La Secretaría de Economía dio un golpe a la evasión fiscal en el sector acerero: canceló los permisos de dos empresas que usaban el programa IMMEX para importar acero de China sin pagar impuestos. Elegant Fashion y El Grande Industrial registraron aumentos millonarios en sus operaciones y hasta ofrecían exenciones de IVA a otras compañías.
La Secretaría de Economía (SE) suspendió los permisos de importación de dos empresas que simularon operaciones de manufactura para evadir impuestos en el comercio de acero, una maniobra que derivó en la cancelación de su registro dentro del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
De acuerdo con información oficial, las compañías involucradas son Elegant Fashion S.A. de C.V. y El Grande Industrial S.A. de C.V., fueron señaladas por un incremento inusual en sus importaciones temporales y por ofrecer beneficios fiscales a otras empresas mediante el uso extendido del programa.
Elegant Fashion, registrada como maquiladora con actividades diversas como la fabricación de pañales, pasteles y tuberías para perforación de pozos, pasó de importar 119 toneladas entre enero y junio a 68 mil 919 toneladas en julio, lo que representa un aumento de 57 mil 960% en sus operaciones.
Por su parte, El Grande Industrial comenzó en 2024 con importaciones temporales de tubos y perfiles huecos de hierro y acero, y para 2025 incrementó su volumen en 1,590%, además de promocionar públicamente servicios que ofrecían a terceros la exención del IVA, una práctica fuera del marco legal del programa.
La SE detalló que las importaciones de acero provenían principalmente de China, aunque también se registraron operaciones con Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam. Las empresas, añadió la dependencia, buscaban evadir los controles de molinos para importaciones definitivas que el gobierno implementó para frenar la triangulación de productos siderúrgicos.
En coordinación con la Cámara Nacional del Acero (Canacero), la Secretaría subrayó que estas acciones forman parte de su estrategia para cerrar el paso a prácticas ilegales en el sector acerero y reafirmó su compromiso de legalidad con los distintos sectores industriales del país.

Deja un comentario