viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades

Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades

julio 8, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

¿Alguna vez te has preguntado de dónde proviene la frase “El que nada debe, nada teme”? Esta expresión del siglo primero de nuestra era ha sido utilizada a lo largo del tiempo para transmitir la idea de que quien no tiene dudas ni culpas en sus acciones puede enfrentar cualquier situación sin miedo a consecuencias negativas. Es decir, quien está tranquilo y confiado en su actuar está libre de compromisos.

En un país donde la transparencia es generalizada y diversas organizaciones, empresas y gobiernos han tenido que someterse a ella, parece incomprensible que aún existan personas que justifiquen y utilicen lagunas legales para eludirla.

La semana pasada, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México aseguró que debido a las irregularidades ocurridas en la última elección para la alcaldía Cuauhtémoc, era necesario realizar un recuento total de los votos. Si bien este recuento ayuda a legitimar aún más al ganador de dicha contienda electoral, la candidata del PAN, PRI y PRD, Alessandra Rojo, se opuso vehementemente a la decisión y acusó al tribunal de actuar en su contra.

¿Pero por qué es tan crucial la legitimidad del gobierno de la alcaldía centro de la capital?

La alcaldía Cuauhtémoc es una de las zonas más importantes de la Ciudad de México, donde se encuentran los tres poderes de la República Mexicana y el centro comercial más relevante. Actualmente gobernada por una coalición del PAN, PRI y PRD, la demarcación se enfrenta a una creciente ola de inseguridad promovida principalmente por la impunidad y el compadrazgo de quienes gobiernan la alcaldía.

En los últimos tres años, tiempo en el que ha gobernado la coalición Va por México, ha sido evidente el abandono y la impunidad en esta demarcación. Las autoridades de la alcaldía han promovido el desplazamiento de comerciantes de las calles cercanas al Zócalo y algunos comerciantes aseguran que la zona centro se ha transformado gradualmente en un depósito de artículos extranjeros, principalmente chinos, quienes en complicidad con las autoridades de la Cuauhtémoc han desplazado a los comerciantes tradicionales.

Los afectados afirman que los empresarios extranjeros ofrecen más dinero por el alquiler de locales y aquellos que se resisten son objeto de operativos y clausuras por parte de las autoridades de la alcaldía.

Este fenómeno no solo afecta a los comerciantes, sino que también está desplazando a los habitantes de la zona, quienes se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la compra y modificación de los edificios donde vivían. A pesar de que autoridades estatales como la PAOT los han declarado ilegales, las autoridades locales prefieren hacer caso omiso.

¿Podría estar este caso relacionado con las irregularidades en la elección? ¿O es que aquellos que han actuado ilegalmente en estos inmuebles prefieren continuar con el status quo ilegal en lugar de rendir cuentas ante un cambio de gobierno?

Lo cierto es que una vez que el TECDMX decidió realizar el recuento total de la elección para la alcaldía Cuauhtémoc, la candidata del PRI, PAN y PRD, Alessandra Rojo, quien supuestamente había ganado la elección, amenazó con llevar a cabo una serie de manifestaciones en contra de la decisión, intimidando a magistrados y trabajadores del tribunal local. Sin embargo, como dice el refrán, “el que nada debe, nada teme”.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Alcaldía CuauhtémoccolumnaLuis Piñaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Trastornados

mayo 23, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

David Lerma y la Bostik. Abran esa puerta

mayo 23, 2025
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Por una izquierda ambidiestra que sea más de derecha

mayo 23, 2025
El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

Justicia para Ximena y José

mayo 22, 2025
Siguiente
“La esperanza venció al miedo”: Claudia Sheinbaum celebra victoria del NFP en Francia frente a la ultra derecha

"La esperanza venció al miedo": Claudia Sheinbaum celebra victoria del NFP en Francia frente a la ultra derecha

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.