Jesús Luján, reconocido por promover el parto humanizado en México, permanece bajo custodia del ICE en California mientras enfrenta una orden de arresto por “práctica indebida del servicio médico en grado de tentativa”.
El doctor Jesús Luján, uno de los ginecólogos más solicitados de México, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el centro Otay Mesa, California. Su expediente judicial comenzó el 14 de octubre, mientras en México pesa sobre él una orden de arresto vigente desde diciembre de 2024 emitida por la Fiscalía de Ciudad de México.
El médico enfrenta acusaciones de prácticas indebidas en grado de tentativa, derivadas de denuncias de 14 mujeres que en 2023 revelaron a Animal Político malos tratos desde 2006, incluyendo intervenciones quirúrgicas innecesarias, suministro de medicamentos sin consentimiento, retención de expedientes y complicaciones graves en partos, que incluso provocaron la muerte de recién nacidos.

Colectivos como Con Ovarios y cuatro denuncias formales ante la Fiscalía llevaron a la clausura de su consultorio en 2023 y a la primera orden de aprehensión. Luján obtuvo libertad condicionada mediante amparo, pero al incumplir las medidas impuestas, la orden fue reactivada y permaneció prófugo hasta su captura reciente.
Fuentes del colectivo reportan que Luján se trasladó primero a California y luego a The Woodlands, Texas, donde residió más de seis meses antes de ser arrestado. Ahora enfrenta la posibilidad de deportación y extradición a México para responder ante la justicia.
Luján fue referente del parto humanizado en un país donde la tasa de cesáreas alcanza el 52 %, muy por encima del 15 % recomendado por la OMS. Fundó la clínica Pronatal en Santa Fe, Ciudad de México, estableció un hospital y laboratorio de fertilidad, y participó en más de 5.000 nacimientos, consolidando su reputación pese a las denuncias en su contra.
Con información de Beatriz Guillén para El País

Deja un comentario