Alito Moreno denuncia “montaje” en caso de acoso a Sheinbaum

El líder del PRI asegura que el incidente busca desviar la atención de problemas graves como la inseguridad en el país.

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, calificó el acoso que sufrió Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico como un posible “montaje” político. Según él, esta situación puede ser una estrategia de Morena para desviar la atención de temas críticos, como la inseguridad y el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Moreno argumentó que la intensa cobertura mediática del incidente de Sheinbaum responde a un intento por ocultar problemas graves que preocupan a la ciudadanía. “Este distractor es burdo y vil”, expresó el líder priista, haciendo referencia a la falta de atención a la violencia que afecta a diversas regiones, especialmente Michoacán.

El dirigente también subrayó que, aunque cualquier acto de violencia contra mujeres debe ser condenado, la atención mediática sobre el acoso a Sheinbaum indica que hay un trasfondo político. “Parece ser un gran montaje para que la opinión pública no hable de los asesinatos y el pacto con el crimen organizado”, afirmó.

Moreno criticó la cobertura que los medios afines al régimen han dado al caso, acusando a Morena de generar “distractores” para desviar las conversaciones sobre la grave situación de inseguridad en el país. “¿Quién habla de los crímenes en Michoacán? Este gobierno busca ocultar la verdad”, añadió.

Por otro lado, el líder del PRI rechazó el Plan Michoacán anunciado por Sheinbaum como una solución efectiva contra el crimen organizado. Según él, estas medidas no aportan nada nuevo y son solo una repetición de viejas estrategias adoptadas por presidentes anteriores.

Finalmente, Alito Moreno dejó claro que la postura del PRI ante el narcotráfico es exigir a los gobernantes de Morena que rompan cualquier pacto con el crimen. Sus declaraciones resaltan la preocupación del partido por hacer frente a la creciente violencia en el país, mientras cuestionan la transparencia del gobierno actual.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *