La Organización Mundial de la Salud condenó el asesinato de más de 460 pacientes y acompañantes en el hospital materno de Al Fasher, en el norte de Darfur, atribuido a las Fuerzas de Apoyo Rápido, en medio de un conflicto con motivaciones étnicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles que más de 460 personas fueron asesinadas dentro del Hospital Materno Saudí de Al Fasher, en el norte de Darfur, tras un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). La ciudad había sido tomada por los paramilitares el pasado fin de semana, en el contexto del enfrentamiento que mantienen con el Ejército de Sudán desde hace más de dos años.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que la agencia de Naciones Unidas está “horrorizada y profundamente conmocionada” por los hechos, que se suman a una larga lista de agresiones contra personal e infraestructura médica en el país africano. En lo que va del conflicto, la organización ha documentado al menos 185 ataques a la red sanitaria, con un saldo de 1 204 muertos y 416 heridos, entre pacientes y trabajadores.
La OMS exigió el cese inmediato e incondicional de las hostilidades contra hospitales y personal médico, recordando que el derecho internacional humanitario protege de forma explícita a las instalaciones sanitarias.
Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió que las FAR han perpetrado ejecuciones sumarias de civiles que intentaban huir de Al Fasher, muchas de ellas con motivaciones étnicas. La violencia en Darfur, marcada por el colapso del Estado sudanés y la rivalidad entre facciones armadas, ha dejado miles de víctimas desde 2023 y provocado una crisis humanitaria de gran escala.


Deja un comentario