Autor: Rafael Martínez

  • Crece el tráfico de armas ilegales en México

    Crece el tráfico de armas ilegales en México

    En México, la venta ilegal de armas de fuego se ha convertido en un problema alarmante. Por cada arma vendida legalmente, hay diez más en el mercado negro.

    Anualmente, se venden alrededor de 20 mil armas de forma legal, pero más de 200 mil llegan del mercado ilegal. Se estima que hay casi 17 millones de armas en circulación en el país.

    Los traficantes utilizan aplicaciones de mensajería como WhatsApp para ofrecer armas. Un vendedor de la Ciudad de México muestra un catálogo de rifles y pistolas a través de chats.

    Por ejemplo, un rifle de alto poder se ofrece entre 50 y 60 mil pesos. Una pistola Pietro Beretta calibre .25 cuesta alrededor de 30 mil pesos en el mercado negro.

    Javier Oliva, investigador de la UNAM, señala que quienes compran armas ilegalmente se integran a la cadena delictiva. Las autoridades decomisaron 6 mil 582 armas de fuego en los primeros cinco meses del gobierno de Claudia Sheinbaum.

    El 75% de las armas incautadas en delitos de alto impacto provienen de Estados Unidos. Esta situación ha contribuido a un aumento en los homicidios por arma de fuego, superando los 260 mil en los últimos años.

  • Cárteles del narco afectan la seguridad en Washington, DC

    Cárteles del narco afectan la seguridad en Washington, DC

    Stephen Miller, asesor de Seguridad Interna de la Casa Blanca, vinculó la violencia en Washington, DC, con los cárteles del narcotráfico. Durante una conferencia, afirmó que los delincuentes locales hacen negocios con organizaciones terroristas.

    Miller destacó que estos grupos colaboran para traficar armas y drogas en la capital. “La ciudad no solo estaba gobernada por delincuentes, sino que también se asociaban con organizaciones peligrosas”, señaló.

    El presidente Trump firmó órdenes ejecutivas para fortalecer la seguridad en la ciudad. Además, autorizó el uso de armas para las tropas en la Guardia Nacional.

    Desde hace dos semanas, cientos de efectivos desarmados patrullan las calles de Washington tras la declaración de emergencia criminal. La Fuerza de Tarea Conjunta de la Guardia-DC subrayó que usarán la fuerza solo como último recurso.

    Trump también considera extender esta ofensiva a otras ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago y Baltimore. La situación genera preocupación y anticipación sobre las medidas que se tomarán.

    Miller concluyó que los hallazgos sobre la conexión entre la delincuencia y el narcotráfico son impactantes y espera compartir más información pronto.

  • Nuevo Narcos en la mira de EE.UU. tras la caída de “El Mayo”

    Nuevo Narcos en la mira de EE.UU. tras la caída de “El Mayo”

    Al declararse culpable por narcotráfico, Ismael “El Mayo”, abrió la puerta a que otros líderes del crimen organizado en México pelearan por su lugar. Tras su captura y declaración, el foco se centra ahora en otros narcotraficantes, razón por la que Estados Unidos ofrece recompensas millonarias por al menos cinco líderes del narco.

    Nemesio Oseguera, conocido como “El Mencho”, dirige el Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los más buscados y su recompensa asciende a 15 millones de dólares.

    Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”, ahora lidera a Los Chapitos tras la detención de su hermano Ovidio. Las autoridades estadounidenses ofrecen 10 millones de dólares por su captura. Jesús Alfredo Guzmán, su hermano, también es buscado por su papel en la organización criminal, y su recompensa es de 10 millones de dólares.

    Ismael Zambada Sicairos, apodado “El Mayito Flaco”, se perfila como el heredero de ‘El Mayo’. A medida que crece su notoriedad, también lo hace la violencia en Sinaloa.

    Aureliano Guzmán Loera, conocido como “El Guano”, es otro fugitivo. Su recompensa asciende a 5 millones de dólares, aunque su actividad ha disminuido en comparación con otros líderes.

    Con “El Mayo” tras las rejas, la lucha por el control del narcotráfico en México se intensifica. Las autoridades nacionales e internacionales están bajo presión para capturar a estos nuevos líderes.

  • TEPJF valida elección del Tribunal de Disciplina Judicial

    TEPJF valida elección del Tribunal de Disciplina Judicial

    La Sala Superior del TEPJF confirmó la validez de la elección de los seis miembros del Tribunal de Disciplina Judicial tras descartar pruebas sobre presunta influencia de acordeones en la votación del 1 de junio.

    Durante la sesión, los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes rechazaron las pruebas presentadas, pues consideraron que no había evidencia contundente que justificara la nulidad del proceso.

    La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, afirmó que las 87 impresiones de acordeones y otros materiales no demostraron que hubiese influencia en la votación. “No hay una sola prueba”, aseguró Soto.

    Los magistrados coincidieron en que no se acreditó la participación de funcionarios de Morena en la elección, y Felipe de la Mata destacó que las pruebas eran meras sospechas sin veracidad.

    A pesar de las objeciones, el magistrado Reyes Rodríguez votó en contra del proyecto, así como también criticó la valoración de las pruebas y argumentó que la decisión no consideró adecuadamente las implicaciones de los acordeones.

    Con esta resolución, el TEPJF reafirma su postura sobre la transparencia en los procesos electorales y la necesidad de pruebas contundentes para anular elecciones.

  • Ministra Norma Piña se despide entre críticas y controversias

    Ministra Norma Piña se despide entre críticas y controversias

    Norma Piña, Ministra presidenta de la SCJN, presentó su último informe y se declaró víctima de asedio y calumnias, pero su gestión no estuvo exenta de críticas.

    Durante su presidencia muchos cuestionaron su liderazgo y decisiones, aunque ella afirmó que su tribunal enfrentó adversidades y agresiones, no obstante, sus resultados generan dudas.

    Al presentar su informe, Piña dejó un mensaje de despedida que incluyó citas de Morelos. La independencia judicial se ejerció, según ella, pero la percepción pública es diferente. Sus palabras parecen más un intento de desviar la atención de los problemas que enfrentó la Corte.

    Los ministros en retiro aplaudieron su discurso, pero eso no oculta los retos que dejó para la nueva integración. La falta de resultados contundentes y la percepción de privilegios no ayudaron a su imagen.

    La Ministra Loretta Ortiz destacó los logros de la Primera Sala, mientras que el Ministro Javier Laynez mencionó también la efectividad de ésta. Sin embargo, cabe preguntarse si estos logros compensan las críticas hacia la gestión de Piña.

    El futuro de la justicia en México depende de la nueva integración de la Corte, los desafíos son enormes y la historia evaluará la verdadera herencia de Norma Piña en el tribunal. A pesar de su discurso esperanzador, las dudas persisten y la confianza en el sistema judicial necesita ser reconstruida.

  • PRI pierde vicepresidencia en el Senado

    PRI pierde vicepresidencia en el Senado

    Gerardo Fernández Noroña, durante una declaración, confirmó que el PRI ha perdido la vicepresidencia en el Senado por la renuncia de Néstor Camarillo, además de que también destacó el impacto de esta decisión en el panorama político.

    El legislador no dudó en señalar la gestión de Alejandro Moreno. “Hay que felicitar ampliamente a Alejandro Moreno, su trabajo de demolición del PRI es exitosísimo”, afirmó. Estas palabras reflejan la percepción de muchos sobre la situación actual del partido.

    La renuncia de Camarillo marca un cambio significativo en la estructura del Senado y, a medida que se desarrollan los acontecimientos, se puede observar un reacomodo en las fuerzas políticas del país.

    Este evento resalta la actual crisis que enfrenta el PRI y el futuro incierto que le espera en el ámbito legislativo. Las reacciones seguirán llegando mientras los partidos buscan adaptarse a esta nueva realidad.

  • Toluca inicia jornada de limpieza del Río Lerma

    Toluca inicia jornada de limpieza del Río Lerma

    El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, dio inicio a la primera Jornada de Limpieza del Río Lerma en San Pablo Autopan. Este esfuerzo comienza con el saneamiento del río Tejalpa, uno de los afluentes más importantes.

    Moreno Bastida destacó la colaboración con CONAGUA y el gobierno del Estado de México. Gracias a esta coordinación, han triplicado la inversión en el saneamiento de los ríos. Esto ayudará a reducir los riesgos de inundación y a cuidar la salud de las familias toluqueñas.

    “El agua es vida y depende de nosotros mantener limpios nuestros afluentes”, afirmó el alcalde. Hizo un llamado a la comunidad para seguir trabajando juntos. “Cuando cuidamos nuestros ríos, Toluca se pone guapa”, añadió.

    Este compromiso refleja la importancia de cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida en la ciudad. Los esfuerzos de limpieza buscan dar un nuevo rostro a los ríos de Toluca y fomentar un entorno más saludable para todos.

  • Nueva aeronave refuerza conectividad en Quintana Roo

    Nueva aeronave refuerza conectividad en Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, compartió buenas noticias para el Caribe Mexicano. Hoy, el Aeropuerto Internacional de Tulum recibió una nueva aeronave Embraer E195-E2 de Mexicana Vuela. Este vuelo provenía del AIFA y transportó a 132 pasajeros con ocupación total.

    Mara Lezama destacó que esta nueva conexión mejora la movilidad y el turismo en la región. “Seguimos fortaleciendo el liderazgo turístico de Quintana Roo”, afirmó la gobernadora.

    La llegada de más vuelos impulsa el desarrollo y bienestar del estado, facilitando el acceso a los destinos turísticos. Con estas acciones, Quintana Roo se consolida como un lugar atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

    El compromiso del gobierno estatal es claro: seguir ampliando la conectividad aérea y fomentar un crecimiento sostenible en el sector turístico. Las familias y empresas locales también se benefician de estas mejoras.

  • Mejora del tránsito en Puebla con BacheAndo

    Mejora del tránsito en Puebla con BacheAndo

    El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, destacó el impacto de las cuadrillas de BacheAndo en las calles de la ciudad. Durante un recorrido, mencionó que el trabajo diario muestra una notable diferencia entre el antes y el después.

    “Las pequeñas acciones mejoran el tránsito y ponen nuestra capital en orden”, afirmó Chedraui. Este programa busca atender las calles dañadas, facilitando así la movilidad de los ciudadanos.

    Las cuadrillas trabajan en diferentes colonias, haciendo reparaciones que benefician a todos. Los ciudadanos han comenzado a notar las mejoras en sus trayectos diarios.

    El compromiso del alcalde es claro: seguir trabajando para ofrecer una mejor infraestructura vial. Este esfuerzo no solo mejora el tránsito, sino que también eleva la calidad de vida en Puebla.

    Con estas acciones, el gobierno municipal refuerza su compromiso de mantener la ciudad en buenas condiciones para todos sus habitantes.

  • Morelos brilla en los Panamericanos Junior 2025

    Morelos brilla en los Panamericanos Junior 2025

    Zaira Salgado y Paulina Alanís han puesto en alto el nombre de Morelos en los Panamericanos Junior 2025. Estas talentosas atletas han demostrado su dedicación y esfuerzo en cada competencia.

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció su trabajo y logros. “Nos inspiran con su compromiso y pasión por el deporte”, afirmó durante una ceremonia de celebración.

    Además, la gobernadora mencionó a Paulo Strehlke y Máximo Méndez, quienes también destacan en el extranjero. Ellos representan el talento morelense y sirven como ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.

    Este reconocimiento no solo resalta el esfuerzo de las atletas, sino también el apoyo a los jóvenes talentos en Morelos. La administración estatal se compromete a fomentar el deporte y crear oportunidades para los jóvenes.

    El éxito de estas deportistas refleja el esfuerzo colectivo de las familias y entrenadores que apoyan a los jóvenes. Morelos sigue avanzando en el ámbito deportivo, y los logros de Zaira y Paulina son solo el comienzo.