una línea curatorial impulsada por Reynaldo Escoto a través del proyecto Stop Borders Kids in Motion, que trabaja con niñas y niños neurodivergentes.

    Al finalizar, María Liset Cotela comentó que, la primera función del festival se llevará a cabo el próximo 4 de agosto en la Cineteca Nacional de Xoco, y que los asistentes podrán adquirir sus boletos de manera gratuita en taquilla.

  • Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    En Coyuca de Benítez, Guerrero, fueron detenidas siete personas por tráfico de estupefacientes y portación ilegal de armas. El operativo fue dirigido por la Secretaría de Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina, la cual destaca que este tipo de labores disminuye la criminalidad de la región.

    “Personal Naval en un operativo en Coyuca de Benítez, Guerrero, logró el aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos. Acción con la que contribuimos para debilitar las capacidades operativas de células delictivas de la región.”, asegura la Marina en su red social X.


    Para la ubicación de los detenidos se necesitó el apoyo de un helicóptero Black Hawk, para poder reconocer y cubrir el área donde se dieron los hechos, el resultado, además de las detenciones, fue confiscar siete fusiles, 16 cargadores, un magazín (para almacenamiento de municiones), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas que fueron dispuestas para las carpetas de investigación correspondientes.

    En Guerrero las últimas cifras de percepción de seguridad dadas por Data México, plataforma de datos de la Secretaría de Economía, afirman que en 2024, sólo 20.4% de los hombres mayores de 18 años percibieron seguridad en su entidad federativa, lo que se traduce en 142 mil hombre de 636 mil; y en el caso de las mujeres mayores de 18 años, solo un 13.7% perciben seguridad en el Estado, 136 mil de 842 mil.

    Por otra parte, Data México informa que en Coyuca, municipio donde sucedieron los hechos, “las denuncias con mayor ocurrencia durante Mayo 2025 fueron Robo (10), Homicidio (8) y Lesiones (8), las cuales abarcaron un 61.9% del total de denuncias del mes, y al comparar el número de denuncias en Mayo del 2024 y Mayo 2025, aquellas con mayor crecimiento fueron Homicidio (700%), daño a la propiedad (400%) y amenazas (200%)”.

  • Inicia convocatoria para Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla

    Inicia convocatoria para Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla

    El Gobierno de México anunció que ya está abierta la convocatoria para que todas las tortillerías formalmente constituidas del país se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla; esta es una de las acciones para alcanzar la meta del compromiso 62 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, relacionado con la soberanía alimentaria y precio justo de la tortilla, el acuerdo se firmó el pasado 12 de junio.

    El objetivo del Acuerdo es lograr una reducción de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado; además de garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad a toda la población.

    “Este acuerdo nacional promueve la solidaridad y la Prosperidad Compartida en favor del bienestar de las familias mexicanas y así garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad a toda la población”, afirman las autoridades.

    Las Secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo, así como Alimentación para el Bienestar y Profeco del Gobierno de México y FIRA trabajan en coordinación para lograr una estrategia efectiva, transparente y con visión de justicia alimentaria.

    Las tortillerías que se adhieran al Acuerdo tendrán grandes beneficios, entre los que destacan el acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, entregado directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar; descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas y certificación de competencias para las y los jóvenes que se capaciten en las tortillerías.

    La convocatoria anuncia que el registro tiene dos modalidades, presencial e híbrido y debe realizarse en las representaciones estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). También, se menciona que las y los interesados deberán contar y, en su caso, presentar la documentación en formato digital (USB) y físico para su validación.

    En Ciudad de México y la zona metropolitana, el precio aproximado de la tortilla gira alrededor de los 20 y 21 pesos por kilo, y a nivel nacional el precio promedio es de 17 a 30 MXN por kilo según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

    Para los interesados en la convocatoria, todos los detalles de los procesos presenciales e híbridos, así como el directorio de sedes pueden consultarse en el portal oficial de Agricultura que se en encuentra en la siguiente liga: https://bit.ly/4fbhDbo.

  • Más de 5 Millones confiscados en huachicol; Gabinete de Seguridad

    Más de 5 Millones confiscados en huachicol; Gabinete de Seguridad

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informan que en los últimos días, elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, han realizado operativos con resultados importantes para fortalecer la seguridad y debilitar el crimen organizado en los diferentes estados del país.

    En la Ciudad de México, en la alcaldía Coyoacán, fueron asegurados 195 envoltorios de marihuana; y a unos 65 kilómetros aproximadamente, en Huitzilac, Morelos, las autoridades retuvieron 64 contenedores con 163,000 litros de sustancias mezcladas, cinco Frac Tank de 80,000 litros, dos de gasolina y tres de diésel, tres autotanques, 45 contenedores de 20 litros con ácido sulfúrico, un tracto camión y tres vehículos.

