La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó la entrega de la estación Calle 6 de la línea 4 del Metrobús, una solicitud de los habitantes de la colonia Agrícola Pantitlán.
El pasado 17 de octubre, Clara Brugada llevó a cabo por segunda ocasión el programa Casa por Casa en la colonia Agrícola Pantitlán. Durante esta visita, la mandataria recibió casi 3 mil solicitudes, entre las cuales destacaba la mejora en la accesibilidad al transporte público.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que esta nueva estación del Metrobús es resultado del programa Casa por Casa, en el que habitantes solicitaron mejor acceso al transporte. pic.twitter.com/iUYPnsEn3w
Atendiendo estas peticiones en poco más de dos meses, la Jefa de Gobierno inauguró la estación Calle 6 de la línea 4 del Metrobús, lo que mejorará la movilidad de miles de habitantes de la Agrícola Pantitlán.
“Luego de las solicitudes, nos dimos a la tarea de revisar dónde podría estar ubicada la parada y evaluar qué tanto flujo de población requería mejorar el transporte interno. Entonces, le pedimos inmediatamente al secretario de Obras, Raúl Basulto, que pusiera manos a la obra en la construcción de este proyecto, y en tiempo récord se consiguió”, explicó Clara Brugada.
Entre las peticiones hechas por los vecinos el 17 de octubre también figuraba la construcción de espacios públicos para la ciudadanía. Por ello, la mandataria propuso la creación de una Utopía en la Calle 4, donde se encuentra un predio abandonado de una cervecera, y pidió a los habitantes que donaran la mitad del terreno para comenzar la construcción.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno adelantó que el próximo lunes iniciará la iluminación de toda la colonia Pantitlán para mejorar la seguridad y accesibilidad de la zona, atendiendo la solicitud de los vecinos a través del programa Casa por Casa. pic.twitter.com/XMxXZo67Yr
“Me pedían en la Calle 4, donde estaba la cervecera, un espacio, así que le voy a pedir a la alcaldesa que haga una asamblea y les pregunté a los vecinos si nos donan la mitad del predio. Allí estaban construyendo o querían construir un proyecto de vivienda. El predio tiene 10,000 m², entonces, si la gente está de acuerdo y nos ceden 5,000 m² para la Utopía en Pantitlán, la otra mitad se destinará a la construcción de vivienda. Si aceptan, le pediré al secretario de Obras que comience con la planeación y se inaugure el próximo año”, aseguró Clara Brugada.
La Jefa de Gobierno detalló que, de las más de 3 mil solicitudes recibidas durante el programa Casa por Casa, ya se han atendido el 80%, y que la próxima semana comenzará un importante programa de iluminación para la zona.
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, señaló que se trabaja en conjunto con el C5 y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para mejorar la tecnología de seguridad en la capital.
Durante su presentación, el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que este proyecto de la jefa de Gobierno implica ampliar el rango de videovigilancia, sustituir las cámaras antiguas y reparar las que están inservibles o vandalizadas.
A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre la cantidad de cámaras banalizadas en 2024, el coordinador del C5 detalló que solo fue el 1% de las 83,400 cámaras de toda la Ciudad, principalmente en las zonas con mayor incidencia delictiva. Además, explicó que gracias a la petición ciudadana en los programas de Zócalo Ciudadano y Casa por Casa, se tiene conocimiento de esta situación.
📹 #Vídeo | A pregunta expresa por #LosReporterosMX, el Coordinador del C5, Salvador Guerrero Chipres, explicó que solo el 1% del total de las cámaras han sido vandalizadas y explico cuál es el proceso de reparación pic.twitter.com/oa13fWfruE
Sobre los programas sociales, la semana pasada la jefa de Gobierno entregó el apoyo de pensión a adultos mayores de 60 a 64 años. Sin embargo, algunos beneficiarios mostraron su incertidumbre sobre el método de pago, debido a que se les había entregado una referencia bancaria que cubría únicamente el pago de enero y febrero, pero no sabían cómo sería el proceso para los cobros posteriores.
Ante ello, le preguntamos a Clara Brugada sobre dicha situación, y comentó: “Cuando arranca un programa social, se hace una referencia bancaria, pero durante el año acudirán a sus domicilios para entregarles sus tarjetas y poder cobrar de manera ordenada. Esto, en el caso de los nuevos beneficiarios; en los que ya lo reciben, seguirán dispersando el recurso a sus tarjetas.”
Desde muy temprano, y a pesar de que el acceso al Coloso de Reforma es complicado los domingos debido a los cierres por las actividades de caminata y ciclismo en Reforma, miles de personas llegaron caminando o en metro desde tempranas horas para no perderse el informe de la Jefa de Gobierno.
Provenientes de distintas partes de la Ciudad de México, capitalinos, organizaciones y trabajadores del Gobierno de la Ciudad iban llegando uno a uno.
“Venimos desde la alcaldía Azcapotzalco para acompañar a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, porque no ha dejado de trabajar, nos ha dado apoyos sociales, nos ha escuchado y, yo que vengo de un pueblo originario, es la primera que ha volteado a vernos, no solo para apoyarnos, sino para recuperar los espacios y proteger nuestras tradiciones”, contó Guillermina Vázquez para Reporteros MX.
En 100 días, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha atendido diversos sectores, dando continuidad a los proyectos iniciados por la administración anterior. Su gobierno, como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, representa la continuidad del legado de Claudia Sheinbaum.
Así lo hizo saber Brugada, quien antes de iniciar su informe presentó una serie de videos en las pantallas del recinto y las que se colocaron a las afueras. En estos se podían ver y escuchar distintos testimonios de beneficiarios de sus acciones, como la pensión para adultos mayores de 60 a 64 años, el apoyo al transporte para jóvenes universitarios, el respaldo a pequeñas empresas, la entrega de casas al sector necesitado, personas que acudieron a las audiencias del Zócalo Ciudadano, así como los escuchados en el programa Casa por Casa, entre otros.
Al inicio de su discurso, Brugada reconoció las bases de su gobierno, las cuales considera fundamentales para mejorar la vida de las y los ciudadanos mediante trabajo territorial y atención a las causas. Además, hizo un llamado claro en apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, ante las amenazas hechas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y adelantó que trabajará junto a ella para apoyar a las y los migrantes.
La Jefa de Gobierno señaló la importancia de un trabajo conjunto con legisladores y alcaldes. Por ello, agradeció a los representantes ciudadanos por aprobar el presupuesto enviado al Congreso capitalino, el cual le permite trabajar mejor por la ciudadanía. Asimismo, explicó a los alcaldes que su trabajo va de la mano con el de ellos y por eso pidió el incremento más alto en los últimos 20 años, para que puedan responder de manera más efectiva a la población.
Clara Brugada recordó que, durante sus primeros días al frente del Gobierno capitalino, le tocó atender la emergencia por las inundaciones en Xochimilco y Milpa Alta. En ese momento entendió que debe terminar con el gobierno centralista, pues este provoca que las emergencias lleguen de manera tardía a las periferias. Por eso, sentenció que está trabajando en la construcción de representaciones gubernamentales en las zonas más alejadas del centro para poder atender de manera inmediata cualquier cataclismo o necesidad ciudadana. Además, adelantó que los helicópteros de la Ciudad de México trabajarán como ambulancias en zonas altas como Milpa Alta o Tláhuac.
Durante su informe, la mandataria explicó que su principal trabajo para mejorar el tejido social y garantizar los derechos ciudadanos será la construcción de las primeras 16 Utopías, las cuales ya están en planeación para que haya una en cada alcaldía de la capital.
En cuanto a seguridad y mejoramiento urbano, la Jefa de Gobierno destacó que se iluminó toda la calzada de Guadalupe y se comenzó con la iluminación de los 16 km de la Calzada de Tlalpan. Sentenció que se iluminarán todas las avenidas de la ciudad, sin importar su lejanía, ya que un lugar iluminado inhibe la inseguridad y reduce la incidencia delictiva, como también lo hizo la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, explicó el aumento de elementos policiales y la rehabilitación de los módulos de seguridad, además de la transformación del C5 para obtener mejores resultados en materia de seguridad.
Brugada reconoció el trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como con el Tribunal de Justicia, y respaldó las acciones de sus titulares Bertha María Alcalde y Raúl Guerra, como la destitución del Fiscal Especializado en Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes, a raíz del caso Mafer Turrent.
En el tema de violencia de género, Brugada recordó su programa “Nos Queremos Libres, Vivas y Poderosas”, el cual busca concientizar sobre las violencias que sufren las mujeres en sus hogares, y adelantó que mientras haya un solo feminicidio, continuará la alerta de género en la Ciudad de México.
Respecto al agua, uno de los problemas más graves en la Ciudad, detalló que se creó el C5 del agua para monitorear la distribución, prevenir fugas y resguardar los pozos. Además, presentó la línea H2O, donde la ciudadanía puede reportar cualquier desabasto o fuga, la cual debe resolverse en un plazo máximo de 24 horas. La mandataria adelantó que el programa “Agua Bienestar” comenzará a distribuir más de 30 mil garrafones a 5 pesos en las alcaldías de Tláhuac, Iztapalapa y Tlalpan, donde más se necesita el líquido vital.
En movilidad, la Jefa de Gobierno informó que se construirán cinco nuevas líneas de Cablebús. En el caso del metro, explicó que se aumentó considerablemente su presupuesto y aseguró que a mediados de 2025 se concluirá la renovación de la Línea 1, para luego comenzar con la Línea 3. Además, se han reparado 18 escaleras eléctricas para mejorar la movilidad de los usuarios.
En el Metrobús y el Tren Ligero, se introdujeron nuevas unidades. También aseguró que este año se le dirá adiós a los microbuses, que serán reemplazados por transportes de energía limpia.
Al finalizar su discurso, Clara Brugada enfatizó que su gobierno trabajará en favor de quienes más lo necesitan y recordó que, por el bien de todos, primero van los pobres, asegurando que para ellos siempre lo mejor.
La fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, señaló en un mensaje dirigido a la ciudadanía a través de YouTube que en su administración no se tolerará el influyentismo ni la corrupción dentro de la corporación encargada de impartir justicia. Este pronunciamiento surge a raíz de las acusaciones relacionadas con el caso de Mafer Turrent, víctima de violencia vicaria.
En su mensaje, la fiscal detalló: “Quisiera reiterar nuestro compromiso de garantizar la procuración de justicia en igualdad de condiciones y erradicar vicios como el influyentismo y la corrupción”.
El caso de Mafer Turrent ha generado indignación y apoyo tanto a nivel estatal como nacional. La secretaria federal de Mujeres, Citlalli Hernández, afirmó que se habían detectado indicios de influyentismo a favor de los agresores, permitiendo que continuaran agrediendo a mujeres y menores de edad.
María Fernanda Turrent Hernández había acusado a su expareja de violentarla a ella y a sus hijos. A pesar de ello, el pasado 22 de enero fue citada por el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México para una audiencia por supuesta retención de menores. Como resultado, la víctima fue arrestada, a pesar de contar con evidencia de la violencia que había sufrido. La Fiscalía capitalina y el Tribunal decidieron encarcelarla, lo que desató una ola de críticas.
En respuesta, diversas organizaciones en favor de la justicia, como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, así como colectivos y grupos feministas como Ola Violeta y 50+1, entre otros, emitieron un llamado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y a su titular, Bertha María Alcalde, para que actúen con perspectiva de género y liberen de manera inmediata a Mafer Turrent.
“Nos parece indignante que, después de denunciar la violencia que padecía, Mafer haya terminado en prisión lejos de su familia, mientras que su agresor permanece libre”, se lee en un comunicado emitido por 50+1.
En respuesta, Bertha María Alcalde explicó que “se están revisando puntualmente la forma en que ésta y todas las investigaciones similares se están llevando a cabo, de tal forma que se garanticen condiciones de imparcialidad”.
La funcionaria también señaló que se trabaja en la actualización y aplicación de protocolos con estándares que orienten entrevistas y labores periciales, con el objetivo de proteger a niñas y niños involucrados en este y otros casos. Además, reiteró que se mantendrá la transparencia en el proceso y no se protegerá a nadie, lo cual ya derivó en la destitución del titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravios de Niñas, Niños y Adolescentes.
A pocos días de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentara su estrategia de seguridad para prevenir e inhibir el robo de vehículos, motocicletas y autopartes en la capital del país, la alcaldía Gustavo A. Madero inició un operativo de recuperación y verificación de motocicletas.
La alcaldía informó que, durante el operativo denominado Salvando Vidas, se remitieron al depósito vehicular 55 motocicletas cuyos propietarios no pudieron acreditar la propiedad o incumplían con lo establecido en el reglamento de tránsito. Además, se levantaron 6 infracciones y se emitieron 35 recomendaciones a los conductores para que cumplan cabalmente con el reglamento de tránsito metropolitano.
Las principales causas por las que las 55 motocicletas fueron remitidas al corralón “El Fresno” incluyen: no portar casco de motociclista, manejar sin licencia de conducir, carecer de tarjeta de circulación, transitar con permisos vencidos, viajar con más de dos personas a bordo y no portar placas de circulación.
Hasta el momento, el operativo se ha desplegado en las colonias Jorge Negrete y La Pastora, en Cuautepec. Además, al ser considerado un punto rojo de violencia en la capital, se realizaron patrullajes en la zona con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
La estrategia de seguridad que Clara Brugada presentó el pasado martes 21 de enero se basa en la colaboración entre secretarías, alcaldías, empresarios y el Gobierno Federal, además de incluir iniciativas que se presentarán en el Congreso local y el Congreso de la Unión. El objetivo es reducir la incidencia de este delito y combatir la venta ilegal de autopartes.
Entre las iniciativas que la Jefa de Gobierno planea enviar al Congreso de la Unión destaca una reforma al artículo 22 de la Constitución Mexicana para que, de manera expresa, se persiga el robo de autopartes. Asimismo, se contempla la coordinación con el Gobierno Federal para inscribir las motocicletas en el Registro Público Vehicular y la introducción de un chip de reconocimiento para este tipo de transporte.
Con un Zócalo lleno, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada recordó que la Ciudad de México fue la primera en la que se entregaron pensiones a adultos mayores, cuando Andrés Manuel López Obrador fue titular de la capital del país.
Brugada señaló que, además del beneficio que el gobierno entrega, también debe garantizarse empleo para las personas de esta edad que deseen trabajar, aprovechando su experiencia y conocimientos.
📹 #Vídeo | De esta manera la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, comienza la entrega de apoyos sociales a hombres de 60 a 64 años. pic.twitter.com/7X2GxKwjUO
“Esta edad también representa a una gran parte de la población que no tiene empleo, así que estamos construyendo un programa que garantice trabajo a este sector de la población. Esto implica un esfuerzo para convencer a las empresas de la Ciudad, porque las personas de esta edad tienen experiencia, son las más disciplinadas y responsables, y eso se puede aprovechar”, explicó la Jefa de Gobierno.
La pensión para adultos mayores de 60 a 64 años es un apoyo bimestral de 3 mil pesos. Este programa es una antesala de la pensión federal para adultos mayores de 65 años en adelante, y también actúa como un complemento de la pensión federal destinada a las mujeres de 60 a 64 años.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, hizo un llamado a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, para que deje de criminalizar a los trabajadores informales y trabajar juntas para atender las causas que genera la informalidad.
Durante su conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada se pronunció en contra de las detenciones realizadas por Alessandra Rojo de la Vega contra comerciantes ambulantes y franeleros.
“Con respecto a las acciones de la alcaldesa de Cuauhtémoc, hacemos un llamado a que se respeten los derechos humanos y que no pongamos en conflicto dos derechos entre sí. Estas situaciones no debemos dejar que continúen”, explicó la Jefa de Gobierno.
📹 #Vídeo | A pregunta hecha por #LosReporterosMX sobre la persecución de comerciantes y franeleros en la alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv), la Jefa de Gobierno señaló que no se debe criminalizar a quienes trabajan en esto, respetando… pic.twitter.com/7prOwzrTHI
La mandataria capitalina adelantó que está trabajando junto con la Consejería Jurídica en el desarrollo de un proyecto para dar certeza jurídica sobre el tema de los franeleros, pero detalló que no se debe criminalizar a este sector y que se deben atender las causas.
En las últimas semanas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha publicado en sus redes sociales y en las de la alcaldía una serie de acciones en las que se han detenido a franeleros y comerciantes ambulantes, como vendedores de chicles, y se han desinstalado comercios de comida, como tortas y tacos, con el fin de favorecer a restaurantes y parquímetros.
El Gobierno de la Ciudad de México continúa impulsando acciones para acercar la cultura y el entretenimiento a la ciudadanía y como parte de estas iniciativas, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo un encuentro con el reconocido cantautor argentino Fito Páez, previo a su concierto en el Zócalo capitalino.
A través de sus redes sociales, Brugada Molina invitó a la población a asistir al concierto gratuito, programado para mañana sábado 18 de enero a las 8:00 de la noche. En su mensaje, la mandataria capitalina destacó que este tipo de eventos refuerzan el derecho de todas las personas al acceso a la cultura.
¡Amigas y amigos! Estoy con @FitoPaezMusica , quien mañana ofrecerá un concierto de acceso totalmente gratuito en el Zócalo de nuestra Ciudad, a las ocho de la noche.
Vengan a disfrutar de este gran artista argentino con sus familias, parejas o amistades, porque el acceso a la… pic.twitter.com/suAQdpqwPJ
“Estoy con Fito Páez, quien mañana ofrecerá un concierto de acceso totalmente gratuito en el Zócalo de nuestra Ciudad, a las ocho de la noche. Vengan a disfrutar de este gran artista argentino con sus familias, parejas o amistades, porque el acceso a la cultura es un derecho de todas y todos. Les espero en el corazón de la #CapitalDeLaTransformación. ¡Allí nos vemos!”, escribió la mandataria.
Este concierto forma parte de la gira internacional 4030, que también tendrá presentaciones en el Auditorio Nacional el martes 21 y miércoles 22 de la próxima semana, así como en Jalisco el domingo 27 de enero. Sin embargo, el espectáculo en el Zócalo será gratuito.
Por motivos de seguridad, las autoridades han pedido evitar llevar objetos punzo cortantes, drones, bebidas alcohólicas, lásers, aerosoles y envases de vidrio, así como cualquier artículo que pueda representar un riesgo para los asistentes.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó la primera entrega del proyecto Yolotl Anáhuac en el pueblo de San Juan Tlihuaca, en Azcapotzalco, donde se intervinieron diversas casas y lugares emblemáticos para conmemorar sus tradiciones y preservar su identidad histórica.
Como parte de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la Jefa de Gobierno llevará a cabo la intervención y rehabilitación de todos los pueblos originarios de la Ciudad de México, siendo San Juan Tlihuaca el primero en ser remodelado.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que, como parte de la conmemoración de los 700 años de México-Tenochtitlán, se intervendrán todos los pueblos originarios de la Ciudad de México para convertirlos en una guía de memoria para las y los capitalinos. pic.twitter.com/27BzjVLNZy
En esta primera etapa se realizó una intervención integral de 17.5 km, en la que se rehabilitaron 861 metros cuadrados de banquetas, 330 metros cuadrados de concreto estampado y 330 metros cuadrados de adoquín. Además, se instalaron 570 luminarias, se pintaron 750 casas y se plasmaron 4 mil 950 glifos, los cuales son esculturas en relieve con iconos locales. También se realizaron 170 murales, se plantaron 6 mil 500 piezas de ornato y se colocaron 100 macetas colgantes.
“Esta recuperación de un pueblo originario, esta transformación de sus calles y sus barrios, es el primer homenaje a nuestros pueblos originarios para conmemorar los 700 años de México-Tenochtitlan, porque debemos conservar y recuperar la memoria histórica de nuestra ciudad”, destacó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Durante el evento, la mandataria recorrió gran parte del pueblo, recibiendo explicaciones detalladas de los habitantes, quienes destacaron su compromiso y voluntad de trabajar en conjunto como nunca antes.
Asimismo, la mandataria explicó que, con estos proyectos, también se busca impulsar el desarrollo económico de la zona y de la ciudad, promoviendo el turismo. Adelantó que en cada pueblo originario se instalará un museo en colaboración con sus habitantes.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la Nueva Estrategia de Territorización de la Policía de la Ciudad de México, que busca incrementar en un 20% los cuadrantes actuales e impulsar una estrategia de cercanía entre los ciudadanos y su policía.
“Actualmente, la ciudad está dividida en cinco zonas, 16 regiones, 73 sectores y 847 cuadrantes. Ahora pasaremos a 1,011 cuadrantes, es decir, sumaremos 164 más, lo que representa un aumento del 20% en la estrategia de proximidad para la ciudad”, explicó Clara Brugada.
📹 #Vídeo | A pregunta expresa de #LosReporterosMX, Clara Brugada explicó más sobre la funcionalidad de los nuevos cuadrantes para la seguridad de las y los capitalinos. pic.twitter.com/xKjf5WM9Ru
La Jefa de Gobierno detalló que cada uno de estos nuevos cuadrantes contarán con al menos tres jefes y seis nuevos elementos que garantizarán cobertura las 24 horas, los siete días de la semana.
Asimismo, Brugada destacó que se fortalecerá la cercanía con la ciudadanía, quienes podrán evaluar a sus policías una vez a la semana, con el objetivo de aumentar la participación ciudadana.
Esta estrategia busca subsanar el desmantelamiento que Miguel Ángel Mancera provocó durante su administración. Al ser cuestionada por Los Reporteros MX sobre el abandono de los módulos de seguridad, la Jefa de Gobierno explicó que esta será su siguiente acción en favor de la seguridad capitalina.
📹 #Vídeo | Sobre la pregunta hecha por #LosReporterosMX en el tema de cuadrantes, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, también detalló sobre la importancia de esta nueva estrategia.
Señaló que los cuadrantes prioritarios tendrán más recursos humanos y materiales… pic.twitter.com/XN2wTxsAVO
“Los módulos de seguridad serán otro componente de la estrategia porque, como dijimos, vamos a implementar un conjunto de medidas, y una de ellas es el fortalecimiento de los módulos de seguridad”, concluyó Clara Brugada.