En un esfuerzo por fortalecer la economía familiar y regional, el gobernador Alejandro Armenta anunció la instalación de tres centros de producción de calzado en los municipios de Tehuacán, Tepeyahualco y la capital del estado.
Durante una reunión con 92 fabricantes de zapato de la región, el mandatario estableció el compromiso de adquirir calzado directamente de productores poblanos para beneficiar a miles de estudiantes de nivel básico. Esta iniciativa sigue el modelo de desarrollo inclusivo de la administración estatal, basado en la premisa de “primero los de casa”.
Armenta destacó que este proyecto permitirá reactivar la cadena productiva al organizar a los micro y pequeños empresarios que intervienen en los distintos procesos de fabricación del calzado. “De esta manera, se distribuye la riqueza entre todas y todos”, subrayó.
Como parte del programa, el gobierno estatal adquirirá 375 mil pares de zapatos fabricados en Puebla para el próximo ciclo escolar, con una inversión de aproximadamente 200 millones de pesos. Además, se prevé que en los siguientes años toda la producción de calzado escolar en el estado sea local.
El gobernador enfatizó la importancia de garantizar alta calidad en los productos, asegurando que los zapatos deberán cumplir con las especificaciones técnicas establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), incluyendo suelas e interiores de materiales especiales. Asimismo, destacó que cada par llevará los logotipos “Por Amor a Puebla” y “Pensar en Grande”, con el propósito de fomentar el espíritu de superación entre las y los estudiantes.
Como parte del programa, se implementará una estrategia especial para dotar de calzado a municipios indígenas, cuya entrega será coordinada a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
El productor Israel Gómez reconoció el impacto positivo de esta iniciativa, destacando que el apoyo del gobierno estatal fortalece a la industria zapatera poblana y beneficia a cientos de familias que dependen de esta actividad económica.
Debes leer:
Comentarios