Estados Unidos cancela rutas desde AIFA y AICM

El Departamento de Transporte de Estados Unidos revocó la autorización de 13 rutas mexicanas y canceló vuelos combinados desde el AIFA. La medida afectará a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus y busca presionar a México a cumplir un acuerdo bilateral.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de la aprobación de 13 rutas mexicanas. También canceló todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Sean Duffy, secretario de Transporte, afirmó que México “canceló y congeló ilegalmente los vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años”. Con esa decisión, dijo, habrá consecuencias hasta que se respeten los acuerdos.

La orden suspende vuelos actuales y previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. Además, propone prohibir la “carga de vientre” entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM). La prohibición podría entrar en vigor en unos tres meses.

El Departamento aseguró que México incumplió un acuerdo bilateral desde 2022, cuando rescindió slots de aerolíneas estadounidenses y obligó a reubicar operaciones de carga. Por eso toma estas medidas ahora.

Entre los servicios desautorizados están rutas de Aeroméxico entre Ciudad de México, Ciudad Juárez y San Juan; la ruta de Volaris entre Ciudad Juárez y Newark; y varias rutas propuestas por Viva Aerobus desde Felipe Ángeles a ciudades como Austin, Nueva York, Chicago y Los Ángeles.

El organismo advirtió que el incumplimiento continuado podría afectar los planes de viaje de ciudadanos estadounidenses. Pasajeros y empresas podrían enfrentar cancelaciones y cambios en sus itinerarios.

En meses recientes, el Departamento ya aplicó otras medidas. En septiembre ordenó a Delta y Aeroméxico disolver su empresa conjunta por problemas de competencia. En agosto dijo que esa alianza daba una ventaja injusta a ambas en rutas con Ciudad de México.

Por ahora, las autoridades de México no han emitido una respuesta pública completa sobre la nueva orden. Mientras tanto, aerolíneas y viajeros deberán seguir atentos a cambios y comunicaciones oficiales.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *