domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Andrea Chávez denuncia violencia de género y anuncia acciones legales bajo la Ley Olimpia

Andrea Chávez denuncia violencia de género y anuncia acciones legales bajo la Ley Olimpia

octubre 10, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La senadora de Morena por Chihuahua, Andrea Chávez, ha decidido emprender acciones legales luego de ser víctima de violencia de género. A través de un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Chávez denunció que ha sido acosada por colaboradores de un medio de comunicación nacional, quienes han utilizado su imagen para degradarla. El caso que desató la decisión de la senadora involucra a Antonio Garci Nieto, un caricaturista que manipuló digitalmente una imagen de la legisladora, superponiendo su rostro en el cuerpo semidesnudo de otra mujer, creando una fotografía de contenido erótico.

Desde hace meses, distintos colaboradores de @ElFinanciero_Mx desataron su misoginia contra mi hasta límites insospechados, llegando incluso a fabricar con Inteligencia Artificial imágenes eróticas con mi rostro en el cuerpo semidesnudo de otras mujeres, algo penado con severidad… pic.twitter.com/UeQBy6Rsv5

— Andrea Chávez (@AndreaChavezTre) October 8, 2024

A pesar de que había decido no denuncia, la senadora más jóven anunció su cambio de parecer, ya que este acto es una clara violación a la Ley Olimpia, un conjunto de reformas legislativas que buscan castigar la violencia digital y la violación a la intimidad sexual a través de medios tecnológicos. Dicha ley, que debe su nombre a la activista Olimpia Coral, tipifica como delito la difusión no autorizada de contenido sexual íntimo, tanto real como alterado, lo que abarca también el uso de herramientas como la inteligencia artificial para manipular imágenes. Chávez subrayó que este tipo de agresiones no solo afectan su intimidad, sino que perpetúan la violencia machista contra las mujeres.

Tras una profunda reflexión acompañada de incontables muestras de cariño, atenderé la exigencia de miles de mujeres que me solicitan denunciar, por la vía legal, la agresión de Antonio Garci Nieto contra mi intimidad.

Esta decisión no la tomo solo yo: la tomamos todas. pic.twitter.com/sUUnanid3z

— Andrea Chávez (@AndreaChavezTre) October 10, 2024
“Como saben, ayer manifesté mi decisión de no denunciar por la vía judicial a este personaje. Sin embargo, tras conversar con muchas compañeras, escuchando la preocupación y la exigencia mayoritaria de hombres y mujeres de buena voluntad que consideran importante sentar un precedente jurídico para que esto no vuelva a ocurrir, he decidido reconsiderar mi decisión y denunciar por la vía legal a este violento personaje… no puedo permitir que en este tiempo de mujeres tan solo una de ellas deje de interesarse en participar en la vida pública por culpa de la violencia machista.”, señaló

Cambio de decisión: del silencio a la denuncia

Inicialmente, la senadora había optado por no proceder legalmente. Sin embargo, la cantidad de mensajes de apoyo y la preocupación expresada por mujeres que ven en ella un referente político, la hicieron cambiar de opinión. Chávez relató que una joven la contactó con un mensaje que fue clave para su decisión: “Si te violentan a ti y les sale gratis, ¿qué nos espera a las demás?”. Conmovida por este y otros mensajes, la legisladora concluyó que debía sentar un precedente jurídico para evitar que estas agresiones continúen impunes.

Chávez, siendo la senadora más joven de México, destacó que su lucha no es solo por ella, sino por las miles de mujeres que han confiado en su labor, especialmente aquellas de Ciudad Juárez, una ciudad marcada por la violencia de género. En su declaración, la senadora también arremetió contra el caricaturista Garci Nieto, quien no solo se negó a disculparse, sino que se jactó de su acción, lo que la impulsó aún más a tomar la vía legal. Chávez enfatizó que no puede permitir que este tipo de conductas continúen afectando a mujeres interesadas en participar en la vida pública, ya que esto puede disuadirlas de hacerlo por miedo a ser violentadas.

Reacciones de apoyo y exigencias de justicia

El caso de Andrea Chávez ha generado una gran cantidad de reacciones en redes sociales. Olimpia Coral, la activista que da nombre a la ley, expresó su respaldo a la senadora a través de X, recordando que la Ley Olimpia contempla sanciones para quienes difundan o alteren imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona afectada, ya sea mediante inteligencia artificial o cualquier otro medio.

Solo paso a recordar que la #LeyOlimpia reconoce a quién difunda o produzca imágenes íntimas s3xuales <reales o alteradas> sin consentimiento. Y también cuenta el uso de IA.
Por algo Diego N. está hoy en la cárcel.

🔥Todo el apoyo @AndreaChavezTre

— Olimpia (@OlimpiaCMujer) October 8, 2024

¿Qué implica la Ley Olimpia?

La Ley Olimpia surgió tras la difusión no consentida de un video íntimo de Olimpia Coral, quien entonces decidió luchar para que la ciberviolencia fuera reconocida como un delito. Esta ley ha sido replicada en todas las entidades federativas de México y protege a las víctimas de violencia digital, castigando la distribución de imágenes, videos o audios de contenido íntimo sin el permiso de la persona involucrada.

En este sentido, la denuncia de Andrea Chávez bajo la Ley Olimpia marca un paso importante en la visibilización y sanción de la violencia de género que se ejerce a través de plataformas digitales, y su acción legal podría establecer un importante precedente en la lucha contra la ciberviolencia y la violencia machista.

Sigue leyendo…

La Cámara de Diputados aprueba reformas que consolidan a Pemex y CFE como empresas públicas y refuerza la soberanía energética
Redacción
Redacción
Tags: 4TAndrea ChávezAntonio Garci moneroLey OlimpiaMéxicoMorenaViolencia de Géneo
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
México retoma el control de su destino energético: José Ramón López Beltrán celebra gestión de Sheinbaum y renacionalización de la CFE y Pemex

México retoma el control de su destino energético: José Ramón López Beltrán celebra gestión de Sheinbaum y renacionalización de la CFE y Pemex

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.