El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la construcción de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya, que se hará en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario destacó: ‘La construcción se hizo y se hará en Ciudad Sahagún, siempre pensando en el empleo para los mexicanos’.
Hace 20 años hicimos un contrato con Bombardier, ahora asociada a Alstom, para comprar 45 trenes y 400 vagones del Metro de la Ciudad de México. Hoy firmamos con las mismas empresas la adquisición de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya. 1/2 pic.twitter.com/PBk2kqeFjX
Además, recordó que cuando fue jefe de gobierno adquirió 45 trenes para el Metro de la ciudad de México.
“Hace 20 años hicimos un contrato con Bombardier, ahora asociada a Alstom, para comprar 45 trenes y 400 vagones del Metro de la Ciudad de México. Hoy firmamos con las mismas empresas la adquisición de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya”.
La construcción se hizo y se hará en Ciudad Sahagún, siempre pensando en el empleo para los mexicanos. 2/2 pic.twitter.com/Gg3APAVgQ9
“La construcción se hizo y se hará en Ciudad Sahagún, siempre pensando en el empleo para los mexicanos”, agregó.
Durante su visita a la planta lo acompañó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad (PRI); el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad; Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado de Tren Maya; así como directivos de la empresa Alstom – Bombardier.
La construcción de los convoyes del Tren Maya por parte de Bombardier, ahora propiedad de Alstom, ubicado en Ciudad Sahagún, Hidalgo, era un deseo del mandatario federal; incluso, antes de que iniciara su administración.
Con motivo de la celebración por el Día del Niño y de la Niña, la alcaldía Tláhuac ofreció este fin de semana diversas actividades culturales, deportivas y recreativas como teatro, circo y talleres para las reinas y reyes del hogar.
El Bosque de Tláhuac fue sede de esta jornada, un lugar de confluencia y cohesión social, que representa un punto de esparcimiento de actividades deportivas y culturales para miles de personas de Tláhuac e Iztapalapa.
Celebramos con los pequeños y pequeñas de Tláhuac el Día de la Niña y el Niño, con juegos y muchas actividades que disfrutaron en familia. 👧🧒🎈
La alcaldesa Berenice Hernández Calderón supervisó las diferentes actividades que se llevaron a cabo destacando que la felicidad es un derecho y que en la demarcación, todas y todos deben de tener.
“Esta es una actividad con muchísimo cariño para las niñas y los niños de nuestra alcaldía. Recordarles que el día de hoy, desde muy temprano, tenemos actividades culturales, deportivas, recreativas, de salud para todas y todos nuestros pequeños”.
Así se vivió el gran festejo que hizo felices a cientos de niñas y niños de #Tláhuac. 👧🧒🎈🎈
La alegría, el entusiasmo y la ilusión se hicieron presentes esta tarde en la que las y los peques fueron los protagonistas de esta divertida celebración en el bosque de Tláhuac. pic.twitter.com/Qn8MOWgPTI
“Lo más importante es que sean felices. Este es un compromiso que hemos adquirido el día de hoy todos los adultos para que nuestras niñas y niños sean felices, porque ese es su derecho. Nosotros nos hemos comprometido con traer paz y bienestar”, señaló la funcionaria pública.
La alcaldía informó que asistieron este sábado 12 mil personas.
Destacó que para la organización, todas las áreas de su administración pusieron toda su creatividad y empeño para que los pequeños asistentes pasaran un día maravilloso y memorable con su familia.
Con funciones de circo, paseos en cuatrimoto, dulces, actividades deportivas y recreativas, fueron algunas de las muestras las cuales l@s pequeñ@s disfrutaron a lo grande.
Cabe destacar que este parque tendrá una fuerte inversión por parte del Gobierno de la Ciudad a través de su programa Sembrando Parques.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que se invertirán 200 millones de pesos para el campo, 60 millones para el mejoramiento del bosque de Tláhuac, la rehabilitación de 23 escuelas y se atenderá la grieta que apareció en el Hospital General de Tláhuac por el sismo de 2017; esto durante su visita a la demarcación.
El Bosque de Tláhuac cuenta con instalaciones deportivas y culturales, además de una granja feliz, pista de hielo y el Parque Mundo Canino.
Las víctimas del desplome de la línea 12 del metro han recibido apoyo económico para la reparación del daño por parte de dos instancias públicas y una empresa privada que destinaron un aproximado de 350 millones de pesos, de acuerdo con el informe de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México (Ceavi) presentado este lunes.
La empresa constructora CICSA, del millonario mexicano Carlos Slim, llegó a un acuerdo reparatorio con el 90 por ciento de las víctimas cuyo monto es desconocido, pero se estima ronde los 300 millones de pesos, explicó Ernesto Alvarado, representante de la Ceavi.
Por otra parte, la propia Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas erogó 5 millones de pesos para otorgar 239 apoyos emergentes y el Sistema de Transporte Colectivo Metro destinó 45 millones de pesos para las 129 familias afectadas.
Ninguna de las víctimas lesionadas por el colapso de la línea 12 del Metro y ningún familiar de fallecidos se encuentra en condición de desamparo, aseguró el funcionario de la Ciudad de México en conferencia de prensa
De acuerdo con el informe ejecutivo, el gobierno capitalino brindó atención médica a los lesionados mediante 19 hospitales públicos y 7 privados, sumando alrededor de 1 mil 599 intervenciones, desde seguimiento médico hasta cirugías.
Al menos 74 afectados han acudido al Instituto Nacional de Rehabilitación, aseguró Alvarado en conferencia de prensa.
Para apoyar a las familias de las víctimas mortales, el DIF otorgó 251 becas mensuales y se acordaron 21 becas del 100 por ciento con escuelas privadas.
También fueron asignados 114 empleos, 94 en sector público y 20 en empresas privadas.
El gobierno capitalino entregó 71 departamentos nuevos, 31 acciones de apoyo para mejoramiento de vivienda y apoyos mensuales para 33 familias que recibirán eventualmente una nueva vivienda.
Según datos del informe, todas las víctimas cuentan con representación legal: el 76 por ciento designó como defensor a la Ceavi y el 24 por ciento cuenta con defensores privados.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció una inversión de 30 mil millones de pesos para la rehabilitación del tren que va de Coatzacoalcos, Veracruz, a Palenque, Chiapas.
“Vamos a rehabilitar, con una inversión de cerca de 30 mil millones de pesos el tren de Coatzacoalcos-Palenque”, indicó AMLO en su visita a la refinería de Dos Bocas por el Día del Trabajo.
En este sentido, AMLO señaló que a lo anterior se agregará un ramal que unirá Dos Bocas con la Estación Chontalpa, de Huimanguillo, Tabasco.
López Obrador informó que también se rehabilitará toda la vía desde el Istmo hasta el límite con Guatemala, así como que se van construir 10 parques industriales en todo el corredor del Istmo de Tehuantepec.
Además de la construcción del ramal Chontalpa a Dos Bocas, adelantó que “se va a rehabilitar toda la vía desde el Istmo hasta el límite con Guatemala y se van iniciar 10 parques industriales en todo el corredor del Istmo de Tehuantepec”.
Señaló que al finalizar la obra se les ofrecerá a los trabajadores ir a apoyar a la construcción del Tren Maya dado que las mismas empresas que están trabajando en la refinería también están laborando en el Tren Maya.
Por otro lado, AMLO recordó que está en proceso de construcción una coquizadora en Tula, Hidalgo, y que próximamente iniciará la construcción de otra en Salinas Cruz, Oaxaca.
El mandatario mexicano reiteró que en 2023 México dejará de comprar gasolina en el extranjero.
“Ahora vamos a procesar toda nuestra materia prima, ya el año próximo vamos a dejar de comprar gasolina en el extranjero, vamos a ser autosuficientes”, dijo.
La secretaria de Medio Ambiente (Semarnat), María Luisa Albores, aseguró que a cambio de los 300 mil árboles que serán afectados por la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, se reforestan más de 450 mil hectáreas, con la siembra de 450 millones de árboles en los cinco estados del país por donde pasa la obra.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria destacó que a lo largo de la ruta del Tren Maya existen 25 áreas naturales protegidas, que implican ocho millones de hectáreas en las que se está actualizando el régimen de conservación, y se crearán tres más: Calakmul 2, el Parque Nacional Jaguar y el Parque Nacional Tulum, que involucran alrededor de seis mil 500 hectáreas.
Precisó que en el Tramo 5 se estarán sembrando 142 millones de árboles de maderas preciosas como caoba y cedro.
Dijo que se están invirtiendo más de 340 millones de pesos en acciones de conservación que involucran a todas las comunidades, a través de programas como Sembrando Vida y el Pago de Servicios Ambientales.
Además, se colocarán 269 pasos de fauna a lo largo de todo el trayecto, para la protección de las especies animales.
Subrayó que con la operación del Tren Maya se ayudará al mejoramiento del medio ambiente, al evitar la emisión de bióxido de carbono.
“Estamos hablando de un transporte moderno que va a coadyuvar para el 2030 en que se pueda tener 392 mil toneladas de bióxido de carbono, en ese valor se estima el que se pueda estar haciendo una aportación”, expresó.
En entrevista exclusiva para Sin Máscara, el periodista Jorge Armando Rocha, consideró que para este año la 4T va ganar por lo menos 5 de 6 gubernaturas y que en Aguascalientes se la ganaría el PAN, pero que no se debe descartar las sorpresas en política.
En los demás casos, Rocha comentó que habrá un Tsunami de Morena que es una clara advertencia de lo que pasará en el 2023 y 20224.
Dijo que si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pierde en el Estado de México se acaba el partido básicamente y Morena se convertiría en el nuevo PRI, no por su oferta ideológica, si no que tendrá la posibilidad de darle cabida a propios y a extraños.
Recordó que el 2018 partidos opositores reconocieron que hubo un Tsunami de parte de Morena, y que ahora algunos personajes referentes de esos partidos están pensando en migrar con la 4T.
El comunicador opinó que Alejandro Moreno, es uno de los peores presidentes del PRI, ya que se lo ha ganado a pulso por los resultados que está dando o perdiendo gubernaturas, incluso peor cuando le tocó la derrota Francisco Labastida Ochoa frente a Vicente Fox.
Rocha visualiza a Morena sería el PRI-posrevolucionario, ya que ese es el planteamiento del propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene grandes referencias de este periodo, de este modelo de desarrollo, ya que hubo crecimiento económico, en donde se apostó que el país, se prendieron los motores del crecimiento.
Morena va seguir creciendo, ya que lo que está dejando de herencia López Obrador es un movimiento popular y estará en los siguientes liderazgos en cuidar este movimiento, ya que en los jóvenes estarán en contra peso verificando que estas ideología no se descarrilen en el camino porque es muy poder está la estructura de la 4T, expresó el periodista Jorge Rocha.
En entrevista exclusiva para Sin Máscara, la simpatizante de la 4T, Beatriz Contreras Castillo, opinó acerca de los partidos opositores que ya anunciaron que están en contra de votar con la reforma electoral, agregó que la sociedad está más politizada, está más pendiente de lo que sucede en ambas cámaras de gobierno.
Crítico que personajes adversarios están diciendo que van en contra de la iniciativa , ya que son irresponsables de su parte que no se han dado a la tarea de leerla e informarse de la reforma del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Contreras Castillo considera que si se va aprobar la reforma electoral y que a lo mejor puede llegar a darse modificaciones o que se presenten reservas en la cámara de diputados.
Dijo que en caso de que no pase la iniciativa electoral, sí habrá un cambio, ya que es uno de los proyectos más fuertes del mandatario nacional, pero que desafortunadamente no pasaron algunas de ellas en los primeros años del sexenio.
Con respecto al tema de Gabriel Quadri que se disculpó con la diputada María Clemente, la simpatizante de AMLO , opinó que esta disimulando y siendo hipócrita con sus disculpas y solo lo hizo para quedar con los medios de comunicación.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregó 16 viviendas nuevas en beneficio de 60 personas del ejido Haro en Escárcega, Campeche, quienes fueron reubicadas voluntariamente a espacios dignos y confortables para liberar el derecho de vía del Tramo 1 del Tren Maya.
Los beneficiarios de las nuevas viviendas comentaron que vivían a la orilla de las vías de lo que será el Tren Maya, así que las autoridades y los pobladores tuvieron diálogo, al inicio se le dio el apoyo económico , tiempo para buscar en donde estar.
#Video | Pobladores de Ejido Haro, Campeche, fueron reubicados para que pasara el #TrenMaya; hoy ya tienen sus nuevas viviendas construidas por la 4T pic.twitter.com/eA0VO75JOA
Posteriormente los encargados empezaron a explicar sobre el proyecto en general , ya que se comprometieron a que ninguna familia se iban a quedar sin hogar.
Al inicio de la reubicación los habitantes empezaron a dudar sobre el plan, pero al principio que estaba iniciando el proyecto comenzaron a tomar confianza y de creer, porque venían de tiempos de promesas y al final no se cumplían.
En representación de las personas que recibieron viviendas nuevas, y luego de aceptar las llaves de su nuevo hogar, Adelaida Escudero Tuz comentó que el presidente López Obrador tuvo la idea del Tren Maya y “gracias a eso ahora contamos con bonitas casas”.
Recordó que su vivienda anterior consistía en “un cuartito y una cocinita de dos metros y medio”, pero ahora ya tiene sala, comedor, un área para lavar los trastes y un espacio para descansar en las tardes.
Comentó que tiene 60 años de vivir en Haro y nunca había visto tanta acción de los gobernantes, pero ahora se ha cumplido.
“Yo tenía muchas dudas, pero después vi que empezaron a llegar y a construir. Lo que más me gustó fue cuando dijeron que ningún niño se iba a quedar sin hogar, eso me dio tranquilidad”, expresó.
El gobierno de actual que administra el presidente de México , Andrés Manuel López Obrador y las 4T, cumplio entregando sus nuevas casas, los beneficiarios quedaron satisfechos con los resultados, quedando con un buen sabor de boca , quedando feliz por lo grande que es , contando con todos los servicios, contando con dos cuartos , una sala, un comedor , un baño y una cocina.
Javier May Rodríguez, director general de Fonatur, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, entregaron las llaves de sus nuevos hogares a los habitantes que aceptaron la reubicación ya que estaban a la orilla o sobre la antigua vía férrea, donde ahora, en una nueva vía, transitará el Tren Maya.
En el Tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque a Escárcega, se reubicarán 266 viviendas de familias que estaban asentadas en el derecho de vía, pero que ahora contarán con una vivienda digna, con una inversión de 285 millones de pesos.
Por su parte, la gobernadora Layda Sansores expuso que el Tren Maya es un proyecto de desarrollo, pero con justicia, toda vez que el sureste mexicano cuenta con mucha riqueza, pero siempre se había vivido “como pobres en tierra rica”.
Este 29 de abril en el Senado de la República rindieron merecido homenaje a Porfirio Muñoz Ledo, por sus 70 años en el servicio público
Al homenaje asistieron, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova; las senadoras Ifigenia Martínez Hernández (Morena), Beatriz Paredes Rangel (PRI); el senador Dante Delgado (Movimiento Ciudadano); la diputada Amalia García (Movimiento Ciudadano) y el diputado del PAN, Santiago Creel.
Entre otros invitados al evento estuvo la diputada Laura Imelda Pérez Segura dijo: “La lucha por la democracia en México es un camino muy largo y en ella han participado verdaderas mujeres y hombres de Estado como Porfirio Muñoz Ledo.
En la primera intervención en el evento, el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, afirmó que Porfirio Muñoz Ledo ha combatido afanes políticos con vocación autoritaria o de pensamiento único.
Ealy Ortiz señaló que a lo largo de años se han encontrado líneas paralelas entre la casa editorial que dirige y la labor pública de Muñoz Ledo.
Asimismo, la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Ótalora; el académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadez.
La embajadora eminente Martha Bárcena destacó la trayectoria diplomática de Porfirio Muñoz Ledo como embajador de México en la ONU, como representante en el Consejo de Seguridad, y ante la Unión Europea
El embajador Porfirio Muñoz Ledo fue mi jefe y maestro en la Misión Permanente de México ante la ONU, dijo Bárcena
También participó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova dijo que Porfirio podemos describirlo y reconocerlo por su extensísima semblanza curricular, como hemos escuchado, por sus múltiples aportaciones a la vida pública, por las innumerables anécdotas que conforman su brillante trayectoria política, por sus frases llenas de ingenio, simbolismo y enseñanzas.
Por su labor legislativa, por las instituciones que ayudó a construir y que dirigió, por los miles de acuerdos que propuso y encabezó en bien de la República, por su infinita sabiduría, y también por su calidad humana.
Porfirio Muñoz Ledo siempre dejó su impronta en las instituciones por las que pasó y en las múltiples actividades que ha desempeñado.
Al final del evento el homenajeado, dedicó unas palabras en el evento: ”Al pueblo, hay que educarlo jamás domesticarlo”, expresó Porfirio Muñoz Ledo en su discurso, de un evento en su homenaje.
Expresó que se identifica en el origen como un académico surgido a su vez de una familia de profesores y crecido bajo la custodia de grandes docentes, fuimos supositorios de un proyecto nacional fundado en la ciencia y la cultura.
En Cuba la turista española Laura Méndez fue increpada por adultos mayores mientras mostraba la larga fila de personas que esperaban en un comedor comunitario para recibir un pan.
“Estoy delante de un sitio de cartilla de racionamiento. Aquí sin cartilla no te atienden y no te dan el pan”, comentó Laura Méndez, quien acompañó en su viaje a la Isla
“Mirad la cantidad de gente que está esperando en la cola para el pan. Solo hay un tipo de pan”, dijo Méndez, quien fue enfrentada por una anciana que se le acercó al trote.
#Video | "¡Patria o muerte, venceremos!": cubanos responden a turistas españolas que trataron de denigrarlos por hacer fila para comprar pan; "come mierda", la llamaron pic.twitter.com/jjYo1gMFnj
“¿Y a qué tú vienes aquí, a comer mierda?”, recriminó una una persona de la tercera edad a la joven en medio de una calle.
Otras voces amenazaron con llamar a la policía para que pidiera cuentas a Méndez y otra muchacha que le acompañaba.
“Venimos a mostrar lo que pasa; a enseñar la verdad”, respondió la blogger.
En su momento otro hombre respondió: “Ustedes son unas comemierdas. Comemierdas lo que son ustedes. A ustedes no les interesa. A ustedes no les interesa nada. Ustedes tiene que ver a su país”
“¿A usted le parece normal?”, respondió Méndez a otro hombre mayor, quien insistió en que estaban “comiendo mierda”.
“Pero si está mejor que este, señora. Nosotros no tenemos que hacer cola”, respondió la española, a lo que la anciana “¡Patria o muerte, venceremos!”
Sin embargo, la blogger se mostró sorprendida de que, en medio de la escasez, hubiese gente que apoyara al régimen cubano.
“¡Están a favor. ¡Pasan hambre y están a favor!”, sentenció Méndez.