La Secretaría de Marina dio a conocer este sábado, la visita a una comunidad indígena Wixárika, que se encuentra en el poblado Taimarita, en el municipio de Compostela, Nayarit, debido a la tormenta “Raymond” que les azotó.
Entre la Semar y otras dependencias lograron llevar despensas con productos de primera necesidad y también agua para apoyar con la hidratación de la comunidad.
El fenómeno meteorológico ha afectado la zona, impidiéndoles a los locales buscar recursos básicos. Para dar los apoyos, Marina realizó un recorrido en el poblado, del cual destacan haber encontrado el camino en muy malas condiciones.
El servicio que brindaron las instituciones federales no fue sólo con distribución de víveres y agua potable, sino que han contribuido con la limpieza, habilitación de vías de acceso y evaluación de daños.
A su vez, las autoridades aconsejan a la población, que sigan en todo momento las indicaciones de los diferentes órdenes de gobierno ante este tipo de afectaciones, para reducir riesgos.
En la Ciudad de Puebla, según datos del primer informe de gobierno del alcalde Pepe Chedraui Budib, se han limpiado más de 250 mil kilómetros de vialidades y se realizó la rehabilitación de más de 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes y mantenimiento integral a espacios públicos.
En el ámbito económico, la capital poblana cuenta con finanzas sanas y cero deudas, según el titular de la Tesorería Municipal, Héctor Romay González Cobián, quien también mencionó que la actual administración situó al municipio como referente en el gasto público eficiente, transparencia y rendición de cuentas para atender las necesidades de la población.
Este año, el Gobierno de la Ciudad tiene acreditaciones de dos agencias internacionales reconocidas, Fitch Ratings: AAA (mex) y Standard and Poor´s: MxAA+; lo que significa tasas más bajas en caso de deuda.
En cuanto a seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana de Puebla, Félix Pallares Miranda, mencionó que, en un año, la dependencia ha logrado la detención y remisión de 4 mil 354 personas e identificados mil 479 vehículos involucrados en hechos delictivos, además de adquirir 200 nuevas patrullas.
Frente al orden, movilidad y paz social, Pepe Chedraui hizo énfasis en el comercio popular, con más de 4 mil 300 acciones que permitieron liberar espacios públicos como el Corredor 5 de mayo del Centro Histórico, hospitales, universidades y zonas de alta movilidad.
Finalmente, el alcalde de Puebla destacó que durante su administración se han reforzado cinco ejes: seguridad ciudadana, desarrollo económico, obras y servicios, bienestar para todos y todas, y gobierno moderno.
Este sábado, en el estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta participó de la toma de protesta de Laura Artemisa García Chávez como nueva secretaria del Bienestar.
García Chávez sustituirá a Javier Aquino Limon, quien se integró a una delegación federal. La nueva secretaria empezará a ejercer de inmediato, con las tareas por la contingencia.
La expresidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Laura Artemisa, quien ya tiene recorrido político, aseguró: “No defraudaré al pueblo de Puebla”. La titular dice que trabajará por las personas en situación de vulnerabilidad y coordinará acciones prontas.
Por su parte, Alejandro Armenta reconoció que García cumple con el perfil necesario para enfrentar los retos actuales por las recientes lluvias. Además, afirmó que Laura Artemisa tendrá el respaldo total del gabinete para fortalecer las políticas de bienestar en Puebla.
A través de esta toma de protesta, buscan fortalecer su estructura interna con perfiles que están direccionados a servir “con amor a Puebla y con una mentalidad de grandeza colectiva”, aseguró el gobierno estatal .
El momento de llegada para Laura García es clave, pues con sus hechos frente a la gran necesidad de las comunidades afectadas por las lluvias y deslaves en Puebla se podrá identificar su capacidad y disposición de trabajo.
Después de las fuertes lluvias que afectaron la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta ha visitado las comunidades para brindar ayuda y conocer los daños estructurales que necesitan intervención.
El mandatario acudió al puente “Tecpatlán” que está sobre el río Necaxa, el cual conecta con los municipios de Zihuateutla y Tlaola. Las autoridades buscan restablecer dicha conectividad.
La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya, acompañó al mandatario estatal en representación de la Presidenta de México. Armenta escuchó a la población y aseguró que les enviará los apoyos necesarios.
El puente sólo tendrá uso peatonal mientras se realizan los arreglos, usarán carretillas enviadas por el gobierno estatal para que la población pase productos básicos de un lado a otro, evitando los vehículos. “La vida vale más, no queremos un muerto”, destacó Armenta.
Por otra parte, se dio a conocer que con el Centro de Mando instalado en el municipio de Huauchinango, se atendió desde un inicio a las 77 comunidades afectadas, por lo que actualmente solo 10 se mantienen bloqueadas.
Elizabeth Aldana, habitante de Tecpatlán, aseguró: “No veíamos algo así desde hace 29 años”, el puente que intervendrá el gobierno estatal y federal, es vital para la comunicación con localidades como Cuatechalotla y su propia población. “Era el paso de todos los días”, dijo Aldana.
La Ciudad de México celebra la tradición del Día de Muertos con récord en cultivo de cempasúchil, desfiles de catrinas y una ocupación hotelera superior al 82%, consolidando el turismo cultural como motor de la economía local.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con las secretarias de Economía, Manola Zabalza; Medio Ambiente, Julia Álvarez; Cultura, Ana Francis Mor; y Turismo, Alejandra Frausto, dieron inicio a la temporada de cempasúchil y la cartelera “Sendero de las Almas” por el Día de Muertos.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, resaltó la revalorización del campo en políticas públicas desde la administración de Claudia Sheinbaum, destacando su impacto en la justicia territorial y el impulso a los productores locales.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, señaló que el turismo cultural es fundamental porque comparte las tradiciones del país. Anunció actividades como el desfile de catrinas el 26 de octubre y destacó que más del 82% de la ocupación hotelera ya está reservada para las festividades.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
Por su parte, Clara Brugada celebró que la ciudad rompió récord en el cultivo de 6.1 millones de plantas de cempasúchil en los suelos de conservación de Xochimilco, e hizo un llamado a los capitalinos a comprar directamente a los productores.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
La secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, adelantó que habrá 414 actividades y se espera la asistencia de 5 millones de personas, con mega ofrendas no solo en el Zócalo, sino en diversas zonas de la ciudad para descentralizar los eventos comunitarios.
Este 16 de octubre, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó en conferencia de prensa los trabajos realizados en zonas afectadas de Puebla. También informó sobre el Mundial de Vóleibol y el evento Tech Capital Summit 2025, eventos que tendrán lugar en la entidad.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
Jose Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del Estado de Puebla, quien acompañó al gobernador, aseguró que todos los caminos cerrados por deslaves han sido abiertos gracias a que se empezó a trabajar desde el día 1 de las lluvias, coordinados con el gobierno federal y las fuerzas armadas de México.
Alejandro Armenta, por su parte, declaró que la presidenta Claudia Sheinbaum y él se han acercado de manera directa a los familiares de los 18 fallecidos a causa de las lluvias y la atención no se detiene. Como resultado del apoyo a los poblanos, el gobernador aseguró que ya se encuentran en fase de censo y limpieza del lodo, debido también a que las cabeceras municipales ya tienen vías abiertas. Hay más de 4 mil casas censadas.
📹 #Vídeo | Esta tarde el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (@armentapuebla_), presentó en conferencia de prensa, los trabajos en zonas afectadas en Puebla. También informó sobre el Mundial de Vóleibol y el evento Tech Capital Summit 2025, eventos que de manera ordinaria… pic.twitter.com/macvqpl0Ll
A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre el reto político, económico y social para su gobierno, Alejandro Armenta destacó que lo que más le preocupa, y sobre lo que harán énfasis, son las víctimas: “Es triste. Yo, la verdad, vengo un poco nostálgico porque he estado ahí y me ha tocado escuchar el llanto. No son datos, fuimos ayer a Naupan y estaban velando fotografías”. A su vez, Armenta condenó los comentarios hacia la Presidenta, que han hecho algunos políticos con falta de sensibilidad ante los hechos, los calificó como “perversos“.
El mandatario estatal agregó para Los Reporteros Mx: “El mayor reto será restablecer las condiciones de los pueblos de las comunidades. Todo el recurso, el dinero, va a alcanzar, ¿sabe por qué? Porque ahora no se lo va a robar el gobierno ni se lo van a robar los partidos políticos, ni va a haber sobre costos”.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
En otros temas, Carla López Malo, secretaria de Turismo de Puebla, participó en la conferencia y mencionó que el Estado fue elegido para el 2027 como sede del “Tianguis Turístico“, evento de talla nacional e internacional, donde participarán todas las entidades federativas y más de 40 países.
Asimismo, Mauricio García, subsecretario del Deporte en Puebla, informó que ya dio inicio el Mundial de Vóleibol Playa Sub 21, el cual reunió aproximadamente 4 mil personas en su primer día. Esperan una derrama de cerca de 100 millones de pesos con este campeonato.
Finalmente, Armenta agregó que el “Tech Capital Puebla Summit 2025“, evento importante de innovación y tecnología, ya empezó y termina este 17 de octubre. Aseguró que estas actividades se desarrollan sin dejar de lado los cuidados ante la contingencia por lluvias en el estado.
Este jueves, la Secretaría de Turismo anunció el Boksuna Fest, un intercambio cultural que presentará lo mejor de las tradiciones de México y Corea del Sur, el cual tendrá lugar el sábado 18 de octubre.
Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez
En el evento se presentarán influencers asiáticos de importante presencia en México y América Latina para interactuar con sus comunidades, así como emprendedores, comerciantes de productos importados, artistas locales y diferentes asociaciones culturales.
En conferencia de prensa, el influencer Beto Kang afirmó que, debido a su gran amor por México, tuvo la idea de fusionar las culturas en un festival, inicialmente realizado en Monterrey, después en Morelia, y ahora en la Ciudad de México por primera vez.
Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez
El joven surcoreano de 33 años, líder del Boskuna Fest, llegó a México como ingeniero automotriz. Después de unos años, cautivado por la cultura mexicana, y captado por la pasión de muchos nacionales por su cultura, se convirtió en influencer y deseó llevar este festival por toda la república, invitando a sus amigos, artistas de Corea del Sur, a conocer el glorioso suelo mexicano y también compartir con los locales la belleza surcoreana.
Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez
La exposición cultural y comercial, entre otras cosas, es una plataforma incluyente y familiar, que ofrecerá comida y bailes tradicionales de México, además de hospedar a personalidades como Jjun, cantante coreano establecido en México; Choe Hyeokgeun; Nihoo; Beto Kang y Yechan Hong, conocido como Rafa. La cita es en la avenida Morelos 67, de la colonia Juárez.
Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico, frente al Museo Nacional del Arte. La muestra cultural rescata 16 oficios tradicionales de la zona y algunos en vía de extinción.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
El evento, que organiza el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), tiene 14 expositores de gastronomía clásica y, por primera vez, invitan a un barrio externo, San Salvador Cuauhtenco de Milpa Alta.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
Además de 16 puestos, la Feria incluye 30 actividades culturales con el fin de formar identidad y reforzar el arraigo en la zona que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el 11 de diciembre de 1987.
📹 #Vídeo | Esta tarde, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), inauguró la 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico, frente al Museo Nacional del Arte. La muestra cultural rescata 16 oficios tradicionales de la zona y algunos en vía de extinción. pic.twitter.com/lrJbClOtm9
Clara Brugada, aseguró que en el 2026aumentará el presupuesto para el Fideicomiso del Centro Histórico, con el objetivo de fortalecer el proyecto económico y de tradición que permita el arraigo de los locales y la repoblación del Centro. Además, instalará 42 luminarias y aseguró que la próxima feria será en el Zócalo capitalino.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
“Así que tenemos un conjunto de propuestas, para que cada vez más y más lugares del Centro Histórico sean activados, mejorados, recuperados“, aseguró la mandataria capitalina. Cabe destacar que el Centro Histórico es un territorio de 10 kilómetros cuadrados, considerado como el más grande de Latinoamérica.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
Las exhibiciones gastronómicas estarán desde el 15 de octubre hasta el domingo 19, en la plaza Manuel Tolsá, con apertura a las 11 de la mañana y cierre a las 18 horas.
Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó la alcaldía Iztacalco para supervisar la obra en la Utopía Ciudad de los Niños y Niñas. Habrá una en cada alcaldía.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
Este año inició la fase uno de la obra ubicada junto al metro Ciudad Deportiva, pondrán en marcha la fase dos e inaugurarán la Utopía en enero de 2026, la cual tendrá su entrada principal por la avenida Viaducto Río de la Piedad.
La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, agradeció a la Jefa de Gobierno por establecer una de las Utopías más grandes de la Ciudad de México, en la Ciudad Deportiva Magdalena-Mixchuca, dedicada especialmente a las infancias, con espacios creativos como laboratorios, áreas de robótica, ludoteca, biblioteca y espacios de exploración.
A su vez, el secretario de Obras, Raúl Basulto, destacó que la nueva Utopía es sustentable, por el uso de agua de lluvias, paneles solares y la siembra de 600 árboles. Esta Utopía gozará de espacios de salud, como la casa de rehabilitación, una alberca semi olímpica, el centro colibrí, un auditorio cultural, el centro de cuidados para niños y niñas, entre otros espacios de atención social.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
Asimismo, Clara Brugada, aseguró que la obra en Magdalena-Mixchuca serán dos Utopías en una, con 120 mil metros cuadrados de territorio. Una parte tendrá los servicios gratuitos que tienen las demás Utopías y junto a esta, la Ciudad de las infancias, con centros de atención especiales para ellos.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
Además, la Jefa de Gobierno celebró que el proyecto Utopías recibió un reconocimiento por parte de la ONU-Habitad, como infraestructuras que promueven justicia social y la democratización de los espacios, al ser completamente gratuitos.
Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez
Finalmente, Brugada Molina se dirigió a los vecinos mencionando su primer informe, presentado el domingo, donde anunció una iniciativa que envió al Congreso de la Ciudad, la cual consiste en deshacer la división de roles o trabajos según el género, propuesta que respalda con la Casa de las tres R y demás servicios del Sistema Público de Cuidados incluídos en las Utopías.
Kenny Avilés y Los Eléctricos darán un concierto conmemorativo para celebrar 45 años de trayectoria en México y 50 años de vida musical.
La escena del rock tomó otro rumbo en los años 80 cuando una mujer decidió impregnar con su música a más de una generación. Ahora, con medio siglo de carrera y habiendo compartido escenario con grandes como Charly García, Kenny recordó este martes en una conferencia de prensa que tiene mucho más que ofrecer, no solo al rock.
Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez
A pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre la inspiración de Kenny para inclinarse hacia el rock, la maestra de Alejandra Guzmán destacó las peculiaridades de su familia y la música que escuchaban, mencionando a artistas como Jimi Hendrix, Led Zeppelin y The Beatles, y complementando que “es algo con lo que naces”.
En relación a la evolución del rock y su legado a las mujeres, Avilés aseguró: “La evolución del rock cada vez está mejor. Me encanta porque cada vez hay más mujeres; cuando yo empecé éramos poquitas”. Afirmó que sus bandas favoritas son Caifanes y Zoé, y concluyó con un mensaje a las mujeres músicas: “No se rindan, ese es mi lema: no me rindo”.
Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez
Por otra parte, ante las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, Kenny no se cierra a la idea de que, en un momento de crisis creativa, los artistas busquen ideas para renacer. Además, comentó que le gustaría colaborar con Bad Bunny, Alejandro Fernández, Danna Paola y Belinda.
La creadora de Los Eléctricos mencionó que está preparando un sencillo y que el próximo año se estrenará un documental sobre su vida, en el que participarán varios artistas que han formado parte de su recorrido, entre ellos Ricky Martin y Alejandro Fernández.
El concierto de celebración por más de cuarenta años haciendo vibrar a los rockeros mexicanos se llevará a cabo en la Ciudad de México, en el Foro Puebla 186, el 1 de noviembre de 2025.