Abasto de medicamentos en México alcanza el 96%

El secretario de Salud, David Kershenobich, presenta cifras alentadoras en el abasto de medicamentos.

En su comparecencia en la Cámara de Diputados, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud Federal, anunció que el país ha alcanzado un abasto de medicamentos del 96%. Esta cifra llega después de un esfuerzo significativo que ha permitido un ahorro de más de 105 mil millones de pesos en la compra de fármacos.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el funcionario defendió el estado del sistema de salud. “No estamos colapsados, estamos avanzando”, afirmó. Kershenobich detalló que se han contratado más de 3 mil claves de medicamentos e insumos médicos, que suman 4 mil 194 millones de piezas, con un costo total de 297 mil millones de pesos.

El secretario también explicó la estrategia que ha permitido estos resultados, basada en la planeación anticipada, consolidación de compras y monitoreo en tiempo real. Este enfoque busca garantizar la disponibilidad continua de medicamentos.

Kershenobich subrayó la importancia de un sistema de salud que promueva hábitos saludables y prevenga enfermedades. Aspiramos a conseguir una cobertura de vacunación del 95% en el país. Para lograrlo, se trabaja en la modernización de la logística y la promoción de brigadas móviles de salud.

La lucha contra el dengue ha dado frutos. Se ha alcanzado una reducción del 85% en casos durante este año en comparación con 2024. También se ha mejorado la atención a las personas con VIH, asegurando que más del 90% de los pacientes reciben tratamientos de una sola tableta diaria.

Además, se busca fortalecer la manufactura local de medicamentos y otros insumos estratégicos. Kershenobich comentó que se han creado 10 Protocolos Nacionales de Atención Médica para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades frecuentes.

El secretario resaltó la necesidad de consolidar el IMSS-Bienestar como el principal proveedor de servicios de salud. Este programa busca garantizar atención a toda la población, especialmente a aquellos sin seguridad social. En estos cuatro años, el número de residentes médicos ha aumentado un 7%, superando los 19 mil.

En cuanto a la salud mental, la “Línea de vida” ha recibido más de 115 mil llamadas en busca de apoyo. Por último, el secretario agradeció a los diputados por su apoyo en la aprobación del presupuesto de 2026, que superará los dos billones 450 mil millones de pesos para el sector salud. Este incremento permitirá mejorar la capacidad hospitalaria y garantizar el abasto de medicamentos para todos los mexicanos.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *