Autor: Rafael Martínez

  • Avances del Gobierno de México ante la emergencia por lluvias

    Avances del Gobierno de México ante la emergencia por lluvias

    El Gobierno de México informa sobre los esfuerzos para atender la crisis provocada por lluvias extraordinarias en varios estados, destacando la coordinación y el apoyo a las comunidades afectadas.

    El Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum ha actualizado los avances en la atención a la emergencia provocada por intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Hasta ahora, se reportan 76 fallecimientos y 31 personas no localizadas. Veracruz es el estado más afectado, con 34 fallecidos y 18 personas sin localizar.

    La situación de los caminos es crítica. Se registran 112 localidades con interrupciones, especialmente en Hidalgo y Veracruz. Para estas comunidades, se han establecido puentes aéreos que llevan agua y alimentos. Este esfuerzo muestra la determinación del Gobierno para asegurar que nadie se quede sin ayuda.

    En cuanto al suministro de energía eléctrica, 1,158 trabajadores electricistas han logrado restablecer el 99.34% del servicio. En San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, ya se ha restaurado completamente. Sin embargo, en Hidalgo, aún falta un 7.64% y en Veracruz, 90 servicios siguen pendientes.

    El apoyo a la población también incluye la entrega de 4,499 chips para teléfonos e internet. Estos están disponibles en los Centros de Atención de la Comisión Federal de Electricidad y en oficinas de SEPOMEX en Veracruz, Hidalgo y Puebla. 

    Hasta el 20 de octubre, Servidores de la Nación han censado 79,816 viviendas afectadas. Este trabajo se realiza en coordinación con las autoridades locales, asegurando que todos los hogares sean atendidos.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha atendido 174 de las 481 incidencias detectadas al inicio de la emergencia. El compromiso es resolver las restantes lo más pronto posible.

    Las Fuerzas Armadas también han jugado un papel crucial. Junto con la Guardia Nacional y otras autoridades, han entregado 293,582 despensas a las familias damnificadas.

    El Sector Salud ha brindado atención médica a 93,582 personas y ha aplicado 49,137 vacunas. Estos servicios se han prestado en centros de salud y brigadas móviles, priorizando la salud de la población afectada.

    Además, se ha identificado a 964 centros educativos con daños. Las autoridades trabajan para limpiar y sanear estas instalaciones. Por otro lado, 73 refugios temporales siguen activos, ofreciendo albergue y atención a 6,886 personas en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

    El Gobierno de México continúa su labor para apoyar a las comunidades afectadas, demostrando un fuerte compromiso con la recuperación y el bienestar de la población.

  • Sheinbaum se reúne con CEO de Mazda para impulsar inversiones en México

    Sheinbaum se reúne con CEO de Mazda para impulsar inversiones en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Masahiro Moro, director de Mazda, para discutir el Plan México y fortalecer la economía nacional.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional al director ejecutivo de Mazda Motor Corporation, Masahiro Moro, junto a su equipo. Durante su encuentro, ambos líderes dialogaron sobre inversiones en el país y el ambicioso Plan México.

    Sheinbaum destacó que la economía mexicana se encuentra robusta y lista para atraer inversiones significativas. Desde principios de 2025, la mandataria ha promovido el Plan México, que busca generar 200 mil millones de pesos en inversiones. Esta estrategia está diseñada para dar un impulso a la economía nacional y enfrentar los retos que presenta el comercio con Estados Unidos.

    En este contexto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha tranquilizado al sector privado, asegurando que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá. Esto brinda confianza a los inversionistas, quienes pueden ver a México como un destino atractivo para sus capitales.

    Mazda, que ya cuenta con una planta en Salamanca, Guanajuato, se encuentra en una posición estratégica. Esta planta está enfocada en la exportación hacia Estados Unidos. Sin embargo, las políticas comerciales de la administración estadounidense han generado presiones sobre las armadoras en México, lo que hace aún más relevante este tipo de diálogos.

    Con este tipo de encuentros, Sheinbaum busca fortalecer las relaciones comerciales y asegurar que las inversiones continúen fluyendo hacia el país, beneficiando así a la economía mexicana y sus ciudadanos.

  • Revés legal para Grupo Elektra

    Revés legal para Grupo Elektra

    La Suprema Corte aplica por primera vez la nueva Ley de Amparo, lo que afecta los litigios de Grupo Elektra.

    El 21 de octubre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomó una decisión importante al aplicar por primera vez la reforma a la Ley de Amparo. Esta nueva normativa busca agilizar los procesos judiciales y evitar abusos en las recusaciones.

    Con siete votos a favor y uno en contra, el pleno de la Corte resolvió una contradicción de criterios entre sus salas. En esta ocasión, se determinó que los ministros y magistrados no pueden ser apartados de un juicio por motivos “accesorios”, como recusaciones que no afectan el fondo del caso.

    La ministra Yasmín Esquivel Mossa, ponente del caso, explicó que las recusaciones solo pueden plantearse para que los jueces se abstengan de conocer el fondo del asunto. Esto significa que no se pueden presentar nuevas recusaciones durante el trámite de un impedimento, ya que se trata de un procedimiento secundario.

    Este cambio legal impactará varios casos en curso, incluyendo los litigios fiscales de Grupo Elektra. La empresa, encabezada por el evasor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, ha enfrentado varios obstáculos legales, y esta decisión podría complicar aún más su situación.

    La contradicción de criterios surgió de dos sentencias. La primera sala consideró improcedentes las recusaciones, mientras que la segunda las consideró necesarias para garantizar la imparcialidad en el juicio. Este conflicto se remonta a un recurso de revisión que Grupo Elektra presentó en 2024 sobre un crédito fiscal de más de 67 millones de pesos.

    El caso se volvió aún más complejo cuando la empresa recusó a dos ministras, lo que llevó a la creación de jurisprudencia en marzo de 2025. Con la nueva Ley de Amparo en vigor, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que el fondo del asunto ya ha sido resuelto.

    Esta decisión marca un cambio significativo en la forma en que se manejan las recusaciones y podría sentar un precedente para futuros casos. La SCJN busca así fortalecer la eficiencia del sistema judicial y garantizar que los litigios se resuelvan de manera más rápida y efectiva.

  • Contraloría de gobierno de Pepe Chedraui trabaja en política anticorrupción 

    Contraloría de gobierno de Pepe Chedraui trabaja en política anticorrupción 

    La Contraloría Municipal del gobierno dirigido por Pepe Chedraui Budib rindió cuentas ante las comisiones unidas de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, también ante Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Cabildo, donde desarrolló la Política Municipal Anticorrupción. 

    Cabe resaltar que la propuesta anticorrupción de Puebla capital sigue la visión estatal y federal de atención a las causas. La iniciativa se concretó a través de seis foros ciudadanos presenciales con 370 participantes y una encuesta digital con 2 mil 911 respuestas. 

    La titular de la Contraloría Municipal, Dulce Rivera Aranda, destacó que, por medio de la campaña “Por Una Capital Sin Corrupción”, se impulsó la firma de 2 mil 414 cartas Compromiso Institucional, la aprobación del Código de Ética y la instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés.

    Rivera Aranda también dio cuentas del gasto de inversión, en el cual “se analizaron 3 mil 187.1 millones de pesos; cinco auditorías por mil 174.0 millones; 126 verificaciones y trámites de estimaciones por 463.4 millones, así como 101 inspecciones a obras terminadas para detectar vicios ocultos por un valor de mil 549.6 millones”.

    En cuanto a las visitas de inspección física, la Contraloría realizó 337 visitas a 52 obras públicas, con una inversión de 825.4 millones de pesos. Por otra parte, la Contraloría Municipal encabezó la Comisión Permanente de Contralores Estado–Municipios Puebla (CPCE–M), con 217 contralorías municipales donde fueron diagnosticadas 22 coordinaciones regionales y fueron capacitados mil 653 servidores públicos.
    Rivera Aranda finalizó su informe destacando la solidez de la Contraloría Municipal de Puebla, la cual “no sólo vigila, sino que acompaña; que no sólo revisa, sino que previene y que no sólo sanciona, sino que forma”.

  • Ministra Yasmín Esquivel: “Nadie decidirá sin escuchar a las personas con discapacidad”

    Ministra Yasmín Esquivel: “Nadie decidirá sin escuchar a las personas con discapacidad”

    La Ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa, reafirma la importancia de la participación activa de las personas con discapacidad en decisiones que las afectan. Destaca que la consulta previa no es un trámite, sino un diálogo para construir una justicia más inclusiva.

    En el segundo día de la Audiencia Pública, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa dejó claro que las decisiones que afectan a las personas con discapacidad deben tomarse con su voz. Ella aseguró que escuchar a quienes viven la discapacidad no es una formalidad, sino una obligación que fortalece la democracia y la justicia.

    Esquivel Mossa explicó que la discapacidad no es igual para todos. Por eso, la consulta previa, libre e informada, no puede ser vista como un simple trámite. Para ella, este proceso es una oportunidad para dialogar y reconocer las experiencias reales de las personas en su día a día.

    La ministra resaltó que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad señala que escuchar y reconocer a estas personas no es solo un deseo, sino un deber jurídico y ético. Ella afirmó que ninguna decisión debe tomarse sin tener en cuenta su visión y sus obstáculos.

    Asimismo, Esquivel Mossa subrayó que las barreras que enfrentan las personas con discapacidad deben entenderse desde su realidad, no desde una perspectiva ajena. La tarea del Poder Judicial, dijo, es eliminar todo obstáculo que impida su ejercicio pleno de derechos.

    Finalizó señalando que la justicia debe ser inclusiva y escuchar siempre las voces de quienes más necesitan que se les respete y valore. La ministra dejó en claro que ninguna decisión importante se tomará sin el consentimiento y la participación activa de las personas con discapacidad.

  • Gobierno de Puebla atiende rápidamente los deslaves en Eloxochitlán

    Gobierno de Puebla atiende rápidamente los deslaves en Eloxochitlán

    El gobernador Alejandro Armenta supervisó las obras, prometió apoyo y anunció nuevas escuelas en la Sierra Negra tras fuertes lluvias.

    El gobernador Alejandro Armenta visitó ayer el municipio de Eloxochitlán, en la Sierra Negra, para supervisar los daños causados por las lluvias intensas. Acompañado por la coordinadora del gobierno federal, Leticia Ramírez Amaya,  recorrió las zonas afectadas y reafirmó su compromiso de apoyar a las comunidades que enfrentan dificultades.

    Durante su recorrido, el mandatario inspeccionó dos puntos donde la tierra se deslizó en la carretera que conecta Azumbilla, Tlacotepec de Díaz, Alcomunga y Eloxochitlán. En las localidades de El Mirador y Rancho Azul, las máquinas del gobierno estatal ya trabajan para remover los escombros y restablecer el paso. Armenta aseguró que las máquinas permanecerán en la zona hasta que terminen los trabajos y las comunidades puedan volver a la normalidad.

    Leticia Ramírez destacó el respaldo total de la presidenta Claudia Sheinbaum al gobierno poblano, y expresó que la coordinación entre ambos niveles de gobierno ha sido fundamental para responder con rapidez a la emergencia. Además, reconoció que el trabajo conjunto refleja una voluntad de atender a las comunidades con respeto y humanidad.

    El gobernador también anunció la creación de un módulo completo de maquinaria en la Sierra Negra. Además, confirmó la construcción de dos nuevas instituciones educativas en la región: la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán y la Universidad de la Salud en Zoquitlán. Estas escuelas permitirán a los jóvenes estudiar cerca de casa sin necesidad de salir de su tierra.

    Antes de partir, Armenta prometió regresar en menos de 15 días para dar seguimiento a los avances. La comunidad, agradecida, recibió con cariño su visita y expresó su esperanza de que pronto podrán retomar sus actividades normales.

    Niceforo Hernández, residente de Eloxochitlán, expresó su agradecimiento por la rápida acción del gobierno y destacó cómo el personal de las instituciones ha llegado para comunicar y atender las necesidades más urgentes de su comunidad.

  • Alito Moreno arremete contra PAN tras ruptura: acusa a su exaliado de desleal

    Alito Moreno arremete contra PAN tras ruptura: acusa a su exaliado de desleal

    El líder del PRI, Alito Moreno, denuncia la separación definitiva con el PAN y lo acusa de actuar con poca ética. Asegura que usan al PRI para tapar sus errores y que solo alianzas fuertes aseguran la oposición.

    El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, conocido también como ”Alito”, lanzó fuertes declaraciones contra el PAN tras la ruptura oficial entre ambos partidos. En una entrevista, Moreno no dudó en calificar al partido blanquiazul de “indecente” y “desleal”. Afirmó que los panistas buscan culpar al PRI por sus derrotas y que ahora intentan buscar apoyo en otros partidos, como Movimiento Ciudadano.

    Moreno explicó también que, en su opinión, el PAN ha estado criticando al PRI cada vez que enfrenta problemas con el gobierno federal. Mientras tanto, su partido se mantiene firme y con carácter frente a las presiones de la administración de Claudia Sheinbaum. Además, acusó a los panistas de usar al PRI solo para limpiar su imagen, en lugar de aceptar los errores propios.

    El líder priista señaló que el PAN también busca formar nuevas alianzas, en referencia a su acercamiento con Movimiento Ciudadano. Para Moreno, esto demuestra que los panistas están desesperados por mantenerse en la pelea política. “Es triste y lamentable que usen al PRI de esa forma”, aseguró.

    Moreno también responsabilizó al PAN de los malos resultados en las elecciones recientes, pues recordó que los candidatos de la coalición “Va Por México” eran en su mayoría cuadros del blanquiazul. Además, aseguró que el PRI seguirá siendo una oposición fuerte, aunque reconoció que sin alianzas no sería competitivo.

    El dirigente priista dejó en claro que, por ahora, la separación con el PAN es definitiva. Sin embargo, no cerró la puerta a futuras reconciliaciones. “Cuando no quieres estar con alguien en tu casa, simplemente te vas. Pero eso no significa que no puedan volver a estar juntos en el futuro”, afirmó Moreno.

    Al final, Moreno hizo un llamado a la humildad y a la sencillez para construir acuerdos en futuras campañas. Aseguró que, aunque ahora están separados, el PRI seguirá luchando por su lugar en la política mexicana.

  • Asesinan al Alcalde de Pisaflores

    Asesinan al Alcalde de Pisaflores

    Miguel Bahena, presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo, fue asesinado en un ataque armado. Este trágico suceso ocurre en un contexto de crisis por lluvias en la región.

    La noche de este lunes 20 de octubre de 2025, el alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue víctima de un ataque armado que le costó la vida. El incidente tuvo lugar en la comunidad de La Estancia, donde dos hombres armados abrieron fuego contra él mientras se encontraba cerca de su domicilio. A pesar de ser trasladado de urgencia a una clínica, los médicos no pudieron salvarlo.

    Este asesinato se produce en un momento crítico para Pisaflores, que ha enfrentado severas lluvias y derrumbes en las últimas semanas. La comunidad, ya afectada por desastres naturales, ahora lidia con la pérdida de su líder. La noticia ha conmocionado a los habitantes, quienes expresan su dolor y preocupación por la seguridad en la región.

    Las autoridades han iniciado un operativo para localizar a los responsables del crimen. Sin embargo, hasta el momento no se han realizado detenciones ni se ha confirmado el motivo detrás del ataque. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo ha comenzado una investigación, pero no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso.

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al cual pertenecía Bahena, ha condenado enérgicamente el asesinato. En un comunicado, el partido expresó su solidaridad con la familia del alcalde y exigió una investigación exhaustiva para llevar a los culpables ante la justicia.

    La comunidad de Pisaflores enfrenta un doble desafío: recuperarse de las inclemencias del tiempo y encontrar respuestas sobre la violencia que ha cobrado la vida de su presidente municipal. La incertidumbre y el miedo se apoderan de un pueblo que ahora busca justicia y seguridad en medio de la tragedia.