Autor: Rafael Martínez

  • Denuncia de Noroña por sobrevuelo de dron en su casa de Tepoztlán

    Denuncia de Noroña por sobrevuelo de dron en su casa de Tepoztlán

    El senador Gerardo Fernández Noroña alzó la voz tras la invasión de su privacidad, denunciando el sobrevuelo de un dron de TV Azteca sobre su hogar en Tepoztlán.

    El senador Gerardo Fernández Noroña denunció una violación a su privacidad, pues el pasado 8 de octubre un dron sobrevoló su casa en Tepoztlán, lugar que el legislador considera su refugio personal. Noroña identificó a los responsables: un reportero de ADN40, filial de TV Azteca, Óscar Hernández Bonilla, y su operador de dron.

    La casa de Noroña, valuada en 12 millones de pesos, fue adquirida con un préstamo personal, según su propia declaración. Al enterarse del sobrevuelo del dron, el senador se mostró indignado y compartió videos donde se puede ver a Hernández Bonilla intentando ocultarse al notar las cámaras de seguridad.

    Noroña destacó que este tipo de acciones son inaceptables. “No tienen derecho a volar drones sobre mi casa”, aseguró con firmeza. Además, exhibió el vehículo en el que llegaron los periodistas, un Toyota con placas 626-ZWU.

    El senador anunció que tomará acciones legales contra TV Azteca por esta invasión. “Tengo los datos del vuelo del dron y de las personas involucradas”, comentó, y dejó claro que no se quedará de brazos cruzados.

    Este incidente se suma a una semana agitada para Noroña, quien ha estado en el centro de varios escándalos mediáticos, ya que no solo ha tenido enfrentamientos con otros periodistas, sino que también ha sido criticado por su estilo de vida contraria a la de la Cuarta Transformación.

    La situación en Tepoztlán despertó el interés mediático, especialmente tras la revelación de su costosa propiedad, debido a que no se ajusta a la austeridad promovida desde el gobierno. Sin embargo, Noroña continúa defendiendo su derecho a la privacidad y su tranquilidad en su hogar.

    La defensa de su privacidad podría ser un punto clave en el futuro de su carrera política de Noroña. (Con información de SDP).

  • CNTE anuncia paro nacional por Ley del Issste

    CNTE anuncia paro nacional por Ley del Issste

    La CNTE realizará un paro nacional de 24 horas el 17 de octubre para exigir la derogación de la Ley del Issste de 2007 y mejoras en el sistema de pensiones.

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha decidido llevar a cabo un paro nacional de 24 horas el próximo 17 de octubre. Esta medida busca exigir la derogación de la Ley del Issste de 2007, que consideran perjudicial para el magisterio.

    La CNTE argumenta que el reciente aumento salarial al magisterio fue “excluyente”, ya que no benefició a todo el personal educativo. En un comunicado, la organización criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum por afirmar que el aumento fue homogéneo, señalando que los incrementos fueron dispares y dejaron fuera a muchos trabajadores.

    Además, la CNTE cuestionó la reforma en materia de pensiones, indicando que la reducción de años para jubilarse es insuficiente. La organización enfatiza que un sistema de pensiones digno debe ser solidario y colectivo, en lugar de individual.

    La CNTE también rechazó la reciente consulta sobre la reforma educativa, argumentando que se trata de una simulación que no toma en cuenta las voces de los maestros. La organización hizo un llamado a todos los trabajadores de la educación a unirse al paro, defendiendo así la educación pública y los derechos laborales del magisterio.

  • Cae Filiberto “N”, presunto miembro de “Los Chapitos”

    Cae Filiberto “N”, presunto miembro de “Los Chapitos”

    Filiberto Hernández Monzón, vinculado a “Los Chapitos”, fue detenido en Sinaloa durante operativos que desmantelan actividades delictivas en la región.

    Las fuerzas de seguridad mexicanas han detenido a Filiberto Hernández Monzón, presunto integrante de Los Chapitos, en un operativo realizado en Sinaloa. La captura se llevó a cabo en los poblados de Jesús María y Carboneras, donde se buscaba desarticular las actividades delictivas de esta facción del Cártel de Sinaloa.

    El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, informó que este operativo es parte de un esfuerzo más amplio que ha llevado a la detención de más de 34 mil personas por delitos graves. Además, se han confiscado 17 mil armas y destruido más de mil 500 laboratorios de drogas.

    Durante la detención de Hernández, las autoridades aseguraron un arsenal impresionante que incluía tres armas largas, mil 770 cartuchos, 37 cargadores, y paquetes de marihuana y cocaína. También se encontraron cuatro camionetas con blindaje artesanal, una de las cuales tenía emblemas falsos del Ejército Mexicano.

    Hernández fue informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Este operativo, que involucró a diversas fuerzas de seguridad, busca reducir la violencia en Sinaloa, un estado que ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre grupos criminales.

  • Chávez Jr. defiende su inocencia ante acusaciones de narcotráfico

    Chávez Jr. defiende su inocencia ante acusaciones de narcotráfico

    Julio César Chávez Jr. Rechaza vínculos con el Cartel de Sinaloa y narra su experiencia tras ser deportado de Estados Unidos.

