Bajopuentes con propósito: así cambiará Calzada de Tlalpan con el Sistema Público de Cuidados

La Ciudad de México inició la transformación de los bajopuentes de la Calzada de Tlalpan, la cual es una zona de gran afluencia peatonal, por lo que dejará grandes beneficios a los capitalinos por medio del Sistema Público de Cuidados que instalarán en estos lugares. 

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa Conectividad Subterránea: Pasos de la Utopía, que busca convertir estos espacios en corredores seguros, mejor iluminados y con actividades para las familias. Además, la seguridad será permanente, con policías las 24 horas del día, todos los días del año.

El proyecto contempla la recuperación de más de 3 mil 600 metros cuadrados donde actualmente trabajan decenas de locatarios. Para avanzar en la obra, las autoridades firmaron acuerdos con los comerciantes que operan en estos puntos, quienes entregaron simbólicamente las llaves de sus locales con la expectativa de regresar una vez que concluyan los trabajos.

Brugada explicó que no se trata de una remodelación superficial, sino de una renovación integral que incluye reforzamiento de estructuras, mejoramiento de accesos e incorporación de nuevos espacios de bienestar. Entre ellos habrá comedores y lavanderías populares, salas de cuidado, servicios de salud, áreas sensoriales y actividades culturales como cineclub, salas de danza y zonas de lectura.

La intervención también tendrá un enfoque ambiental mediante un Ecotúnel, donde productores del suelo de conservación podrán ofrecer sus productos directamente al público, además de áreas verdes, espacios interactivos y talleres de movilidad sustentable.

En total, existen 34 pasos a desnivel en esta vialidad y los primeros 12 serán intervenidos en los próximos días. Las obras incluyen renovación de pisos, muros, instalaciones eléctricas, iluminación y mejoras para garantizar accesibilidad universal, con elevadores en los puntos que lo permitan.

Los locatarios recibirán apoyo para su reubicación temporal mientras avanzan los trabajos. Algunos, como Martha Esquivel, quien lleva 20 años en el bajopuente Juan A. Mateos, señalaron que esta renovación permitirá mejorar la atención a habitantes y visitantes, especialmente rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Con esta intervención, el gobierno capitalino busca que los bajopuentes de Tlalpan dejen de ser simples zonas de paso y se conviertan en espacios útiles, seguros y activos para quienes viven y transitan por la zona.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *