Autor: Rafael Martínez

  • La Cámara de Diputados desestima solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

    La Cámara de Diputados desestima solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

    La Cámara de Diputados de México decidió desechar la solicitud de desafuero presentada contra Cuauhtémoc Blanco, legislador morenista y ex gobernador del estado de Morelos. La resolución fue emitida por la Sección Instructora, que determinó la improcedencia del caso, en el que la Fiscalía General del Estado de Morelos había acusado a Blanco de violación en grado de tentativa.

    El pleno de la Cámara votó con 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, lo que resultó en la decisión de que Cuauhtémoc Blanco conserve su fuero, impidiendo así que sea procesado penalmente mientras mantenga su investidura legislativa.

    Durante la discusión, Blanco se dirigió al pleno, señalando que no teme enfrentar a la justicia y manifestando su disposición a acudir a la Fiscalía. Afirmó que la denuncia en su contra fue presentada seis meses después de los supuestos hechos y aseguró que su conciencia está tranquila.

    Por su parte, la Fiscalía de Morelos anunció que revisará el caso tras las observaciones de la Sección Instructora sobre deficiencias en la integración del expediente. El fiscal estatal, Edgar Maldonado Ceballos, indicó que se indagarán posibles irregularidades en la recopilación de la información y que podrían aplicarse sanciones a los responsables.

    Con la decisión de la Cámara, Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero constitucional.

  • La gobernadora Margarita González inaugura pozo de agua en Xoxocotla: Un beneficio para comunidades vulnerables

    La gobernadora Margarita González inaugura pozo de agua en Xoxocotla: Un beneficio para comunidades vulnerables

    La gobernadora Margarita González Saravia inauguró un nuevo pozo de agua en la comunidad de Tapalehui, beneficiando a cientos de familias en esta región indígena que durante 14 años luchó por este proyecto. En la ceremonia, el alcalde José Carlos Jiménez Ponciano y líderes comunitarios dieron la bienvenida a la mandataria con un saludo tradicional.

    La mandataria estatal destacó la iniciativa que busca garantizar el acceso al agua en comunidades vulnerables a través de la modernización de la infraestructura hídrica. “Estamos coordinando esfuerzos con autoridades municipales y federales para mejorar el acceso a servicios básicos y fomentar el desarrollo en nuestras comunidades”, afirmó.

    La inauguración de este pozo representa un avance significativo hacia la equidad en el acceso al agua potable, un recurso esencial para la calidad de vida en la región. Con esta acción, se espera que las familias de Tapalehui mejoren su bienestar y contribuyan al desarrollo sostenible de su entorno.

  • Acusaciones de bots y financiamiento extranjero envuelven a Eduardo Menoni tras polémica declaración contra Sheinbaum

    Acusaciones de bots y financiamiento extranjero envuelven a Eduardo Menoni tras polémica declaración contra Sheinbaum

    El operador político Eduardo Menoni, identificado con sectores de derecha global, generó controversia esta este lunes al afirmar en su cuenta de X (antes Twitter) que México requiere un líder al estilo de Nayib Bukele, presidente de El Salvador conocido por vender al mejor postor su lucha contra el crimen organizado, y no a la Presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó despectivamente. La declaración, criticada por su tono polarizante, desató un debate que, puso bajo la lupa la legitimidad de su influencia digital.

    La respuesta de Grok: sospechas de bots y desinformación

    El periodista José Luís Piña, de Los Reporteros MX, consultó a Grok, la inteligencia artificial de X, sobre la actividad en la cuenta de Menoni. La IA señaló que existen “acusaciones” y “evidencia mixta” que sugieren el uso de bots, destacando el rápido crecimiento del perfil —que superó un millón de seguidores— y una alta interacción sospechosa. Además, mencionó “notas comunitarias” que alertan sobre posible desinformación en sus publicaciones.

    Financiamiento opaco: ¿grupos políticos extranjeros?

    Piña profundizó al preguntar a Grok sobre el origen del presunto financiamiento de estas redes de bots. La IA respondió que, según “investigaciones”, podrían estar respaldadas por grupos políticos de derecha en México, intereses comerciales contrarios a Morena, o incluso organizaciones conservadoras de Estados Unidos y “actores extranjeros”, vinculando el caso con antecedentes de desinformación en elecciones estadounidenses. Grok estimó un gasto cercano a los 20 millones de dólares, aunque advirtió que no hay pruebas definitivas.

    Mientras las plataformas digitales enfrentan presiones para transparentar la actividad de cuentas políticas, el caso Menoni ejemplifica los desafíos para distinguir entre influencia legítima y manipulación.

  • El gobernador Alejandro Armenta nombra a Raymundo Atanacio como coordinador del Plan Hídrico en Puebla.

    El gobernador Alejandro Armenta nombra a Raymundo Atanacio como coordinador del Plan Hídrico en Puebla.

    El gobernador Alejandro Armenta nombró a Raymundo Atanacio Luna como nuevo coordinador del Plan Hídrico en Puebla, cargo que asumió tras dejar la dirección del Sistema Estatal DIF. Atanacio será responsable de garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad en la entidad.

    El plan, propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se implementará a nivel nacional y busca asegurar el acceso universal al agua. Armenta destacó la eficiencia de Atanacio y su experiencia en el servicio público.

    Foto: Vía X de @armentapuebla_

    Como parte de sus funciones, Atanacio coordinará acciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para rescatar el río Atoyac y el lago de Valsequillo, así como para aprovechar las cuencas de los distritos de riego de Tehuacán y Atlixco. El Plan Hídrico también incluye la recuperación de cuencas y pasos de agua, con una inversión de 2,500 millones de pesos anunciada por el gobernador.

    Además, se comenzarán estudios de ozonificación en Valsequillo, a cargo de Conagua, como parte de las estrategias para la gestión sostenible del agua en Puebla.

  • La Iglesia católica se involucra en la elección judicial: promoverá candidatos a la SCJN

    La Iglesia católica se involucra en la elección judicial: promoverá candidatos a la SCJN

    La elección de nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado gran expectativa en la sociedad mexicana, y la Iglesia católica ha decidido intervenir activamente en el proceso. La Arquidócesis Primada de México ha abierto sus canales de comunicación para que los aspirantes den a conocer sus propuestas.

    La medida busca proporcionar información sobre los perfiles de quienes podrían ocupar estos puestos clave en la impartición de justicia en el país. Sin embargo, la participación de una institución religiosa ha generado un intenso debate, dado que algunos sectores consideran que esto podría influir de manera parcial en la opinión pública.

    Como parte de esta iniciativa, la Arquidócesis invitó a los aspirantes a la SCJN a grabar un video de un minuto y medio en el que expongan aspectos relevantes de su trayectoria y la postura sobre el derecho a la vida, dejando entre ver la iglesia su lado ultra conservador al plantear este tipo de cuestionamientos. Los videos serán recibidos hasta el 1 de abril y se publicarán a partir del 10 de abril en la edición digital del semanario “Desde la Fe” y en sus redes sociales.

    Ante este panorama, la Iglesia hizo un llamado a los ciudadanos para que se informen y ejerzan su voto con responsabilidad en esta elección sin precedentes, programada para el 1 de junio.

  • El peso mexicano inicia la semana fortalecido ante el dólar

    El peso mexicano inicia la semana fortalecido ante el dólar

    El peso mexicano se apreció este lunes frente al dólar, impulsado por la expectativa de que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adopte una postura más moderada en relación con los aranceles. El tipo de cambio cerró en 20.0587 unidades por dólar, lo que representa una mejora de 18.18 centavos o un 0.90% en comparación con el cierre del viernes, de 20.2405 pesos.


    A pesar del avance, el peso había acumulado tres días de pérdidas la semana pasada, debido a la incertidumbre en el entorno comercial y las implicaciones de los aranceles en la economía. Analistas señalan que, aunque se anticipa una postura más conciliadora de Trump, su imprevisibilidad podría generar volatilidad en el mercado cambiario.

    En el ámbito económico, se reportó que la inflación general de México fue del 3.67% anual en la primera quincena de marzo, un dato ligeramente por debajo de las expectativas y que marca seis quincenas en el rango objetivo del Banco de México. Con el entorno cambiante, el mercado permanece atento a las decisiones que puedan surgir desde la Casa Blanca.

  • Error de comunicación en el Pentágono: Datos confidenciales sobre ataque a Yemen son enviados a un periodista

    Error de comunicación en el Pentágono: Datos confidenciales sobre ataque a Yemen son enviados a un periodista

    En un grave error de comunicación, el director de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, recibió por equivocación los planes de ataque de Estados Unidos contra las milicias hutíes en Yemen, programado para el 15 de marzo. Esto ocurrió tras ser incluido en un chat de la aplicación Signal en el que participaban el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y altos funcionarios como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el director de la CIA, John Ratcliffe.

    Goldberg fue invitado a este grupo por el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, el 11 de marzo. Dos días después, se unió a una conversación denominada “Pequeño grupo PC hutí”, donde se discutieron detalles operativos del ataque, que incluían información sobre armas, objetivos y horarios. El periodista inicialmente dudó de la veracidad de la conversación, pero sus inquietudes se disiparon cuando Hegseth notificó que las primeras explosiones tendrían lugar en dos horas.

    Foto: Vía X de The Atlantic.

    El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, confirmó la autenticidad del chat y anunció que se está investigando cómo Goldberg fue añadido inadvertidamente al grupo. Este incidente pone de manifiesto la falta de seguridad en la comunicación de los planes militares de la administración Trump.

  • La FGJCDMX detiene a diez personas por narcomenudeo en operativos en diversas alcaldías

    La FGJCDMX detiene a diez personas por narcomenudeo en operativos en diversas alcaldías

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a cabo una serie de operativos en los que se realizaron siete cateos en diferentes inmuebles, resultando en la detención de diez personas, cuatro mujeres y seis hombres, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, específicamente en narcomenudeo.

    Puntos de venta de sustancias prohibidas

    Las acciones se llevaron a cabo en respuesta a denuncias ciudadanas sobre la posible existencia de puntos de venta de narcóticos en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc y Tlalpan. Para este operativo, la FGJCDMX coordinó esfuerzos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) para ubicar los inmuebles y ejecutar las órdenes de cateo.

    Operativos en 5 alcaldías de la CDMX

    En un primer cateo en la colonia Zenón Delgado de Álvaro Obregón, se aseguraron más de 150 envoltorios con probable droga, aunque no se reportaron detenciones en ese lugar. En Azcapotzalco, se realizaron dos cateos: en uno de ellos, en la colonia San Andrés, fueron detenidos Flor “N”, Eduardo “N” y Tonatiuh “N” con más de 200 bolsas de posibles narcóticos; en el segundo, en Santa Cruz Acayucan, fue aprehendido Ricardo “N” con diversas bolsas de polvo blanco.

    En Coyoacán, los agentes detuvieron a Moisés “N” y Joseline “N” en un inmueble ubicado en la colonia Pedregal de Santa Úrsula. En otro cateo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, fue arrestado José Luis “N”, donde se encontraron envoltorios de papel y bolsas con vegetal verde. En la alcaldía Cuauhtémoc, fueron detenidos Carlos “N” y Nataly “N” con cuatro bolsas y 239 cigarrillos de hierba seca, mientras que en Tlalpan fue aprehendida Abigail “N” con 100 bolsas de vegetal verde en un domicilio de la colonia San Miguel Xicalco.

    Todos los indicios fueron asegurados y las personas detenidas fueron puestas a disposición del ministerio público, donde se determinará su situación legal. La FGJCDMX recordó que, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, se presume la inocencia de los detenidos hasta que se declare su responsabilidad a través de una sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.