Autor: José Eduardo Rodríguez Blanco

  • Trump impone sanciones a principales petroleras de Rusia para presionar a Putin

    Trump impone sanciones a principales petroleras de Rusia para presionar a Putin

    La Casa Blanca sancionó a Rosneft, Lukoil y decenas de filiales para reducir ingresos que financian la guerra en Ucrania; Trump canceló además su reunión con Putin en Budapest.

    La Administración de Donald Trump anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra las mayores petroleras de Rusia, incluidas Rosneft y Lukoil, así como más de treinta de sus filiales, informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. De acuerdo a Washington, la medida busca aumentar la presión económica sobre Moscú por su falta de compromiso en las negociaciones de paz con Ucrania.

    El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que las sanciones apuntan directamente al sector energético ruso para limitar la capacidad del Kremlin de generar ingresos que financien su maquinaria militar. Asimismo, el funcionario instó a los aliados internacionales a sumarse y “cumplir con ellas”, advirtiendo que el Tesoro está dispuesto a aplicar medidas adicionales si fuese necesario.

    La Oficina del Tesoro justificó la decisión en el estancamiento de las conversaciones de paz, que no avanzan desde la última reunión entre delegaciones rusa y ucraniana en Estambul, el 23 de julio. El comunicado oficial subraya que las sanciones pretenden ahogar fuentes de financiamiento que sostienen la campaña militar rusa y agravan la presión sobre su economía.

    En paralelo, el presidente Trump confirmó la cancelación de la reunión prevista con Vladimir Putin en Budapest, argumentando que las condiciones no eran propicias para alcanzar acuerdos. Desde el Despacho Oval reiteró su rechazo a entregar misiles Tomahawk a Kiev, a causa de la complejidad del sistema y la necesidad de largos períodos de adiestramiento. “La única forma de que un Tomahawk sea disparado es que nosotros lo disparemos, y no vamos a hacerlo”, afirmó.

  • Suprema Corte revisará caso de fraude fiscal contra exdirectivo de  Cruz Azul

    Suprema Corte revisará caso de fraude fiscal contra exdirectivo de  Cruz Azul

    La SCJN analizará si la Secretaría de Hacienda presentó a tiempo la denuncia por fraude fiscal contra Víctor Garcés Rojo, exdirector jurídico de la Cooperativa La Cruz Azul.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó atraer el amparo promovido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contra el cierre del caso de fraude fiscal en contra de Víctor Garcés Rojo, exdirector jurídico de la Cooperativa La Cruz Azul.

    Por mayoría de cinco votos, el Pleno de la Corte avaló la solicitud presentada por la ministra Lenia Batres Guadarrama para revisar la resolución de un Tribunal Colegiado de Apelación, el cual determinó en enero pasado que la denuncia fue presentada fuera del plazo legal y ordenó cerrar el caso.

    El debate en la Corte estuvo marcado por un empate inicial de cuatro votos a favor y cuatro en contra, situación que se resolvió cuando el ministro Arístides Guerrero cambió su voto a favor de atraer el asunto. De esta manera, el expediente será remitido a la SCJN para su revisión integral.

    Garcés Rojo fue acusado por la SHCP de defraudar al fisco por casi tres millones de pesos, al omitir declarar 8.2 millones de pesos de ingresos correspondientes al ejercicio fiscal 2015. Hacienda tenía hasta abril de 2021 para presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), pero el Tribunal consideró que el dictamen contable del SAT se elaboró fuera del plazo establecido, provocando la prescripción del delito.

    El punto central del análisis que realizará la Corte será determinar si Hacienda está obligada a presentar exclusivamente dictámenes contables del SAT o si el plazo de cinco años puede interrumpirse con documentos emitidos por la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), que no tiene funciones recaudatorias.

    Cabe recordar que Víctor Garcés Rojo permanece recluido en el Reclusorio Norte, donde enfrenta otros procesos por trata de personas con fines de explotación sexual, delincuencia organizada y lavado de dinero por más de 114 millones de pesos.

    La decisión de la Corte podría sentar un precedente clave sobre los procedimientos de denuncia en casos de fraude fiscal y evasión de impuestos en México.

  • Cae célula criminal en Playa del Carmen: seis detenidos con armas y droga

    Cae célula criminal en Playa del Carmen: seis detenidos con armas y droga

    Agentes de investigación detuvieron a cinco hombres y una mujer presuntamente vinculados con un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo en el fraccionamiento Xcacel.

    En un operativo realizado por la Policía de Investigación, autoridades de Quintana Roo detuvieron a seis personas, cinco hombres y una mujer, en posesión de armas de fuego y presunta droga, durante una acción en flagrancia en el fraccionamiento Xcacel.

    La captura ocurrió en la calle Playa Chemuyil, donde los agentes detectaron a cuatro individuos manipulando sustancias afuera de un vehículo. Tras una inspección, encontraron dos armas cortas, seis armas largas, cartuchos útiles, cargadores metálicos y dosis de marihuana. Dentro de la unidad también fueron localizadas dos personas más con posibles estupefacientes.

    De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los detenidos son:

    • Miriam “N”
    • Lorenzo David “N”
    • Gerardo “N”
    • Pantalion “N”
    • Víctor Daniel “N”
    • Jonathan “N”

    Todos son acusados de ser presuntos integrantes de un grupo criminal generador de violencia dedicado a la venta y distribución de drogas en la región.

    Las autoridades destacaron que el operativo forma parte de los esfuerzos por desarticular redes delictivas ligadas al narcomenudeo en Playa del Carmen, tras una serie de detenciones recientes de líderes criminales en Quintana Roo.

    En meses previos, fue arrestado José Benjamín “N” alias “El Cuervo, presunto líder de “Los Compich”, grupo relacionado con “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. Además, el pasado 11 de octubre, cayó Mikael “N”, alias “El Griego”, buscado por Europol, señalado como cabecilla de la estructura “Dalen”.

    Con estas acciones, las autoridades estatales reafirmaron su compromiso de mantener la seguridad y el combate frontal al crimen organizado en los municipios turísticos de Quintana Roo.

  • Desmantelan narco laboratorio y detienen a 27 presuntos generadores de violencia en Morelos

    Desmantelan narco laboratorio y detienen a 27 presuntos generadores de violencia en Morelos

    Operativos coordinados en varios municipios permitieron asegurar armas, droga y vehículos, además de la detención de 18 hombres, seis mujeres y tres menores de edad vinculados con delitos de alto impacto.

    La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informó resultados contundentes en el combate a la delincuencia organizada, con el desmantelamiento de un narcolaboratorio industrial en Yautepec, el aseguramiento de un arsenal y droga en Jonacatepec y la detención de 27 presuntos generadores de violencia en distintas zonas del estado.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que realizaron los operativos gracias a denuncias ciudadanas recibidas al 089 y 911, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, la SSPC Federal y las fiscalías estatal y federal.

    Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ejecutaron cateos y órdenes de aprehensión en los municipios de Yecapixtla, Emiliano Zapata y Xochitepec, donde fueron detenidas varias personas, entre ellas Maribel Irene “N”, Iván “N”, Rodrigo “N”, Evelyn Miledy “N” y Dulce Lili “N”, así como tres menores de edad. En los operativos también se aseguraron armas de fuego, cargadores y cartuchos de alto poder.

    Las autoridades confirmaron que los detenidos enfrentan acusaciones por extorsión agravada, secuestro, portación de armas, robo de vehículos, tentativa de homicidio y delitos contra la salud. Entre los casos destacados se encuentra la captura de César “N”, acusado de extorsión en Puente de Ixtla, y la de Jorge Leonardo “N”, ciudadano colombiano, por homicidio calificado.

    En Tepoztlán, tras un reporte de disparos, las fuerzas de seguridad detuvieron a Oliver Carlos “N”, alias “El Osito de Coajomulco”, mientras que otro presunto agresor murió tras enfrentarse con los uniformados.

    El Gobierno de Morelos destacó que estos resultados son producto del trabajo conjunto y del seguimiento constante a las denuncias ciudadanas, reafirmando así su compromiso con la seguridad, la paz y la justicia en “La tierra que nos une”.

  • Toluca avanza firme: más de mil 700 baches reparados en una semana con el programa del alcalde Ricardo Moreno

    Toluca avanza firme: más de mil 700 baches reparados en una semana con el programa del alcalde Ricardo Moreno

    El gobierno municipal acelera la segunda fase del Programa de Bacheo con 48 frentes activos y 61 brigadas; en solo una semana se rehabilitaron más de 8 mil metros cuadrados de vialidades.

    El alcalde Ricardo Moreno reportó avances contundentes en la segunda etapa del Programa de Bacheo Municipal, con mil 739 reparaciones realizadas en una sola semana, equivalentes a 8 mil 543 metros cuadrados de superficie recuperada. Los trabajos, explicó, forman parte del compromiso del gobierno local con la movilidad y el bienestar de las familias toluqueñas.

    Durante su conferencia semanal La Toluqueña, Moreno destacó que actualmente operan 48 frentes de trabajo con 61 brigadas desplegadas por toda la ciudad. “Estamos avanzando con determinación para que las y los toluqueños puedan transitar por calles más seguras y en mejores condiciones”, aseguró.

    El director de Obra Pública, Maximino Bueno, precisó que todas las reparaciones se realizan con materiales de la más alta calidad y siguiendo las normas técnicas correspondientes. Además, señaló que muchas vialidades presentan un deterioro severo tras más de dos décadas sin mantenimiento, con casos donde se han localizado hasta 30 baches en una misma zona.

    Pese a las lluvias recientes, las cuadrillas han mantenido el ritmo de trabajo y priorizado las avenidas de mayor conectividad y flujo vehicular. Moreno incluso realizó conexiones en vivo por videollamada con distintos frentes para constatar los avances y supervisar personalmente las labores.

    Con esta estrategia, el gobierno de Toluca reafirma su compromiso de modernizar la infraestructura vial y ofrecer una mejor calidad de vida a la ciudadanía, demostrando que con organización y resultados visibles se puede transformar la ciudad paso a paso.

  • Estefanía Mercado limpia el Ejido: más de 200 mil toneladas de basura retiradas en Playa del Carmen

    Estefanía Mercado limpia el Ejido: más de 200 mil toneladas de basura retiradas en Playa del Carmen

    La presidenta municipal encabezó acciones de desazolve y descacharrización en la colonia Ejido como parte del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, que busca atender sin burocracia las necesidades ciudadanas.

    La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una jornada intensiva de limpieza y desazolve en la colonia Ejido, donde supervisó personalmente los trabajos de eliminación de basureros clandestinos y pozos de absorción, acompañada por la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta.

    La alcaldesa destacó que estas acciones forman parte del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, una estrategia municipal enfocada en dar respuesta inmediata a las peticiones ciudadanas, sin trámites burocráticos ni retrasos administrativos. “Estamos redoblando esfuerzos para mantener limpia la ciudad y eliminar los focos de infección que afectan la salud y el bienestar de las familias”, señaló.

    Mercado reconoció que aún existen personas que arrojan cacharros y basura en la vía pública, lo que agrava el problema de contaminación. “Por suerte tenemos a nuestras heroínas y héroes de Servicios Públicos, que todos los días levantan lo que otros dejan tirado. Pero una ciudad limpia se construye entre todas y todos”, subrayó.

    Por su parte, la secretaria Julieta Martín Azueta informó que el Gobierno Municipal ha recolectado más de 200 mil toneladas de desechos en lo que va del año, además de retirar más de 80 toneladas de cacharros en colonias como La Guadalupana, El Petén, Ejido y Nicte-Há, como parte del Programa Emergente de Descacharrización implementado durante la temporada de lluvias.

    Durante la jornada, las brigadas municipales limpiaron dos lotes baldíos usados como tiraderos clandestinos, colocando letreros que advierten sanciones de hasta 36 horas de arresto y trabajo comunitario para quienes sean sorprendidos arrojando basura.

    Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y ordenada, fortaleciendo así el vínculo con la ciudadanía y demostrando que la eficiencia también puede ser una política pública, siempre con “Soluciones Sin Tanto Choro”.

  • Estudiante sería principal sospechoso del asesinato de maestra del COBAO en Oaxaca

    Estudiante sería principal sospechoso del asesinato de maestra del COBAO en Oaxaca

    Una docente del Colegio de Bachilleres de Oaxaca fue asesinada frente a sus alumnos; autoridades investigan como principal línea de investigación un conflicto por una calificación.

    El miércoles 15 de octubre, una maestra del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) Plantel 6, identificada como Fabiola Ortiz, fue asesinada a balazos mientras llegaba a la institución ubicada en Putla Villa de Guerrero. Los agresores, quienes iban  armados, le dispararon cuando estacionaba su camioneta gris, provocando su muerte en el lugar.

    De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable sería un estudiante del plantel, quien ya fue identificado, pero permanece prófugo de la justicia. Las autoridades mantienen operativos de búsqueda mientras continúan integrando la carpeta de investigación.

    El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, calificó el hecho como un “evento muy desafortunado” y confirmó que la principal línea de investigación apunta a un conflicto escolar relacionado con una calificación reprobatoria. No obstante, señaló que no puede revelar más información para no entorpecer el proceso.

    Por su parte, Angélica García, directora general del COBAO, condenó el asesinato y expresó sus condolencias a la familia, colegas y estudiantes de la maestra. Además, subrayó el compromiso institucional de rechazar toda forma de violencia y fortalecer acciones para garantizar la seguridad en los espacios educativos.

    El crimen ha generado consternación en la comunidad educativa y en la sociedad oaxaqueña, que exige justicia y medidas efectivas para proteger a docentes y estudiantes en los centros escolares.

  • Liberan al exalcalde de Martínez de la Torre, Rolando Olivares

    Liberan al exalcalde de Martínez de la Torre, Rolando Olivares

    El exalcalde priista, acusado de fraude y detenido en San Luis Potosí a inicios de octubre, fue liberado para continuar su proceso en libertad, aunque las investigaciones siguen en curso.

    El expresidente municipal de Martínez de la Torre, Rolando Olivares Ahumada, fue liberado este 21 de octubre, luego de haber sido detenido en San Luis Potosí a principios de mes por presunto fraude y otros delitos. El político y empresario veracruzano podrá continuar su proceso fuera de prisión, mientras las autoridades mantienen abiertas las investigaciones.

    La detención de Olivares Ahumada, quien gobernó Martínez de la Torre de 2014 a 2017, causó gran atención mediática debido a los antecedentes de su administración y las diversas acusaciones de irregularidades durante su gestión.

    El exalcalde, que estuvo afiliado al PRI, ha sido señalado en distintas ocasiones por presunta malversación de fondos públicos y manejos financieros opacos durante su periodo al frente del ayuntamiento.

    De acuerdo con las denuncias, los señalamientos de fraude son a causa de la falta de pago a productores de limón, lo que provocó que varios afectados presentaran denuncias en su contra.

    Además de su carrera política, Olivares Ahumada es conocido en el sector empresarial como empacador y exportador de cítricos, actividad que lo posicionó como una figura influyente en la región centro-norte de Veracruz.

    Aunque la liberación no implica el cierre del caso, la autoridad judicial consideró que el exalcalde podrá enfrentar el proceso en libertad, siempre y cuando cumpla con las medidas cautelares impuestas y se mantenga a disposición del tribunal.

  • Otorgan suspensión definitiva a “El Aleluyo”, implicado en el caso Cruz Azul

    Otorgan suspensión definitiva a “El Aleluyo”, implicado en el caso Cruz Azul

    Federico Sarabia Pozo, identificado como cercano a “Billy” Álvarez, obtuvo una suspensión definitiva contra la prisión preventiva que se le había impuesto; la FGR podría impugnar la resolución para llevar el caso ante un tribunal colegiado.


    Federico Sarabia Pozo, alias “El Aleluyo”, obtuvo una suspensión definitiva contra la medida de prisión preventiva que le fue impuesta por un juez de control del Reclusorio Sur el pasado mes de septiembre. No obstante, la resolución aún puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR), que podría llevar el caso ante un tribunal colegiado para determinar si se confirma, modifica o revoca la sentencia de primera instancia.

    El excolaborador de Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, expresidente de la Cooperativa La Cruz Azul, promovió el juicio de amparo el 24 de septiembre ante el Juzgado Noveno de Distrito en materia penal de la Ciudad de México. En su recurso, impugnó la resolución emitida el 1º de septiembre de 2025, en la que se le impuso la prisión preventiva justificada. Actualmente, permanece en el Reclusorio Sur.

    Sarabia Pozo es señalado como líder de uno de los grupos que disputan el control de la planta cementera de Cruz Azul en Tula, Hidalgo, y enfrenta acusaciones por secuestro de la planta, venta irregular de bienes y enriquecimiento ilícito. Su captura ocurrió a finales de agosto por parte de elementos federales que lo trasladaron a la capital del país.

    La jueza Viridiana Berenice Quiroz Ángel otorgó primero la suspensión provisional y posteriormente la definitiva contra los actos reclamados. Hasta el momento, sólo se ha dado a conocer el sentido del fallo, sin publicarse los efectos específicos del mismo en el expediente judicial.

    Cabe recordar que en 2020, “El Aleluyo” se autonombró presidente del consejo de administración de la cooperativa Cruz Azul durante una asamblea considerada irregular. Dicho nombramiento fue posteriormente anulado por diversos tribunales de la Ciudad de México y otros estados, al confirmarse irregularidades en su designación.

    Con esta suspensión definitiva la defensa de Sarabia Pozo busca evitar su permanencia en prisión mientras continúa el proceso penal, aunque la FGR podría impugnar la decisión en los próximos días para que sea revisada por una instancia superior.

  • Toluca refuerza acciones para prevenir inundaciones con visión metropolitana

    Toluca refuerza acciones para prevenir inundaciones con visión metropolitana

    El alcalde Ricardo Moreno encabezó una mesa de trabajo con autoridades estatales y federales para resolver afectaciones en la zona Toluca–Temoaya.

    El presidente municipal Ricardo Moreno encabezó una mesa de trabajo interinstitucional para atender la problemática de inundaciones en la carretera Toluca–Temoaya, donde se presentó un estudio hidrológico y propuestas de drenaje pluvial para ofrecer una solución integral.

    Moreno se comprometió a realizar un estudio de mecánica de suelos y mantener la coordinación con los distintos niveles de gobierno para garantizar respuestas concretas a la ciudadanía.

    Destacó además la inversión en infraestructura hidráulica para asegurar el suministro de agua a futuras generaciones, por medio de nuevos pozos y acciones para fomentar la infiltración del vital líquido.

    En la reunión participaron autoridades del Gobierno estatal, CAEM, CONAGUA y la Junta de Caminos, así como funcionarios municipales, quienes refrendaron su compromiso con el bienestar de la población y la planeación metropolitana sostenible.