Semefo de Jalisco devuelve cuerpo de Magdalena Pérez tras 11 años de espera

Familiares de Magdalena Pérez López recibieron finalmente el cuerpo que estuvo en resguardo del IJCF desde 2014, pese a múltiples solicitudes de ADN y seguimiento constante.

Después de más de once años de incertidumbre, la familia de Magdalena Pérez López, desaparecida en septiembre de 2014 en Zapopan, recibió el cuerpo de la mujer que permanecía en resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) desde diciembre de aquel año.

El cadáver fue hallado calcinado en Tlajomulco y, a pesar de que sus familiares entregaron muestras de ADN y su madre, María de la Luz López, visitaba el instituto regularmente para pedir información, la identificación no se concretó hasta octubre pasado.

En febrero de 2025, uno de los hijos de Magdalena proporcionó una nueva muestra genética, y, finalmente, el 24 de octubre se obtuvo el resultado positivo al comparar los perfiles con los cuerpos en los descansos del IJCF. De acuerdo al instituto, la demora se debió a que los restos ingresaron en condiciones de calcinamiento y esqueletización, ya que en 2014 no era práctica común tomar muestras de ADN sin solicitud del Ministerio Público.

El IJCF agregó que el perfil genético de la madre se registró en la base de datos en octubre de 2021, y el de Magdalena fue ingresado en febrero de 2022.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco calificó el retraso como “indignante, inhumano y preocupante”, señalando que las autoridades ignoraron los múltiples intentos de la madre por avanzar en la identificación.

El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, confirmó que la identificación se logró tras realizar un análisis exhaustivo de perfiles genéticos de cuerpos que permanecían años sin reconocimiento, y que el hallazgo de Magdalena Pérez fue parte de este proceso de revisión.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *