Gobierno de Pepe Chedraui consolida el deporte como pilar del bienestar

En la Ciudad de Puebla, ocho regidoras y regidores se reunieron para el ejercicio de rendición de cuentas. Ricardo Zayas Gallardo destacó la realización de ocho torneos, dos grandes eventos deportivos y el otorgamiento de becas.

De acuerdo con la comparecencia de los regidores y regidoras de la Ciudad de Puebla, el alcalde Pepe Chedraui Budib, en su primer año, ha consolidado al deporte como pilar del bienestar, la salud y unidad en la capital, comentó el director general del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo.

El Gobierno de la Ciudad poblana impulsó acciones al servicio de la población como la Vía Recreativa que, en coordinación con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, favoreció a más de 139 mil personas.

Cabe mencionar que realizaron ocho torneos deportivos, entre los que destacó los de Batalla de Porteros, de Barrios de Baloncesto en su formato 3×3, el Intersecus e Interprepas de Futbol 7, y el de Barrios de Box que recorrió diferentes zonas de la capital.

A su vez, para promover el desarrollo integral e introducir a la práctica deportiva a niñas, niños y jóvenes, la administración de Pepe Chedraui favoreció a más de mil personas con clases en nueve disciplinas: natación, baloncesto, voleibol, atletismo, karate, box, futbol, futbol adaptado y ajedrez a través de escuelas de iniciación.

También han otorgado becas económicas a deportistas destacados en tres categorías: “Promesa Deportiva”, “Talento Deportivo” y “Excelencia Deportiva”, de estos apoyos salieron favorecidos 64 atletas. Además, sumaron 46 espacios activos que han mejorado la vida de mil 399 personas.

Con estas actividades y acciones la capital poblana es referente del deporte, como la realización de “Puebla Pickleball Open 2025”, el “Foro Liderazgo Deportivo Puebla 2025”, o la creación del programa piloto “Circuito Deportivo Itinerante”. En enero, el Gobierno de la Ciudad se afilió a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina avalada por la UNESCO.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *