El Gobierno alemán decidió poner fin al embargo temporal de armas a Israel, impuesto en agosto de 2025. La medida quedó programada para desaparecer el 24 de noviembre, luego de que Berlín consideró estable el alto el fuego en Gaza. La decisión, no obstante, quedó sujeta a cambios si la situación vuelve a escalar.
La escena quedó marcada desde agosto, cuando Alemania impuso un embargo a las exportaciones de armamento hacia Israel, en un intento por contener la tensión generada por los ataques en la Franja de Gaza. Esa pausa, que se había presentado como “provisional”, ahora llegó a su fin.
Durante una rueda de prensa, Sebastian Hille, vocero adjunto del Ejecutivo alemán, explicó que las restricciones anunciadas el 8 de agosto quedaban derogadas, y que la medida entraría en vigor el 24 de noviembre. El Gobierno tomó esa determinación debido a que el alto el fuego pactado el 10 de octubre se mantenía estable, al menos hasta el momento.
Hille detalló que el Gobierno esperaba que todas las partes respetaran los acuerdos, incluyendo la continuidad del cese de hostilidades, la entrega de ayuda humanitaria “a gran escala” y la evolución de un proceso ordenado entre ambas partes —Israel y la representación palestina—. Era el mensaje para dejar claro que Berlín no veía su decisión como un cheque en blanco.
En distintos momentos, Alemania había insistido en que revisaría el embargo a la luz de lo que ocurriera sobre el terreno. Y así fue: con el respiro temporal en Gaza, la maquinaria del Estado alemán movió nuevamente sus engranes y permitió que la exportación de armas volviera a andar.
El Gobierno, sin embargo, dejó abierta la puerta a modificar o revertir la decisión si la tregua se descompone. Nada está completamente cerrado en un escenario tan volátil.


Deja un comentario