47 mil mujeres sinaloenses recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos gracias al programa Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció hoy que 47 mil mujeres de Sinaloa recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, la cual busca reconocer el trabajo no remunerado que muchas mujeres realizan en sus hogares. A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.
“Ustedes son las jefas de la casa. Su trabajo no siempre es reconocido ni remunerado. Con este programa, buscamos darles un apoyo tangible”, afirmó el gobernador Rocha durante la entrega de las tarjetas.
Este programa, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destaca la importancia del trabajo doméstico. Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, migrarán a la Pensión de Adultos Mayores. Este último es un derecho consagrado en la Constitución y garantiza un apoyo económico vital para el resto de sus vidas.
Rocha explicó que la pensión de Adultos Mayores actualmente es de 6 mil 200 pesos bimestrales. “Las mujeres que ahora inician con la Pensión Mujeres Bienestar recibirán más del doble al cumplir 65 años. Este programa acorta el tiempo para acceder a un apoyo mayor”, aseguró.
El coordinador de Programas Sociales del Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, detalló que el programa comenzó en 2024 para mujeres de 63 y 64 años, sin embargo, este año se amplió a 47 mil beneficiarias al incluir a mujeres de 60 a 62 años. “Este apoyo es crucial. Les permitirá atender sus necesidades prioritarias”, expresó.
María Dolores Alor Ham, una de las beneficiarias, compartió su agradecimiento al expresar con emoción: “Gracias a este apoyo, podemos hablar de los cambios que estamos viviendo. Es un reconocimiento a nuestro esfuerzo diario”.
El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, también destacó los beneficios de los programas del gobierno y recordó que desde 2018, el apoyo bimestral para adultos mayores ha crecido de mil 160 a 6 mil 200 pesos. “Este es un claro ejemplo de la Cuarta Transformación. Ahora, el apoyo es un derecho”, concluyó.
Esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de las mujeres, sino que también fortalece la economía local al permitir que estos recursos se inviertan en sus comunidades.

Deja un comentario