    Julio César Chávez Jr., el famoso boxeador mexicano, ha estado en el centro de la controversia tras ser deportado de Estados Unidos. En una reciente entrevista con TUDN, Chávez Jr. Negó tener cualquier relación con el Cartel de Sinaloa, afirmando: “No soy traficante”.

    El deportista recordó su detención en California, donde fue arrestado por supuestas declaraciones falsas en su solicitud de residencia. A pesar de los problemas legales, Chávez Jr. se mostró firme en su inocencia y se deslindó de las acusaciones que lo vinculan con actividades criminales.

    Durante la charla, el boxeador explicó que su estilo de vida lo expone a diferentes círculos, pero nunca ha participado en actividades ilícitas. “No ando con gente cuidándome, ando solo”, afirmó, enfatizando que no tiene necesidad de involucrarse con el crimen organizado.

    Chávez Jr. También compartió detalles de su deportación, describiendo el proceso como un shock inesperado. A pesar de las dificultades, el boxeador busca seguir adelante y reafirmar su reputación en el deporte.

  • Sheinbaum y Bachelet: Un Diálogo sobre el Futuro de las Mujeres en la Política

    Sheinbaum y Bachelet: Un Diálogo sobre el Futuro de las Mujeres en la Política

    Claudia Sheinbaum y Michelle Bachelet se reunieron en Palacio Nacional para discutir el papel de las mujeres en la política y el bienestar en América Latina.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibió a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, en un encuentro significativo en Palacio Nacional. La reunión tuvo lugar este 7 de octubre de 2025 y se centró en el papel de las mujeres en la política y el bienestar en América Latina. Este diálogo se produce en un contexto donde Bachelet es considerada para la Secretaría General de la ONU, lo que añade relevancia a su participación en la política regional.

    Durante el encuentro, Sheinbaum destacó la importancia de la conversación sobre el bienestar y el empoderamiento de las mujeres en la política. La presidenta mexicana compartió en sus redes sociales que la charla fue enriquecedora y necesaria para abordar los desafíos actuales que enfrentan las mujeres en la región.

    A la reunión también asistieron Juan Ramón de la Fuente, canciller de México, y Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente. La presencia de estas figuras subraya el compromiso del gobierno mexicano con la agenda de género y el desarrollo sostenible en América Latina.

    Este encuentro no solo refuerza la relación entre México y Chile, sino que también pone de relieve la necesidad de un liderazgo femenino en la política. Bachelet, quien ha sido una figura clave en la defensa de los derechos humanos, aporta su experiencia y perspectiva en un momento crucial para la región.

    La conversación entre Sheinbaum y Bachelet refleja un esfuerzo por fortalecer la voz de las mujeres en la política y promover un futuro más equitativo en América Latina.

  • Congela tu crédito Infonavit y alivia tu carga financiera

    Congela tu crédito Infonavit y alivia tu carga financiera

    Desde noviembre de 2024, el Infonavit ha implementado un programa que permite congelar los saldos y mensualidades de créditos otorgados antes de 2013. Esta medida busca ofrecer estabilidad financiera a los acreditados.

    El Infonavit ha lanzado una iniciativa que promete cambiar la vida de muchos acreditados en Tabasco. Desde el 11 de noviembre de 2024, los saldos y mensualidades de aproximadamente 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) se congelaron. Esto significa que los beneficiarios ya no tendrán que preocuparse por los incrementos anuales en sus pagos.

    Este programa está diseñado para aquellos que han enfrentado dificultades debido a los constantes aumentos en sus deudas. Al congelar el saldo y la mensualidad, los acreditados pueden disfrutar de una mayor estabilidad financiera. Esto es especialmente relevante para quienes tienen créditos otorgados bajo el esquema VSM, que ha incrementado significativamente las deudas en los últimos años.

    ¿Cómo funciona el congelamiento de crédito?

    El congelamiento de crédito Infonavit implica fijar el saldo de la deuda y las mensualidades, evitando que aumenten por ajustes anuales relacionados con el salario mínimo. Además, se estima que alrededor de 500 mil acreditados se beneficiarán con la reducción de tasas de interés y descuentos en el saldo de su deuda. Estos cambios se reflejarán en los estados de cuenta desde el primer trimestre de 2025.

    ¿Quiénes pueden beneficiarse?

    Los créditos elegibles para el congelamiento son aquellos otorgados antes de 2013 bajo el esquema VSM. Esta medida está dirigida a quienes han tenido dificultades para cumplir con sus pagos debido a los incrementos en el saldo.

    Verifica tu estatus de crédito

    Para saber si tu crédito está congelado, sigue estos pasos sencillos:

    Accede al portal oficial de Infonavit en www.infonavit.org.mx y selecciona “Mi Cuenta Infonavit”.

    Ingresa tus datos personales, como tu número de crédito y Número de Seguridad Social (NSS).

    Verifica el estatus de tu crédito. El sistema te informará si tu saldo ha sido congelado y si calificas para otros beneficios.

    Si no puedes verificar tu estatus en línea, visita un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para recibir asesoría personalizada.

    Esta nueva medida del Infonavit busca aliviar la carga financiera de millones de mexicanos, ofreciendo una solución efectiva ante el aumento constante de las deudas.

  • Entregan las primeras viviendas del Programa de Bienestar

    Entregan las primeras viviendas del Programa de Bienestar

    El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inicia la entrega de casas a familias mexicanas. Este programa ofrece oportunidades únicas para adquirir vivienda.

    El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, conocido como Infonavit, ha dado un gran paso en apoyo a los mexicanos. Recientemente, iniciaron la entrega de las primeras viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar”. Este programa busca mejorar la calidad de vida de las familias al proporcionarles un hogar digno.

    Las casas, que miden 60 metros cuadrados, cuentan con dos habitaciones, un baño completo, sala, comedor, cocina y patio de servicio. Cada una tiene un valor comercial que supera el millón de pesos. Sin embargo, gracias al subsidio, el costo promedio para los trabajadores es de solo 600 mil pesos. Así, este esfuerzo permite a las familias acceder a su primera vivienda a un precio accesible.

    La primera entrega tuvo lugar en Tabasco, donde 80 familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares. La emoción de estas familias es palpable, ya que este programa representa una nueva oportunidad en sus vidas. Las entregas seguirán aumentando cada mes, lo que beneficiará a aún más trabajadores.

    Para ser parte de este programa, los interesados deben cumplir con algunos requisitos. Es necesario tener al menos mil 80 puntos en su cuenta de Infonavit. Este puntaje se alcanza de acuerdo a varios factores, como la estabilidad laboral y el salario. El director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, ha destacado que ahora solo se requieren seis meses de cotización. Este cambio facilitará que muchos jóvenes puedan adquirir su primera vivienda.

    Además, Infonavit se ha comprometido a ayudar a los beneficiarios con la actualización de sus datos. Los trabajadores pueden revisar su información en micuenta.infonavit.org.mx o llamando al 800 00 839 00. Es crucial mantener la información al día para no perder ninguna oportunidad.

    En conclusión, el programa “Vivienda para el Bienestar” de Infonavit representa una esperanza y un nuevo comienzo para muchas familias en México. Esta iniciativa demuestra que es posible acceder a vivienda digna con condiciones accesibles. Las próximas entregas permitirán que más personas cumplan el sueño de tener un hogar propio.

  • México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    La estrategia del gobierno de México logra reducir la violencia y desmantelar redes criminales, con miles de detenidos y grandes incautaciones.

    El gobierno de México informó que sus esfuerzos contra el crimen organizado están dando resultados claros. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compartió cifras que muestran avances importantes en la lucha contra la delincuencia.

    Hasta ahora, las Fuerzas Armadas han detenido a más de 34 mil personas por delitos graves. Además, han asegurado 283 toneladas de diversas drogas y destruido más de mil 500 narcolaboratorios en varias regiones del país. También se han incautado más de 17 mil armas de fuego, lo que ayuda a reducir la capacidad operativa de los grupos criminales.

    García Harfuch resaltó que estas acciones han contribuido a disminuir los delitos de alto impacto en estados como Sonora, Baja California y Guerrero. Estos avances fortalecen la seguridad y la tranquilidad en las comunidades que más lo necesitan.

    El funcionario destacó que la estrategia combina operativos basados en inteligencia, cooperación entre diferentes instituciones y acciones de prevención. Todo esto busca no solo enfrentar a las organizaciones delictivas, sino también cuidar a las familias mexicanas y reducir los riesgos que genera la violencia y el tráfico de drogas.

    Con estos logros, el gobierno reafirma su compromiso de mantener la paz en el país. Además, promete seguir trabajando para desmantelar por completo las redes criminales y proteger a todos los mexicanos.

  • Ataque armado contra el vehículo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa

    Ataque armado contra el vehículo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa

    Un atentado en Ecuador deja varias personas detenidas tras disparos contra el carro del mandatario. La seguridad del presidente se mantiene como prioridad.

    En Ecuador, la noche de este martes 7 de octubre se convirtió en un día tenso. El presidente Daniel Noboa sufrió un ataque armado cuando su vehículo fue alcanzado por disparos. La balacera ocurrió en un momento en que el mandatario se desplazaba por la ciudad.

    Las autoridades informaron que, por fortuna, Noboa salió ileso. Sin embargo, el incidente generó preocupación en todo el país. Hasta ahora, cinco personas han sido detenidas en relación con el ataque. La policía trabaja para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad del presidente.

    Este suceso causó conmoción en Ecuador. La población exige mayor protección y vigilancia para sus líderes. La Fiscalía y las fuerzas de seguridad continúan investigando para determinar quiénes están detrás del atentado y cuáles fueron sus motivos.

    El gobierno ha expresado su compromiso de mantener la estabilidad y reforzar la seguridad en todo el territorio. Mientras tanto, Noboa continúa con sus actividades, pero con mayor precaución. La nación espera respuestas rápidas y justicia para quienes intentaron atentar contra su presidente.