Autor: Antonio Mendez

  • Influencers pagarán multa por apoyo al ilegal PVEM

    Influencers pagarán multa por apoyo al ilegal PVEM

    Algunos influencers serán multados por el Instituto Nacional Electoral debido a violar la veda electoral. La veda electoral es un lapso de tiempo que se impone en dónde los partidos tienen prohibido hacer publicidad para su campaña por cualquier medio.

    No obstante, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) buscó y contrató a influencers para que puedan promocionar su partido a través de sus redes sociales, y de esta manera violó la veda por lo que los influencers deben de pagar una multa.

    El Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación presentó la resolución al tema de la violación a la veda electoral por parte de personajes relevantes, o influencers dentro de la red social Instagram.

    En total, fueron 80 acusados y únicamente 76 resultaron ser personajes de la sociedad civil, quienes a pesar que no existieron elementos para señalar que obtuvieron una paga, sí se advierte ilegalidad de su mensaje en tiempos de la veda electoral. Estos mismos, fueron multados con grandes sumas de dinero.

    Primero se sancionó a 26 personas de acuerdo con su capacidad económica, y tomando en base un porcentaje de sus ingresos anuales. Estos fueron:

    • Raquel Bigorra Pérez – $8,742.42
    • Raúl Cadena Herrera – $21,830.88
    •  Brandon Arturo Delgadillo Ortiz -$4,846.02
    •  Karla Haydee Diaz Leal Arreguín – $6,311.58
    •  Alejandro Fernández Alavedra – $5,081.50
    •  Lambda García – $21,254.78
    •  Sherlyn – $28,092.54
    •  María Sonia Laura González Martínez – $50,640.12
    •  Lissette Gutiérrez Salazar – $7,019.00
    •  Celia Lora – $11,570.16
    •  Juan Lozada – 10,696.34
    •  Karime Irene Pindter Heredia – $6,973.72
    •  Grettel Valdez – $45,151.26
    • Pamela Voguel – $6,629.84
    • Javier Ruíz – $39,777.84
    •  Mónica Noguera – $16,874.26
    • Regina Murguía – $8,951.56
    • Regina Bautista -$ 14,970.22
    •  María Fernanda Quiroz – $9,342.88
    •  Gabriel Soto – $133,437.62
    •  Mariana Echeverría – $20,880.08
    •  Mauricio Fernando Garza Ferrigno – $42,791.04
    •  Michael Ronda – $42,180.30
    •  Manelyk – $24,735.96
    •  Bárbara de Regil – $86,850.40
    •  Miguel Francisco Martínez Martín – $23,617.72

    Otros influencers multados 

    El resto de los 50 influencers más que no encuadran en el supuesto de las anteriores, aunque tomando en cuenta su capacidad económica y acreditarse la violación a la veda electoral, se impusieron multas parejas de 4 mil 482 pesos.

    Manuel Tadeo Fernández, Eugenio Siller, Gustavo Zapiain, Evelin Zuckerman, Quetzali Perales Filio, María Cecilia Álvarez, Crystel López, Daniel Manzo Garza, José Eduardo Miranda, María Fernanda Moreno Palacios, Brigitte Fuentes, Jesús Julián Soto, Heydee Hofmann, Mauricio López, Norma Lucía Alanís, Diego Rafael Ovando, José Mauricio Ruis de Chávez, Deborah Mizary Rocha Milar, Deborah Mizary Rocha, Dania Lizbeth, Brenda Alicia, Mario Alberto Rodríguez, Mildred Dinorah Berron, César Palma Hidalgo, Diego Garcíasela, Germán Cobos, Grissel Natalia Cortes, Erick Saldívar, Isabel Madow, Claudia Carrera, Mariana Zavalza, Nicole Sinai López, Oscar Arturo Tlatelpa, Renata Martínez Nieto, Victoria Andreé Ojeda, Eleazar Gómez, Sofía Lama, Kristal Cid, María del Rosario Cid, Christian Estrada, Ivonne García, Romina Ivana Pasos, Ximena Sánchez, Edgar Heyoan Zendejas, Luis Méndez González, Nabile Guerra Flores, Emilio Sánchez Olivares, Priscila Estefanía Álvarez, Luis Daniel Bautista Gil y Jibranne Bazán López.

    No te pierdas: Falsos ecologistas: periodista revela como famosos anti Tren Maya apoyan empresas contaminantes

  • Mauricio Kuri habla maravillas del AIFA

    Mauricio Kuri habla maravillas del AIFA

    Ante las críticas y cuestionamientos de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el gobernador Mauricio Kuri González reiteró su respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El mandatario comentó que si bien no votó por AMLO, desea que le vaya bien, “y si le va bien al Presidente, le va ir bien a México”. Y pidió dejar la mezquindad a un lado.

    Cabe recordar que el Gobierno de Mauricio Kuri, del Partido Acción Nacional (PAN), decía que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) era un capricho “a modo de Morena”.

    “Quiero que a Querétaro le vaya bien, que a México le vaya muy bien. Dejemos la mezquindad, los retos y desafíos de este país solo los vamos a afrontar si lo hacemos juntos”, señaló el gobernador.

    El AIFA levantó vuelo el lunes y su inauguración provocó una lluvia de mensajes políticos tanto del Gobierno de la 4T como de la oposición, que cuestionó hasta el último momento la viabilidad del proyecto

    Kuri pidió buscar la unidad y la comprensión con el fin de que le vaya bien a México: “porque la diversidad de las ideas como en los negocios es una ventaja competitiva, ocupamos unidad y eso no depende de los políticos, eso depende de la presión que cada uno de nosotros damos a los políticos para que estemos unidos con un sólo fin: que le vaya bien a México”

    Kuri González manifestó que estuvo en la inauguración “y es un Aeropuerto muy digno, y por fin tenemos un aeropuerto después de 22 años”.

    Mauricio Kuri en el 2019

    Dichas declaraciones de Mauricio Kuri, quien es integrante de la principal oposición en el país, contrastan con lo antes dicho por él mismo, en 2019, cuando consideró que la construcción del aeropuerto, ubicado en Santa Lucía, Estado de México, se realizaría con “una consulta ciudadana amañana” y que sería un proyecto “sin pies, ni cabeza, sin permisos y con un gasto innecesario”.

    No te pierdas: Damián Alcázar arremete contra quienes criticaron a la vendedora de tlayudas 

  • Cierran navegación en el Cañón del Sumidero por deslave

    Cierran navegación en el Cañón del Sumidero por deslave

    Este martes se registró un deslave en el  Parque Nacional Cañón del Sumidero, por lo que Protección Civil de Chiapas cerró navegación en Río Grijalva.

    Por medio de las redes sociales, algunos visitantes que se encontraban cerca de la zona del deslave, captaron el momento cuando se desprendió la pared de la tierra.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1506446106326147076

    Las autoridades estatales no reportaron personas heridas ni daños materiales en el Cañón del Sumidero.

    También se informó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realiza un dictamen de riesgos en el Cañón del Sumidero. 

    El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 12:01 horas ocurrió el temblor de magnitud 4.5.

    No te Pierdas: Lago de Texcoco; ANP ¿Qué otras áreas naturales Protegidas tiene México?

  • Damián Alcázar arremete contra quienes criticaron a la vendedora de tlayudas 

    Damián Alcázar arremete contra quienes criticaron a la vendedora de tlayudas 

    El actor Damián Alcázar arremetió contra quienes ayer criticaron a la mujer que vendía tlayudas en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a quienes calificó como  racistas, hipócritas y  sinvergüenzas

    “Destilan odio y clasismo contra nuestros vendedores ambulantes que son parte de la historia de México. Pero eso sí, en campaña andan puesto por puesto fingiendo que les interesa el pueblo. No solo son racistas, son hipócritas y sinvergüenzas.”, dijo Damián Alcázar.

    Alcázar aseguró que los vendedores ambulantes son parte de la historia de México e insistió en que solo en las elecciones los políticos se preocupan, sólo fingen querer apoyar al pueblo.

    El intérprete de “El Benny”,  calificó a los políticos  como personas que destilan odio y clasismo; usuarios en redes celebraron los señalamientos de Damían Alcázar, por lo que mostraron su apoyo al actor.

    AMLO defiende a vendedora 

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, calificó de ‘racistas y clasistas’ las críticas que se hicieron en contra de comerciantes que vendieron tlayudas durante la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    El mandatario afirmó que sus opositores están ‘sacando el cobre’ y que la confrontación política está terminando con la simulación de los conservadores.

    Damián Alcázar invita a participar en la Revocación de Mandato

    El 13 de marzo, invitó a los ciudadanos a participar en la Revocación del Mandato el próximo 10 de abril. Advirtió los riesgos de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador salga de la presidencia.

    Alcázar advierte sobre los riesgos de “regresar al pasado” en caso de que se le revoque el cargo a López Obrador.

    En uno de los videos, el actor enfatiza en que si AMLO sale de la presidencia, los programas sociales estarían en riesgo. Programas como el apoyo económico a adultos mayores o a estudiantes de bajos recursos comenzaría a disminuir hasta desaparecer.

    No te pierdas: Enemigos íntimos del AIFA y de las 4T

  • Enemigos íntimos del AIFA y de las 4T

    Enemigos íntimos del AIFA y de las 4T

    Tras dos años y cinco meses de construcción, el 21 de marzo el Gobierno de México inauguró la primera fase del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía. Sin embargo, desde su etapa de desarrollo y construcción, el AIFA no ha dejado de ser objeto de críticas de enemigos del actual gobierno.

    Carlos Loret de Mola

    El periodista Carlos Loret de Mola tachó al proyecto de ser un “aeropuerto chafa” al asegurar que la obra se halla aún inconclusa y poco eficiente para usuarios y comerciantes.

    Loret incluso señaló que el Felipe Ángeles ni siquiera habría recibido la certificación de seguridad solicitada por las aerolíneas trasnacionales, razón por la cual sólo se logró acordar un vuelo comercial con la empresa Conviasa, de Venezuela – la cual serviría para “presumir la categoría internacional”, mencionó.

    Chumel Torres

    José Manuel Torres Morales, mejor conocido como “Chumel Torres” fue otro personaje que criticó y puso en duda sobre la obra que había propuesto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Chumel se había referido de manera despectiva al puerto como “central avionera”. Posteriormente dijo que los invitados a la inauguración y todos los mexicanos podrán constatar si verdaderamente el AIFA es lo que el youtuber dijo.

    Claudio X. González

    El empresario Claudio X. González estuvo en la lucha para que continuara la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco (NAIM) y se impidiera la de Santa Lucía.

    Su estrategia fue por la vía “legal”. Para tal efecto, creó el colectivo #NoMásDerroches, el cual presentó más de 140 amparos para obstruir la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía.

    Vicente Fox Quesada

    El expresidente, Vicente Fox Quesada, expresó a través de sus redes sociales, su descontento después de que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador acusara a sus “adversarios” de difundir una campaña de desprestigio sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    En ocasiones anteriores, Vicente Fox, ya ha expresado su desacuerdo con el proyecto, el cual es una de las cuatro insignias del gobierno de AMLO. Lo ha comparado con una bodega en mayo de 2021 cuando el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) de Texcoco ganó el premio RTF (Rethinking The Future) de Arquitectura, Construcción y Diseño.

    No te Pierdas: Empresarios celebran inauguración del AIFA

  • Lago de Texcoco; ANP ¿Qué otras áreas naturales Protegidas tiene México?

    Lago de Texcoco; ANP ¿Qué otras áreas naturales Protegidas tiene México?

    Tras la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Gobierno de México designó al lago de Texcoco como como Áreas Naturales (ANP). En ese lugar se pretendía construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, indicó que con esta declaración se protegerán 678 especies de flora y fauna.

    Se brindará protección a 14 mil hectáreas con gran importancia ambiental, ya que, en materia de biodiversidad, es un refugio para aves acuáticas migratorias.

    ¿Qué son las Áreas Naturales Protegidas (ANP)?

    De acuerdo al Art. 44 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la Nación ejerce soberanía y jurisdicción, en las que los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano, o que sus ecosistemas y funciones integrales requieren ser preservadas y restauradas, quedarán sujetas al régimen previsto en esta Ley y los demás ordenamientos aplicables.

    La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra actualmente 183 áreas naturales de carácter federal que representan Más de 90 millones de hectáreas y apoya 371 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, con una superficie de 604,906.7 hectáreas.

    Laguna Madre y Delta del Río Bravo

    En esta Área de Protección de Flora y Fauna confluye la migración de más de 450 especies de aves acuáticas, semiacuáticas y terrestres, entre las cuales destaca el pelícano blanco, ave migratoria de gran tamaño con manchas negras en las alas, pico anaranjado grande y ancho, y que alcanza una envergadura de hasta tres metros de punta a punta de sus alas.

    Parque Nacional Los Mármoles

    Es la segunda ANP con mayor extensión territorial en el estado de Hidalgo, donde se tiene registro de al menos 195 especies de aves, entre colibríes, búhos, tapacaminos, águilas y halcones, de las cuales 137 han sido catalogadas como residentes permanentes, 44 como migratorias invernales, seis como migratorias de verano y ocho como transitorias.

    Reserva de la Biósfera El Triunfo

    Ubicada en los municipios de Villacorzo, La Concordia, Ángel A. Corzo, Siltepec, Acacoyahua, Mapastepec, Pijijiapan l, Monte Cristo de Guerrero y Escuintla, en la porción central de la Sierra Madre de Chiapas, esta reserva cuenta con una de las biodiversidades más abundantes gracias a las condiciones de vida generada en su bosque de niebla y bosque lluvioso.

    Parque Nacional Isla Contoy

    Por su ubicación estratégica, a 30 kilómetros al norte de Isla Mujeres, esta Área Natural Protegida es por naturaleza un santuario de aves. De ahí que se le conozca también como “Isla de los Pájaros”, ya que en ella habitan 79 especies migratorias, 50 especies residentes, siete de aves visitantes no reproductivas y tres que acuden a reproducirse en verano, de acuerdo con el Programa de Manejo de la Conanp.

    Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán (ANP)

    La Sierra de Manantlán es considerada una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes del Occidente de México, al sur de Jalisco y noroeste de Colima, debido a su riqueza natural, extensión, servicios ambientales y diversidad biológica, siendo la fauna silvestre uno de sus principales componentes.

    No te pierdas: Tras inaugurar AIFA, AMLO recordó cómo la derecha ha criticado sus proyectos desde que gobernó el entonces D.F.

  • AIFA recibe su primer vuelo internacional

    AIFA recibe su primer vuelo internacional

    Desde Caracas, Venezuela el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió su primer vuelo, durante la tarde de este lunes 21 de marzo.

    Como parte de su primer día de operaciones, el megaproyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primer vuelo internacional alrededor de las 13:30 horas, cuando aterrizó el avión de Conviasa.

    Tras un multitudinario evento realizado en la terminal de pasajeros del nuevo aeropuerto, cientos de personas entre autoridades e invitados aplaudieron la ceremonia de entrega, recepción e inicio de operaciones del AIFA, cuya construcción fue llevada a cabo por el Ejército cumpliendo con el tiempo programado.

    Además de este vuelo, destaca el primero en general con que se inauguró el uso del AIFA. Se trató de uno procedente de Guadalajara, Jalisco, por parte de la aerolínea Vivia Aerobús.

    Se prevé que en transcurso del día se realicen 20 operaciones aéreas, siendo cuatro vuelos de Aeroméxico, seis de Volaris, cuatro de Viva Aerobus, dos de Conviasa, dos de aviación general de Estados Unidos en aviones particulares, y dos de carga por parte de la empresa Encom.

    Cabe señalar que esta misma aeronave será la utilizada para realizar el primer vuelo internacional desde el AIFA y tendrá como destino el mismo Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

    Esta mañana Isidoro Pastor Román, director general del aeropuerto, aseguró que se tendrán vuelos hacía Estados Unidos con Delta Airlines y Copa Airlines, apartir del segundo semestre del 2022.

    Cabe mencionar que el AIFA, que es uno de los megaproyectos que López Obrador se comprometió a terminar durante su mandato, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas

    No te pierdas: ¿Cuántas aerolíneas tiene el AIFA?

  • Empresarios celebran inauguración del AIFA

    Empresarios celebran inauguración del AIFA

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha inaugurado este lunes entre militares y empresarios la primera magna obra de su sexenio, el aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

    Varios empresarios mexicanos se desbordaron en elogios ante el AIFA, del cual destacaron su construcción así como el esfuerzo para terminar los trabajos en tiempo récord.

    Carlos Slim

    El magnate mexicano Carlos Slim fue unos de los miles de invitados en el arranque del aeropuerto. Resaltó el poco tiempo en que se construyó el aeropuerto Felipe Ángeles. “Es una construcción espectacular, en un tiempo extraordinario”

    Carlos Hank González

    El presidente del consejo de administración de Grupo Banorte, Carlos Hank González, calificó las instalaciones como “impresionantes”.

    “Sorprende el estarlo viendo terminado en tiempo y forma, nos da muchísimo gusto poder estar aquí acompañando al señor presidente. Lo que se ve, es una obra espectacular”

    Antonio Pérez Garibay

    De igual manera el empresario Antonio Pérez Garibay, padre del piloto de F1 Sergio Pérez, quien estuvo a una vuelta de subir al pódium en Bahréin.

    Pérez Garibay llegó volando a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), dijo estar contento con la magna obra y que las 4T está cumpliendo.

    Emilio Azcárraga Jean

    El presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, arribó a las 10:00 horas en punto al AIFA, y comentó que tardó entre 50 y 55 minutos para llegar a la terminal aérea.

    También aseguró que este tipo de obras siempre serán buenas.

    Patricia Armendáriz

    Asistió la empresaria Patricia Armendáriz, quien recientemente levantó la mano para competir por una candidatura a la presidencia de México en 2024.

    Celebró el papel del ejército nacional en la construcción del AIFA , resaltando que todos los países que quieren salir adelante invierten en infraestructura por lo que el aeropuerto es un logro hacia adelante.

    Andrés Conesa Labastida

    Andrés Conesa Labastida, recientemente ratificado como presidente y director general de Aeroméxico fue otro de los empresarios que formó parte de la ceremonia de inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles. Esto pese a que anteriormente asumió una posición crítica frente a la construcción de un aeropuerto en la base militar de Santa Lucía.

    No te Pierdas: Políticos felicitan la inauguración del AIFA

  • Políticos felicitan la inauguración del AIFA

    Políticos felicitan la inauguración del AIFA

    En la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en la base aérea de Santa Lucía, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, entre otros felicitaron al mandatario sobre el mega proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    MARIO DELGADO

    Mario Delgado se dijo “muy contento”, ya que el proyecto del Presidente rompe barreras, “somos capaces de hacer cualquier cosa”.

    “Hoy se inaugura una obra de primer mundo y además con criterio y eficacia que aborda austeridad; donde los gobiernos neoliberales decían que las obras no se pueden hacer a tiempo. Siempre estaban asociadas a la corrupción, entonces yo creo que es mucho más que un aeropuerto. Me siento hoy muy orgulloso”.

    Por su parte, la jefa de Gobierno reconoció al Ejército y a todos los que participaron en la construcción de esta “obra impresionante”, asimismo, mencionó que por parte de la Ciudad de México, se están realizando obras para el mejoramiento integral.

    Claudia Sheinbaum

    Alfredo Del Mazo

    Mientras que el gobernador del  Estado de México felicitó al presidente López Obrador por la culminación de la construcción, ya que “parte de estas obras son trabajo en conjunto con la Ciudad de México e Hidalgo”, a quienes agradeció de poder realizar este trabajo de manera coordinada. 

    Olga Sánchez Cordero

    En tanto, la presidenta de la mesa directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, expresó que, “de verdad es un lujo tener en México estas instalaciones de primer mundo; de la mano del Ejército, de los ingenieros de la gente que se ha entregado a México”.

    No te pierdas: Transmisión de la inauguración del AIFA sufre sabotaje 

  • ¿Cuántas aerolíneas tiene el AIFA?

    ¿Cuántas aerolíneas tiene el AIFA?

    En el marco de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuenta con cuatro han confirmado su participación y ofertas de viajes para México y el mundo. Las aerolíneas que volarán en el AIFA son: VivaAerobus, Volaris, Conviasa y Aeroméxico.

    Volaris

    Fue la primera aerolínea en confirmar su operación en el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, pues desde octubre de 2021 anunció que se integraría al proyecto. Los vuelos que ofrece son del AIFA hacia Tijuana y Cancún.

    VivaAerobus

    VivaAerobus confirmó que a partir del próximo lunes 21 de marzo operará con viajes a Monterrey y Guadalajara. Tendrá vuelos en conexión o directos. La aerolínea considerada una de las más económicas tendrá un plan (Viva Bus) que incluye el transporte de llegada al AIFA desde la Terminal Central de Autobuses del Norte por un costo de 75 pesos.

    AeroMéxico

    Grupo AeroMéxico recién confirmó que participará en el proyecto del AIFA a partir del lunes. Ofrecerá vuelos diariamente con rumbo a Mérida y Villahermosa, según dio a conocer en un comunicado.

    Vuelos Internacionales

    Conviasa

    La aerolínea Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) ofrecerá también desde el lunes viajes a Caracas. En un inicio los vuelos serán los días lunes. Es por ahora, la única aerolínea extranjera que se sumó al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles. Esta aerolínea también opera en Toluca y Cancún.

    Conviasa

    La aerolínea venezolana será la primera en ofrecer vuelos internacionales desde el AIFA.

    El destino será Caracas, Venezuela, y el costo fue fijado en dólares. Precio: desde 230 dólares, unos 4.687 pesos.

    Este 21 de marzo se anunció que aún están en proceso las negociaciones con aerolíneas estadounidenses. 

    Se prevé que en el segundo semestre del 2022 Delta Airlines, Copa Airlines y “una aerolínea nueva” comiencen a brindar servicio en las instalaciones.

    Actualmente las autoridades se encuentran realizando publicidad con el objetivo de alcanzar los 5 millones de pasajeros para 2023,

    No te pierdas: “Es un honor estar con Obrador”: celebran primeros pasajeros en volar rumbo al AIFA