jueves, julio 24, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Restitución de tierras para el pueblo, motivación de Zapata pata unirse a la revolución, explicó AMLO (VIDEO)

Restitución de tierras para el pueblo, motivación de Zapata pata unirse a la revolución, explicó AMLO (VIDEO)

abril 10, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina señalando que hoy se conmemora el asesinato de Emiliano Zapata, uno de los revolucionarios más reconocidos del movimiento y un héroe nacional.

El presidente López Obrador explicó que Emiliano Zapata buscaba la restitución de las tierras para los campesinos, además lo calificó como “un dirigente campesino auténtico” que fue separado de Madero debido a las intrigas que hubo entre ambos.

“Llamó primero a su pueblo, en Ayala, a tomar las armas para enfrentar a la dictadura porfirista que protegía a los latifundistas”, explicó el Presidente.

#ConferenciaPresidente | "Hoy recordamos el asesinato del dirigente Emiliano Zapata, iniciador del movimiento agrario en México", dice @lopezobrador_, "llamó primero a su pueblo, en Ayala, a tomar las armas para enfrentar a la dictadura porfirista que protegía a los… pic.twitter.com/aGMnbM77TE

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) April 10, 2023

“Zapata es el iniciador del movimiento agrario en México, él llamó primero a su pueblo a tomar las armas para enfrentar a la dictadura porfirista (…) Es momento para recordar que en el porfiriato las haciendas invadían las tierras de los pueblos porque suele siempre que los campesinos son los invasores”.

El primer mandatario agregó que la Revolución Mexicana, en esa vertiente agraria se inicia porque había un auge en la producción de caña de azucar y las haciendas cañeras y henequeneras, recurrían a la esclavitud para producir en sus tierras.

No te pierdas:

“Todos tenemos derecho a estar informados”: AMLO confirma que las mañaneras continuarán

https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1645420668115116034?s=20

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TAMLOEmiliano ZapatamañaneraRevolución Mexicana
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Entrevista | Iberdrola se retira de México al darse cuenta de que no podrán continuar con sus prácticas abusivas, afirma Carlos Aguirre
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | Iberdrola se retira de México al darse cuenta de que no podrán continuar con sus prácticas abusivas, afirma Carlos Aguirre

julio 24, 2025
Ted Cruz advierte sobre el uso de drones por cárteles mexicanos como amenaza a la seguridad nacional
NOTICIAS DEL DÍA

Ted Cruz advierte sobre el uso de drones por cárteles mexicanos como amenaza a la seguridad nacional

julio 24, 2025
Puebla refuerza la estrategia “Cero Robos” con operativo interinstitucional
NOTICIAS DEL DÍA

Puebla refuerza la estrategia “Cero Robos” con operativo interinstitucional

julio 24, 2025
La captura de El Mayo Zambada: fin de una cacería de más de dos décadas
NOTICIAS DEL DÍA

La captura de El Mayo Zambada: fin de una cacería de más de dos décadas

julio 24, 2025
Siguiente
A la par del Tren Maya, habrá mejoramiento de infraestructura en Quintana Roo, generando más de 10 mil empleos (VIDEO)

A la par del Tren Maya, habrá mejoramiento de infraestructura en Quintana Roo, generando más de 10 mil empleos (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.