La revista británica destacó a Claudia Sheinbaum por incorporar bordados indígenas en su vestimenta, convirtiéndolos en símbolo de poder y autenticidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue reconocida por la revista británica Monocle por su elegancia y sentido del estilo, que fusiona la sobriedad del poder con los bordados indígenas mexicanos, sello distintivo de su imagen pública.
En un artículo firmado por el periodista Andrew Mueller, Monocle analizó la manera en que los líderes mundiales utilizan su vestimenta como un lenguaje de influencia y cercanía con la gente. En esa lista, Sheinbaum figura junto al Papa León XIV, el presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, y la primera ministra de Islandia, Kristrún Frostadóttir.
El texto subraya que la mandataria mexicana ha sabido “aprovechar los distintivos y admirados textiles indígenas de su país”, transformándolos en un elemento de identidad política y cultural. La publicación recuerda que durante el Grito de Independencia, Sheinbaum portó un vestido morado, color que marcó su campaña presidencial y se ha vuelto símbolo de su administración.

Monocle también destaca que “hay muy pocas ventajas de ser mujer en política, pero una es la libertad de vestir más allá del traje y la corbata”. En ese sentido, Sheinbaum “ha sabido combinar estilo y majestuosidad” al adoptar atuendos con historia, diseño artesanal y profundo significado cultural.
Mueller menciona que, el día de su victoria electoral, Sheinbaum usó un vestido morado con una coraza floral, mientras que en su toma de protesta vistió uno color marfil bordado por la diseñadora oaxaqueña Claudia Vásquez Aquino, reafirmando su compromiso con el talento nacional.
El reconocimiento de Monocle no solo coloca a la Presidenta mexicana entre las figuras con mayor proyección estética del mundo político, sino que también resalta la revalorización de los textiles indígenas como emblema de orgullo nacional y de liderazgo con raíces propias.

Deja un comentario