Autor: Rafael Martínez

  • Armenta y Chedraui apoyan a mujeres para transformar comunidades

    Armenta y Chedraui apoyan a mujeres para transformar comunidades

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el alcalde de Puebla, José Chedraui, anunciaron que 27 grupos de mujeres recibirán apoyos. Este esfuerzo busca mejorar las condiciones de vida de sus familias y comunidades.

    Durante el evento, Armenta destacó la importancia de empoderar a las mujeres. “Ellas son clave para el desarrollo social”, afirmó. Chedraui coincidió en que el apoyo a las mujeres fortalecerá el tejido social en la capital.

    Las mujeres beneficiadas podrán acceder a recursos que les permitirán iniciar proyectos productivos. Esto fomentará la dignidad, la autonomía y la esperanza en sus vidas. La iniciativa representa un paso hacia la igualdad y el bienestar en Puebla.

    Ambos líderes se comprometen a seguir trabajando por el bienestar de las mujeres. Este apoyo es fundamental para construir un futuro más justo y próspero en la región.

  • “El Mayo” Zambada admite sobornos a autoridades durante décadas

    “El Mayo” Zambada admite sobornos a autoridades durante décadas

    Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos de crimen organizado en un tribunal de Nueva York. Durante su audiencia, “El Mayo” admitió haber sobornado a policías, militares y políticos en México durante más de 50 años para mantener su red criminal operando sin obstáculos.

    Zambada, quien comenzó su carrera criminal en 1969, relató que a lo largo de su trayectoria pagó grandes sumas a funcionarios para asegurar la protección de su organización. “entregue sobornos a autoridades desde los años 70”, afirmó.

    Frente al juez Brian Cogan, Zambada renunció a su derecho a juicio y a presentar apelaciones. Durante su declaración, reconoció haber traficado aproximadamente 1.5 millones de kilos de cocaína, lo que le generó cientos de millones de dólares al año. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, destacó que el Cártel de Sinaloa operó con impunidad gracias a estos sobornos.

    La declaración de culpabilidad de Zambada representa un hito en la lucha contra el narcotráfico. A pesar de su aceptación de culpabilidad, no revelará nombres de cómplices, ya que toda la información relevante ya está documentada en las pruebas. “Todo lo que dije ya está en otros juicios”, explicó su abogado.

    El tribunal impuso una multa de 15 mil millones de dólares, reflejando la magnitud de su operación criminal. Zambada enfrenta una posible cadena perpetua y su sentencia está programada para el 13 de enero de 2026.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que cualquier declaración de Zambada deberá ser respaldada por pruebas y procesada formalmente. A medida que avanza el caso, se espera que la situación genere más tensiones dentro del Cártel de Sinaloa.

  • Pam Bondi agradece a Sheinbaum por colaboración en la captura de “El Mayo”

    Pam Bondi agradece a Sheinbaum por colaboración en la captura de “El Mayo”

    La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su colaboración en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.

    Durante una conferencia, Bondi destacó la importancia del apoyo de las autoridades mexicanas en la captura de líderes del narcotráfico. “Gracias a su ayuda, hemos llevado a muchos criminales ante la justicia”, afirmó.

    Bondi subrayó que la administración de Trump ha logrado más arrestos que cualquier otra. También explicó que Zambada no enfrentará la pena de muerte debido a un acuerdo con México.

    Claudia Sheinbaum, en la “Mañanera del Pueblo”, comentó que no ha recibido nueva información sobre la detención de Zambada. A pesar de esto, aseguró que espera los detalles del caso.

    La presidenta mencionó que existe comunicación bilateral, aunque en este caso específico no se han compartido datos. Sheinbaum confía en que la situación se esclarecerá pronto.

  • Sheinbaum sin inquietudes sobre declaraciones de “El Mayo”

    Sheinbaum sin inquietudes sobre declaraciones de “El Mayo”

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay preocupación en el gobierno federal por lo que Ismael “El Mayo” Zambada pueda declarar.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum comentó que cualquier declaración relacionada con México debe pasar por pruebas y la Fiscalía General de la República (FGR).

    Se le preguntó sobre la advertencia de “El Mayo” en febrero. Este solicitó su repatriación, amenazando con causar inestabilidad en la relación México-EE.UU.

    La presidenta respondió que no hay inquietud. Cualquier tema que plantee “El Mayo” deberá seguir el procedimiento legal correspondiente.

    Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable hoy ante un tribunal federal en Nueva York. Enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

    El Ministerio Público decidió no solicitar la pena de muerte para Zambada, quien fue entregado a EE.UU. el año pasado. Su caso sigue rodeado de incógnitas.

  • Sheinbaum lanza spots por su primer informe de gobierno

    Sheinbaum lanza spots por su primer informe de gobierno

    A una semana de su primer informe de gobierno, Claudia Sheinbaum presentó nuevos spots políticos. En ellos, destaca programas de Bienestar y salud.

    El 1 de septiembre, la presidenta rendirá cuentas en Palacio Nacional. En sus spots, menciona que el dinero que antes se robaban ahora llega al 82% de las familias.

    Sheinbaum resalta los Programas de Bienestar, como la Pensión para Adultos Mayores y el apoyo a personas con discapacidad. También menciona la beca universal para preparatoria pública y el apoyo al campo.

    En otro spot, enfatiza que su gobierno se guía por los principios de las culturas originarias y la frase “por el bien de todos, primero los pobres”.

    Además, aborda el tema de la salud, afirmando que es un derecho constitucional. En este contexto, destaca la culminación de 31 hospitales y 12 centros de salud. También menciona el equipamiento de 256 quirófanos.

    Sheinbaum llega a su primer informe con una alta aprobación, alcanzando un 70% según encuestas recientes.

  • Sheinbaum anuncia visita de Marco Rubio a México

    Sheinbaum anuncia visita de Marco Rubio a México

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., visitará México en la primera semana de septiembre. Durante esta visita, se firmará un acuerdo de seguridad.

    Sheinbaum destacó que las negociaciones están casi concluidas. El acuerdo se basa en cuatro ejes fundamentales: respeto a la soberanía, respeto al territorio, confianza mutua y colaboración.

    Una delegación mexicana de alto nivel ha trabajado en este acuerdo. Esta incluye a los secretarios de Seguridad, Relaciones Exteriores y Economía.

    La presidenta subrayó que el acuerdo abordará temas clave, como el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza. Reiteró la importancia de la cooperación con EE.UU. bajo el principio de respeto mutuo.

    La visita de Rubio se da en un contexto de diálogo continuo entre ambos países. Este diálogo se enfoca en seguridad, migración y comercio dentro del T-MEC.

    Sheinbaum también se comprometió a defender los derechos de los mexicanos en EE.UU. y abogó por un marco legal que beneficie a ambas naciones. Esta será la primera visita oficial de Rubio a México.

  • Juez decide liberar a Julio César Chávez Jr.

    Juez decide liberar a Julio César Chávez Jr.

    La presidenta Claudia Sheinbaum comentó sobre la liberación de Julio César Chávez Jr. dijo que fue una decisión del juez federal encargado del caso.

    Chávez Jr. podrá continuar su proceso en libertad. La medida se tomó tras una audiencia virtual, donde se discutieron los cargos en su contra.

    El juez, Enrique Hernández Miranda, dictó la libertad bajo caución. La audiencia duró tres horas y se realizó por motivos de seguridad.

    Chávez Jr. está ligado al narcotráfico y fue arrestado en Estados Unidos. Su defensa argumentó que las pruebas en su contra eran insuficientes y poco concluyentes.

    A pesar de las acusaciones, su abogado asegura que no hay evidencia clara de su participación en actividades criminales. La próxima audiencia está programada para el 24 de noviembre.

    La situación de Chávez Jr. ha generado gran interés público, dado su linaje y su reciente historia en el boxeo.

  • Detienen a ‘El Chalamán’, operador del CJNG

    Detienen a ‘El Chalamán’, operador del CJNG

    Las autoridades federales capturaron a José Luis Sánchez Valencia, conocido como ‘El Chalamán’, en Colima. Es presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    La detención ocurrió durante un operativo de la Secretaría de Marina y la Agencia de Investigación Criminal. ‘El Chalamán’ es familiar de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del CJNG.

    El Chalamán tenía una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos. Es buscado por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

    La captura se llevó a cabo en la avenida Benito Juárez, donde los agentes verificaron su identidad. Luego, fue trasladado a las autoridades correspondientes para los trámites legales.

    Esta detención forma parte de los esfuerzos del gobierno para combatir el narcotráfico en el país. La lucha contra el crimen organizado sigue siendo una prioridad para las autoridades.

  • El Mayo Zambada morirá en prisión, afirma fiscal estadounidense

    El Mayo Zambada morirá en prisión, afirma fiscal estadounidense

    La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, declaró que Ismael “El Mayo” Zambada pasará el resto de su vida en prisión, esta afirmación la dio tras la declaración de culpabilidad del narcotraficante.

    En una conferencia, Bondi calificó esto como una gran victoria para el gobierno estadounidense, y destacó que Zambada confesó su larga carrera criminal al servicio del Cártel de Sinaloa.

    La fiscal recordó que el declarado culpable fue uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, pues ambos causaron un gran número de muertes. “Su reino de terror terminó”, afirmó.

    Acompañada de altos funcionarios de la DEA y el FBI, Bondi afirmó también que no descansarán hasta que EE.UU. esté a salvo de los narcoterroristas. La fiscal subrayó que el Cártel de Sinaloa, bajo el mando de Zambada, se diversificó al tráfico de heroína y fentanilo, cuyos precursores provienen de China.

    Zambada enfrenta actualmente 17 cargos, incluyendo la dirección de una empresa criminal y la importación de drogas como cocaína y fentanilo. Bondi denunció que durante tres décadas él y sus cómplices generaron billones de dólares gracias al tráfico de drogas.