La Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina Judicial actúa ante irregularidades en la justicia penal. Un juez enfrenta sanciones por modificar sentencias y beneficiar a delincuentes.
La Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) suspendió a un juez de distrito en Colima tras descubrir graves irregularidades en su desempeño. Este caso marca un hito en la supervisión interna del Poder Judicial, siendo el primero resuelto desde la instalación de la comisión el 29 de octubre.
Según el Órgano de Administración Judicial (OAJ), el juez alteró penas en múltiples casos, manipulando procedimientos penales relacionados con armas y narcóticos. La suspensión surge después de que tribunales superiores corrigieron sus decisiones, las cuales rompían con los principios fundamentales del proceso penal.
Los informes revelan que el juez redujo penas de manera inapropiada, además de otorgar beneficios sin cumplir con lo que la ley establece. Estas acciones no solo comprometen la legalidad, sino que también perjudican la confianza de la sociedad en el sistema judicial.
El OAJ informó que el juez actuó de manera sistemática y reiterada al exceder sus competencias. Esta conducta generó la necesidad de tomar medidas rápidas para proteger la administración de justicia y prevenir cualquier posible obstaculización de la investigación en curso.
La decisión de suspender al juez se basa en las leyes que permiten tal acción cuando hay riesgo de obstrucción del proceso. Se busca así garantizar la integridad de la investigación y evitar más daños al sistema judicial.
La Comisión de Investigación reafirmó su compromiso con la justicia y la transparencia. A través de esta resolución, el TDJ envía un mensaje firme: no habrá tolerancia ante prácticas irregulares en la función judicial. La integridad y la profesionalidad son esenciales para recuperar la confianza y ofrecer un servicio justo a la ciudadanía.


Deja un comentario