Autor: Rafael Martínez

  • Pepe Chedraui inaugura techado y presentó el programa Héroes del Agua en el preescolar del CENHCH

    Pepe Chedraui inaugura techado y presentó el programa Héroes del Agua en el preescolar del CENHCH

    La estructura techada tiene una dimensión de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho y generará un área de sombra de 600 metros cuadrados.

    Foto: X de Pepe Chedraui Budib @pepechedrauimx

    Con el fin de promover la formación integral de la niñez en Puebla y fomentar la cultura de aprovechamiento de los recursos naturales, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado del Preescolar del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), un espacio que beneficiará a un total de 759 estudiantes.

    El edil informó que, mediante el esquema peso a peso con el Gobierno del Estado, se llevaron a cabo la construcción de 22 techados escolares, con una inversión que supera los 24 millones 500 mil pesos.

    “Estamos entregando una obra educativa integral, ya que, a través de la construcción del techado contribuimos al fortalecimiento de la educación de nuestra niñez y con la instalación del sistema de captación pluvial fomentamos en ellos, el aprovechamiento del agua de lluvia”, comentó.

    Foto: X de Pepe Chedraui Budib @pepechedrauimx

    El secretario Técnico del CAPCEE, Mario Morales Aparicio, destacó que la construcción de techados en varias escuelas de la ciudad es fruto del trabajo conjunto del gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui, en beneficio de la niñez y juventud poblana.

    La infraestructura educativa es fundamental para el desarrollo de las y los niños de nuestra ciudad. Este nuevo espacio proporcionará un ambiente más adecuado para las actividades escolares”, subrayó.

    El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, anunció que, la construcción del techado fue de 30 metros de largo y 20 metros de ancho, creando así un área de sombra de 600 metros cuadrados. Además, este espacio incluye un sistema de captación de agua pluvial, que permitirá a la institución educativa recolectar hasta 5 mil litros de agua de lluvia, los cuales serán almacenados y reutilizados para diversas actividades dentro de la escuela.

    Este es el primer techado que incluye un sistema de captación pluvial. Esta obra, está diseñada para ofrecer un ambiente más seguro, cómodo y eficiente, protegiendo a la comunidad educativa de las inclemencias del tiempo, mientras se contribuye de manera activa al cuidado de nuestros recursos naturales”, aseguró.

    Foto: X de Pepe Chedraui Budib @pepechedrauimx

    Durante su intervención, el director general del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, José Efraín Carrasco Galeote, destacó que esta obra refleja el firme compromiso del alcalde Pepe Chedraui con el fortalecimiento de la educación en la capital. Al invertir en espacios educativos, se está contribuyendo al desarrollo y formación integral de la niñez.

    Este nuevo techado nos permitirá complementar la formación académica de nuestras niñas y niños, a través de la realización de actividades cívicas, físicas, y recreativas en un entorno seguro para todos”, informó.

    El alcalde Pepe Chedraui Budib y su gobierno siguen mejorando los espacios educativos de la capital reforzando su identidad de imparables, mediante obras que benefician la formación académica de los estudiantes y el uso sostenible de los recursos naturales.

  • La Fiscalía de Morelos inicia una auditoría a Uriel Carmona para investigar sus gastos como exfuncionario

    La Fiscalía de Morelos inicia una auditoría a Uriel Carmona para investigar sus gastos como exfuncionario

    Maldonado Ceballos indicó que el exfiscal tiene de plazo hasta el 27 de febrero para entregar los asuntos y trámites.

    El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, anunció que llevará a cabo una auditoría sobre su predecesor, Uriel Carmona Gándara, con el fin de investigar el uso de los recursos durante los siete años que estuvo al frente de la Fiscalía General del Estado.

    Foto: Cortesía

    “Sí, es una obligación de cada uno de los servidores públicos realizar una revisión exhaustiva de los asuntos, trámites, recursos que les dejan para una nueva administración” afirmó el fiscal Maldonado.

    Maldonado Ceballos aseguró que, una vez finalizado el proceso de entrega-recepción y tras el informe sobre los asuntos y trámites pendientes de la oficina del fiscal general del Estado de Morelos, también se incluirán las otras áreas. Todas las dependencias participarán en este proceso y deberán señalar las observaciones o irregularidades que correspondan.

    Este lunes, el fiscal llevó a cabo sus primeros nombramientos, designando a Fernando Blumenkron Escobar como titular de la Fiscalía Regional Metropolitana; a Leonel Díaz Rogel como responsable de la Visitaduría General; a Alejandro Cerezo Delgado como Coordinador General de Administración; a Viridiana Arzate Sandoval como titular de la Coordinación General Técnica; y a Roberto Machado Oaxaca como Coordinador General Jurídico.

    Después de la presentación oficial, Edgar Maldonado indicó que el ex fiscal general Uriel Carmona tiene hasta el 27 de febrero para entregar sus asuntos y trámites al nuevo fiscal general del Estado. “Cada servidor público realizará su proceso de entrega-recepción en los tiempos establecidos. Al concluir el análisis, se informará sobre cualquier irregularidad que se presente”, aseguró.

    Carmona Gándara, anterior fiscal, ha sido señalado de presuntas irregularidades en el manejo de recursos, como el presupuesto aprobado para la adquisición de un helicóptero, cuya aeronave nunca se compró. También existen dudas sobre si pagó su defensa legal con dinero propio o con recursos de la FGE.

  • Entrevista | La policía nos golpeó porque lo pidió Banco Azteca: narra joven agredido

    Entrevista | La policía nos golpeó porque lo pidió Banco Azteca: narra joven agredido

    Adrián López de 36 años, dedicado a la medicina y expusó en entrevista la agresión dentro de la sucursal del Banco Azteca en Tlalnepantla.

    La familia de Adrián López Silva fue retirada violentamente por solicitar la devolución de su dinero, elementos municipales a solicitud de la institución financiera.

    Adrián acompañaba al banco a sus padres. Su papá de 65 años y Mariana de 62 años, quienes realizar un retiro para depositarlo a la cuenta de él. El médico narra que, la intención de su mamá era no dejar dinero en su cuenta, tomando en cuenta los problemas financieros en que está Banco Azteca al no tener una seguridad financiera por la evasión de impuestos de su dueño Ricardo Salinas Pliego.

    La molestia de la familia López fue que al realizar la transferencia de un monto considerable esta no se realizó correctamente y que el cajero retuvo.

    El joven al ver que el ticket reflejaba que la operación no se realizó, se dirigió a la ventanilla del banco y en lugar de resolverle, se burlaron de él.

    La situación no fue resulta por personal del banco que uno y otro se echaba la bolita para darle largas a la situación.

    Momentos después uniformados del municipio de Tlalnepantla arriban a Banco Azteca y proceden de forma intimidante con la familia al señalar que serían detenidos.

    La policía municipal de Tlalnepantla sacó violentamente a la familia, fueron esposados. Adrián fue privado de su libertad por 12 horas, sus padres estuvieron detenidos por un tiempo similar.

  • Trump ve disminuido su apoyo a la política económica de Estados Unidos; 59% de los estadounidenses rechazan la imposición de aranceles

    Trump ve disminuido su apoyo a la política económica de Estados Unidos; 59% de los estadounidenses rechazan la imposición de aranceles

    Una publicación realizada por The Washington Post mostró una encuesta realizada por Ipsos en la que el 59% de los estadounidenses rechazan la imposición del 25% a productos mexicanos.

    Los datos retomados por Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, también muestran un descontento derivado a que en lugar de beneficiar al país, lo dañará, al expresar:

    • 69% considera que provocará un aumento en los precios
    • 46% que afectará a los trabajadores
    • 43% qué dañará la manufactura de Estados Unidos

    Un número creciente de estadounidenses expresa su preocupación por la situación económica del país, coincidiendo con la imposición de aranceles a varios países. El índice de aprobación cayó al 44% el 19 de febrero, lo que representa una disminución del 3% desde el 21 de enero, cuando Trump asumió su segundo mandato.

    La encuesta reveló que el 53% de los estadounidenses considera que la economía está en declive, un aumento del 10% respecto a un sondeo anterior. La aprobación de la gestión económica del magnate ha caído al 39%, frente al 43% previo.

    Bajo ese mismo contexto, el 54% se opone a nuevos aranceles sobre bienes importados, mientras que el 41% está a favor. Sin embargo, los aranceles a productos chinos son los más aprobados, con un respaldo del 49%.

    El 53% de los estadounidenses considera que la economía va por mal camino, un incremento respecto al 43% de enero. Además, la aprobación de la gestión económica de Trump ha disminuido al 39%, frente al 43% anterior.

    La calificación de Trump para la economía ha caído por debajo del 53% que obtuvo en la encuesta de Ipsos, realizada en febrero de 2017, su primer mes completo en su primer período como presidente.

    En el último sondeo, únicamente el 32% de los encuestados respaldaba la gestión de Trump en relación con la inflación, lo que podría ser una señal inicial de descontento con el enfoque del republicano en el tema económico.

    Otros indicadores económicos han revelado que los hogares estadounidenses anticipan un aumento en la inflación tras los anuncios de Trump, sobre la imposición de altos aranceles a las importaciones provenientes de China, México y Canadá.

  • El gobernador de Puebla anuncia la Universidad de las Ciencias Policiales con Enfoque en Humanismo Mexicano

    El gobernador de Puebla anuncia la Universidad de las Ciencias Policiales con Enfoque en Humanismo Mexicano

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que, el Congreso local ya tiene en su poder la iniciativa para la creación de la Universidad de la Ciencias Policiales.

    En un esfuerzo por fortalecer la formación de los futuros policías del estado, el gobernador Alejandro Armenta anunció la propuesta para la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales. La iniciativa, que ya se encuentra en manos del Congreso del Estado, fue presentada durante la conferencia matutina en la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial “Iniciativa Mérida” “General Ignacio Zaragoza”.

    El gobernador Armenta destacó que esta universidad será un paso fundamental para elevar la calidad de los cuerpos de seguridad, alineándose con la estrategia nacional de seguridad del gobierno federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

    La rectora de la academia local, Silvia Victoria Serrano Zafra, expuso que la nueva institución implementará tecnologías y metodologías avanzadas en la capacitación de los futuros policías. “Es crucial que nuestros policías cuenten con una formación de primer nivel para ser los mejores profesionales que merecen los poblanos y poblanas”, afirmó Serrano Zafra, quien también garantizó que esta será la única instancia en el estado con la capacidad de certificar en materia de seguridad.

    La universidad ofrecerá tres nuevas licenciaturas: Derecho y Seguridad Pública, Seguridad Penitenciaria y Psicología Jurídica y Criminológica, generando así un enfoque integral hacia la formación del personal de seguridad. Además, se trabajará en colaboración con la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, liderada por García Harfuch, en áreas críticas como la investigación criminal.

    Durante la misma rueda de prensa, el gobernador Armenta aprovechó la ocasión para reconocer a los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), quienes destacaron en el XXXVII Concurso Nacional de Escoltas de Bandera Escolar, celebrando la excelencia educativa del estado. Las alumnas del Plantel-23 de Zacatlán obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en el concurso, y Luis Gerardo Nájera Flores, estudiante en San Martín Texmelucan, alcanzó el tercer lugar.

    La conferencia también contó con la presencia de importantes funcionarios, incluyendo al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y otros miembros del gabinete estatal, quienes reiteraron su compromiso con la seguridad y desarrollo educativo en Puebla.

    La creación de la Universidad de las Ciencias Policiales representa no solo un avance en la estrategia de seguridad pública, sino también una apuesta por un enfoque humanista en la formación de los cuerpos de seguridad en el estado.

