Estados Unidos señala a Julio César Montero, alias “El Tarjetas”, por financiar al CJNG a través de fraudes contra ciudadanos estadounidenses en tiempos compartidos.

Julio César Montero Pinzón, conocido como “El Tarjetas”, enfrenta serias acusaciones en Estados Unidos. El Departamento de Justicia lo señala como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y lo vincula con fraudes a ciudadanos estadounidenses.
El gobierno estadounidense alega que Montero y su media hermana, Griselda Margarita Arredondo Pinzón, conspiraron para cometer fraude electrónico y lavado de dinero. Ambos son mexicanos y, hasta ahora, no están bajo custodia de las autoridades de EUA.
Pamela Bondi, fiscal general, explicó que Montero defraudó a personas inocentes para apoyar actividades terroristas contra Estados Unidos. Según las autoridades, el esquema de fraudes por “cuotas por adelantado” afectó a propietarios de tiempos compartidos en México durante más de una década.
Desde 2012, Montero supuestamente ayudó a establecer una red financiera para blanquear los fondos obtenidos de estos fraudes. Los estafadores operaban desde varios centros de llamadas en México, contactando a los propietarios de tiempos compartidos y pidiéndoles dinero para supuestos impuestos.
Si se les declara culpables, tanto Montero como Arredondo podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por cada cargo. Este caso resalta la conexión entre actividades delictivas y el impacto en ciudadanos estadounidenses.
Recientemente, el Departamento del Tesoro sancionó a varios operadores del CJNG y bloqueó sus cuentas. El gobierno de EUA también prohibió cualquier transacción con ellos. La situación pone de relieve la creciente preocupación sobre el crimen organizado y sus métodos de financiamiento.

Deja un comentario