    En Benito Juárez, Quintana Roo, la Semar, Ejército Mexicano, GN, Fiscalía Estatal y Secretaría de Seguridad Ciudadana catearon tres inmuebles que dejaron un saldo de dos detenidos con 268 envoltorios de marihuana, 90 dosis de metanfetamina, 12 dosis de éxtasis, 20 dosis de cocaína, además de dos armas cortas, 12 cartuchos y una trituradora para marihuana.

    En Sinaloa fue localizado un campamento clandestino, donde se encontraron cargadores, cartuchos, 20 artefactos explosivos improvisados, equipo táctico, diversas dosis de drogas, además de dos vehículos, uno de ellos con blindaje que fueron incautados.

    Hacia el centro norte del país, en Zacatecas fueron detenidas 5 personas en dos operativos distintos; uno de los capturados era investigada por asociación delictuosa, homicidio y secuestro; además se aseguraron armas largas y cortas, cartuchos, diversas dosis de droga, un vehículo y chalecos balísticos.

    En Veracruz, a su vez, fueron detenidas dos personas acusadas por el secuestro de una persona localizada sin vida. Les aseguraron vehículos, armas de fuego, cartuchos, un arma blanca, dinero en efectivo y diversas dosis de droga. Y dentro de la estrategia para combatir el robo de combustible, en Poza Rica, Veracruz, detuvieron a una persona, que llevaba un vehículo tipo pipa con aproximadamente 35,000 litros de hidrocarburo al no poder comprobar su procedencia licita.

    Todas las incautaciones en relación a hidrocarburo suman un valor aproximado de 5.2 millones de pesos; entre armas, vehículos y drogas se estima que hay más de 8 millones asegurados. Las acciones muestran una constante del Gobierno para estorbar la delincuencia en sus distintas facetas en el país.

  • Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán

    Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán

    Este 27 de julio fue retenido por la Secretaría de Marina (SEMAR) en Yucatán, un yate de servicios turísticos con producto marino que no contaba con los permisos correspondientes de pesca y buceo, además, la embarcación tenía vencido el permiso de estadía en el Arrecife Alacranes.

    Las autoridades encargadas de impedir la pesca furtiva en colaboración con la SEMAR, fueron elementos de la Novena Zona Naval, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Organización no gubernamental “Sea Sheperd”.

    El entorpecimiento de la sobrepesca se dio como parte de las acciones puestas en marcha para evitar la pesca ilícita en las costas yucatecas; y se logró tras un recorrido marítimo de inspección y vigilancia, donde las autoridades avistaron irregularidades en el movimiento de dos embarcaciones menores que luego de estar separadas se unieron al yate turístico.

    Las pequeñas embarcaciones del yate fueron revisadas y además de los permisos vencidos se les encontró una hielera con 93 kilogramos aproximadamente de producto pesquero. Ante la acción pesquera no reglamentada, las autoridades levantaron un acta y retuvieron de forma preventiva el producto marino y la nave.

    A través de la acción oportuna de SEMAR, Conapesca y la ONG Sea Sheperd, se sumaron esfuerzos para combatir la pesca clandestina y depredación de las 136 especies de peces, 24 especies de tiburones, y cuatro especies de tortugas marinas Carey, Blanca, Caguama y Yúd que habitan la gran Península De Yucatán.

    Tales operativos se hacen indispensables en las costas de todo el país, porque el 22% de los productos marinos capturados en aguas mexicanas se lleva al mercado legal siendo estos de pesca ilícita, según el informe “Pesca ilegal en México: Soluciones desde la Política Pesquera” de la organización Oceana.

    En este contexto, la Novena Zona Naval extiende su contacto para atención de emergencias en la mar o cualquier solicitud de apoyo, el número telefónico es: 969 935 4306. Y la Marina comparte el siguiente número para la ciudadanía, 800 (627 4621), 800 MARINA1.

  • Gobierno de la Ciudad entregó 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas

    Gobierno de la Ciudad entregó 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas

    La mañana de este lunes 28 de julio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Monumento a la Revolución la primera entrega de apoyos del programa social Mujeres Sanas, Infancias Seguras, mediante el cual se otorgaron 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas.

    Al inicio del evento, la titular de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, informó:

    “Por instrucciones de la mandataria capitalina, se darán 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas, con la cantidad de 1 mil 200 pesos bimestrales”.

    Fotografia Sebastian Juarez

    Desde el mismo recinto, Clara Brugada explicó los motivos del programa al declarar:

    “El programa nació con el objetivo de garantizar que las mujeres embarazadas tengan condiciones óptimas durante la gestación, y que todas las niñas y niños de la capital tengan acceso a alimentación, salud y cuidados, con el respaldo complementario del programa Desde la Cuna”.

    Mujeres Sanas, Infancias Seguras busca alcanzar a 90 mil personas, como parte del objetivo de universalizar los apoyos sociales en la Ciudad de México.

    Fotografia Sebastian Juarez

    Durante su intervención, la Jefa de Gobierno añadió:

    “En esta ciudad ninguna mujer está sola. Hay un gobierno que las acompaña en cada momento, y la salud materna es una prioridad”.

