Autor: Redacción

  • Apoyo a más de 135 mil estudiantes en Sinaloa

    Apoyo a más de 135 mil estudiantes en Sinaloa

    Este miércoles 13 de agosto el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se acercó a la ciudadanía para realizar la entrega de uniformes, útiles escolares gratuitos y la Beca Rita Cetina. Los beneficios, que se otorgaron a más de 135 mil estudiantes, son una muestra de apoyo a la educación de los jóvenes y la economía de sus familias.

    “En Sinaloa, la educación es el lazo que une y fortalece a nuestras comunidades (…) Con estos programas aseguramos que cada joven tenga las herramientas para aprender, crecer y construir su futuro”, afirmó el mandatario estatal en sus redes sociales.

    El programa estatal fue anunciado desde el 4 de agosto por Rocha Moya, en compañía de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla. Acción que ya es un hecho y se llevó a cabo en 80 centros de canje.

    Gloria Félix también anunció el calendario de entregas, que se lleva a cabo por apellidos en orden alfabético. Actualmente se encuentra del 11 al 17 de agosto con los apellidos con iniciales de la G a la O; del 18 al 24 de agosto, con iniciales P a Z; y habrá un espacio más del 25 de agosto al 14 de noviembre para quienes no hayan podido hacer el canje durante los periodos anteriores.

    “Es importante señalar que los padres y los tutores tendrán la oportunidad, para evitar largas filas, de ir en el momento en que les es asignado por número de su apellido de la matrícula. Deberán de acompañar copia de la CURP del menor, la última boleta de calificaciones, o bien la matrícula escolar, y en el caso de los de nuevo ingreso, deberán de acompañar la ficha de preinscripción, y con eso será suficiente, además de la credencial o la identificación del tutor de la alumna y el alumno”, remarcó la secretaria de Educación.

  • Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    El pasado 11 de agosto la Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Victor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos responsables del delito de secuestro agravado a la docente jubilada Irma Hernández Cruz, quien también fue asesinada con tortura.

    La misma institución anunció, este miércoles,  la vinculación a proceso de los cuatro detenidos, quienes la privaron de su libertad en el municipio de Álamo. En redes sociales la FGE anunció: “La Fiscalía General del Estado informa que, hoy 13 de agosto del año en curso, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, se logró la vinculación a proceso de Victor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”; como presuntos responsables de secuestro agravado”.

    Los 4 inculpados se encuentran ya en prisión preventiva oficiosa, por determinación del juez dentro del proceso penal 116/2025, en el Centro de Reinserción Social del municipio de Tuxpan.

    En Las Mañanera de este 15 de agosto, que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo en Chetumal, Quintana Roo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mencionó  sobre el caso de la ex-docente y taxista Irma Hernández lo siguiente:

    “Sobre el tema de extorsión en Veracruz, estamos trabajando de manera muy estrecha con la FGJ del Estado de Veracruz y con la SSP de Veracruz. Recientemente por instrucciones de la presidenta tuvimos una reunión de Gabinete de Seguridad donde asistió la gobernadora, hay detenidos en el caso de este grupo delincuencial que usted menciona <<Mafia veracruzana>>, y también en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ya tenemos nosotros también un despliegue para continuar con las detenciones”.

  • Brugada impulsa políticas y programas en apoyo a cuidadores

    Brugada impulsa políticas y programas en apoyo a cuidadores

    En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM), que se lleva a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció medidas para reconocer y garantizar los derechos relacionados con el cuidado, con el objetivo de reducir la desigual carga que enfrentan las mujeres.

    Brugada informó que su administración presentó el pasado lunes una iniciativa para que la Constitución reconozca el cuidado, el ser cuidado y el autocuidado como derechos humanos universales, indivisibles e indispensables para la sostenibilidad de la vida. “Es muy importante dejar en claro que la división sexual del trabajo y la desigual distribución de los cuidados son los principales mecanismos que han perpetuado la desigualdad de género”, afirmó.

    La mandataria capitalina adelantó que en 15 días se pondrá en marcha un programa de apoyo económico dirigido a personas cuidadoras, especialmente a quienes atienden a personas totalmente dependientes. Este esquema buscará aliviar la carga física, emocional y económica que conlleva esta labor, históricamente relegada a las mujeres.

    Durante su participación en la mesa de diálogo Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género territorial e interseccional, Brugada convocó a la creación de una red de “ciudades del cuidado” que permita intercambiar experiencias y acelerar la implementación de políticas públicas que garanticen tiempo libre para las mujeres y promuevan una distribución más equitativa de las tareas.

    “Es el momento de devolverle su tiempo a las mujeres para que puedan hacer con él lo que quieran”, subrayó. La propuesta, señaló, es parte de una visión integral que busca colocar el cuidado en el centro de la agenda pública y como un eje de transformación social.

  • Crimen organizado pierde más de 200 mil pesos en droga tras operativo

    Crimen organizado pierde más de 200 mil pesos en droga tras operativo

    Este miércoles las Fuerzas Armadas de México realizaron operativos, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en más de 10 entidades federativas. Las acciones tuvieron mayor impacto en Sinaloa, Sonora, Michoacán y Jalisco.

    En cinco poblados de Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron laboratorios para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 2 mil 400 litros de sustancias químicas. Asimismo, en Escuinapa, aseguraron un arma larga, cargadores, 46 cartuchos, dos artefactos explosivos improvisados, diversas dosis de drogas, cinco chalecos tácticos, una placa balística y ponchallantas. 

    También, en San Ignacio, aseguraron un vehículo con reporte de robo, 9 armas largas, un aditamento para lanzagranadas, 69 cargadores, más de 10 mil cartuchos y detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, además de cuatro chalecos tácticos y un vehículo calcinado.

    Por otra parte, en General Plutarco Elías Calles, Cajeme, Puerto Peñasco y Nogales, en el Estado de Sonora, detuvieron a siete personas, aseguraron cuatro armas largas y dos cortas, dos cargadores, 89 cartuchos, un vehículo con reporte de robo y diversas dosis de droga que suma más de 200 mil pesos.

    En Turicato, Michoacán, localizaron y desmantelaron un laboratorio para la elaboración de metanfetamina con 2 mil litros y 13 mil 975 kilogramos de sustancias químicas, seis reactores y seis condensadores. Finalmente en Tlajomulco, Jalisco, detuvieron a una persona, aseguraron 40 mil litros de diésel y un tractocamión acoplado a un autotanque.

    El narcomenudeo en México es un flagelo contra el cual sigue luchando el Gobierno Federal, es por ello que los operativos de las Fuerzas Armadas son fundamentales. 

  • Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    En Iztapalapa, este jueves  14 de agosto, fueron detenidos dos hombres y una mujer que portaban un arma de fuego corta, más de 100 dosis de marihuana, 3 paquetes de estupefacientes y un vehículo de alta gama.

    El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que uno de los detenidos tiene vínculo con un grupo delictivo prioritario, ubicado en Michoacán, dedicado a la extorsión y la distribución de drogas. 

    El operativo, por parte de la policía estatal, se llevó a cabo en la colonia Chinampac de Juárez. Ahí, los agentes en patrullaje revisaron un automóvil donde, sospechaban, se llevaban a cabo actividades ilícitas y  encontraron 6 cartuchos útiles, dos celulares y dinero en efectivo. 

    “Seguimos trabajando para identificar y detener a los generadores de violencia que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, y seguir construyendo una ciudad más segura, justa y en paz”, aseguró Pablo Vázquez en sus redes sociales.

    Los elementos asegurados se entregaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El hecho se enlista dentro de las acciones que colaboran con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por la presidenta de la República.

  • Puebla y Veracruz se unen a la “Alfabetización para el Bienestar” 

    Puebla y Veracruz se unen a la “Alfabetización para el Bienestar” 

    La educación es un derecho humano fundamental. Para garantizar que así sea, los estados de Puebla y Veracruz firmaron un convenio que busca fortalecer las políticas de alfabetización de ambas entidades. Como resultado, Puebla fue provista de material educativo de la colección A LA PALABRA.

    La lista de materiales por parte de Veracruz incluye 2 mil módulos Nombrando y Contando al Mundo, 2 mil cuadernillos Revisemos lo Aprendido y 300 guías de aplicación Revisemos lo Aprendido. El IEEA de Puebla repartirá los recursos de enseñanza a los más necesitados para garantizar su uso efectivo.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respaldó el acuerdo firmado por Andrés Morales Zayas, Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), y Claudia Aguilar Reyes, Titular del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA). Además, durante el evento se realizaron mesas de trabajo en búsqueda de mejorar los procedimientos administrativos, operativos y educativos; también se enfatizó en la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar, impulsada por Claudia Sheinbaum para reducir el analfabetismo.

    En el Estado de Puebla, a su vez, se realizó la Jornada de Alfabetización por “Amor a Puebla”, que según Andrés Morales Zayas se dio “en colaboración con organismos, instituciones y asociaciones para ofrecer plazas comunitarias, programas y recursos educativos a personas en situación de vulnerabilidad”. El Gobierno de Puebla busca consolidar una visión humanista, objetivo que se ha  apegado a las políticas de la 4ta Transformación, implementadas en un principio por Andrés Manuel López Obrador y retomadas por la actual Presidenta de México.

  • “Kutsari” marcará un antes y un después para Puebla; Alejandro Armenta

    “Kutsari” marcará un antes y un después para Puebla; Alejandro Armenta

    Este 13 y 14 de agosto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta se pronunció con orgullo, sobre la presentación de los proyectos “Kutsari” y “Olinia” por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo de investigación y desarrollo tecnológico. El mandatario estatal indicó que el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari” marca un antes y un después para la entidad y para el país.

    “Es tan importante como la llegada de Volkswagen y Audi. Son mercados distintos, pero lo que hay detrás de un anuncio para que Puebla se convierta en la sede de la casa de Diseño de Semiconductores va a marcar un antes y después en materia tecnológica”, resaltó Armenta.

    La ciudad de Puebla, según los coordinadores del proyecto Kutsari y Olinia, fue elegida por ser “Un polo académico generador de Talento”. Armenta, por su parte, destacó en redes sociales que “Puebla es parte del desarrollo tecnológico de México con el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, que impulsa nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”. 

    También, sobre la planta de ensamblaje automotriz, el gobernador dijo lo siguiente: “En Puebla respaldamos con firmeza los proyectos de soberanía tecnológica que impulsa nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, participando orgullosamente en la fabricación del vehículo eléctrico Olinia”. También expresó que  la presidenta de México reconoce el enorme potencial educativo y tecnológico en la entidad.

    Alejandro Armenta se muestra como partidario de las políticas federales y a la vanguardia para engrandecer al estado de Puebla. Ha recibido felicitaciones por sus políticas estatales, tales como el reconocimiento del presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), René Mendoza Acosta, porque en pocos meses la entidad ha destacado en los ramos de la industria, manufactura y servicios. Esto último en el marco de la Expo “Mexico’s Industry Supply Chain 2025”, gracias al apoyo al talento local.

  • Feria de Empleo ha integrado a más de 120 mil jóvenes al mercado laboral

    Feria de Empleo ha integrado a más de 120 mil jóvenes al mercado laboral

    La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Inés González, presentó este 13 de agosto la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025. El evento permitió a los jóvenes buscar vacantes en diferentes empresas acorde a sus perfiles para vincularse al empleo formal.

    Inés Gonzáles Nicolás indicó que es importante que los jóvenes conozcan el valor del empleo formal: “Trabajo formal y trabajo digno… Significa tener un salario que no puede ser menor al salario mínimo general; significa tener seguridad social, que son el derecho a la salud, a que si existe un riesgo de trabajo o una enfermedad profesional, la seguridad social lo debe de cubrir; cuando los jóvenes se incorporan al mercado laboral formal empiezan a cotizar a la seguridad social, es ahorrar también para nuestra pensión“.

    Al presídium acudieron Martha López López, Directora General de Construcción de Paz a nivel federal; Raquel Dávila Salas, Directora del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la CDMX; Marcela Fuentes Castillo, Directora del Instituto de la Juventud de la CDMX; y Claudio Frausto Lara, Titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Trabajo del Gobierno de la CDMX.

    Durante la inauguración del evento el Maestro Claudio Frausto explicó que, como parte del “Plan México”, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a realizar más de 400 Ferias de Empleo en todo el territorio nacional, con el fin de fomentar el desarrollo económico del país.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX, sobre las cifras de jóvenes beneficiados con las Ferias en la CDMX y próximos eventos; Fraustro Lara indicó que más de 120 mil jóvenes han sido apoyados y en octubre habrá una Feria de Empleo para grupos prioritarios, migrantes, personas con discapacidad o con barreras más específicas para encontrar empleos. “Lo que yo les invito es a que se metan a ferias.empleo.gob.mx, ahí está el calendario de todas las que vamos a hacer a lo largo del año en las 32 entidades federativas”, declaró también.

    La Feria se llevó a cabo en el marco del Festival de las Juventudes que empezó el 10 de agosto y finalizará el 23 del mismo mes, con un evento musical que promocionó Marcela Fuentes.

    Foto: Keren Pérez

    “Aprovecho para invitarlos a las actividades del Festival de las Juventudes… que tienen que ver con qué onda con las sustancias psicoactivas, con el trabajo, con el medio ambiente y también talentos desde K-pop, Rock, Reggaetón, el 23 de agosto vamos a finalizar con un gran concierto en el Monumento a la Revolución, en donde también queremos invitarles” anunció la Directora del Instituto de la Juventud de la CDMX.

  • ACH y CCIM buscan impulsar turismo, comercio y  tecnología en Centro Histórico

    ACH y CCIM buscan impulsar turismo, comercio y  tecnología en Centro Histórico

    En la tarde de este martes 13 de agosto, en el club Banqueros de México, el Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy y como representante de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX, Ricardo Santana -Director General de Desarrollo-, llevaron a cabo la presentación de la firma de convenio con la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM), que preside Lorenzo Vianello.

    Durante la presentación, la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes destacó que esta firma tendrá impacto en sectores clave tales como la promoción comercial e inversión. Para ello se tienen planeadas misiones empresariales: ferias sectoriales, atracciones turísticas, formación y capacitación de MiPyMES.

    Así mismo, Cervantes Godoy informó que esta administración ha reducido en 50% el índice delictivo en el corazón de la ciudad. También dio a conocer que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, instalará 22 mil luminarias en el Centro Histórico.

    Por su parte, Vianello expresó que esta firma contempla un intercambio de infraestructura entre ambos países, e hizo énfasis en la promoción comercial, atracción de inversiones, gastronomía y tecnología. Además, remarcó la importancia de la relación con nuestro país. “Para nosotros, México es nuestro segundo socio comercial de todo el continente”, expresó el presidente de la CCIM.

    El CEO de Osom Lab, Carlos Loza, explicó que esta alianza busca brindar a la población y los visitantes un entorno más  acogedor. Una propuesta para ello es la instalación de tótems y muros interactivos por toda la ciudad durante el Mundial 2026.

    Tras finalizar la presentación, Cervantes  y Vianello procedieron a firmar el convenio.

  • Mandatario municipal de Toluca se reúne con el secretario federal de Infraestructura para mejorar vialidades

    Mandatario municipal de Toluca se reúne con el secretario federal de Infraestructura para mejorar vialidades

    Este 12 de agosto, Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, llevó a cabo una junta de trabajo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Antonio Esteva, para coordinar acciones y atender con énfasis el deterioro de la superficie de rodamiento en la capital Estado de México.

    La reunión se considera una de las etapas iniciales para dar cumplimiento a la estrategia nacional que propuso la presidenta, Claudia Sheinbaum, que busca rehabilitar y modernizar la infraestructura vial de México.

    El encuentro, según las autoridades, tuvo un ambiente “cordial y productivo”. Ricardo Moreno expuso algunos avances en Toluca, como los más de 17 mil baches reparados en lo que va del año, con técnicas de acuerdo al tipo de daño y las condiciones del subsuelo. Además, el mandatario y secretario coincidieron en que la problemática vial está tanto en Toluca, como en el centro, sur y sureste del país.

    El acuerdo que resultó de la junta, incluye la adquisición de herramientas tecnológicas avanzadas para evaluar y definir los materiales y métodos más adecuados para trabajar en cada carretera afectada. También pactaron “reuniones periódicas de colaboración, intercambio de experiencias y gestión de recursos para transformar la red vial y mejorar la movilidad, garantizando calles dignas y seguras para las y los toluqueños”, asegura el Gobierno Municipal.

    Las gestiones, encabezadas por Ricardo Moreno no solo buscan contribuir en el arreglo de las arterias vehiculares, sino que las obras tengan una vida útil extensa, que se realicen con materiales de calidad y que ubiquen a Toluca como referente en infraestructura urbana a nivel nacional.