Amazon acelera automatización y busca reducir contrataciones masivas en EUA

La empresa prevé evitar la contratación de más de 160 mil empleados para 2027 gracias a la expansión de su sistema robótico, lo que redefine el futuro laboral en sus almacenes.

 El total de trabajadores de Amazon en Estados Unidos ha crecido más de tres veces desde 2018, alcanzando casi 1.2 millones. Sin embargo, la compañía espera evitar contratar a más de 160 mil personas en los próximos dos años, impulsada por la automatización robótica que ya transforma su red de almacenes. Esto representaría un ahorro de aproximadamente 30 centavos de dólar por cada artículo que recoge, empaca y entrega.

El equipo de robótica de la empresa tiene como meta automatizar el 75% de sus operaciones para 2027. En su centro de distribución de Shreveport, Luisiana, el más avanzado hasta ahora, Amazon emplea un 25% menos de personal gracias al uso de mil robots, y planea replicar ese modelo en 40 nuevas instalaciones en todo el país, comenzando por Virginia Beach.

La expansión tecnológica busca optimizar tiempos y reducir costos, pero también plantea desafíos sociales. Expertos advierten que Amazon podría pasar de ser uno de los mayores empleadores de Estados Unidos a convertirse en un destructor neto de empleos, especialmente en sectores manuales y comunidades vulnerables. Daron Acemoglu, economista del MIT, señaló que, si el modelo tiene éxito, “otras compañías seguirán el mismo camino”.

Ante el posible impacto en el empleo, la compañía ha diseñado estrategias de mitigación que incluyen programas de capacitación en mecatrónica y robótica, así como esfuerzos para fortalecer su imagen como “buen ciudadano corporativo” mediante participación en eventos comunitarios. Amazon asegura que ya ha capacitado a más de cinco mil personas en habilidades técnicas desde 2019.

En los nuevos centros automatizados, los trabajadores que permanecen tienen funciones más técnicas y mejor remuneradas. En Shreveport, por ejemplo, los técnicos en robótica ganan 24.45 dólares por hora, mientras que el salario inicial para empleados por hora es de 19.50 dólares. Sin embargo, los documentos internos muestran que la compañía reducirá personal permanente en favor de contrataciones temporales.

Amazon insiste en que la automatización no busca eliminar empleos, sino crear una fuerza laboral más calificada y eficiente. “La eficiencia en una parte del negocio no cuenta toda la historia”, afirmó Udit Madan, jefe de operaciones globales. No obstante, el reto será equilibrar el avance tecnológico con la protección de los trabajadores que construyeron su éxito.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *