Autor: José Luis Piña

  • Alejandro Armenta destaca avances en seguridad y justicia social durante gira en Tecamachalco

    Alejandro Armenta destaca avances en seguridad y justicia social durante gira en Tecamachalco

    En su visita al municipio de Tecamachalco, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de certificados del Programa de Obra Comunitaria y celebró importantes avances en materia de seguridad. A 119 días de haber iniciado su administración, informó que el estado ha logrado una reducción del 45 por ciento en el número de homicidios respecto al mismo periodo del año anterior.

    Durante el evento, Armenta subrayó que este logro es resultado directo de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Además, Puebla se ha posicionado como la primera entidad del país en recuperación de combustibles e hidrocarburos, lo que refleja una mejora significativa en la lucha contra el crimen organizado.

    En el acto se entregaron 42 apoyos comunitarios por un monto de 20 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer infraestructura social en educación, cultura, deporte y arte. Armenta reafirmó su compromiso con la justicia social y la distribución equitativa de la riqueza, principios fundamentales del humanismo mexicano que guía su gobierno.

    “El Programa de Obra Comunitaria no solo atiende necesidades básicas, también dignifica a los pueblos y permite multiplicar los recursos mediante la participación directa de la ciudadanía”, afirmó el mandatario, al tiempo que reiteró su intención de continuar trabajando en el territorio, como lo ha impulsado la presidenta Sheinbaum.

    Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, señaló que este año se destinarán mil 634 millones de pesos al campo poblano. Invitó a los habitantes de Tecamachalco a acercarse a los delegados regionales para acceder a insumos del ciclo primavera-verano, especialmente en comunidades rurales con vocación agropecuaria.

    El presidente municipal de Tecamachalco, Mateo Hernández, celebró la colaboración entre el gobierno estatal y la ciudadanía. Destacó que el municipio ha realizado 25 faenas comunitarias y confió en que el respaldo del Programa de Obra Comunitaria traerá progreso tangible a la región.

    Además, el gobernador inauguró la rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico en las calles 16 Sur y 18 Norte, beneficiando a más de 31 mil habitantes. También entregó tres certificados para la construcción de espacios educativos, consolidando su visión de que el desarrollo social comienza con infraestructura digna.

    Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta avanza en su propósito de convertir a Puebla en un referente nacional en seguridad, justicia y bienestar comunitario, apostando por un modelo donde el trabajo en conjunto entre ciudadanía y gobierno se traduzca en resultados concretos.

  • Alejandro Armenta impulsa comunidad y desarrollo en Tlacotepec con faena y obras clave

    Alejandro Armenta impulsa comunidad y desarrollo en Tlacotepec con faena y obras clave

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la décima tercera Faena Comunitaria en la Barranca de San José Valsequillo, reafirmando su compromiso con la participación ciudadana y el orden comunitario.

    Durante la jornada, Armenta participó activamente en labores de limpieza que incluyeron chapeo de hierba, poda de árboles, retiro de escombros y encalado de árboles. El mandatario subrayó que estas acciones no solo embellecen el entorno, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven la justicia social.

    “Ponemos orden porque hay quienes se aprovechan del desorden. El gobernador debe demostrar que hacer una faena no le quita autoridad, al contrario, la faena hace comunidad”, expresó Armenta ante habitantes y funcionarios estatales que se sumaron a las labores.

    En el marco de su visita, el gobernador inauguró el entronque de la carretera que conecta Tlacotepec de Benito Juárez con San Marcos Tlacoyalco, beneficiando a más de 16 mil habitantes al mejorar la conectividad y facilitar el acceso a servicios esenciales.

    Adicionalmente, Armenta anunció la próxima construcción de un Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en Tlacotepec, enfocado en el procesamiento de pieles. Este centro busca potenciar la economía local y reducir la dependencia de importaciones, fortaleciendo la cadena productiva del estado.

    Durante su recorrido, el gobernador también visitó el Mercado Benito Juárez del municipio, donde se comprometió a trabajar en su rehabilitación mediante Comités de Obra Comunitaria, con el objetivo de ofrecer un espacio digno para comerciantes y visitantes.

    La participación activa de los habitantes en estas iniciativas refleja un modelo de gobernanza colaborativa, donde el gobierno y la comunidad trabajan juntos por el bienestar común. Con estas acciones, Alejandro Armenta continúa promoviendo un gobierno cercano a la gente, enfocado en la transformación social y el desarrollo sostenible de Puebla.

  • Claudia Sheinbaum arranca su gira por Zacatecas con anuncio histórico de vivienda social

    Claudia Sheinbaum arranca su gira por Zacatecas con anuncio histórico de vivienda social

    Durante su gira de trabajo como presidenta de México por el estado de Zacatecas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque del programa “Vivienda para el Bienestar”, que contempla la construcción de cerca de 20 mil viviendas sociales en el municipio de Guadalupe. La mandataria destacó que este proyecto forma parte del compromiso de su gobierno para garantizar el derecho a una vivienda digna y cercana a centros de trabajo.

    Acompañada por autoridades estatales y federales, Sheinbaum colocó la primera piedra en un predio donado por el ayuntamiento de Guadalupe, como parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    La secretaria de la Sedatu, Edna Vega Rangel, explicó que serán construidas 8 mil viviendas para personas derechohabientes del Infonavit, mientras que otras 12 mil se edificarán a través de la Conavi para quienes no cuentan con seguridad social. Además, mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se entregarán 7 mil 300 escrituras a familias zacatecanas, con el fin de avanzar en la regularización del patrimonio y el acceso al suelo.

    Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aseguró que las viviendas estarán equipadas con todos los servicios básicos, tendrán áreas de convivencia social y estarán localizadas estratégicamente cerca de zonas laborales. Detalló también que ya se han firmado 17 contratos para construir conjuntos habitacionales en diversos estados del país, entre ellos Zacatecas, donde se iniciará con la edificación de 208 casas en dos fraccionamientos: Ojo de Agua y Villas de Guadalupe.

    Romero Oropeza agradeció la colaboración del presidente municipal de Guadalupe, José Zaldívar, así como la del gobernador David Monreal Ávila, quienes han donado en total 10 predios para facilitar la expansión del programa. En Zacatecas, se invertirán más de 10 mil millones de pesos solo en este rubro.

    Durante el evento, la presidenta Sheinbaum también anunció dos acciones prioritarias adicionales: la construcción del nuevo Hospital Regional de Especialidades del IMSS, que contará con 216 camas, 47 consultorios, quirófanos, clínica de mama y equipo de última generación; y un plan nacional para duplicar la producción de frijol, con precios de garantía y apoyos directos para los pequeños productores.

    Con estas acciones, la presidenta reafirmó su compromiso con el bienestar de los zacatecanos: “Venimos a trabajar con hechos, no con discursos. Estamos construyendo patria desde abajo, con vivienda, salud y campo para el pueblo”.

    La gira de Sheinbaum no solo marcó un antes y un después para Zacatecas, sino también para su estilo de gobernar: cercano, estructural y transformador. Porque mientras en el pasado se entregaban promesas, hoy se entregan soluciones.

  • Alcaldesa de Cuauhtémoc presume limpieza… con drones de más de un millón de pesos

    Alcaldesa de Cuauhtémoc presume limpieza… con drones de más de un millón de pesos

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presume sus actividades de servicios públicos utilizando drones para promoción, los cuales tienen un costo superior a los 250 mil pesos.

    A través de sus redes sociales, la titular de la alcaldía Cuauhtémoc publicó imágenes de sus actividades de limpieza de vía pública en la colonia San Rafael, donde indicó acciones de riego, iluminación, barrido, entre otras.

    Hasta ahí todo parece normal; sin embargo, su hilo, acompañado de imágenes, muestra en la primera publicación un dron cargando una manta promocional con la leyenda: “Estamos trabajando para ti”.

    El dron que se logra ver en la imagen es nada más y nada menos que un DJI Inspire 2, utilizado normalmente para producciones cinematográficas y audiovisuales profesionales. También se emplea en la agricultura de precisión, gracias a su capacidad para captar imágenes multiespectrales útiles en el análisis de cultivos.

    Aunque este sofisticado dispositivo no es el más nuevo de su gama, su precio en el mercado oscila entre 81 mil y 120 mil pesos si es usado; mientras que nuevo puede alcanzar los 269 mil 999 pesos.

    Lo preocupante es que Alessandra Rojo no solo utiliza un dron de más de 250 mil pesos para promocionarse: en la última imagen de su hilo en X se lograron observar al menos cuatro drones sosteniendo mantas. Es decir, se habrían destinado más de un millón de pesos del erario público de la alcaldía en equipos que no capturan imágenes ni generan información útil, sino que simplemente sostienen propaganda aérea.

    Para darnos una idea, un presupuesto estimado en el valor de los cuatro drones, un millón 79 mil 996 pesos, se podría haber reparado cerca de 500 luminarias, reparado 2 mil 500 y 3 mil metros cuadrados de reencarpetado asfáltico, mantenimiento integral a 10 o 15 parques o rehabilitarse más de un kilómetro de banquetas.

    En una alcaldía con necesidades urgentes de seguridad, vivienda y servicios básicos, ¿es sensato destinar semejante cantidad de recursos a fines meramente publicitarios? El lujo de volar drones millonarios mientras hay banquetas rotas, luminarias fundidas y colonias olvidadas, no solo refleja una prioridad equivocada: evidencia una visión de gobierno más interesada en las apariencias que en el fondo. Porque mientras los drones sobrevuelan con mantas, las verdaderas demandas de la ciudadanía siguen en tierra.

  • César Gutiérrez Priego Invita a las y los migrantes participar en la elección del Poder Judicial

    César Gutiérrez Priego Invita a las y los migrantes participar en la elección del Poder Judicial

    A través de un video en redes sociales, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, hizo un llamado a la comunidad migrante mexicana para participar en las votaciones del próximo 1 de junio.

    Gutiérrez Priego invitó a las y los mexicanos que radican en el extranjero a ser parte de la elección judicial y recordó que la democracia no solo se ejerce con el voto en sí, sino también mediante el activismo que este ejercicio genera.

    “Hermanas y hermanos migrantes, sé que aunque estén lejos, en Estados Unidos, Canadá, Europa o Sudamérica, siguen mirando a México con esperanza, pero también con mucha preocupación. Sé que duele la impunidad, sé que duele la violencia; duele un sistema que muchas veces ha fallado a quienes más lo necesitan”, expresó el candidato en su mensaje.

    Asimismo, Gutiérrez Priego señaló que la impunidad ha provocado que los delincuentes sean sentenciados en otros países o extraditados con rapidez, para evitar su liberación por un sistema judicial plagado de corrupción. Recordó el caso del pasado 27 de febrero, cuando la Fiscalía General de Justicia extraditó de manera intempestiva a 29 narcotraficantes, precisamente para evitar que fueran liberados por el poder judicial mexicano.

    “Hay quienes prefieren que los criminales se los lleven a otro país porque aquí, seguramente, los dejarán libres. Esa desconfianza también me duele, pero más que dolerme, me compromete”, sentenció.

    La participación migrante es más que un derecho: es una oportunidad para sanar el país desde sus raíces. Porque quienes están lejos no han dejado de amar a México, y hoy más que nunca, su voz puede ayudar a transformar el destino de la justicia.

  • IECM capacita a más de 200 candidatas para prevenir la violencia política de género

    IECM capacita a más de 200 candidatas para prevenir la violencia política de género

    En el marco del proceso de renovación del Poder Judicial federal y local, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a mujeres candidatas que participarán en el actual proceso electoral, con el objetivo de impulsar una contienda libre de violencia de género.

    El IECM informó que durante la jornada se contó con la participación de más de 200 candidatas, quienes recibieron información orientada a identificar la violencia política contra las mujeres en razón de género, así como a conocer formas de prevenirla y denunciarla.

    Durante la capacitación, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, calificó la violencia política de género como un fenómeno grave que lacera a las mujeres en distintos ámbitos, por lo cual es fundamental que las aspirantes a cargos públicos reciban formación al respecto.

    “Dotarles de elementos mínimos de conocimiento para identificar cómo se presenta este fenómeno, pero sobre todo, cómo pueden defenderse; cuál es el papel del Instituto, cuál es el papel de los tribunales electorales, cómo se encamina y cómo se procesa este tipo de violencia tan desafortunada. Pero, sobre todo, que tengan herramientas para hacer una defensa por las vías institucionales y legales”, detalló la presidenta del IECM.

    Por su parte, la consejera electoral Sonia Pérez Pérez subrayó que los actos de violencia no se presentan únicamente durante las campañas, sino que también pueden ocurrir en otros espacios como los debates. En tanto, la consejera María Melisa Guerra afirmó que muchas de las mujeres que buscan ser juzgadoras o que ya ejercen ese papel no necesariamente han tenido una trayectoria cercana a la política, lo cual representa un reto para acercarles información clara y útil.

    Durante la capacitación, las candidatas aprendieron sobre la distribución de competencias entre autoridades responsables de atender la violencia política en razón de género, ya sea en el ámbito penal, electoral o administrativo. Además, analizaron casos prácticos sobre este tipo de agresiones y adquirieron herramientas para saber qué hacer en caso de ser víctimas.

  • Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el objetivo de reforzar la seguridad, así como fortalecer la relación con la ciudadanía, elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos de proximidad y prevención del delito en distintos municipios del estado de Nayarit, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que implementa el Gobierno de México.

    Los patrullajes se llevan a cabo en zonas habitacionales, comerciales y espacios públicos de Compostela, Santiago Ixcuintla y Tepic. Estas acciones tienen como finalidad mantener el orden público, disuadir conductas delictivas y generar un ambiente de mayor confianza entre la población y las fuerzas de seguridad.

    La Guardia Nacional ha informado que estas labores forman parte de una política nacional que pone énfasis en la proximidad social y la atención directa a la ciudadanía, lo que permite conocer de primera mano las preocupaciones en materia de seguridad en cada comunidad.

    Durante los recorridos, el personal invita a la ciudadanía a utilizar el número 088, una línea telefónica gratuita y confidencial que opera las 24 horas del día y permite reportar incidentes, recibir orientación o presentar denuncias relacionadas con posibles delitos.

    La presencia de la Guardia Nacional en las calles también busca enviar un mensaje claro de colaboración y apertura. Al recorrer los municipios, los elementos no solo realizan labores de vigilancia, sino que también escuchan a los vecinos y comerciantes, reforzando así el vínculo con la comunidad.

    Estas acciones se inscriben en un esfuerzo más amplio por consolidar territorios seguros a través de la prevención, la cercanía y el respeto a los derechos humanos. La Estrategia Nacional de Seguridad ha priorizado este enfoque como parte de una visión integral para recuperar la tranquilidad en distintas regiones del país.

    Con esta presencia activa, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de trabajar de forma coordinada con autoridades locales y con la población para garantizar condiciones de paz y bienestar en el estado de Nayarit.

  • Con arte y corazón, Enríquez traza un nuevo rumbo para Durango

    Con arte y corazón, Enríquez traza un nuevo rumbo para Durango

    En el marco del proceso electoral que definirá el futuro de Durango, el doctor José Ramón Enríquez sostuvo un encuentro con representantes del gremio artístico local, quienes compartieron propuestas y expresaron su respaldo al proyecto que busca hacer de la capital duranguense un referente cultural en el norte del país.

    Durante la reunión, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” destacó que la cultura será un eje prioritario en su agenda de gobierno. “Vamos a gobernar con el corazón para estar cerca de la gente y llevar la cultura a cada hogar de esta ciudad. Vamos a escuchar, a resolver y a construir junto a ustedes el Durango que todos nos merecemos”, expresó.

    El encuentro cerró con una muestra de talento local y el compromiso de artistas de distintos géneros por sumarse a este proyecto ciudadano.

    La apuesta por la cultura como motor de transformación social no es nueva. En la Ciudad de México, los PILARES impulsados por la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum durante su gestión como Jefa de Gobierno, han demostrado que el acceso gratuito a actividades artísticas y educativas ayuda a recuperar el tejido social, especialmente entre jóvenes.

    Un ejemplo contundente es Iztapalapa, donde el modelo de las UTOPÍAS (centros integrales con escuelas de música, espacios deportivos y actividades culturales) impulsado por Clara Brugada, actual Jefa de Gobierno capitalina, logró reducir significativamente la incidencia delictiva y mejorar la calidad de vida en una de las zonas históricamente más golpeadas por la desigualdad.

    Con base en estas experiencias exitosas, el doctor Enríquez propone replicar este tipo de políticas en Durango. Su objetivo: que la cultura no sea un privilegio, sino un derecho que transforme barrios y comunidades, y que fortalezca un proyecto de ciudad más segura, justa y con identidad propia.

  • Semana Santa 2025: miles de elementos vigilarán la CDMX

    Semana Santa 2025: miles de elementos vigilarán la CDMX

    En el marco del periodo vacacional por la tradicional Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de México dio el banderazo de salida al operativo “Semana Santa Segura 2025” desde la caseta de entrada México-Cuernavaca.Semana Santa 2025: miles de elementos vigilarán la CDMX

    En compañía del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez; la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio; así como mandos de la Policía de Tránsito, Policía Auxiliar, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el inicio del dispositivo de seguridad.

    La mandataria explicó que para esta temporada vacacional, la capital del país se prepara para recibir a más de 682 mil turistas, quienes podrán disfrutar de una ciudad segura, con una oferta cultural diversa, amplias áreas verdes y una gastronomía reconocida, lo que la convierte en uno de los destinos más atractivos del mundo.

    “Yo permaneceré en la Ciudad de México para estar alerta y garantizar que la población pueda descansar en armonía y con seguridad. A partir de hoy y hasta el domingo 27 de abril, se pondrá en marcha un gran operativo de seguridad y movilidad”, afirmó Clara Brugada.

    Detalló que en el operativo participará también la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que instalará Ministerios Públicos móviles en zonas de alta afluencia, como el balneario del Bosque de Aragón y el tradicional Viacrucis de Iztapalapa.

    En total, participarán más de 14 mil elementos, distribuidos en distintas áreas: Policía Turística, Policía Bancaria e Industrial, Policía Preventiva, Guardia Nacional, Marina y Defensa. El despliegue contará con mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 motoambulancias y un helicóptero de la unidad Cóndores.

    Además, se reforzará la vigilancia en las 183 estaciones del Metro, los 45 Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y en las zonas con mayor afluencia turística y cultural, como museos, bancos, plazas comerciales y parques públicos.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, señaló que “por instrucciones de la Jefa de Gobierno, hoy nos reunimos para dar inicio al Operativo Semana Santa 2025, un despliegue que tiene como propósito garantizar la integridad física y patrimonial de quienes habitan y visitan nuestra ciudad durante este periodo vacacional”.

    Con este operativo, las autoridades capitalinas buscan generar condiciones de seguridad para que tanto residentes como visitantes disfruten con tranquilidad de los días de descanso, reiterando el compromiso de mantener una ciudad en paz, con atención cercana y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

  • Colapsa estructura en el Festival AXE Ceremonia 2025; hay dos personas fallecidas

    Colapsa estructura en el Festival AXE Ceremonia 2025; hay dos personas fallecidas

    La tarde de este sábado se registró un trágico accidente en el Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, donde se celebraba el festival musical “AXE CEREMONIA 2025”.

    Una estructura decorativa que era movilizada por una grúa colapsó y cayó sobre dos personas, quienes fueron atendidas en el lugar, pero lamentablemente perdieron la vida tras ser trasladadas al hospital.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el incidente ocurrió al interior del recinto, situado entre la avenida Ferrocarriles Nacionales y la calle 5 de Mayo, en la colonia Refinería 18 de Marzo.

    El operativo de emergencia se activó de inmediato, sin embargo, no fue posible salvar a las víctimas.Ante estos hechos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

    Las autoridades ya iniciaron el proceso para determinar las causas del colapso y revisar si hubo negligencia en la operación de la grúa y la instalación de estructuras.

    Se precisó que el evento era de carácter privado, por lo que tanto el Director Responsable de Obra como el Responsable Oficial de Protección Civil, contratados por los organizadores, deberán rendir cuentas y sujetarse a las investigaciones correspondientes.

    El Gobierno capitalino señaló que el accidente fue consecuencia de una deficiente supervisión de las medidas preventivas por parte de los organizadores del festival, así como de las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo, que tenían obligación de verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

    Por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, las autoridades locales se mantendrán atentas al desarrollo de las investigaciones y brindarán todo el apoyo necesario a la Fiscalía General de Justicia para esclarecer los hechos.

    Este suceso ha generado consternación entre asistentes y ciudadanía, al tratarse de un evento masivo en uno de los espacios públicos más concurridos de la capital. Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad en actos públicos y privados que se desarrollen en la ciudad.