  • Donald Trump asegura que los aranceles a México y Canadá se implementarán puntualmente: los ciudadanos serán los verdaderos afectados

    Donald Trump asegura que los aranceles a México y Canadá se implementarán puntualmente: los ciudadanos serán los verdaderos afectados

    Claudia Sheinbaum y Donald Trump pactaron una suspensión de un mes a imposición de los aranceles a México, a cambio de que el Gobierno enviara 10 mil guardias nacionales para fortalecer la seguridad en la frontera.

    El presidente de EE. UU. declaró desde la Casa Blanca durante la conferencia de prensa conjunta con el presidente Emmanuel Macron, de este lunes 24 de febrero “Los aranceles se estarán aplicando a tiempo, según lo previsto”, sentenció.

    Donald Trump hace caso omiso al pueblo de Estados Unidos mismo que rechaza la imposición de aranceles, porque los más afectos serán ellos como consumidores de las exportaciones.

    Bajo este contexto, México y Canadá lograron un acuerdo para suspender por un mes las medidas de Donald Trump. Ambos países intensificaron la vigilancia en sus fronteras con Estados Unidos como parte de un esfuerzo para evitar la imposición de aranceles. En el caso de México, el gobierno desplegó a 10 mil guardias nacionales en las ciudades fronterizas.

    Trump ha señalado que los aranceles a México son una respuesta a lo que percibe como un combate ineficaz contra el tráfico de fentanilo y la trata de personas.

    Como parte del acuerdo, Estados Unidos se comprometió a combatir el tráfico de armas hacia México. El Gobierno de Claudia Sheinbaum argumenta que eso ha permitido el empoderamiento de los cárteles del narcotráfico, que recientemente fueron clasificados como terroristas por Trump.

    Horas antes, la presidenta Sheinbaum mencionó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, continuará sosteniendo reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles.

    “Tuvieron una primera reunión y lo que acordaron es seguir trabajando esta semana. Se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar algunos compañeros de Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos para poder establecer acuerdos”, mencionó en la conferencia matutina en la de este lunes.

    Donald Trump además está promoviendo un plan de aranceles recíprocos, que vincularía los impuestos estadounidenses a los aranceles y barreras no arancelarias impuestos por otros países a los productos de EE. UU.

    Luego del anuncio de Trump sobre los aranceles impuestos a México el peso tuvo un ligero aumento frente al dólar pasando de 20.42 a 20.46 pesos. Los analistas advierte que una vez impuestos los aranceles del 25%, el tipo de cambio puede llegar hasta los 24 pesos, llevando al PIB a contraerse al menos 2% para este 2025.

    Donald Trump también planea imponer una tarifa del 25% a las exportaciones de acero y aluminio de México a partir de abril.

    El Gobierno de Estados Unidos ha señalado a México por presuntamente atribuirse como propio el acero y el aluminio que en realidad provienen de China y Rusia.

    Un documento publicado en el Registro Federal de EE. UU. Indica que los productores mexicanos estarían empleando prácticas comerciales desleales para aumentar su participación en el mercado estadounidense, aprovechando el acceso al aluminio primario a nivel global que se comercializa de manera no competitiva.

    La presidenta Sheinbaum criticó el pasado 11 de febrero la falta de justificación del superávit de Estados Unidos en el comercio de acero y aluminio, que asciende a 6 mil 897 millones de dólares, dado que México compra más de lo que exporta.

  • Macron se reúne con Trump para alcanzar un principio de acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania

    Macron se reúne con Trump para alcanzar un principio de acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania

    Este lunes los mandatarios de Francia y Estados Unidos sostuvieron una reunión que, tuvo un momento tenso durante la sesión de preguntas y respuestas.

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo hincapié este lunes junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que para alcanzar la paz no es necesario que Ucrania se rinda, sino que debe garantizar la soberanía de la nación ucraniana.

    “Esta paz no debe significar una rendición de Ucrania. No debe significar un alto el fuego sin garantías. Debe permitir la soberanía ucraniana y permitirle negociar con otras partes interesadas sobre las cuestiones que lo afectan” , dijo durante la rueda de prensa durante su reunión con Trump en la Casa Blanca.

    Foto: X de la Casa Blanca @Whitehouse

    En la conferencia que sostuvieron con los medios se vivió un momento de tensión al puntualizar Macron una corrección al mandatario estadounidense en el tema de la bélico en suelo ucraniano. Trump afirmó que Europa tendría una recuperación sobre los gastos invertidos en Ucrania, Macron lo interrumpió y respondió “No, de hecho, para ser francos, nosotros pusimos el 60% de todo el esfuerzo”.

    A pesar del hecho incómodo para el inquilino de la Casa Blanca, Macron consideró que en este encuentro bilateral se dieron “pasos significativos”.

    “Estoy plenamente convencido de que hay un camino a seguir. Compartimos las mismas creencias. Sabemos qué trabajo hay que hacer y en las próximas semanas trabajaremos para que nuestros equipos se reúnan en varios formatos para asegurarnos de que tengamos esta paz sólida y duradera” , refrendó.

    Macron calificó esta reunión como necesaria para una “paz sólida y duradera” para Ucrania, favoreciendo el buen momento en que llega, después de la tensión por la decisión de Washington de negociar directamente con Moscú para poner fin a la guerra.

    “Tuvimos una buena discusión esta mañana en el G7, en el tercer año de esta guerra en Ucrania. Y creo que nuestro objetivo común, claramente, es construir la paz, una paz sólida y duradera”, aseguró Macron a la prensa.

    En las primeras horas de este lunes, Macron sostuvo en la Casa Blanca un primer encuentro con Trump, el cual calificó de “amistoso”, a pesar de la tensión generada por Washington al negociar directamente con Moscú para dar fin a la guerra en Ucrania.

    “Fue muy bien, muy amistoso, como siempre. Hicimos la videoconferencia del G7 en el Despacho Oval y después tuvimos una primera conversación. Volveré dentro de poco”, afirmó a los periodistas que le preguntaron por la hospitalidad de Trump.

    Tras el cambio en la postura de Trump, Macron ha buscado unificar a Europa, organizando la semana pasada reuniones con países de la UE, la OTAN y Canadá para coordinar una respuesta común.

    En redes sociales, Macron había señalado que se preparó para su encuentro con Trump con el objetivo de apelar a su ego y hacerle entender que es de interés tanto para estadounidenses como europeos no mostrar debilidad ante Putin en las negociaciones lideradas por Estados Unidos para poner fin a la guerra.

    “Nuestro apoyo a Ucrania se mantendrá inquebrantable. Estoy en Washington para recordarlo y avanzar con el presidente Trump y nuestros aliados”, escribió el líder francés en X, refrendando que Ucrania lucha “por su soberanía y su libertad”.

  • Duro golpe al Cártel de Santa Rosa de Lima; es detenido el “Cholo”, presunto jefe de sicarios

    Duro golpe al Cártel de Santa Rosa de Lima; es detenido el “Cholo”, presunto jefe de sicarios

    Se le considera un generador de violencia en el municipio de Dolores Hidalgo.

    Christian Alejandro “N”, conocido como “El Cholo” , fue detenido en Guanajuato. Se le atribuye ser el presunto líder de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRDL) y se le identifica como el principal generador de violencia en Dolores Hidalgo.

    ‘El Cholo’ fue detenido en flagrancia delictiva por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional durante un puesto de inspección ciudadana en Dolores Hidalgo.

    La captura del presunto criminal se informó este domingo 23 de febrero, pero los reportes indican que fue detenida el día anterior por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

    Foto: X de Juan Becerra @juanbaaq

    Los primeros reportes indican que a “El Cholo” le fueron confiscadas armas, cargadores y cartuchos. Según los medios de comunicación, el sujeto detenido estaría relacionado con el huachicol, así como con el tráfico de drogas, extorsiones y secuestros.

    Foto: X de Juan Becerra @juanbaaq

    Según el informe, al momento de su detención se le confiscó un arma de fuego, varios cartuchos útiles, múltiples cargadores, un teléfono celular, una camioneta de color negro y también se le encontraron bolsitas consustancias ilícitas. Entre estas, una bolsa negra que contenía las letras C.S.R.D.L., aparentemente vinculadas a un grupo criminal.

    Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

    La captura de ‘El Cholo’ significaría otro fuerte golpe a la estructura del Cartel de Santa Rosa de Lima, liderado por José Antonio Yepez Ortiz, conocido como ‘El Marro’, quien actualmente se encuentra en el penal del Altiplano.

    La organización delictiva del CSRDL ha estado implicada en varios actos violentos en Guanajuato y, más recientemente, en Querétaro.

    Tras su captura, “El Cholo” fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la Ciudad de México.

  • Salen a la luz documentos que revelan vínculo del PAN con el abogado de ‘El Mayo’ Zambada

    Salen a la luz documentos que revelan vínculo del PAN con el abogado de ‘El Mayo’ Zambada

    El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reveló documentos que muestran que el PAN otorgó un reconocimiento al abogado del “Mayo” Zambada, como Embajador Internacional por la Paz.

    Sergio Gutiérrez hizo pública la información en su perfil personal de X, donde señala que la entonces diputada del PAN, María Teresa Castrell, otorgó un reconocimiento como Embajador Internacional por la Paz a Juan Pablo Penilla. En un evento celebrado en el Salón de Legisladores del Palacio Legislativo.

    El argumento fue respaldado por la solicitud que Castell presentó ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados para utilizar un salón para el evento “Excelencia Profesional”, el cual tuvo lugar el 26 de julio de 2023.

    Esta actividad también se evidencia en un documento de la dirección de eventos y programación de actividades de la Cámara de Diputados, aunque en dicho documento no se menciona el nombre de este abogado.

    Como parte de los presuntos vínculos del asesor del “Mayo”, diversos medios de comunicación difundieron que en 2023 Juan Pablo Penilla fue nombrado como embajador Internacional por la paz en la Cámara de Diputados, y que en el evento el abogado se posicionó a favor de la reforma al Poder Judicial.

    Sin embargo, ahora Morena sale a aclarar que este evento, donde habría participado Juan Pablo Penilla en realidad fue organizado por el PAN.

    El nombre de Pablo Pinilla toma relevancia luego que se dijera que forma parte de la asesoría jurídica del ‘El Mayo’ Zambada.

    Ismael ‘El Mayo’ Zambada, hace días escribió una carta al Consulado General de México en Nueva York solicitando su extradición debido a su “situación irregular e ilegal” tras su detención. En la carta, indicó que su único abogado es Frank Pérez, pero mencionó que recibió asesoría jurídica de Juan Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González para su solicitud.

  • Capturan a tres supuestos miembros del crimen organizado en Michoacán

    Capturan a tres supuestos miembros del crimen organizado en Michoacán

    Entre los detenidos hay un menor de edad. La detención ocurrió en Apatzingán por parte de la Guardia Nacional, la Guardia Civil y el Ejército.

    En un operativo en conjunto, llevado a cabo por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Civil en el municipio de Apatzingán, Michoacán, resultó en la captura de tres probables integrantes de los “Caballeros Templarios”.

    En la operación se les confiscaron tres armas largas, 24 cargadores, 630 cartuchos útiles y tres chalecos tácticos, en un golpe al crimen organizado.

    En su cuenta oficial en X, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que la captura se llevó a cabo como resultado de operaciones realizadas en la localidad de Los Puertecitos.

    Asimismo, confirmaron que entre los detenidos hay un menor de edad, quien también está vinculado a actividades delictivas en la región.

    Los presuntos delincuentes como los artículos incautados fueron entregados a la autoridad competente para realizar las diligencias legales pertinentes, en grupos del crimen organizado.