    También informó que la Secretaría de Salud será la encargada de implementar el programa Casa por Casa, mediante el cual se brindarán charlas informativas sobre señales del embarazo, así como talleres de salud mental y emocional para detectar signos de violencia o depresión. Además, se ofrecerá apoyo para lactancia materna y se creará un club del embarazo.

    Fotografia Sebastian Juarez

    La mandataria agregó que profesionales de la salud darán seguimiento a los tamizajes metabólico y auditivo neonatales, mediante reuniones y talleres dirigidos a mujeres embarazadas.

    Finalmente, Clara Brugada destacó que se están construyendo 305 centros infantiles, en los que también se incluirán Casas del Día, enfocadas en el cuidado de personas adultas mayores.

  • FGR confisca cantidad millonaria de hidrocarburo en Tamaulipas

    FGR confisca cantidad millonaria de hidrocarburo en Tamaulipas

    La Fiscalía General de la República (FGR) el pasado 26 de julio ejecutó un cateo en la colonia La Escondida en Reynosa, Tamaulipas, donde aseguró un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo.

    Además de la incautación de huachicol, se localizaron nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial, que estaban a disposición del desplazamiento de hidrocarburo.

    La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) asegura que el inmueble y lo asegurado quedó bajo órdenes del Ministerio Público Federal (MPF), quien mantiene abierta la investigación por los delitos de quien o quienes resulten responsables del movimiento ilegal de hidrocarburo.

    La autorización para el cateo se dio por parte de un Juez Federal y fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), donde también participó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). También estuvo presente Protección Civil, los bomberos y delegados de Pemex.

    La cantidad de litros de hidrocarburo incautados podría llenar el 72% de una piscina olímpica, por lo que la acción por parte de las autoridades representa una fuerte sacudida para el crimen organizado en el Estado que limita al este con el Golfo de México.

  • Guardia Nacional estrecha lazos con los tabasqueños

    Guardia Nacional estrecha lazos con los tabasqueños

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) prepararon una jornada de actividades lúdicas para atender a la población más vulnerable del municipio de Huimanguillo en Tabasco. Las acciones fueron parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México que se ha puesto en marcha.

    El día de gestión social incluyó atención médica, peluquería, actividades lúdicas, pláticas de valores cívicos y de prevención del delito, labores que permiten brindar compañía a los ciudadanos tabasqueños para promover, a su vez, la cultura de la denuncia. Generar confianza por parte del pueblo en sus instituciones de apoyo, ante casos de inseguridad, es el primer paso.

    La labor social y proximidad por parte del personal de seguridad pública, abre vías de comunicación para anticiparse a hechos que pongan en riesgo a la comunidad y abona a que se extiendan las ayudas necesarias ante las posibles denuncias de un caso de infracción a la ley.

    Dentro de las pláticas, los particulares de la Guardia Nacional que atendieron al municipio de Huimanguillo, recordaron con énfasis la línea de atención que está disponible ante cualquier situación de peligro. 088 es el número telefónico al que pueden llamar para recibir atención ciudadana.

    También recibió a la GN el municipio de Balancán de Domínguez; los “Guardianes de la Soberanía” presentaron una exposición fotográfica para dar a conocer las acciones que realiza la institución para contribuir a los civiles y fortalecer la confianza ciudadana. Dichas labores sociales contribuyen con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

  • Con una inversión de 30 mdp Armeta hace comunidad

    Con una inversión de 30 mdp Armeta hace comunidad

    En Teziutlán y Tlatlauquitepec, Puebla el gobernador Alejandro Armenta entregó recursos del programa de Obra Comunitaria en una extensa e importante jornada de apoyo social.

    La inversión para las microrregiones de ambos municipios fue de 30 millones de pesos destinados a seguridad y bienestar. El recurso será administrado por los comités ciudadanos sin intermediarios ni condicionamientos, aseguró el mandatario estatal.

    Este año, Armenta destinó mil millones de pesos para más de 4 mil obras comunitarias del Estado, pqra fortalecer la participación y el desarrollo regional, “esto es seguridad con bienestar” destacó el gobernador poblano.

    El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que se entregaron 151 apoyos, además, celebró que sean mujeres quienes administren los recursos, reconoció su eficiencia y compromiso con la rendición de cuentas.

    Por su parte, la alcaldesa de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos expresó: “Nunca antes se había escuchado tanto al pueblo. Hoy, con la obra comunitaria, cada familia de esta región se lleva un beneficio real a casa”.

    Dentro de las acciones del programa Obra Comunitaria se encuentra la construcción de una caja de captación de agua potable; hecho vital ante la escasez en temporada de calor. El proyecto también ha permitido la pavimentación de calles, en respuesta a peticiones de las comunidades.

    Armenta finalizó diciendo: “El poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás” y reiteró su compromiso con la justicia social y el amor por Puebla.